30/09/2023

REGIONALES: EL FESTIVAL DE JESÚS MARÍA EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

El Festival en la FIT
Una vez más, el Festival Nacional de Doma y Folklore estará presente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2023) para promocionar la edición 58 que se realizará del 5 al 14 de enero de 2024.

La misma se desarrollará en el predio de la Sociedad Rural de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y como ocurre año tras año, estaremos en el Stand de la Provincia de Córdoba, número 1220, ubicación 16. 

El evento se extenderá desde este 30 de septiembre al 2 de octubre y nuestro destival expondrá su propuesta durante el sábado y domingo, agregándole un “bonus track” el próximo lunes en la conferencia de prensa “Córdoba, Tierra de Festivales” desde las 18 hs.

En los distintos escenarios, actuarán en representación de nuestra fiesta gaucha, Lázaro Caballero y Roxana Carabajal y también estarán el payador Nicolás Membriani junto al relator de jineteada, 
Néstor Ramello con la locución de Magalí Gaido.La delegación será encabezada por el Presidente de la Comisión Directiva, Juan Ignacio López.


A su vez, nos presentaremos en la Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas en el barrio de Mataderos a fin de seguir impulsando nuestras “noches de color y coraje” durante la tarde 
del domingo.
La Feria Internacional de Turismo tendrá su 27º edición y se aguarda la presencia de cerca de 2000 expositores del rubro de nivel nacional e internacional.

#JulioAmaya  #LaRevistaNoticias 

29/09/2023

DEPORTES: EL CORDOBÉS JUAN IGNACIO PEREYRA GANÓ EN LOS JUEGOS EVITA EN MONTAIN BIKE


Juan Ignacio Pereyra logró la medalla de oro en la modalidad XCO de ciclismo de montaña en los Juegos Nacionales Evita, que se están disputando en Mar del Plata desde el 25 al 30 de septiembre.

Pero el mérito también es de la mamá, que viajó hasta “La Feliz” el día de su cumpleaños, para que ellos puedan cumplir con sus compromisos deportivos. Por eso, Juan Ignacio le regaló y dedicó su presea dorada; y pocas horas después se embarcó junto a su papá en búsqueda de un nuevo sueño: competir en el Campeonato Argentino de Rural Bike, en La Pampa.

Con el oro recién colgado en el pecho, Juan Ignacio Pereyra nos contó sus impresiones“Es un orgullo grandísimo poder llevar la medalla a Córdoba, estoy muy contento por el resultado y por dejar a la provincia en lo más alto del podio”. Y agregó: “En la carrera me sentí bien, muy exigido y con un muy alto nivel, pero se logró ganar”.

Por lo general, Juani corre rally, que son carreras de montaña de más kilómetros, aunque siempre trata de competir en algunas como estas que son de menos kilómetros, pero más explosivas.

Su padre, Juan Pablo Pereyra, es un gran referente de la disciplina, y es el corredor más ganador del Desafío al Río Pinto, la carrera de ciclismo más convocante y apasionante del país.

Además, es el entrenador de su hijo: “Ser papá de Juani es un orgullo para toda la familia. Ser papá y entrenador es un poco más difícil, pero nos llevamos muy bien. Competimos en carreras juntos. Es muy dócil y entiende bien las pautas del circuito. Hoy había unas partes técnicas que había que hacer con mucho cuidado y lo hizo bien. Pudo llegar a la final con mucha expectativa porque venía definiendo la carrera y poder quedarse con el sprint y ganar fue lo más agradable de todo”.

Finalmente, ambos coincidieron con que participar de los Juegos Nacionales Evita es una experiencia única, sobre todo compartir con otra gente de Córdoba, de diferentes deportes, conocer y hacer nuevos amigos.

#JulioAmaya  #LaRevistaNoticias 



PROVINCIALES: CONTINÚA LA CAMPAÑA NO MÁS CATARATAS EN EL NORTE PROVINCIAL


El Ministerio de Salud informa las próximas actividades que se realizarán en el marco de la campaña “No más cataratas”, que se lleva a cabo durante septiembre y octubre en localidades del norte provincial.

