30/08/2023

REGIONALES: FPA DESARTICULÓ UNA BANDA QUE COMERCIALIZABA ESTUPECIENTES EN EL DEPARTAMENTO ISCHILÍN


FPA DESARTICULÓ UNA BANDA QUE COMERCIALIZABA ESTUPECIENTES EN EL DEPARTAMENTO ISCHILÍN. 

En una acción conjunta entre el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba y la Fuerza Policial Antinarcotráfico, se llevó a cabo una operación que resultó con el cierre de tres puntos de venta de estupefacientes y cuatro personas adultas detenidas en el departamento Ischilín. 

Tras una minuciosa investigación, el personal de la Fuerza realizó un total de cuatro allanamientos en Deán Funes y Quilino. Se desarticuló una banda compuesta por dos mujeres (32 y 33) y dos hombres (51 y 70), quienes fueron imputados por Comercialización Agravada de Estupefacientes. 

Durante el operativo, se contó con la destacada labor del Equipo de Acciones Tácticas y canes de la División K-9 de la FPA,  que permitió la incautación de varias dosis de cocaína, psicofármacos y dinero en efectivo. Además, se encontró un arma de fuego y cartuchos, junto con otros elementos relevantes para la investigación.

Vale destacar que los detenidos cuentan con frondosos antecedentes penales, que incluyen delitos como robo, amenazas, robo agravado, violación de domicilio y comercialización de estupefacientes. 

La banda no solo utilizaba sus residencias como puntos de venta y consumo de drogas, sino que también empleaban la modalidad de "delivery" para distribuir sustancias ilícitas por la zona.

La totalidad del dispositivo estuvo supervisada por la Fiscalia Móvil de Lucha Contra el Narcotráfico de la ciudad de Deán Funes, quien dispuso el traslado de los investigados y la remisión de lo secuestrado a sede judicial por supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes (23.737).

#JulioAmaya.  #LaRevistaNoticias.

29/08/2023

INFORMACIÓN LOCAL: EL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA SE CAPACITA PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS


CAPACITAN AL PERSONAL MUNICIPAL PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS. 

El intendente Alejandro Allende y el coordinador de Defensa Civil, Alejandro Romagnolo, se reunieron con personal de la división GCI (Guardia de Ceniza contra Incendios) de los Bomberos de la Policía, para avanzar en cooperación y coordinación mutua.

Según se indicó, la idea es capacitar  a personal municipal en el rol de primeros actores intervinientes ante casos de incendios, además de conocer las técnicas de RCP y primeros auxilios para actuar en una emergencia.

El mismo criterio se extenderá luego a vecinos y a instituciones educativas, para que más gente esté preparada y sepa cómo colaborar ante este tipo de situaciones.

#JulioAmaya.  #LaRevistaNoticias.

27/08/2023

PROVINCIALES: POLICÍA AMBIENTAL RESCATÓ MÁS DE 120 AVES Y UN PECARÍ DE COLLAR EN LUQUE


Tras una denuncia recibida los inspectores de la Policía Ambiental, en conjunto con personal de Patrulla Rural, ingresaron a una vivienda de la localidad de Luque y constataron la tenencia ilegal de fauna silvestre.

En el lugar se encontraron 120 aves, entre las cuales había un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) que es una especie en peligro de extinción y se procedió a su traslado a la reserva Tatú Carreta en Casa Grande. También se verificó la tenencia ilegal de un pecarí de collar.

“Para ingresar a las propiedades privadas de las cuáles se reciben denuncias por cometer infracciones ambientales, tramitamos las órdenes de allanamiento correspondientes y se ingresa con personal policial para la seguridad de nuestros inspectores”, dijo María Victoria Muccillo, secretaria de Policía Ambiental.

“El proceso administrativo se hace con la mayor celeridad posible para responder rápidamente a las denuncias que nos ingresan”, agregó la funcionaria.

Entre las 120 aves había también ejemplares de pepiteros de collar y gris, brasitas de fuego, cardenales copete rojo, verdón, siete vestidos, siete colores y perdices. 

Además secuestraron 12 jaulas y 13 tramperos que fueron llevados al Centro de Rescate.

Otros allanamientos 

Esta semana se realizaron dos allanamientos más en la localidad de Luque donde se rescataron cardenales, reinamoras y paraguayitos. 

Denuncia ciudadana

Se recuerda la importancia de denunciar las acciones que puedan afectar a los recursos naturales de la provincia a las siguientes vías de contacto:

Teléfonos: 0800-777-0220 ó 0351-4420924 (lunes a viernes de 8 a 20 h).

WhatsApp: 3513108709 ó 351-7551998 (solo mensajes).

Mail: policia.ambiental@cba.gov.ar.

Ciudadano Digital o por el portal web ambiente.cba.gov.ar. 

#JulioAmaya. #LaRevistaNoticias.




