31/12/2021

PROVINCIALES: FUERTE SISMO EN EL SUR DE CÓRDOBA

Un sismo sacudió y tomó por sorpresa a gran parte del sur de Córdoba y de la provincia de San Luis, alrededor de las 11 de la mañana.

Según datos del INPRES (Instituto Nacional de Previsión Sísmica), el epicentro tuvo lugar a 62km al este de San luis, 275 km al suroeste de Córdoba, 29 km al noroeste de Villa Mercedes

Registró una magnitud de 4.8 grados en la escala de Richter y se produjo a 10 km de profundidad.

En la localidad de Sampacho, al sur de Córdoba, el movimiento duró unos 45 segundos y llamó la atención de los vecinos por el movimiento en las piletas de natación, además de sillas, puertas y mesas.

Fuente:Cadena 3

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

INFORMACIÓN LOCAL: SAN JOSÉ DE LA DORMIDA SUPERÓ LOS 100 CASOS ACTIVOS POR PRIMERA VEZ DESDE EL COMIENZO DE LA PANDEMIA


San José de la dormida superó los 100 casos activos desde el comienzo de la pandemia.

La localidad por primera vez elevó los casos activos a 106, ni en la peor parte de la pandemia había sido tan elevado el número ya que llegó a tener 90 en su momento.

El lamentablemente récord sucede en 4 días donde se confirmaron más de 90 en ese lapso de tiempo.

El COE local computó hoy 28 casos más de coronavirus sobre 217 negativos.

Las autoridades advierten extremar los cuidados.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

30/12/2021

CRONOGRAMA DE PAGOS: COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


El Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría General de la Gobernación, informa que este jueves comenzó el pago de  haberes correspondientes al mes de diciembre a los agentes de la Administración Pública Provincial. El cronograma se extenderá hasta el jueves 6 de enero del 2022. 

En tanto, el lunes 3 de enero cobrarán los jubilados y pensionados que perciben menos de 70 mil pesos, mientras que el miércoles 5 de enero será el turno de los beneficiarios que cobran haberes a partir de 70 mil pesos.

Cronograma de pago

Jueves 30 de diciembre: 

  • Policía Provincia de Córdoba.
  • Fuerza Policial Antinarcotráfico.
  • Servicio Penitenciario.

Lunes 3 de enero: 

  • Ministerio de Salud.
  • APROSS: Administración Provincial del Seguro de Salud.

Martes 4 de enero:

  • Min. de Educación: Área Central, Nivel Inicial y Nivel Primario.
  • Min. de Educación: Nivel Secundario y Resto de Niveles.
  • Personal Docente Universidad Provincial de Córdoba.

Miércoles 5 de enero:

  • Min. de Educación: DIPE.
  • Escalafón General Tramo Ejecución.
  • Contratados Servicio/Nivel.
  • Contratados Tribunal de Cuentas.
  • Escalafón Salud (no pertenecientes al Ministerio de Salud).
  • Escalafón Docente (no pertenecientes al Ministerio de Educación).
  • Personal Poder Judicial.
  • Personal Poder Legislativo.
  • Personal Defensoría del Pueblo.
  • Personal Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
  • Escalafón General Tramo Superior.
  • Escalafón Vialidad.
  • Escalafón Músicos.
  • Escalafón Cuerpos Artísticos.
  • Escalafón Gráficos.
  • Escalafón Científico y Tecnológico.
  • Escalafón Bancarios.
  • Escalafón Aeronáuticos.
  • Inteligencia Fiscal.

Jueves 6 de enero:

  • Autoridades Superiores y Personal de Gabinete del Poder Ejecutivo.
  • Autoridades Poder Legislativo.
  • Autoridades Defensoría del Pueblo.
  • Autoridades Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
  • Autoridades Tribunal de Cuentas.
  • Magistrados y Funcionarios Judiciales.
  • Autoridades Universidad Provincial.

Pago a jubilados y pensionados

Lunes 3 de enero:

  • Haberes menores a 70 mil pesos.

Miércoles 5 de enero:

  • Haberes a partir de 70 mil pesos.
#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

REGIONALES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA NACIONAL N° 9 A LA ALTURA DEL PARAJE SAN ANTONIO


Otro accidente de tránsito ocurrió en el lugar conocido como "La Curva de San Antonio" en ruta nacional n° 9 norte.

En el lugar siendo las 12:00 Hs en el km 743, frente al parador San Antonio, un Volkswagen Gol perdió el control llendo a parar a la banquina.

En el vehículo viajaban un hombre, el conductor, de 57 años de edad acompañado de una mujer de 56 años, ambos domiciliados en la ciudad de Córdoba, según datos oficiales, viajaban de la Docta hacía Ojo de Agua Pcia de Santiago del Estero.

Por el hecho solo se tuvo que lamentar daños materiales.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

REGIONALES: POLICÍA AMBIENTAL RESCATÓ UN OSO MELERO EN UNA VIVIENDA EN VILLA DE SOTO


Policía Ambiental rescató el miércoles un oso melero de una vivienda en Villa de Soto, luego de recibir el llamado de los bomberos de la zona que alertaron sobre la presencia del animal en el patio del hogar.

“El propietario de la vivienda divisó al animal trepado en la palmera y de inmediato se comunicó con las autoridades del lugar para que rescatarán al oso”, explicó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental.

Inspectores de la repartición dependiente del Ministerio de Coordinación buscaron el animal y lo trasladaron a la reserva Tatú Carreta, para que los especialistas examinen su estado sanitario.

Por lo que pudieron observar en el centro de Casa Grande, se trata de un ejemplar juvenil que no llega al año de vida. Su estado general es bueno, solo que se encuentra por debajo del peso correspondiente y su pelaje está sucio.

“Está un poco flaco y muy sucio con grasa o aceite de auto. Tenemos que limpiarlo y dejar que se alimente e hidrate bien pero su estado general es bueno”, explicó Edgardo Javier Álvarez, responsable del Tatú Carreta.