La campaña consiste en realizar, en una primera etapa, pesquisas preoperatorias de cataratas, en las que se ofrecerá una consulta oftalmológica integral gratuita a personas sin obra social. En esta instancia, un equipo de profesionales evaluará la necesidad de realizar la intervención quirúrgica, y, si corresponde, se convocará a las personas a acceder a una cirugía -sin costo- para recuperar su visión.

Las personas interesadas en acceder a esta consulta y que residan en Villa María de Río Seco o en zonas aledañas, podrán acercarse este sábado 30 de septiembre, a las 10:00, al Centro Médico Dr. Francisco Benchetrit, ubicado en la calle Sarmiento 864, de esa localidad.

En tanto, el sábado 7 de octubre, también a las 10:00, la campaña continuará en el Hospital Regional San José de la Dormida, en Hipólito Irigoyen 466.

Cabe destacar que, durante la primera pesquisa, realizada en Pozo Nuevo a comienzos de septiembre, se acercaron 81 personas, y dos de ellas accederán a la cirugía de cataratas en las próximas semanas. 

La iniciativa se enmarca en el convenio firmado entre la cartera de salud provincial, y la Fundación Ver Mejor, al que se han sumado la Sociedad de Oftalmología de Córdoba, el Consejo Argentino de Oftalmología, el Consejo de Médicos de Córdoba, y las fundaciones Elena BarraquerFaco Extrema y Onnis.

Los insumos necesarios para concretar las cirugías son provistos por la Fundación Elena Barraquer; mientras que la cartera sanitaria pone a disposición las instalaciones del Hospital Regional San José de la Dormida, donde se realizarán las intervenciones.

Las personas que tengan dudas o requieran mayor información, se pueden contactar con la Oficina de Integración Sanitaria –ORIS- del Hospital regional Vicente Agüero, al 351- 6- 310118, con la Sociedad Oftalmológica de Córdoba al 351 3035258, o con la Fundación Ver Mejor al 352 5300173.

#JulioAmaya  #LaRevistaNoticias 

28/09/2023

REGIONALES: VOLCÓ UNA CAMIONETA EN LA CIUDAD DE DEÁN FUNES EN RUTA 60


ACCIDENTE DE TRÁNSITO CON LESIONADOS EN RUTA 60

Ocurrió en ruta 60 a la altura de la ciudad de Deán Funes donde el conductor de una camioneta Renault Kangoo, un hombre de 68 años de edad, perdió el control volcando en el lugar, en el vehículo viajaban cuatro personas más las cuales fueron asistidas por servicio médico diagnosticando traumatismos leves y trasladando al hospital Romagosa local.

#JulioAmaya  #LaRevistaNoticias 

INFORMACIÓN LOCAL: NUEVA ACTUALIZACIÓN SALARIAL PARA EMPLEADOS MUNICIPALES DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA



EL CONSEJO DELIBERANTE APROBÓ NUEVA ACTUALIZACIÓN SALARIAL PARA EMPLEADOS MUNICIPALES 

Aumento 

Es una compensación no remunerativa y acumulativa

Para planta permanente, contratados y autoridades superiores: 12,3% en setiembre, 6,15% en octubre y 6,15% en noviembre.

Para becarios: 10% en septiembre, 5% en octubre y 5% en noviembre.

UN EJEMPLO: El mes, de 140 horas laborales, se retribuirá con $65.660, $69.020 y $72.520.

Bono
Es de carácter extraordinario, no remunerativo, por única vez.

Para planta permanente, contratados y autoridades superiores: $30.000, a pagar en dos cuotas de $15.000 (el 13 de octubre y en diciembre)

Para becarios: 
$30.000 si llevan más de seis meses prestando servicio
$15.000 si llevan entre tres y seis meses de prestación de servicio.

#JulioAmaya  #LaRevistaNoticias 

PROVINCIALES: QUEDÓ HABILITADO EL VIADUCTO DE JESÚS MARÍA Y COLONIA CAROYA


El gobernador Juan Schiaretti, supervisó este miércoles el final de obra del viaducto que la Provincia construyó en la avenida San Martín, en Jesús María y Colonia Caroya que ya se encuentra habilitado al tránsito vehicular.