REGIONALES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA 22 PARAJE LA ESTANCIA

ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA 22 A LA ALTURA DEL PARAJE LA ESTANCIA. 

El conductor de una camioneta RAM con domicilio en San Francisco del Chañar, quien viajaba acompañado por dos hombres mayores de edad y una menor, perdió el control del rodado impactando contra un árbol.
En el lugar trabajaron personal médico quienes trasladaron al hospital de Río Seco y examinaron a las personas no cintatando lesiones.

#JulioAmaya. #LaRevistaNoticias.


26/08/2023

REGIONALES: DOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LAS ÚLTIMAS HORAS

DOS ACCIDENTES EN VILLA DEL TOTORAL Y CAMINO A SARMIENTO. 

En el primero se trató de un conductor que transitaba en una Toyota Hilux que fue colisionado por un Renault 18 conducido por un hombre de 81 años en plena localidad sin personas lesionadas solo daños materiales.

En el segundo, ocurrió camino a Capilla de Sitón donde un hombre de 83 años de edad pierde el control de una camioneta Toyota Hilux quedando tumbado en la banquina no sufriendo lesiones, así mismo fue trasladado a un nosocomio por sus familiares para una mejor valoración.
#JulioAmaya.  #LaRevistaNoticias.

REGIONALES: FPA DESARTICULÓ UN PUNTO DE VENTA DE ESTUPEFACIENTES EN DEÁN FUNES, TRES DETENIDOS


FPA DESARTICULÓ UN PUNTO DE VENTA DE ESTUPEFACIENTES EN DEÁN FUNES, TRES DETENIDOS. 

En respuesta a diversos llamados efectuados al Centro de Denuncias Anónimas del Ministerio Público Fiscal (0800-8888-080), efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron el cierre de un punto de venta de drogas y la detención de tres individuos mayores de edad en el departamento Ischilín.

El despliegue operativo se desencadenó después de la captura de un individuo de 41 años en la intersección de las calles España y Buenos Aires, en el barrio Centro de la ciudad de Deán Funes. Durante esta acción, los investigadores de la Fuerza decomisaron un total de 209 dosis de cocaína, además de una suma de dinero y otros elementos relevantes para la investigación en curso.

Posteriormente, en la ubicación de la calle Achával Rodríguez al 400, en la misma ciudad, se procedió a la detención de dos personas de 40 y 28 años en la vía pública. Entre sus pertenencias, se encontraron varias dosis de marihuana y dinero en efectivo. Además, se llevó a cabo un allanamiento efectuado por el equipo operativo de la FPA en una vivienda situada en la misma dirección y confiscaron varias dosis de marihuana, así como tambien plantas de cannabis sativa, entre otros elementos vinculados a la actividad ilegal.

Es importante destacar que la propiedad era empleada como sitio de consumo de drogas, simultáneamente con la realización de transacciones de sustancias estupefacientes. Los individuos detenidos tenían antecedentes por Comercializacion de Estupefacientes. 

El operativo estuvo bajo la supervisión directa de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de Deán Funes. Como resultado de la acción, los individuos detenidos fueron trasladados a la sede judicial correspondiente, donde enfrentarán cargos por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes 23.737.

#JulioAmaya.  #LaRevistaNoticias.

25/08/2023

ARGENTINA SIN CHAGAS: CÓRDOBA CONMEMORA EL DÍA POR UNA ARGENTINA SIN CHAGAS


Hoy viernes se conmemora el Día Nacional por una Argentina sin Chagas, cuyo objetivo principal es visibilizar esta temática a través de estrategias sanitarias, comunicacionales y educativas, que apunten a promover los cuidados, la participación y el compromiso para el abordaje de este problema de salud.

En esta línea, y en el marco de la campaña de diagnóstico “Córdoba sin Chagas”, iniciada en marzo pasado, el Programa Provincial de Chagas, dependiente a la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, desarrollará hoy una jornada de diagnóstico en Cañada de Luque.

Por otra parte, referentes provinciales participarán del Encuentro Nacional de Chagas, organizado por el Ministerio de Salud de la Nación. El evento contará con la presencia de los equipos técnicos de todas las provincias y de la Organización Panamericana de la Salud.

Este año, el lema elegido para la conmemoración del Día Nacional en todo el país es “Compartir miradas y saberes. Sumar derechos” y el eje de trabajo hará hincapié en el abordaje intercultural de la problemática del Chagas.

Para ello, se invitó a los equipos de salud de la provincia a profundizar y reforzar las acciones de vigilancia y control del Chagas perinatal, así como también a comunas, municipios, escuelas y otros espacios para desarrollar diferentes estrategias de sensibilización y prevención.

Sobre la campaña

La iniciativa “Córdoba sin Chagas” se realiza de manera articulada entre el Programa de Chagas de la cartera sanitaria, el Ministerio de Educación de la Provincia, legisladores departamentales, autoridades municipales y comunales, así como con referentes de Salud y de Salas Cuna de las diferentes localidades.