Mascotismo

En tanto, luego de recibir una denuncia que alertaba la presencia de fauna silvestre en cautiverio en La Falda, agentes de Policía Ambiental constataron la situación y rescataron a un cachorro de zorro.

El animal tiene aproximadamente dos meses y tenía un collar en el cuello. Fue trasladado también al Tatú Carreta y su estado es reservado. Los veterinarios esperan que se alimente e hidrate bien para que su salud mejore.

Policía Ambiental recuerda a la comunidad que si detecta alguna situación que pueda dañar el ambiente, los recursos hídricos o naturales que se comunique de forma gratuita al 0800-777-0220 (de 8 a 14), al 0351-4420924 (de 8 a 14 horas) o vía web sin restricción de horarios.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: ACCIDENTE CON SUERTE EN EL CAMINO A SANTA CATALINA


En el lugar un vehículo Fiat Doblo quedó literalmente ruedas para arriba.

  Ocurrió en el día de ayer, en el rodado viajaban una pareja oriunda de Buenos Aires junto a sus tres hijos menores de edad.
Según la versión de quién condicia dicho vehículo, perdió el control sin poder hacer nada para evitar el vuelco, es de destacar que ninguno de ellos sufrió heridas ni requirieron atención médica.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

REGIONALES: UTILIZABA UN DRONE PARA INGRESAR DROGA A LA CARCEL DE CRUZ DEL EJE, FUE DETENIDO POR LA FPA.


UTLIZABA UN DRONE PARA INGRESAR DROGA A LA CÁRCEL DE CRUZ DEL EJE Y QUEDÓ DETENIDO POR LA FPA

Tras frecuentes llamados al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080) y luego de varios meses de investigaciones, personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico allanó cuatro domicilios y dos celdas de una cárcel, detuvo a dos narcomenudistas y secuestró estupefacientes en el interior provincial.  
Al ingresar los grupos operativos en uno de los puntos de venta, ubicado en calle Tucumán s/n de barrio San Antonio en la ciudad de Cruz del Eje, el investigado (36) emprendió la fuga por terrenos baldíos colindantes y rápidamente fue capturado. 
A continuación, se allanó el domicilio y se logró la incautación de 612 dosis de marihuana, dinero, un drone y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancias ilícitas.
Vale destacar que el aprehendido, aparentemente, utilizaba el drone secuestrado para depositar estupefacientes en la Unidad Penitenciaria N° 2 “Adjutor Andrés Abregú” de la ciudad de Cruz del Eje. 

Por último, se allanaron tres viviendas en Cruz del Eje y una en La Cumbre. Los resultados obtenidos fueron la detención de un sujeto de 27 años y la incautación de dinero y una balanza digital. 
En el operativo intervino la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Cruz del Eje quien dispuso el traslado de los detenidos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

INFORMACIÓN LOCAL: EL COE DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA COMPUTÓ 30 CASOS MÁS POSITIVOS ESTE MIÉRCOLES


Siguen en forma progresiva los casos positivos en la localidad, tres días consecutivos de contagios.

Esta noche el COE informó que se registraron 30 casos más de coronavirus incrementando el número de activos en esta tercera ola.

La cantidad de positivos activos es de 78 hasta el momento, las autoridades advierten sobre los cuidados a tener en cuenta.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

29/12/2021

REGIONALES: EXCELENTE NOTICIA, SE INAUGURÓ ANTENA QUE PROVEERÁ DE INTERNET AL PARAJE "LOS SOCAVONES".


La buena noticia fue comunicada a través de la municipalidad de Villa Tulumba, el paraje Los Socavones accederá a ya no un lujo si no a un derecho y necesidad como es el servicio de Internet.

Informe:

📶"El dia 29 de Noviembre se reunieron  Gabriel Seghezzo y Horacio Moschen de Fundapaz junto a Daniela Savid deFundación Plurales y el Intendente de Villa Tulumba Sebastian Peralta, Para la inauguracion de la  antena de Internet  en el paraje rural Los Socavones, a 20km de Villa Tulumba". 
🌎"En el marco de un trabajo articulado con la organización MULINEC (MUJERES LIBRES DEL NORTE CORDOBES) y LA TRANQUERA de nuestra comunidad. Lo cual hubiera sido imposibles llevarlo a la realidad, en estos tiempos de pandemia". 
👉"Hoy podemos decir que accedemos a un derecho y que nuestros jóvenes y niños tienen mas oportunidades".  
"Seguiremos trabajando conjuntamente para poder llegar a más familias".
#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

ATENCIÓN: RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR


Ante las elevadas temperaturas que se registran en la provincia, es necesario mantenerse alerta con respecto al sol, el calor y sus riesgos. Tanto en la vida cotidiana, como al momento de hacer deporte, el calor puede provocar problemas de salud si no se toman algunas medidas.

El calor extremo genera pérdida de agua y de sales esenciales que afectan el buen funcionamiento del organismo, lo que puede causar un trauma térmico, comúnmente denominado golpe de calor.

Es importante evitar la insolación, que se produce cuando hay una exposición prolongada al sol y en horarios críticos. Su principal manifestación son las quemaduras en la piel.

Las altas temperaturas afectan principalmente a mujeres embarazadas, bebés, niños, niñas y a mayores de 65 años. También a personas con enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, como hipertensión arterial; obesidad y diabetes.

Consejos para prevenir los efectos nocivos del calor

  • No exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas.
  • Tomar mucho líquido, preferentemente agua.
  • En el caso de los bebés, amamantar con mayor frecuencia. Si tienen más de 6 meses, ofrecerles agua fresca y segura sin esperar que la pidan.
  • Ingerir frutas y verduras, y evitar comidas calóricas y abundantes.
  • Vestir con ropa clara y holgada y usar gorro.

Reducir el ejercicio

Es oportuno también reducir la actividad física durante estos días pero, para quienes hacen deporte con asiduidad, las recomendaciones son:

  • Practicarlos a la mañana temprano o a la tarde, después de las 19 horas.
  • Hidratarse permanentemente, en lo posible con bebidas que posean sales.