La obra fue concebida para agilizar la circulación y brindar más seguridad vial en ambas ciudades del departamento Colón.

El gobernador expresó su satisfacción por la rapidez con la que se realizaron los trabajos. “Está listo este cruce que precisaban las dos ciudades que junto a Sinsacate ya son un solo conglomerado urbano” sostuvo y añadió: “Esto es tranquilidad para los habitantes de Jesús María, de Colonia Caroya y también para quienes transitan hacia el norte de la provincia”.


El viaducto tiene 120 metros de longitud y cuatro carriles de circulación. Asimismo, posee 32 vigas, muros de sostenimiento, drenajes y una rotonda debajo para organizar el flujo del tránsito urbano.

La obra integra el plan de sistematización vial de la ruta 9 norte, que se extiende a lo largo de 1.210 metros de esta importante vía de comunicación nacional y en sus adyacencias, dentro de la mancha urbana de Jesús María y Colonia Caroya.

Destacó Schiaretti la importancia del progreso para la gente y consideró que, cumplido un objetivo, hay que plantearse uno nuevo. Además, se confirmó que el próximo lunes se iniciará la duplicación de calzada hasta la fábrica de Arcor.

La sistematización vial incluyó la construcción de tres rotondas, ya habilitadas: una, a la altura de las plantas de Aceitera General Deheza y de YPF; otra, en el ingreso al hipermercado Súper Mami; y la tercera, a la altura del acceso a la empresa Arcor. 

Schiaretti defendió también la conveniencia de hacer la obra por tramos para no interrumpir totalmente la circulación.

Además, la sistematización vial prevé la duplicación de calzada de la ruta 9 norte entre la planta de Arcor y el viaducto, obra que arrancará en los próximos días. La inversión de la Provincia en el viaducto de avenida San Martín asciende a 2.400 millones de pesos.

En tanto, las tres rotondas y la citada duplicación de calzada de la ruta 9 norte (entre Arcor y el viaducto) implican otros 1.600 millones de pesos de inversión provincial.

Conexión vial

La ruta nacional 9 norte constituye la principal vía de vinculación desde la ciudad de Córdoba hacia el norte del país. A modo de travesía urbana, en su recorrido atraviesa Jesús María y Colonia Caroya. Allí convive con el trazado urbano de ambas ciudades, lo cual genera una combinación de usuarios urbanos y rurales, locales y pasantes, en el mismo espacio.

#JulioAmaya  #LaRevistaNoticias 






27/09/2023

REGIONALES: VILLA TULUMBA, SE VIENE LA EXPO TURISMO DEL NORTE DE CÓRDOBA


SE VIENE LA EXPO TURISMO DEL NORTE CORDOBÉS  FIESTAS PATRONALES 

Con motivo de las Fiestas Patronales 2023 en la localidad. La Dirección de Turismo & Hotelería de la Municipalidad de Villa Tulumba, invitan a toda la comunidad del Norte de Córdoba a participar de una expo de promoción de la actividad turística, que tendrá como protagonistas a las diversas localidades, empresas de turismo activo y distintos representantes que conforman la oferta del destino de la región norte 

El predio se instalará en inmediaciones de la Plaza Principal y contará con distintos gazebos, pantalla promocional y stand de promoción de cada una de las localidades del norte de la provincia, con el objetivo de visibilizar el abanico que posibilidades recreativas de las que se nutre el departamento. Habrá sorteos presenciales de distintas experiencias 

Sábado 07/10 de 16 a 19 horas. 

Plaza Monumento Granadero José Márquez. 

Entrada libre y gratuita. 

#JulioAmaya  #LaRevistaNoticias 

INFORMACIÓN LOCAL: FACTURACIÓN DIGITAL DE CONSUMO EN LA COOPERATIVA ELÉCTRICA DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA


FACTURACIÓN DIGITAL DE CONSUMO, A PARTIR DEL MES DE OCTUBRE SE PONE EN FUNCIONAMIENTO 

¡Cuidemos el medio ambiente y evitemos costos innecesarios!