Tiene por objetivo facilitar el acceso al diagnóstico y al tratamiento oportuno y, en particular, conocer la situación epidemiológica de la infección en niños y niñas menores de 5 años, población destinataria que, a partir de agosto, se amplió hasta los 19 años.  Además, pueden participar personas de cualquier edad que quieran realizarse el test, en especial aquellas con capacidad de gestar o gestantes.

Cabe aclarar que esta estrategia se desarrolla en la zona endémica de la provincia, en el marco de las acciones para la certificación de la interrupción de la transmisión vectorial de Chagas en todo el territorio provincial, emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS).

Entre marzo y agosto de 2023 se realizaron reuniones informativas y capacitaciones en las que participaron 170 personas, entre autoridades y referentes sanitarios y educativos de los departamentos Totoral, Río Primero y Sobremonte.

Hasta el 15 de agosto, se efectuaron extracciones serológicas para diagnóstico de Chagas a 1.509 personas de 10 localidades de esos departamentos.

Según la edad de las personas diagnosticadas, de las 1.509 muestras analizadas, 543 pertenecen a niños/as de 0 a 4 años; 329 a niños/as y adolescentes de 5 a 19 años y 637 a adultos de 20 años o más.

El Chagas

Es una infección causada por el parásito Trypanosoma cruzi, que puede afectar el corazón, el sistema digestivo u otros órganos de las personas.

Las principales vías de transmisión en Argentina son la vertical o perinatal y la vectorial. La perinatal ocurre cuando el parásito, atravesando la placenta, pasa desde el organismo de una persona gestante con infección por Chagas a su bebé durante el embarazo, mientras que la vectorial se produce por medio de la picadura de una vinchuca infectada.

La principal medida en el abordaje de la transmisión vertical es testear a todas las personas gestantes durante el embarazo y, si el resultado es positivo o ya se conocía su diagnóstico, se debe realizar un seguimiento clínico al bebé desde el nacimiento y hasta los 10 meses de vida. De esta manera, se favorece el acceso al tratamiento temprano de los bebés.

En cuanto a la transmisión vectorial, por vinchuca infectada, es vital saber reconocer a la vinchuca y cuidar que no ingrese ni colonice las viviendas o alrededores de la casa, como gallineros, depósitos, corrales, entre otros espacios.

Consultas: Programa Provincial de Chagas. E-mail: programachagascba@gmail.com / Tel.: 0351 434-4112/13 / WhatsApp: 3517662354 (consultas generales) y 3517046555 (notificación por presencia de vinchucas). Web: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/programa-chagas-2/

#JulioAmaya. #LaRevistaNoticias.


TARJETA SOCIAL PARA CELÍACOS: EL MARTES 29 SE ACREDITA EL MONTO CORRESPONDIENTE A JULIO Y AGOSTO


El Ministerio de Desarrollo Social provincial informó que el próximo martes 29 de agosto se acreditará el monto de la Tarjeta Social para Celíacos. Este programa provincial prevé un crédito mensual de 10.000 pesos para la compra de alimentos libres de gluten.

En esta oportunidad, los beneficiarios cobrarán 20.000 pesos, correspondientes a los últimos dos períodos de julio y agosto.

Desde el momento de la acreditación, tienen tiempo hasta el 28 de septiembre para agotar el saldo. Después de esa fecha ese importe se pierde.

En la actualidad, más de 1.200 personas están incluidas en el programa de Atención al Celíaco que pueden realizar la compra en los negocios habilitados para operaciones con la Tarjeta Social que tenga posnet Bancor.

Más exactamente, alcanza a 1.260 personas de la ciudad de Córdoba y del interior provincial, en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica.

La tarjeta no permite la extracción de dinero por cajero, ya que es sólo para realizar compras de alimentos aptos para celíacos en los comercios adheridos.

De esta manera, el Ministerio de Desarrollo Social acompaña en el acceso a los alimentos para una mejor calidad de vida de los destinatarios, con un refuerzo de la alimentación con productos específicos.

Además, se realizan capacitaciones a las familias y se analiza su evolución. 

Para contactarse con el programa de Atención al Celíaco, enviar un mail a: celiacos.gov.cba@gmail.com

#JulioAmaya. #LaRevistaNoticias.


24/08/2023

PROVINCIALES : 2° TORNEO DE NATACIÓN PARA PERSONAS CON DAWN


MÁS DE 100 ATLETAS CON SÍNDROME DE DOWN NADARON EN EL POLO DEPORTIVO KEMPES.

Se vivieron dos jornadas a pura emoción en la pileta “Georgina Bardach” del Polo Deportivo Kempes. Más de 100 nadadores compitieron durante las jornadas del sábado y domingo con el gran objetivo de homologar marcas, pensando en las Olimpiadas Multideportivas de Turquía 2024.