Cuidado de la piel

Además de no exponerse en horas pico, se recomienda usar protector solar de alto espectro; aplicarlo de forma uniforme en todo el cuerpo, incluyendo empeines, manos y cuello; y repetir la aplicación después de sumergirse al agua o periódicamente luego de colocarlo.

Es importante remarcar que se deben respetar en forma estricta los horarios seguros en el caso de los niños, y colocarles protector siempre, ya que es la exposición solar en la infancia la que representa más riesgo para el cáncer de piel en el futuro. Asimismo, se debe evitar completamente que los menores de un año permanezcan al sol.

El Ministerio de Salud de la Provincia recomienda acudir a la consulta médica ante algunos de los siguientes síntomas: fiebre, sed intensa, sensación de calor sofocante, piel seca, mareos o desmayo, dolor de estómago, falta de apetito y náuseas, dolor de cabeza y desorientación.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

URGENTE: UN DETENIDO POR ROBO EN EL PARAJE "EL ZAPALLAR" ZONA RURAL DE LA RINCONADA DPTO RÍO SECO


Un hecho de robo a un hombre de 71 años ocurrió este lunes en el paraje El Zapallar departamento Río Seco.

El lunes por la noche el hombre realizó la denuncia que autores ignorados entraron a su morada y lo sorprendieron en el marco de lo inospito del lugar y la poca luz exigiéndole que le entregara una suma importante de dinero, luego en su propio vehículo se alejan y lo abandonan llevándose un botín de 90.000 pesos.

Tras un arduo trabajo del personal de la Cria de Sebastián El Cano y la Departamental Río Seco conjuntamente con la fiscalía de instrucción de Dean Funes fue detenido un hombre acusado de ser uno de los autores.

En el procedimiento ocurrido en San Francisco del Chañar se secuestró dinero, entre otros elementos y el vehículo utilizado en el acto delictivo.

La noticia la confirmó a nuestro medio el Crío Impector Walter Sosa hace instantes, la investigación continúa.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

REGIONALES: MURIÓ UNA NENA EN JESÚS MARÍA EN ACCIDENTE DOMÉSTICO


La menor fue llevada al Hospital Vicente Agüero por sus padres en un auto particular, teniendo en cuenta la premura de la situación. Tristemente, dejó de existir minutos después. El lamentable episodio sucedió en horas de la siesta de este miércoles. 

El hecho ocurrió en la ciudad de Jesús María este miércoles a la siesta, cuando una pequeña de 5 años sufrió graves lesiones dentro de su domicilio, luego de que se le cayera encima un televisor de 29 pulgadas. 

Fue trasladada inmediatamente en un auto particular por sus padres y asistida rápidamente en el Hospital Regional Vicente Agüero. 

Lamentablemente los profesionales del nosocomio constataron minutos después el deceso de la pequeña, que tenía domicilio en barrio Sierras y Parques. 

La noticia fue confirmada por las autoridades de la Departamental Colón de Policía y fuentes judiciales. 

Imagen: CanalCop.

Fuente: Noticias Jesús María

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya






REGIONALES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO ENTRE UNA CAMIONETA Y UNA BICICLETA EN CAÑADA DE LUQUE


Ocurrió en Cañada de Luque, colisionaron una camioneta que circulaba por calle pública s/n de Barrio Sagrada Familia y una bicicleta.

En el rodado menor se conducía una mujer de 70 años quien sufrió lesiones varias por lo cual fue trasladada a un nosocomio local para recibir mayor atención donde se pudo contatar traumatismo de cráneo y escoriaciones varias.
El vehículo mayor lo conducía un joven de 27 años vecino de la localidad, por el hecho se labran las actuaciones correspondientes.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya


COVID 19: ACONSEJAN EXTREMAR LOS CUIDADOS EN LAS REUNIONES DE FIN DE AÑO


El aumento exponencial de casos de Covid-19, a través de la variante Ómicron principalmente, justo en tiempos de fiestas de fin de año torna necesario extremar los cuidados, sobre todo durante las reuniones familiares y los encuentros sociales con amigos en lugares cerrados.

En la provincia de Córdoba, el Ministerio de Salud continúa pidiendo responsabilidad social a la población y que se tomen todos los recaudos correspondientes para evitar contagios, en épocas de alta circulación viral.

La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, dijo al respecto: “Si nos vamos a reunir el 31, se debería tratar de minimizar la cantidad de personas en el lugar donde vayamos a reunirnos”.

Para quienes efectivamente se reúnan para despedir el 2021 y recibir el 2022, Barbás recomendó hacerlo al aire libre, ya que es más seguro que en ámbitos cerrados.

En este sentido, señaló: “Si tenemos la posibilidad de reunirnos, hagámoslo al aire libre; si nos podemos testear, testémonos previamente; y en este momento y por un par de semanas evitemos ir a lugares con múltiples personas, porque la circulación viral hoy es muy alta”.

La funcionaria del área Salud afirmó que Córdoba adopta las medidas recomendadas desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Al respecto, aseguró que el Ministerio de Salud “siempre trabaja con protocolos serios, evidencia científica e información basada en la evidencia”.

Recomendaciones y vacunación

En cuanto a las recomendaciones para enfrentar esta tercera ola de coronavirus, Barbás recordó la importancia de sostener el uso del barbijo y usarlo adecuadamente en todo momento (en el quehacer doméstico y en el ámbito laboral); tener espacios y ambientes bien ventilados; y terminar de completar los esquemas de vacunación.

Acerca de la vacunación, recordó que en toda la provincia no se necesitan más turnos para primeras, segundas, dosis adicionales y de refuerzo.

La dosis de refuerzo para mayores de 60 años y personal de salud se puede aplicar a partir del cuarto mes de la última colocada. Para el resto de la población, es a partir del quinto mes en cualquier vacunatorio Covid de toda la provincia, de lunes a lunes.

Más información en: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/centros-de-vacunacion-covid-19/

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

TRAGEDIA: CAYÓ UN HELICOPTERO QUE COMBATÍA LOS INCENDIOS EN EL SUR DEL PAÍS


Dos personas murieron al desplomarse el helicóptero en el que trabajaban para sofocar un incendio forestal registrado en Alimuné, provincia de Neuquén.