A partir del mes de octubre, para contribuir al cuidado del medio ambiente y optimizar 
nuestros recursos, hemos decidido dejar de entregar las facturas de energía eléctrica en 
FORMATO PAPEL. Pero no te preocupes, podes acceder a tu FACTURA DE CONSUMO de manera sencilla y conveniente.

Acércate a nuestras oficinas y registra tu número de teléfono y correo electrónico PARA RECIBIR TODOS LOS MESES EL PERIODO DE CONSUMO Muchos socios ya están suscritos a esta modalidad.

SI NECESITAS TU FACTURA IMPRESA, EN MESA DE ENTRADA DE LA COOPERATIVA PODES SOLICITARLA.

Recordá que podes realizar tus pagos a través de transferencia bancaria, asegurando una transacciónrápida y segura.

Agradecemos tu comprensión y apoyo en esta iniciativa eco-friendly 
Juntos, podemos marcar la diferencia y proteger el medio ambiente.

#JulioAmaya  #LaRevistaNoticias 

26/09/2023

CRONOGRAMA DE PAGOS: EL VIERNES COMIENZA EL PAGO DE HABERES A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


 Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría General de la Gobernación, informa que este viernes comenzará el pago de haberes correspondiente a septiembre para los agentes de la Administración Pública Provincial. 

El viernes 29 también percibirán sus haberes jubilados y pensionados provinciales.

Viernes 29 de septiembre

  • Policía Provincia de Córdoba
  • Fuerza Policial Antinarcotráfico
  • Servicio Penitenciario

Lunes 2 de octubre

  • Ministerio de Salud
  • APROSS: Adm. Prov. del Seg. de Salud
  • Ministerio de Educación: Área Central, Nivel Inicial y Nivel Primario
  • Ministerio de Educación: Nivel Secundario y Resto de Niveles
  • Personal Docente Universidad Provincial de Córdoba

Martes 3 de octubre

  • Ministerio de Educación: DIPE
  • Escalafón General Tramo Ejecución
  • Contratados Servicio/Nivel
  • Contratados Tribunal de Cuentas
  • Escalafón Salud (no pertenecientes al Ministerio de Salud)
  • Escalafón Docente (no pertenecientes al Ministerio de Educación)
  • Personal Poder Judicial
  • Personal Poder Legislativo
  • Personal Defensoría del Pueblo
  • Personal Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes
  • Caja de Jubilaciones
  • Escalafón General Tramo Superior
  • Escalafón Vialidad
  • Escalafón Músicos
  • Escalafón Cuerpos Artísticos
  • Escalafón Gráficos
  • Escalafón Científico y Tecnológico
  • Escalafón Bancarios
  • Escalafón Aeronáuticos
  • Inteligencia Fiscal

Miércoles 4 de octubre

  • Autoridades Superiores y Personal de Gabinete del Poder Ejecutivo
  • Autoridades Poder Legislativo
  • Autoridades Defensoría del Pueblo
  • Autoridades Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes
  • Autoridades Tribunal de Cuentas
  • Magistrados y Funcionarios Judiciales
  • Autoridades Universidad Provincial

Pago a jubilados y pensionados

Viernes 29 de septiembre.

#JulioAmaya #LaRevistaNoticias 

STORYTELLING: WORKSHOP GRATUITO PARA APRENDER A COMUNICAR CON IMPACTO


El Ciclo Generación Emergente invita a participar del workshop gratuito en Storytelling que se llevará a cabo el jueves 5 de octubre, de 15 a 19 horas, en el Auditorio de la Plaza Cielo Tierra (Bv. Chacabuco 1300, Córdoba).

La capacitación estará a cargo de la licenciada en Comunicación Social, y magíster en Comunicación y Marketing, Andrea Martínez Rojas.