Córdoba tuvo 33 representantes, entre ellos dos atletas que forman parte de la Selección Nacional: Braian Igarzabal y Lucía Flores.


Del encuentro participaron 26 clubes de 14 provincias de nuestro país: Chaco, Córdoba, Formosa, Mendoza, La Rioja, Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos, Chubut, Río Negro, Santa Fé, Jujuy, Santiago del Estero y Misiones.

Cheli Brequez, presidente de Federación Argentina de Deportes para Atletas con Síndrome de Down (FADASD), fue una de las responsables de la organización y manifestó:

 “Es muy motivante poder organizar un torneo de estas características, donde como Federación podemos apreciar competidores de elite y de desarrollo. Los nadadores lo viven de manera increíble, con expectativas muy altas que van cumpliendo. Se pueden medir con pares y competir en igualdad de condiciones. Además se da en un contexto de amistad, socialización y visibilización”.

Por su parte, María Morales, coordinadora del Club Cemai y referente de región centro de FADASD destacó:

 “Pensando que hacer con la natación para personas con síndrome de down, surgió la idea de armar una alianza estratégica a través de Club Parque, Cemai y la Federación Argentina, para armar este torneo nacional. Automáticamente con esta alianza, entramos al programa “Córdoba te incluye” pudiendo participar en los Córdoba Juega y en los provinciales”.

La fiscalización del evento estuvo a cargo de la Federación Cordobesa de Natación; y en el acto inaugural, se realizó una muestra de natación artística por parte del equipo de la Selección Nacional de nadadoras con Síndrome Down.

#JulioAmaya. #LaRevistaNoticias.




23/08/2023

SITUACIÓN INCENDIOS: BOMBEROS COMBATEN UN INCENDIO EN AMBUL


La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial informó que esta tarde se generó un foco de incendio en Ambul, más exactamente en El Huaico, jurisdicción de Salsacate.

Trabajan para combatir el incendio forestal –iniciado alrededor de las 15– bomberos de Salsacate, Mina Clavero, Los Hornillos y San Carlos Minas, además de personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (Etac) y un avión hidrante provincial.

“Los efectivos se encuentran operando en la línea de fuego, en un sector de difícil acceso”, indicó el titular de Gestión de Riesgo, Claudio Vignetta.

Por otra parte, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informó que también se logró controlar un foco de incendio en la zona de La Campana, en jurisdicción de La Calera.

Trabajaron en ese foco ígneo bomberos y personal del Etac de la zona de Sierras Chicas.

#JulioAmaya. #LaRevistaNoticias.


INFORMACIÓN LOCAL: MÁS DE 1200 CHICOS PASARON POR EL PLANETARIO MÓVIL


UN PLANETARIO MÓVIL PARA DESCUBRIR SECRETOS DEL UNIVERSO.

Más de 1.200 alumnos de diferentes instituciones educativas locales disfrutaron ayer por la tarde la experiencia de ingresar a un Planetario Móvil, que se instaló en el SUM de la Escuela Ipea N°223, cuyas autoridades cedieron gentilmente el espacio para dicha actividad.
Los alumnos enfocaron su atención en temas vinculados con el origen del universo, el cuidado del medio ambiente, y en la época de los dinosaurios.
La actividad fue impulsada por las autoridades del Centro Educativo de Nivel Inicial “Francisco N. Laprida” y luego se sumaron a la organización la Municipalidad de la Dormida y la Cooperativa Eléctrica, en un fructífero trabajo conjunto.


#JulioAmaya. #LaRevistaNoticias.

URGENTE: LA MONA SUFRIÓ UN PRINCIPIO DE ACV Y ESTÁ EN TERAPIA INTENSIVA


Otra vez la salud vuelve a complicar a La Mona Jiménez. El cantante sufrió un principio ACV y está en terapia intensiva del Cardiológico. Desde el entorno del artista contaron que "estaba comiendo, se mareó y se le torció la boca".

Si bien la situación alertó a la familia, desde el hospital lograron estabilizar al ídolo popular y se encuentra evolucionando favorablemente. A modo de precaución, quedará internado para controlar su avance médico.

A principios de agosto, la salud de Jiménez fue noticia tras conocerse que fue operado de urgencia a causa de un dolor abdominal que lo mantuvo internado por unos días. En aquella ocasión, le extrajeron el bazo y logró recuperarse. Como siempre, el cuartetero recibió el apoyo incondicional de su familia, quien estuvo pendiente en todo momento.

Fuente: Cuarteteando.

#JulioAmaya. #LaRevistaNoticias.