Según publica el sitio Río Negro, las víctimas fatales son el piloto del helicóptero y un mecánico que iban en la aeronave llevando un balde con agua.

La Junta de Seguridad en el Transporte informó que el siniestro del helicóptero Bell 412 se produjo 40 millas al norte del Aeródromo Chapelco (Neuquén) aproximadamente a las 14:15.

Incendio. El foco en la zona de Quillén cumplió este miércoles 10 días en los que quemó 4 mil hectáreas.

Fuente:La Voz.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya



INFORMACIÓN LOCAL. SEGUNDA JORNADA CON IMPORTANTE NÚMERO DE CASOS POSITIVOS EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA


Tras este lunes con el número de 18 casos activos, este martes fue más aún lo confirmado por el COE.

Este martes se computaron 22 casos positivos de coronavirus en la localidad en esta nueva ola de contagios  en la provincia y el país.

Crece la preocupación y los casos activos, por parte de las autoridades sanitarias que advierten extremar los cuidados, con este nuevo panorama, la localidad cuenta con 48 casos activos.

El municipio recuerda seguírse cuidando con las medidas ya conocidas.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

INFORMACIÓN LOCAL: LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA SOLICITA EXTREMAR LOS CUIDADOS DEL AGUA


ES IMPORTANTE QUE ENTRE TODOS CUIDEMOS EL AGUA

La Municipalidad de San José de la Dormida solicita a los vecinos incrementar los cuidados del agua para garantizar el acceso de este recurso a toda la localidad.

Debido a las altas temperaturas que se registran, se nota un exceso en el consumo promedio por vivienda, lo que puede ocasionar la baja de presión en la red que abastece a los domicilios.
A esto se le suma una escasez de precipitaciones, por esta razón se pide a la población extremar los cuidados y ser solidarios, evitando el malgasto del recurso.

La Municipalidad de San José de la Dormida, a través del Cuerpo de Inspectores Municipal realizará controles, y en caso de detectar infracciones se aplicarán las multas correspondientes. 

Quienes sean testigos de alguna situación de derroche de agua, pueden hacer la denuncia llamando al 3521471012 (Guardia Tribunal de Faltas).

Los vecinos que se hayan quedado sin este servicio, deben avisar para que el camión cisterna los abastezca.

Municipalidad de San José de la Dormida.
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

REGIONALES: CRUZ DEL EJE, PASÓ NAVIDAD CON SU FAMILIA EN SU TRABAJO


Leo Medina es un joven de la localidad cordobesa de Cruz del Eje que trabaja como playero en una estación de servicio que pasó la Nochebuena junto a su familia en su lugar de trabajo.

Pese a que la estación cerraba para el expendio de combustible de 22 a 6, un empleado debía quedarse para atender al público y para varias tareas de mantenimiento.


Fue así que los propietarios le permitieron invitar a sus familiares para que lo acompañen en la cena navideña. 

Renzo Gallardo es un joven que pasaba por el lugar y no pudo evitar fotografiar el momento.

"No podía no sacarles una foto.. y espero no les haya molestado! 24 de diciembre, 23:20hs. El playero en su trabajo, en una mesita, comiendo con su familia.. Una de las mejores postales que van a ver en esta noche buena. De esto se trata la navidad, la familia unida siempre", escribió junto a la fotografía.

Y contó a Cadena 3: "Les saqué la foto, me vieron y yo les pedía disculpas a la distancia. No me escuchaban y antes de las 00 con la familia la subo a la imagen. En 10 minutos era una locura cómo se viralizó".

A su vez, Gallardo destacó que se imaginó en la misma situación y expresó que su pareja hubiese hecho lo mismo por él. "Se me mezcló todo cuando lo vi, me veía ahí con mis hijas y mi señora", reflexionó.

Leo Medina, en tanto, el protagonista de la foto, explicó a Cadena 3 que nunca le había pasado estar una Navidad lejos de sus padres, pero que hizo todo lo que pudo para pasarla bien.

"Si te tocó tenés que ir, tenemos que cumplir con la obligación de trabajar, que desempeñes el rol para lo que te pagan. Si vas mal predispuesto, pensando que la vas a pasar mal, te va ocurrir eso. Si pensás en que la vas a pasar bien, les llevamos juguetes a los nenes, vamos a estar en una mesita, la pasarás bien", valoró.

El protagonista de la imagen dijo que siempre hubo una buena predisposición de sus jefes, que le permitieron incluso invitar entre siete u ocho personas que iban a ir en un principio. También le dijeron que utilice las mesas y todo lo que necesitara del lugar.

"Cumplimos nuestro deber y a la vez la pasamos lo mejor que podemos"

"Irma Turri es mi novia, mi futura esposa. Clara es mi hijita mayor de 5 años, una princesita. Después está el chango más chico que se llama Ramiro, tiene un año y 8 meses y  es el doble de riesgo de Chucky", describió a su familia. 

Además, reveló que "no podía creer" que muchos comentaran que la situación era "romantizar la explotación laboral". "Decían que estábamos como animales, que se romantizaba la pobreza o que era horrible cenar con olor a nafta. La verdad que no es así, sentimos la libertad de hacer lo necesario para pasarla bien, usamos las heladeras, hubo un sector donde Papá Noel dejó los regalos. No es esclavizante, no la pasamos mal".

Fuente:Cadena 3

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

SALUD: NUEVO PROTOCOLO PARA CASOS POSITIVOS DE COVID 19 Y CONTACTOS ESTRECHOS


El Ministerio de Salud de Córdoba actualizó este martes el protocolo de vigilancia Covid-19. Ante el incremento de contagios de variante Ómicron en la provincia y según la ultima evidencia científica, se modificaron criterios de manejo de casos y contactos estrechos.

El nuevo protocolo establece una reducción en la cantidad de días de aislamiento para contactos estrechos, y también para personas con Covid-19 sintomáticas y asintomáticas. En todos los casos se considerará si se cuenta o no con el esquema completo de vacunación y la presencia de síntomas.