Allí, las y los participantes podrán conocer cuál es la importancia de las historias y los diferentes roles que pueden cumplir para emprendedores, y profesionales de cualquier disciplina. Se los invitará a analizar y a debatir sobre la base de casos de marcas y de líderes que comunican con historias.

Por último, se explorarán distintas maneras de la comunicación efectiva, a través del desarrollo de las propias historias y experiencias de vida. 

El Ciclo Generación Emergente es una iniciativa de la Agencia Córdoba Joven llevada adelante en articulación con la Asociación Civil Pensar Igualdad y el colectivo Ciudad Despierta

Su objetivo es visibilizar la agenda de la nueva generación, promover la participación juvenil y fortalecer la cultura urbana emergente a partir de la creación de espacios de formación y recreación.

Cómo participar

Quienes deseen sumarse podrán hacerlo completando este formulario. La participación es libre y gratuita. 

No requiere experiencia ni formación previa. Los cupos son limitados. 

Hay tiempo hasta el 4 de octubre.

Sobre la disertante

Andrea Martínez Rojas trabaja principalmente en marketing y la construcción de narrativas para impulsar marcas, empresas y profesionales. Posee formación de posgrado en Marketing e Innovación en Stanford University (EE.UU) y una maestría en Comunicación y Marketing en la Universidad Santiago de Compostela (España). Es licenciada en Comunicación Social (UNC). 

Es docente de Marketing Estratégico en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y en el MBA de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba. 

Tiene una columna periodística en la TV de Córdoba para divulgación de Marketing e Innovación. 

#JulioAmaya  #LaRevistaNoticias 

25/09/2023

POLICIALES: CAYÓ OTRA VEZ EL PORTEÑO LUZI CON ARMAS Y CHALECO ANTIBALAS



ATRAPARON AL PORTEÑO LUZI CON ARMAS Y CHALECO ANTIBALAS 

En una operativo, se desarticuló una organización criminal en barrio El Chaparral de la ciudad de Córdoba, y entre sus integrantes, se encontraba el célebre delincuente Martín "el Porteño" Luzi.

En el procedimiento además se secuestraron varias armas de fuego, incluyendo una pistola marca Bersa modelo Thunder Pro 9mm, una pistola marca Glock 9mm, y un total de 116 cartuchos de 9mm. Además, se incautaron chalecos antibala con inscripciones de "POLICIA".

El comisario Cristian Massa comentó a Cadena 3 que mientras realizaban un patrullaje preventivo en barrio Rogelio Martínez, se encontraban dos sujetos frente a un domicilio y dos en el interior de un vehículo Audi.

Sobre lo que amplió: "Al querer proceder el control, estos sujetos apuntaron a personal policial, subieron al vehículo y comenzó un seguimiento controlado a través de los domos. Luego de una persecución, de entre 30 y 40 cuadras, en barrio Urquiza finalizó". 

Y completó: "Se logró la detención de los cuatro sujetos, dos tenían colocados chalecos antibalas de la Policía y tenían dos armas de fuego 9 milímetros".

Fuente: Cadena 3

#JulioAmaya  #LaRevistaNoticias 

PROVINCIALES: SCHIARETTI HABILITÓ UNA ESCUELA PROA Y PLANTA CLOACAL EN COLONIA CAROYA


El gobernador Juan Schiaretti inauguró hoy el nuevo edificio de la escuela ProA de Colonia Caroya, en el departamento Colón. Se trata del centro educativo número 41 de los que se construyen por toda la provincia y que conforman el Programa Avanzado de Nivel Secundario de Córdoba (ProA). “Y vamos a poner en marcha otras siete escuelas ProA más, dijo el gobernador en su discurso.

Este establecimiento educativo es uno de los más grandes de los construidos en Córdoba, tanto por la superficie como por la capacidad de alumnado. “Esto ratifica que para el Gobierno de Córdoba la educación es prioridad absoluta”, indicó.

En concreto, esta escuela fue construida para 360 alumnos que cursan estudios con orientación en biotecnología.