22/08/2023

PROVINCIALES: SCHIARETTI ANUNCIÓ AYUDA POR $ 12 MILLONES PARA VILLA YACANTO


Este martes, el gobernador Juan Schiaretti visitó Villa Yacanto, en el departamento de Calamuchita. La localidad fue una de las más afectadas por los incendios ocurridos en la provincia en las últimas horas.

En primer lugar, quiero agradecer a los bomberos voluntarios y a la ETAC por el gran trabajo que han hecho. Porque este fue un incendio que se originó en una zona urbana y por lo tanto era de mucho riesgo para las viviendas”, expresó el mandatario provincial.

Y añadió: “En segundo lugar, quiero reiterar el pedido que hago siempre a los cordobeses: que hay que preservar la vida. Cuando hay un incendio de estas características, hay que hacerle caso a lo que dicen los bomberos. Lo material, después lo reponemos desde el Fondo para Atención de Situaciones de Desastre, como lo vamos a hacer en este caso”.

Durante su recorrida por las zonas que sufrieron el paso del fuego, el gobernador anunció que otorgará al municipio un total de 12 millones de pesos con el fin de arreglar viviendas y reponer los daños que sufrió el equipamiento de los bomberos.

En otro fragmento de la conferencia, Juan Schiaretti indicó: “Hemos tomado medidas para reponer, por un lado, a través de EPEC, lo que se ha roto del transporte eléctrico y esperamos que esta tarde ya vuelva la luz. También vamos a asistir a las cooperativas y a los bomberos que han perdido materiales. Y ya hemos dado la orden para que lleguen los recursos mañana mismo para que puedan recuperar el material que se les rompió”.

Ademásagregó que se van a reparar las viviendas que están totalmente destruidas: «La Provincia les va a dar los recursos”.

El aporte del Gobierno para Villa Yacanto incluye dos millones de pesos anunciados el lunes, tres millones para arreglo de viviendas y nueve millones para reparar daños en vehículos y equipamiento de bomberos.

El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei; y el secretario de Gestión de Riesgo, Claudio Vignetta.

#JulioAmaya. #LaRevistaNoticias.



PROVINCIALES: REUNIÓN ENTRE LA PROVINCIA, FISCAL GENERAL Y CÁMARAS COMERCIALES


El Gobierno Provincial, junto a la Fiscalía General y distintas cámaras comerciales e industriales mantuvieron una reunión de coordinación para garantizar la seguridad y llevar tranquilidad al sector y a la población. Esto ante la manifestación de falsas convocatorias por WhatsApp y otras redes sociales con amenazas malintencionadas con el fin de crear zozobra en la sociedad. 

Alli las autoridades provinciales expusieron el trabajo conjunto que viene realizando el Gobierno provincial junto a la institución policial y la fiscalía general para llevar tranquilidad a la población. 

Además, con las distintas cámaras se fortalecieron las vías de comunicación y los grupos de WhatsApp destinados a tener una información fidedigna, ante las falsas convocatorias por esta vía y otras redes sociales con amenazas malintencionadas con el fin de crear preocupaciones innecesarias en la sociedad. 

Participaron del encuentro la Jefa de la Policía de la Provincia de Córdoba, Comisario General Liliana Zarate Belletti, el Ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, el Ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, el Fiscal General de la Provincia Juan Manuel Delgado, el Secretario de Comercio Juan Pablo Inglese, el Secretario de Seguridad Claudio Stampalija. También participaron representantes del sector comercial e industrial de la Provincia como la Federación Comercial de Córdoba, Cámara de Supermercados y Autoservicios, Centro de Almaceneros de Córdoba, Cámara de Ferreterías y Afines de Córdoba, Cámara de Ópticos de la Provincia de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba. 

Se elaboró en tanto, un mecanismo rápido de atención ante emergencias, con el objetivo de evitar o reprimir una situación delictiva. 

Los referentes de cada cámara agradecieron la predisposición del Gobierno provincial y la fiscalía general para llevar adelante esta tarea en conjunto con el fin de garantizar la paz y tranquilidad a la población.

#JulioAmaya. #LaRevistaNoticias.


REGIONALES: UN MOTOCICLISTA MURIÓ EN UN ACCIDENTE EN RUTA 9

UN MOTOCICLISTA FALLECIÓ EN UN ACCIDENTE EN LAS ÚLTIMAS HORAS. 

Sucedió en ruta nacional n° 9 pasadas las 00:00  horas de este lunes en el km 787 el conductor de una motocicleta, un hombre de 38 años de edad, impactó en el costado lateral la altura de los neumáticos de un camión tolva. 
Trabajaron en el lugar personal del TEM trasladando al conductor del rodado menor al hospital Vicente Agüero, luego a las 01:50 personal médico comunicó el deceso del motociclista.

#JulioAmaya. #LaRevistaNoticias.

21/08/2023

SITUACIÓN INCENDIOS: ESTADO DE LOS INCENDIOS EN LA PROVINCIA


La Secretaría de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia de Córdoba informó sobre los incendios ocurridos durante esta jornada en el territorio cordobés.  