Actualización de información para contactos estrechos

Se considera contacto estrecho a toda persona que haya proporcionado cuidados a otra con Covid-19 cuando estaba con síntomas, o 48 horas previas al inicio de los mismos, sin utilizar las medidas de protección personal adecuadas.

También se considera contacto estrecho a cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a dos metros con otra que tenga Covid-19 mientras el caso presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas, durante al menos 15 minutos (por ejemplo convivientes, visitas, compañeros de trabajo), sin mantener las medidas de protección personal adecuadas.

Una tercera definición incluye a toda persona que haya permanecido o compartido un espacio cerrado sin ventilación adecuada con una persona con Covid-19 durante al menos 10 minutos, sin importar la distancia o si se utilizó barbijo (como convivientes, visitas, compañeros de trabajo).

Periodo de aislamiento

Para los contactos estrechos, el periodo de aislamiento será de cinco días, contando a partir de la ultima fecha del contacto con el caso positivo, siempre y cuando sean asintomáticos, presenten esquema completo de vacunación (dos o tres dosis según corresponda) y un test de antígeno negativo al quinto día. Recordar que el contacto estrecho deberá testearse al momento de la identificación como tal y al día cinco.

Con test negativo, el quinto día podrá salir del aislamiento, pero con estricto monitoreo de síntomas y reforzando las medidas de protección (uso de barbijo quirúrgico, ventilación de lugares y evitar reuniones sociales o familiares), por al menos cinco días posteriores al alta.

En el caso de las personas que no cuentan con el esquema de vacunación completo, el alta se otorgará al séptimo díacon test de antígeno negativo, siempre y cuando sea asintomático y con refuerzo de las medidas de protección (uso de barbijo quirúrgico, ventilación de lugares y evitar reuniones sociales o familiares) por tres días más.  

Cabe mencionar que se considera esquema completo de vacunación una vez transcurridos los 14 días después de la última dosis.

Actualización de aislamiento para casos Covid-19 casos positivos con síntomas

Un caso es considerado positivo a partir de la fecha de inicio de síntomas o a partir de la fecha del test positivo en el caso de los asintomáticos.
 
Casos positivos con síntomas

En relación a los casos positivos sintomáticos con cuadros leves o moderados que no necesitaron internación y presentan esquema completo de vacunación (dos o tres dosis según corresponda) y habiendo pasado al menos 24 horas sin síntomas el periodo de aislamiento se acorta a siete días.

En estos casos no es necesario realizar un test para su alta, siempre y cuando hayan pasado al menos un día sin síntomas.

Una vez obtenida el alta, deberá reforzar por tres días las medidas de protección (uso de barbijo quirúrgico, ventilación de lugares y evitar reuniones sociales o familiares).

Casos positivos sin presencia de síntomas

Con respecto a los casos positivos asintomáticos, el periodo de aislamiento será de cinco días, siempre y cuando presente esquema completo de vacunación (dos o tres dosis según corresponda).

Luego del alta y por cinco días deberá reforzar las medidas de protección personal y evitar compartir espacios comunes en el ámbito laboral y en reuniones sociales, especialmente con personas de riesgo.

Tanto en casos positivos sintomáticos y asintomáticos de personas que no cuentan con esquema de vacunación completoel alta se otorgará al día 10, sin necesidad de un test adicional.

En relación a la confirmación por nexo epidemiológico, se entiende como tal a toda persona que en los últimos 10 días haya sido contacto estrecho con un caso confirmado o forme parte de un conglomerado de casos, con al menos un caso confirmado y presente dos o más de los siguientes síntomas: fiebre, tos, odinofagia, dificultad para respirar, rinitis, vómitos o diarrea o cefalea o mialgias.
 
Así como también a toda persona que en ausencia de cualquier otra causa identificada comience con pérdida repentina del gusto o del olfato.
 
Las personas que entren en esta categoría, deberán cargar su condición aquí: https://asistenciacovid19.cba.gov.ar/ContactoEstrecho

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya



28/12/2021

INFORMACIÓN LOCAL: SAN JOSÉ DE LA DORMIDA ESTE LUNES CONFIRMÓ 18 CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS


Aumentaron los casos considerablemente este lunes en la localidad

El COE confirmó esta noche 18 casos activos este lunes, las autoridades advierten sobre los cuidados a tener en cuenta.

El total de casos activos es de 30 hasta el momento.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

27/12/2021

PROVINCIALES: CONTINÚAN LOS OPERATIVOS PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE, CHICUNGUNYA Y ZIKA


El Ministerio de Salud informa desde hoy hasta el 30 de diciembre continúan los operativos de prevención del dengue, la chikungunya y el zika. Asimismo, recuerda las principales indicaciones para evitar picaduras y eliminar posibles criaderos. 

Estas actividades se realizan con el objetivo de sensibilizar a las y los vecinos sobre las medidas de prevención, e identificar síntomas de alarma para realizar de manera oportuna una consulta de médica.

Las y los promotores de la División de Zoonosis del Área de Epidemiología de la Provincia realizarán un recorrido casa por casa, sin solicitar ingreso, para brindar información sobre las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

Los agentes que asisten a los barrios lo hacen en equipos de dos integrantes, quienes se identifican con chalecos celestes con logos del Ministerio de Salud y credenciales impresas con foto, nombre, apellido y DNI. Además, serán acompañados por efectivos de la Policía de la Provincia, a los fines de resguardar su seguridad y la de los vecinos.

Cabe aclarar que, en caso de lluvias, el operativo se suspende y se reprograma, motivo por el cual puede haber variaciones en el cronograma.

Cronograma

B° San Martín

  • Lunes 27 de diciembre

Horario: 16 horas

Punto de encuentro: General Tomás Guido y Federico Brandsen

  • Martes 28 de diciembre

Horario: 16 horas

Punto de encuentro: Martín García y Famatina

B° Pueyrredón

  • Miércoles 29 de diciembre

Horario: 16 hs.

Punto de encuentro: General Juan José Viamonte y Juan de Garay

  • Jueves 30 de diciembre

Horario: 16 hs.