El edificio tiene una superficie de 2575 metros cuadrados y se compone de seis aulas, tres talleres (de informática, info-arte y ciencias), un laboratorio y un invernadero. La obra civil, más el equipamiento, requirieron una inversión de 713.316.371,34 de pesos.

En cuanto al equipamiento informático, dispone de computadoras, notebooks, impresoras láser -color y monocromáticas- estabilizadores con baterías, pizarras digitales interactivas, proyectores multimedia, sistemas de sonido y sets de parlantes.

Otra singularidad de la ProA de Colonia Caroya es que, a partir del próximo año, comenzará a impartir también la especialidad de programación de software: “Va a sintetizar los dos tipos de formación que se dan en las escuelas ProA”, señaló Schiaretti.

Sobre la duplicación de la oferta formativa, el ministro de Educación, Walter Grahovac, dijo: «El año que viene se abre sexto año, pero también una segunda división de primer año, porque el edificio brinda las oportunidades. Esperamos que sea en desarrollo de software para que dos conocimientos -el de biotecnología y el de desarrollo de software- que están altamente hermanados en el ámbito laboral, puedan convivir y hacer la experiencia de estudiantes que se van especializando en una y en otra área».

También estuvieron presentes: el intendente local, Gustavo Brandán; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el legislador, Carlos Presas; los secretarios de Arquitectura, Manuel Grahovac; y de Servicios Públicos, Alberto Bresciano; la intendenta electa, Paola Naninni; y el director de la escuela ProA, Gustavo Frizza.

En su discurso, Gustavo Brandán señaló: “Con esta escuela se corona algo histórico en la ciudad: hemos realizado en estos 8 años la mayor inversión en la educación en toda la historia de Colonia Caroya; y eso nos da mucho orgullo”. “El Gobierno de la Provincia y este municipio han trabajo siempre invirtiendo todos los recursos en beneficio de la ciudad”, añadió.

Obra de saneamiento

En su visita a Colonia Caroya, el gobernador dejó también habilitada una planta de tratamiento de efluentes cloacales.

Se trata de la planta número 25 en la provincia, que se realiza en el marco del Programa de Saneamiento Provincial, y que prevé la construcción de un total de 41 plantas. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad, a través de la ejecución de las obras básicas para el tratamiento de los líquidos cloacales domiciliarios.

En esta ocasión, la obra fue diseñada para beneficiar a 74.774 vecinos del departamento Colón, y pensada para los próximos 20 años“Está prevista para el doble de población de la que hoy tiene Colonia Caroya. Es una planta muy moderna y, junto con las redes domiciliarias, es un salto fenomenal en la calidad de vida de los habitantes y en el cuidado del medioambiente”, puntualizó el mandatario.

Consta de 5280 metros de cloaca máxima para conducir los líquidos cloacales a la planta de tratamiento y 24 bocas de registro.

Además, la planta de tratamiento de líquidos cloacales cuenta con sistema de barros activados compuesto por dos módulos (en la actualidad se construye uno, y el otro se realizará de acuerdo al requerimiento futuro).

Asimismo, la obra tiene 7050 metros de cañería para conducir los líquidos cloacales tratados.

También se llevan adelante obras complementarias, de tal manera que este sitio tendrá aforador de caudal, cámara de cloración, sala de cloración, sala de tableros y grupo generador de energía, alimentación eléctrica a la planta, caminos internos, sistemas de iluminación y alimentación de agua, cerco perimetral, mástil y otros.


Viaducto

Finalmente, Juan Schiaretti destacó el programa de Viviendas Semilla que realiza el Gobierno en la ciudad, así como otras acciones en comunicación vial.

En ese sentido, anunció la próxima habilitación del sobrenivel construido sobre la avenida San Martín, que cruza la ruta 9 norte.

“Va a simplificar la conexión de Colonia Caroya con Jesús María y va a darles más tranquilidad, más seguridad y va a permitir ganar tiempo a los habitantes de estas dos ciudades. También va a simplificar la vida a quienes van hacia el norte o vienen del norte de la provincia con destino a la ciudad de Córdoba”, concluyó.