Los focos que continúan activos, según el último reporte, son en Villa Yacanto, Inti Yaco, Santa María de Punilla y Los Morteritos en Mina Clavero. 

Además, informó que el frente de fuego está contenido en Villa Ciudad de América, en el Departamento Santa María y San Agustín, en el Departamento Calamuchita.

Asimismo, resaltó que está extinguido el incendio en Salsipuedes (camino a General Paz), en el Departamento Colón.  

#JulioAmaya. #LaRevistaNoticias.

REGIONALES: UN ÁRBITRO EN ESTADO RESERVADO TRAS RECIBIR UN CABEZASO DE UN JUGADOR

UN LAMENTABLE HECHO DE VIOLENCIA SUCEDIÓ EN SAN FRANCISCO DEL CHAÑAR. 

Sucedió en San Francisco del Chañar mientras se diputada la 14° fecha de la Liga de Ischilín La Franciscana & Peñarol (Chuña) en circunstancias donde faltaba poco para finalizar el encuentro y en el momento que el árbitro cobra una falta, un jugador arremete pegando un cabezaso al mismo quien queda tendido en el suelo.

Inmediatamente el personal policial actúa resguardando a la integridad física de la víctima quien recibe atención médica en el lugar y es trasladado al hospital local donde es valorado y trasladado a un nosocomio de mayor complejidad en estado reservado.

El agresor fue aprehendido y alojado en sede policial quedando a disposición de la Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Deán Funes. 

#JulioAmaya. #LaRevistaNoticias.

19/08/2023

REGIONALES: UN JOVEN PERDIÓ LA VIDA EN UN ACCIDENTE EN RUTA 60


GRAVE ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA 60.

Sucedió en el km 808 de la ruta 60 a las 11 de la mañana a la altura de la localidad de Los Pozos donde un vehículo Fiat Punto conducido por un hombre de 25 años de Córdoba Capital, impactó contra un camión Scania semirremolque conducido por un hombre de 44 años.

Como consecuencia el conductor del rodado menor falleció en el lugar, trabajó el Gabinete Criminalistico con directivas de la Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Deán Funes. 

#JulioAmaya.  #LaRevistaNoticias.

PROVINCIALES: AVANZA EL PAGO POR META SANITARIAS A MUNICIPIOS Y COMUNAS


La Provincia concretó el pago de 134.240.081 pesos por cumplimiento de metas sanitarias a comunas y municipios de todo el territorio provincial. El monto corresponde a la segunda medición del año realizada en junio, en la que el 74% de las jurisdicciones (318) alcanzaron la categoría de cumplidoras altas, medias o bajas. El total ejecutado en lo que va del año alcanza los 241.991.550 pesos.

Cabe destacar que, entre marzo y junio, el cumplimiento alto mejoró un 77%, lo que resulta significativo teniendo en cuenta que las metas para las líneas de cuidado de diabetes e hipertensión se incrementan entre un período y otro.

Para lograr el cumplimiento de las metas sanitarias, los equipos de salud llevan a cabo diferentes acciones y actividades para ampliar las coberturas en su municipio o comuna. Para ello, se utiliza como principal fuente de información el Monitor Sanitario.

En este sentido, puede mencionarse la experiencia de la localidad de Justiniano Posse (departamento Unión), que cumplió con las 5 metas sanitarias, según la última medición. En ese marco, el Hospital Municipal San Roque desarrolló una estrategia para la recaptación de personas con enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes e hipertensión).

“A través del manejo del Monitor Sanitario, observamos que muchas personas discontinuaban sus controles a pesar de que retiraban la medicación habitualmente. Nos encontramos con pacientes que tomaban su medicación en la misma dosis asignada hacía tiempo, pero no acudían a un seguimiento. Esta información nos permitió ponernos en contacto nuevamente, y lograr el cumplimiento al 100% de las metas. Esto favoreció, además, el fortalecimiento de los vínculos entre todos los integrantes del equipo de salud”, explicó Yanina Brunoni, Coordinadora de Acciones en Salud Pública de ese hospital.

Sobre el pago por desempeños

Se trata de un pago a localidades en función de metas vinculadas a su responsabilidad en las líneas de cuidado priorizadas por la cartera sanitaria.

Este año se prevé la medición de cuatro indicadores: cobertura de personas con diabetes y seguimiento de personas gestantes, cobertura de personas con hipertensión arterial y control de salud de niño/a sano/a.

Los objetivos de este proyecto son fortalecer la estrategia de atención primaria de la saludapoyar técnica y financieramente a las gestiones locales de salud y potenciar la rectoría del Ministerio de Salud de la provincia.

Los recursos monetarios utilizados surgen del Fondo de Financiamiento para la Descentralización (FO.FIN.DES).