Punto de encuentro: Gino Galeotti y Gianelli

Medidas de prevención

Desde el área de Zoonosis hacen hincapié en la importancia de evitar picaduras -mediante el uso de repelentes, espirales, tabletas y telas mosquiteras- y de eliminar potenciales criaderos en las viviendas.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya


INFORMACIÓN LOCAL: EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA REALIZÓ MANTENIMIENTO EN ESCUELAS RURALES


EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA REALIZÓ MANTENIMIENTO GENERAL EN ESCUELAS DE PARAJES VECINOS.

La Municipalidad de San José de la Dormida está realizado trabajos de mantenimiento general en escuelas pertenecientes a parajes vecinos de la localidad a través del FODEMEEP (Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales).

Este Programa del Gobierno Provincial, provee recursos monetarios al municipio con el objetivo de que se ayude exclusivamente a instituciones educativas, tratando de que en ellas los alumnos puedan tener buenas condiciones de higiene y salubridad para poder estudiar y desarrollarse adecuadamente.

Galería de imágenes:
https://www.facebook.com/281569812442724/posts/978562416076790/?d=n

Municipalidad de San José de la Dormida.
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

URGENTE: FUE ENCONTRADA SIN VIDA LA ABUELA DE 84 AÑOS QUE ERA BUSCADA EN EL DEPARTAMENTO RÍO SECO


Tras el intenso rastrillaje, fue encontrada sin vida la mujer de 84 años, había sido vista por última vez el día 25.

La noticia fue confirmada a nuestra Revista  por el Subdirector de la Departamental Río Seco Crío Impector Walter Sosa, la mujer que había sido vista por última vez el 25 y que vivía en el pareja La Penca en la zona rural de Sebastián El Cano fue hubicado su cuerpo a 12 km de su vivienda.

Todo hace presumír que en la zona montosa se desorientó y no pudo volver a su hogar dirigiéndose en sentido noroeste , todo lo contrario, camino una distancia muy importante ante un clima extremo de calor.

En un importante operativo montado por varias fuerzas de seguridad, destacan el trabajo de los lugareños piezas fundamentales en estos casos, el el lugar trabaja el Gabinete Científico para realizar el traslado del cuerpo.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya


ESPECTÁCULOS: LA COMISIÓN DIRECTIVA DEL FESTIVAL DE JESÚS MARÍA RECONFIRMA SU EDICIÓN 2022


Después de la incertidumbre por el comunicado de la provincia con respecto a los espectáculos masivos hasta el 4 de enero, la comisión de Jesús María dijo estar preparada para la próxima edición.

El Festival de Jesús María, el más grande de latino América, reconfirmó su fiesta a través de un comunicado de prensa.

Si bien las nuevas medidas no alcanzan a la fecha de comienzo de el evento más esperado, un alo de incertidumbre crearon las nuevas disposiciónes.

El informe de prensa expresa seguridad a quienes se den cita en enero.

"Comunicado oficial de la Comisión Directiva"

"Nos estamos preparando y trabajando en cada detalle para que puedas vivir un festival inolvidable, tal como estaba previsto. 

Los esperamos en esta nueva normalidad que nos exige cuidarnos entre todos, usando barbijo, y teniendo nuestro esquema de vacunas completo. Tomaremos todos los recaudos para hacer de Jesús María un destino seguro.

¡Los esperamos el 6 de enero para vivir la fiesta más grande de América"!

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

REGIONALES: BUSCAN A UNA MUJER DE 84 AÑOS EN EL PARAJE "LA PENCA".

Según informó la departamental Río Seco, la mujer fue vista por última vez el día 25.

Es intenso el operativo de búsqueda en toda la zona por personal de la Cria de Sebastián El Cano, Bomberos Voluntarios y vaqueanos de el lugar.

En el día de hoy se sumaron personal de la Cria de Villa María, división de patrulla Rural, cuartel del cuartel VIII y Bomberos Voluntarios.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

ATENCIÓN: LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA INFORMA SOBRE LAS NUEVAS MEDIDAS SANITARIAS


MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA

INFORME:

📢 Teniendo en cuenta el esfuerzo de los equipos de salud en los centros de testeo y vacunatorios y a los fines de proteger a la población, es que se dispone implementar nuevas medidas sanitarias en la provincia desde el 27/12 hasta el 4/01 inclusive. 

📌 Quedarán suspendidos los eventos masivos y/o extraordinarios, tanto en espacios abiertos como cerrados, públicos como privados: recitales, festivales, bailes, discotecas y/o boliches y se establece un aforo máximo de 300 personas para los salones de eventos. 

💉 Se podrán colocar la dosis adicional las personas mayores de 60 años e integrantes de equipos de Salud al cuarto mes de haber completado el esquema de vacunación. 

📌También recordamos que:
📲 Está vigente el pase sanitario.
😷Se debe continuar con las medidas sanitarias para evitar o reducir contagios: usar barbijo, ventilar ambientes, alcohol en gel.
‼️ En caso de ser contacto estrecho o tener síntomas permanecer aislados. 
Más información 🔗https://bit.ly/3qtozaH

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

26/12/2021

URGENTE: LA PROVINCIA DISPONE NUEVAS MEDIDAS SANITARIAS


El gobierno de la Provincia informa, teniendo en cuenta el esfuerzo que hacen los equipos de salud hisopando día tras día a miles de cordobeses, ejemplo en el País, como así también la tarea que llevan adelante en cada uno de los vacunatorios para cumplir con las estrategias sanitarias definidas para el abordaje de la pandemia de coronavirus; y a los fines de proteger a la población, descartando la responsabilidad social de todos, es que la autoridad sanitaria provincial junto al Comité Asesor Científico, y los presidentes de bloques y foros de intendentes disponen implementar las siguientes medidas desde el día 27 de diciembre y hasta el 4 de enero del 2022 inclusive:

Suspensión de eventos masivos

Se dispone que, desde este lunes 27 quedarán suspendidos por el período mencionado los eventos masivos y/o extraordinarios, tanto en espacios abiertos como cerrados públicos como privados: recitales, festivales, bailes, discotecas y/o boliches.