#JulioAmaya #LaRevistaNoticias 


DEPORTES: CÓRDOBA PRESENTE EN LAS FINALES DE LOS JUEGOS NACIONALES EVITA


El lunes 25 de septiembre se llevará a cabo el acto de apertura de las finales de los Juegos Nacionales Evita, que tendrán lugar hasta el 30 de este mes, en Mar del Plata.

Mar del Plata es sede de las finales de los Juegos Nacionales Evita desde el 2008. En esta instancia, serán 25 mil participantes que competirán en 40 disciplinas convencionales y 11 adaptadas.

Por parte de Córdoba, la delegación está integrada por 872 personas: 589 deportistas, 198 entrenadores y acompañantes y 85 árbitros y oficiales de apoyo, bajo la coordinación de la Agencia Córdoba Deportes.

Los representantes partirán el día domingo desde el Polo Deportivo Kempes. Serán 16 colectivos, un minibus y una camioneta de apoyo, los vehículos que forman parte del traslado. En Mar del Plata serán distribuidos en 10 hoteles diferentes.

Conocé en el siguiente documento, el cronograma de actividades.

Juegos Nacionales Evita

Los Juegos Nacionales Evita son la principal competencia deportiva de Argentina. Cuentan con un programa deportivo que reúne 76 disciplinas y un sistema de competencias compuesto por dos etapas: un proceso clasificatorio en cada provincia en el que participan alrededor de 1 millón de niños, niñas, jóvenes y personas mayores de cada rincón del país y una fase final, dividida en cinco grandes eventos, a la que acceden 25 mil competidores.

Programa Córdoba Juega

En Córdoba, los clasificados surgen del programa anual “Córdoba Juega”, del gobierno de la Provincia de Córdoba.

Este programa, que en su última edición movilizó a más de 300 mil personas, está destinado a chicos de 8 a 18 años, adultos mayores de 60 años y deportistas con discapacidad de hasta 40 años.

Se divide en tres modalidades: Juegos Deportivos Escolares, donde participan alumnos de establecimientos educativos de gestión pública y privada de toda la Provincia; Juegos Deportivos Comunitarios/Federados, para niños y jóvenes de centros educativos, municipios, ONGs, centros vecinales, clubes, escuelas deportivas, etc.; y Juegos Deportivos Adaptados, que abarca a personas con discapacidad que representen a centros educativos, clubes, ONGs, comunas; municipios, escuelas deportivas, gremios, entre otros.

#JulioAmaya  #LaRevistaNoticias 





24/09/2023

REGIONALES: DOS DETENIDOS POR HURTO EN DEÁN FUNES


DOS HOMBRES DETENIDOS POR HURTO EN DEÁN

Sucedió en el km 824 de la ruta 60 cuando el personal policial del Cuerpo de Acción Preventiva controla un remis mediante un alerta por robo de un negocio en aquella ciudad.

Al momento del chequeo se secuestró dinero en efectivo y un teléfono celular el cual autoridades confirmaron a nuestro medio, había sido sustraído ya al remisero quien trasladaba a estos sujetos, dos hombres de 36 y 37 años de edad, ambos quedaron alojados en la Alcaidía de la Comisaria de Deán Funes puestos a disposición de la justicia. 

#JulioAmaya  #LaRevistaNoticias 




23/09/2023

REGIONALES: UN AUTOMOVILISTA CHOCÓ UN GUARDARAIL EN RUTA 60


ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA 60

Sucedió en el km 775 donde el conductor de un Chevrolet Astra de 60 años de edad impactó contra un guardarail, el hombre iba acompañado de su pareja, una mujer de 67 años de edad.

En el lugar trabajó servicio de emergencias TEM el cual trasladó a la femenina al hospital Vicente Agüero con diagnóstico de politraumatismos varios.

#JulioAmaya #LaRevistaNoticias 

PROVINCIALES : POLICÍA AMBIENTAL FRENÓ SEIS DESMONTES Y SECUESTRÓ MAQUINARIA

Personal de Policía Ambiental de la Provincia detectó seis intervenciones forestales sin autorización en el último mes. En tres ...