#JulioAmaya. #LaRevistaNoticias.

17/08/2023

17 DE AGOSTO: CÓRDOBA CONMEMORÓ AL GENERAL SAN MARTÍN


día 17 de agosto de 1850, a las 15 horas, falleció en Boulogne-Sur-Mer (Francia), el insigne libertador de Argentina, Chile y Perú, General Don José de San Martín.

En conmemoración de dicha fecha, el Decreto Nacional 1.021/88 estableció que, cada año, las banderas nacionales deben permanecer izadas a media asta, a partir de las 14:30 y por el lapso de una hora, como expresión de sentido duelo.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba se unió a lo dispuesto en dicho mandato, por lo que las banderas nacionales permanecieron izadas a media asta durante ese período de tiempo, para recordar, con unión y gratitud, un nuevo aniversario del tránsito a la inmortalidad del Padre de la Patria.

#JulioAmaya. #LaRevistaNoticias.

SITUACIÓN INCENDIOS: EL LUNES SERÁ UN DÍA CRÍTICO POR LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS


La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil informó que el próximo lunes, 21 de agosto, será un día crítico para la generación de incendios forestales en todo el territorio provincial.

Claudio Vignetta, titular del área, señaló que las condiciones meteorológicas serán propicias para que se produzcan incendios.

En ese sentido, dijo que las temperaturas superarán los 30 grados y habrá vientos fuertes, con ráfagas de más de 80 kilómetros por hora, y de dirección variable.

“Este lunes va a ser un día muy crítico para incendios forestales; el más crítico de esta temporada, seguramente”, expresó Vignetta. “Vamos a tener un viento norte que va a superar los ochenta kilómetros en algunos lugares. Después va a rotar al este, al oeste y, finalmente, el martes al sur”, concluyó.

Recomendaciones para evitar el riesgo de incendios

  • No utilice el fuego sin haber obtenido el permiso de quema controlada, que no se otorga en esta época.
  • No realice quema de restos de poda, basura, rastrojo y desmalezamiento de terrenos.
  • Realice en cada predio las prácticas preventivas que estén a su alcance, tales como: calles cortafuego; limpieza de alambrados, construcción de reservorios de agua; disponibilidad de elementos de combate (palas, chicotes, machetes, etc.); y pileta de natación, o tanque australiano llenos durante todo el año, pues esta reserva de agua es indispensable en caso de incendios.
  • En ningún caso arroje fósforos encendidos en el campo, bosques o zonas arboladas, recuerde que la mayoría de los incendios se originan y ocurren a raíz de la falta de precaución.
  • No haga fogatas; solo se permite realizarlas en los lugares habilitados para tal fin (camping, complejos, campamentos, etc.).
  • En ningún caso encienda fuego debajo de los árboles, no solo por el peligro de incendios que ello implica, sino por el daño que ocasiona el calor a la planta, que es un organismo viviente.
  • Tenga en cuenta que el viento puede propagar una mínima fogata ocasionando un incendio.
  • Nunca tire colillas de cigarrillos en el campo.
  • Si se inicia fuego en el pasto y mientras no haya alcanzado demasiada intensidad, apáguelo golpeando la llama con una manta o bolsa, si es posible mojada.

Teléfonos de aviso de incendios

  • 0800 888 38346 (FUEGO)
  • 911 Policía
  • 100 Bomberos
#JulioAmaya.  #LaRevistaNoticias.


16/08/2023

REGIONALES: DOS DETENIDOS POR INFRACCIÓN A LA LEY DE FAUNA

LA DEPARTAMENTAL SOBREMONTE INFORMÓ QUE DOS JÓVENES FUERON DETENIDOS POR INFRACCIÓN A LA LEY DE FAUNA. 

El hecho sucedió en el acceso sur de la localidad de San Francisco del Chañar lugar donde se controló a dos jóvenes de 20 y 17 años quienes exibieron al personal policial de forma voluntaria un rifle aire acondicionado con mira telescópica con balines y dos perdices.
Los mismos fueron aprehendidos y el  vehículo secuestrado y puestos a disposición de la Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Deán Funes.

#JulioAmaya. #LaRevistaNoticias.

ATENCIÓN: CLAVES PARA PREVENIR EL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO


Este sábado 19 de agosto es el Día Nacional contra el síndrome urémico hemolítico (SUH). En este marco, desde el Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud brindan información y recuerdan las principales medidas de cuidado.

El SUH una enfermedad causada por el grupo de bacterias Escherichia coli, que afecta principalmente a niños y niñas, aunque también puede darse en personas adultas mayores y en quienes tienen bajas defensas.

Se trata de un problema de salud grave, caracterizado por un daño agudo en los riñones, asociado a alteraciones en las células de la sangre, como la reducción de plaquetas, necesarias para formar los coágulos o la anemia.