Reducción de aforo

Asimismo, se establece un aforo máximo de 300 personas para los salones de eventos.

Dosis adicional al cuarto mes

También se dispuso que desde este lunes 27, se podrán colocar la dosis adicional las personas mayores de 60 años e integrantes de equipos de Salud al cuarto mes de haber completado el esquema de vacunación. Es decir, quienes hayan cumplido 120 días de recibido la segunda dosis.

En este caso, los mayores de 60 años y personal de salud podrán asistir sin turno previo desde mañana, lunes, a colocarse la dosis de refuerzo a los vacunatorios habilitados.

Por último, se recuerda que está vigente el pase sanitario; y se reitera que es necesario continuar con las medidas de bioseguridad sanitaria para evitar o reducir los contagios: usar barbijo, ventilar los ambientes, usar alcohol en gel. Y en caso de ser contacto estrecho o tener síntomas permanecer aislados.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

24/12/2021

COVID 19, CÓRDOBA ES EL DISTRITO CON MÁS CONTAGIADOS EN LOS ÚLTIMOS DÍAS


El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que este viernes 24 de diciembre se notificaron 5.064 nuevos casos de Covid-19, lo que eleva el total de casos desde el inicio de la pandemia a 542.244 casos. De los contagios detectados en las últimas 24 horas, 3.309 corresponden a Córdoba capital y 1.755 al interior.

Por otro lado, a nivel nacional el Ministerio de Salud reportó 16.279 nuevos casos y 29 muertes. Comparado con el pasado jueves, se notificaron 2.823 contagios más, lo que implica el número más alto desde el 27 de julio, cuando fueron confirmados 16.757 casos.

La escalada de contagios en el país sigue aumentando y en Córdoba ocurre exactamente lo mismo y es el distrito con más contagiados en las últimas 24 horas. Superó por al menos 200 casos a la Provincia de Buenos Aires y a CABA, que registraron 4.818 y 3.422 contagios respectivamente. Además, en el país murieron 29 personas en total y se sobrepasó el umbral de 117 mil fallecidos. 

En Córdoba se efectuaron en total 31.554 estudios, de los cuales 8.167 corresponden a PCR y 23.387 a test de antígeno. Sin embargo, este viernes se notificó un fallecimiento por Covid-19 en la provincia de Córdoba, correspondiente a un hombre de 76 años, oriundo de la capital, quien presentaba enfermedades previas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.057 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 95%.

Ocupación de camas críticas

Al día de la fecha, se encuentran internadas 49 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 1,4% del total de camas en la provincia de Córdoba. Del total de personas internadas en camas críticas, 11 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 22,4% del total.

Mientras tanto, para intentar cubrir la alta demanda de testeos, se anunció el incremento de lugares para realizarse hisopados y el horario de atención de los mismos, horas antes de las fiestas de fin de año. Así mismo, la Municipalidad también anunció la suspensión de los eventos masivos extraordinarios (eran 7 en toda la ciudad), para evitar una mayor cantidad de contagios. Pese a esto, los boliches y bailes funcionarán con normalidad, respetando los protocolos de salud aprobados para cada caso.

Fuente: El Doce.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya



REGIONALES: ACCIDENTE EN LA ROTONDA DE INGRESO A LAS ARRIAS

Accidente en la rotonda del ingreso norte de la localidad de Las Arrias de la ruta 32

Ocurrió cuando un hombre oriundo de Villa del Totoral perdió el control en el lugar y terminó impactando contra la banquina.

Según informes ni el conductor ni el acompañante sufrieron lesiones y solo se produjeron daños materiales.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

INFORMACIÓN LOCAL: EL EQUIPO DE GESTIÓN MUNICIPAL ASISTIÓ A LA PRESENTACIÓN DE NUEVAS ADQUISICIONES DE BOMBEROS VOLUNTARIOS


BOMBEROS DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA PRESENTÓ NUEVO EQUIPAMIENTO ACOMPAÑADO DEL EQUIPO DE GESTIÓN MUNICIPAL 

El Intendente Alejandro Allende y el Secretario de Gobierno, Nelson Romero, estuvieron presentes en  la presentación de indumentaria y equipamiento adquirido por la Asociación de Bomberos de San Jose de la Dormida.
El Cuartel cuenta con nuevos elementos adquiridos: una cocina industrial, ropa, calzado, bolsos equipados para primeros auxilios de personal de bomberos, tablas raquis con accesorios para rescate, férulas de distintos tipos, líneas para distintos usos con sus respectivos accesorios, elementos para rescate en altura, un generador, una moto bomba, 4 barrales lumínicos con tecnología LED para todos los móviles, una base de radio, antena y handies, una tijera de corte, una expansora para rescate de personas en accidentes viales y un dron profesional.

Por otra parte el Contador de la Institución comentó el trabajo que se viene haciendo en lo contable ante la Dirección de Personería Jurídica y AFIP.

Municipalidad de San José de la Dormida
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

INFORMACIÓN LOCAL: EMPLEADOS MUNICIPALES RECIBIERON PAGO EXTRAORDINARIO POR FIN DE AÑO


MUNICIPALES DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA RECIBIERON EL PAGO EXTRAORDINARIO POR FIN DE AÑO

Este jueves 23 de diciembre se ha realizado el pago del APORTE EXTRAORDINARIO a  todo el personal Municipal.

Recordemos que este aporte surgió como una manera de colaborar en las economías de cada trabajador de la Municipalidad de San José de la Dormida.


Municipalidad de San José de la Dormida
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

23/12/2021

EL MUNDO: LEONARDO DICAPRIO APOYÓ EL PROYECTO DEL PARQUE ANSENUZA


Leonardo DiCaprio publicó este miércoles una imagen en su Instagram junto a un contundente mensaje en favor de la creación del Parque Nacional Ansenuza

Se trata de las 660 mil hectáreas que se convertirán en un espacio protegido luego de que el proyecto de ley sea enviado a la Administración Nacional de Parques Nacionales y, posteriormente, al Congreso Nacional.