La transmisión se produce a través de alimentos contaminados con una toxina de la bacteria Escherichia Colique suele estar presente en la materia fecal de animales y personas.

Al respecto, Patricia González, referente del Departamento de Zoonosis, explicó: “Con la incorporación de prácticas sencillas y efectivas como el lavado de manos, la desinfección de superficies y utensilios que se usan al preparar las comidas y los cuidados en la cocción, se pueden evitar enfermedades complejas como el SUH. Estas medidas se pueden aplicar de forma exitosa en los hogares, escuelas y lugares de recreación. Tomando estos recaudos no solo prevenimos el SUH, sino también otras enfermedades transmitidas por alimentos”.

En lo que va del 2023, en la provincia de Córdoba se notificaron 15 casos de SUH. Este número es menor al promedio (17) de casos para el mismo período de los últimos 5 años (2018-2022). No obstante, es preciso recordar que se trata de una enfermedad endémica en nuestro país.

En relación a la distribución según la edad, la mayoría de los casos (12) corresponden a menores de 5 años y el grupo más afectado fue el de 2 a 4 años, con 10 casos. Del total, 9 corresponden al sexo masculino y 6 al femenino.

En cuanto al lugar de residencia, cinco de ellos viven en la ciudad de Córdoba, y ocho en otras localidades de la provincia. En el interior, se observó el mayor registro en los departamentos de General San Martín, Punilla y Roque Sáenz Peña.

Prevención del SUH 

El buen lavado de manos antes de manipular, cocinar o ingerir alimentos, así como después de tocar carne cruda, ir al bañocambiar pañales o estar en contacto con mascotas es muy importante.

Para que la higiene da manos sea efectiva, se recomienda quitarse anillos y pulseras y lavarlas con abundante agua y jabón, por al menos 40 segundos, frotando palmas, dorso, espacio entre los dedos, uñas y muñecas. Para secarlas, se indica utilizar toallas limpias o descartables. 

Otro aspecto clave es el acceso al agua segura, para beber, higienizarse o preparar alimentos. Si existe alguna duda sobre la potabilidad del agua, se pueden agregar dos gotas de lavandina por cada litro, y dejarla reposar por media hora antes de consumir. Otra opción es hervirla durante 3 minutos.

Por otra parte, es esencial prestar atención al momento de comprar, manipular, ingerir y guardar los alimentos. El tiempo que transcurre desde que se compran los alimentos hasta que se los coloca en la heladera debe ser el mínimo posible para no cortar la cadena de frío. Para ello, es útil organizar las compras, dejando para el final la adquisición de alimentos frescos y congelados.

Además, se recomienda no adquirir leche o jugos sin pasteurizar, huevos que tengan la cáscara rota, ni productos que requieren refrigeración exhibidos a temperatura ambiente. Tampoco comprar alimentos sin fecha de elaboración y/o vencimiento, marca o números de registro, ni aquellos cuyo envase se encuentre en malas condiciones (latas o tetrapack abollados o hinchados, o bolsas plásticas rotas).

La carne picada debe ser procesada en el momento de la venta y a la vista, y no hay que comprar pan o alimentos a granel que sean manipulados sin guantes.

También se deben tomar recaudos al cocinar, manipular o conservar los alimentos, así como mantener la higiene en la cocina:

  • Lavar con agua y detergente los utensilios, con lavandina la 
  • mesada, y limpiar periódicamente la heladera.
  • Evitar que los utensilios utilizados en la carne cruda toquen otros alimentos.
  • Cocinar completamente la carne, sobre todo la molida, sin que queden zonas rojas.
  • Lavar bien frutas y verduras, aun las que vienen en bandejas, usando agua potable.
  • No dejar enfriar los alimentos cocidos a temperatura ambiente. Guardarlos directamente en la heladera.
  • No descongelar alimentos sobre la mesada de la cocina. Colocarlos en una bandeja en la heladera o usar el microondas. Una vez descongelados, no deben volver a congelarse.
  • Si aparecen síntomas como diarrea, vómitos o dolor abdominal, se debe concurrir al centro médico más cercano.

    Además, ante la presencia de estos signos, no se debe manipular ni preparar alimentos y hay que evitar asistir a balnearios o piletas cuando se presenten signos gastrointestinales.

    Contacto para más información:

    Departamento de Zoonosis. Dirección de Jurisdicción de Epidemiología – Ministerio de Salud de Córdoba Av. Vélez Sarsfield 2311 – Edificio Eva Perón Ciudad Universitaria – Córdoba (C.P. 5000). mail: zoonosiscba@gmail.com

    #JulioAmaya. #LaRevistaNoticias.

PROVINCIALES : POLICÍA AMBIENTAL FRENÓ SEIS DESMONTES Y SECUESTRÓ MAQUINARIA

Personal de Policía Ambiental de la Provincia detectó seis intervenciones forestales sin autorización en el último mes. En tres ...