En su publicación, el reconocido actor de Hollywood escribió: "La creación del Parque Nacional de Ansenuza protegería a perpetuidad el lago Mar Chiquita y los humedales del Río Dulce (una zona clave para la biodiversidad y las tierras silvestres de importancia mundial), preservando y manteniendo miles de vidas silvestres y una extraordinaria abundancia de aves acuáticas para las generaciones venideras". 

Luego, hizo mención a todas las partes que están involucradas en este proceso: "Esta designación es un sueño compartido por las comunidades locales, el Gobierno Provincial de Córdoba, la Administración de Parques Nacionales, el Ministerio de Medio Ambiente argentino, Aves Argentinas, la Fundación Wyss, Natura Argentina y el Servicio de Parques Nacionales y Rewild".

"Ahora es el momento perfecto para que los legisladores nacionales de Argentina formalicen la creación del Parque Nacional de Ansenuza. Enhorabuena al gobierno provincial de Córdoba y al Gobierno nacional argentino por trabajar juntos para proteger este lugar insustituible", cerró DiCaprio.

Al respecto, el intendente de Miramar de Ansenuza, Adrián Walker, dijo a Cadena 3 que está "muy gratificado de que se empiece a valorar a nivel internacional este recurso natural".

"Esta concientización ayuda a que, cada uno en el entorno que le toca, se acostumbre a cuidar ese metro cuadrado que lo rodea y que hace que podamos vivir cada vez mejor", remarcó. 

Respecto a la creación del parque, aseguró que "es muy importante para que todo este espacio tenga un marco de protección para siempre y para que se cuide por la eternidad".

Y agregó: "Es el lago salado más grande del Latinoamérica y quinto en el mundo. Alberga unas 380 especies de aves, también mamíferos en riesgos de extinción y otras especies de valor biológico que se deben proteger". 

Fuente: Cadena 3

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

REGIONALES: LA FPA DESARTICULÓ UNA BANDA DE OPERABA EN DEAN FUNES, 5 DETENIDOS


FPA DESARTICULÓ UNA BANDA QUE OPERABA EN DEÁN FUNES. CINCO DETENIDOS

Luego de diversos llamados al Centro de Denuncias Anónimas del Ministerio Público Fiscal (0800 888 8080) efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron cinco allanamientos en la ciudad de Deán Funes, donde se logró el secuestro de drogas y se desarticuló una banda dedicada a la venta de estupefacientes.

El dispositivo tuvo lugar en viviendas ubicadas en calles: Santa Rosa, Cura Brochero, Domingo Perón, Belgrano y en zona rural Río De Las Manzanas. Personal de la Compañía de Intervenciones Especiales (C.I.E) de la FPA, contó con la colaboración de Policía de la Provincia de Córdoba en la seguridad del anillo exterior a las moradas.

En los domicilios, investigadores de la Fuerza junto a canes detectores de narcóticos de la División K-9, lograron el secuestro de varias dosis de marihuana, una motocicleta dinero en efectivo ( $130.000) y elementos de interés para la causa investigada.
Cabe mencionar que, según investigaciones, la banda estaba compuesta de dos mujeres y tres hombres mayores de edad. A su vez, se valían de tres puntos de venta de estupefacientes y la modalidad de “delivery” para comercializar las sustancias ilícitas en el sector.

La totalidad del operativo estuvo supervisada por la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de la Circunscripción quien ordenó el traslado de los investigados y la remisión de lo secuestrado a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes 23.737.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

INFORMACIÓN LOCAL: EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA EL CONSEJO DELIBERANTE APROBÓ POR UNANIMIDAD EL PRESUPUESTO PARA EL 2022


El CONCEJO DELIBERANTE APROBÓ POR UNANIMIDAD EL PRESUPUESTO 2022 DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA

Con la presidencia de Silvia Robledo, el Concejo Deliberante de San José de la Dormida se reunió en Sesión Ordinaria de este miércoles 22 de diciembre con la participación del Vicepresidente Primero Fernando Daniel Reartes, el Vicepresidente Segundo Pablo Ferrari, la Presidenta del Bloque MUC Ethel Anabel Pérez, el Presidente del Bloque Hacemos Por Córdoba Francisco Hernández, y los ediles Romina Paola Morales y Joaquín Alejandro Torres.

Se trataron y aprobaron los siguientes temas:

• Se aprobó por UNANIMIDAD el Proyecto de Ordenanza Presupuesto 2022 SEGUNDA LECTURA EN PARTICULAR.

• Se aprueba por MAYORIA SIMPLE el Proyecto de Ordenanza Tarifaria 2022, SEGUNDA LECTURA EN PARTICULAR. Con votos positivos de los concejales Fernando Reartes, Ethel Pérez, Joaquín Torres y Silvia Robledo y con votos positivos de los concejales Pablo Ferrari, Francisco Hernández y Romina Morales en todos los artículos excepto en los artículos N°3, N°38, N°39 y N°40. Del articulo N°44 al N°50 inclusive y N°59, en todos ellos el voto es NEGATIVO por parte de los concejales del Bloque Hacemos por Córdoba.

• Fue aprobado por MAYORÍA SIMPLE el Proyecto de Ordenanza Impositiva 2022, SEGUNDA LECTURA EN PARTICULAR. Con votos positivos de los concejales Fernando Reartes, Ethel Pérez, Joaquín Torres y Silvia Robledo del Bloque MUC y los votos negativos de Pablo Ferrari, Francisco Hernández y Romina Morales del Bloque Hacemos por Córdoba.

• Se aprobó por UNANIMIDAD el Proyecto de Ordenanza Actualización de las tasas de antenas de telefonía, SEGUNDA LECTURA EN PARTICULAR.

Recuerde que las sesiones son públicas.
Puede asistir cualquier vecino o institución interesada en presenciarlas.

Honorable Concejo Deliberante

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

PROVINCIALES : POLICÍA AMBIENTAL FRENÓ SEIS DESMONTES Y SECUESTRÓ MAQUINARIA

Personal de Policía Ambiental de la Provincia detectó seis intervenciones forestales sin autorización en el último mes. En tres ...