31/07/2023

REGIONALES: UNA JÓVEN MADRE Y SU BEBÉ MURIERON ESTE FIN DE SEMANA EN UN TRIPLE CHOQUE EN CRUZ DEL EJE


Una tragedia vial tuvo lugar el domingo a la tarde en la ruta provincial 16 y Panamericana, a la altura de la ciudad de Cruz del Eje. Por causas que se tratan de establecer, tres vehículos chocaron y murieron una joven de 21 años y su beba de tres meses.

De acuerdo a lo que informaron fuentes policiales, el triple choque fue protagonizado por una camioneta Volkswagen Amarok conducida por un hombre de 50 años, un Peugeot 206 en el que iban a bordo un joven de 20 años junto a su pareja de 21 y la beba, y el tercer auto era un Fiat Duna en el que viajaba un matrimonio de 65 y 61 años.


El siniestro fatal sucedió alrededor de las 17 del domingo. Personal del servicio de emergencia llegó a la zona y constató el fallecimiento de la madre y la hija. Las otras cuatro personas, que sufrieron heridas, fueron trasladadas al Hospital Aurelio Crespo de Cruz del Eje.

Imágenes gentileza: Mirá el Norte 

Fuente: El Doce.

#JulioAmaya  #LaRevistaNoticias.




REGIONALES: DOS APREHENDIDOS POR PORTACIÓN ILEGAL DE ARMAS EN EL DEPARTAMENTO RÍO SECO


LA PATRULLA RURAL NORTE INFORMÓ DE AMBOS PROCEDIMIENTOS EN DOS PARAJES DE AQUEL DEPARTAMENTO.

El primero de ellos sucedió en un operativo de saturación en el paraje "El Guanaco" donde se controló un hombre de 43 años de edad que se conducía en un automóvil y en el interior del mismo trasladaba una pistola 9 mm con dos cargadores y varios cartuchos sin la debida documentación. 
El segundo se trata de un hombre de 37 años de edad quien circulaba por ruta 22 en Eufrasio Loza y al ser chequeado se le encontró una carabina calibre 22 y una escopeta calibre 12 secuestrando los elementos y quedando ambos conductores a disposición del Magistrado Interviniente. 

#JulioAmaya #LaRevistaNoticias.

REGIONALES: SCHIARETTI SUPERVISÓ LA OBRA DEL NUEVO EDIFICIO PRÓA EN RÍO SECO


El gobernador Juan Schiaretti visitó este lunes Villa de María de Río Seco, en departamento Río Seco, donde supervisó las obras que se ejecutan para la construcción del nuevo edificio de la escuela ProA de esta localidad ubicada en el norte cordobés.

Previo a eso, el gobernador recorrió la obra de pavimentación sobre la calle Vicente Peñaloza. “Cada vez que vengo, veo cómo progresa Villa de María de Río Seco, como se transformó en un centro comercial, veo también cada vez más calles pavimentadas, el polideportivo y ahora la escuela PROA”, destacó.


Sobre la escuela, que tendrá capacidad para 180 alumnos, y cuya educación estará orientada al desarrollo de software indicó que es “un salto fenomenal en la calidad de la enseñanza de nuestros chicos del norte y seguramente, el año que viene ya vamos a empezar las clases en el nuevo edificio de la escuela PROA”, anunció el gobernador, quien además destacó la baja deserción que hay en estas instituciones cordobesas.

“En Córdoba ya tenemos 41 escuelas ProA y somos la única provincia que tiene escuelas públicas especializadas en informática y biotecnologías”, subrayó. En Villa de María de Río Seco, la institución se construye en una superficie cubierta de 1.596 metros cuadrados y dispondrá de cuatro aulas, tres talleres, salas de informática, infoarte y ciencias.


En cuanto al equipamiento, dispondrá de 33 computadoras para el laboratorio, cinco impresoras láser color, dos impresoras láser monocromáticas, siete pizarras digitales electrónicas, siete proyectores multimedia, tres sistemas de sonido, cuatro sets de parlantes, cinco PC para el área de administración y un sistema de wifi en toda la escuela.

La inversión provincial en la nueva estructura es de 544.109.420,8 pesos y la obra presenta un avance de más del 70 por ciento.

Acompañaron al gobernador los ministros de Educación, Walter Grahovac; de Gobierno y Seguridad; Julián López y de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; también estuvieron presentes el legislador Gustavo Eslava y el intendente de Villa de María de Río Seco, Ramón Flores.

Características generales

Entre sus aspectos constructivos, el nuevo edificio dispondrá de una estructura de hormigón armado y otra estructura metálica para la cubierta del SUM. Los cerramientos serán de carpintería de aluminio.

Contará con aislación acústica y térmica, además de climatización mediante el uso de vidrios DVH y equipos de aire acondicionado.

En cuanto a la iluminación, se utilizará tecnología led con el consiguiente ahorro energético y de mantenimiento.

Los talleres de informática tendrán equipamiento para el uso de computadoras de escritorio y notebooks, y estarán acondicionadas para la realización de teleconferencias.

#JulioAmaya #LaRevistaNoticias.


URGENTE: FLORENCIA FERNANDEZ NIETO NECESITA UN TRANSPLANTE DE HÍGADO URGENTE

LA JOVEN DE 18 AÑOS ORIUNDA DE CRUZ DEL EJE SE ENCUENTRA EN EMERGENCIA NACIONAL. 

Se trata de Florencia Fernández Nieto, de 18 años, quien actualmente se encuentra en estado crítico de salud, en coma inducido internada en el Hospital Privado de la ciudad de Córdoba.

Florencia espera con urgencia un trasplante de hígado para poder sobrevivir.

Por tal motivo, sus padres, Miguel, quien vive en Villa Carlos Paz y Andrea (de Cruz del Eje), difunden la emergencia nacional para salvar la vida de su hija, quien necesita un hígado de compatibilidad B- O- (grupos sanguíneos).

Se desconocen las causas de la falla hepática de la joven.

QUÉ CONTARON LOS PADRES SOBRE LA SALUD DE SU HIJA

“Florencia está en emergencia nacional por su estado crítico. Actualmente está en coma inducido, al principio los médicos nos dijeron que era una falla hepática y la derivaron a Córdoba a la media hora. Ya en Córdoba, en el Hospital Privado, nos dijeron que su estado es grave y la intubaron, ella ahora necesita con urgencia un nuevo hígado”, indicó su mamá Andrea.

Lo llamativo es que Florencia no presentaba síntomas previos ni otros problemas de salud.

"Florencia siempre fue muy sana, no tenía más que un resfrío. No tuvo síntomas de enfermedad alguna, no hacía tratamientos de nada”, aseguró Andrea sobre su hija, en declaraciones a Carlos Paz Vivo!

“No hay nada en los estudios que le están haciendo que indique que se trate de algo viral”, dijo al respecto la mujer.

“El día sábado, Flor empezó con una especie de gastroenteritis, se la medicó en Cruz del Eje. El domingo la internaron porque tenía dolores agudos en el estómago, se le realizaron estudios y le diagnosticaron una falla hepática. El día lunes la trasladaron de urgencia a Córdoba, al Hospital Privado, pero a mitad de camino tuvieron que pasar por el Hospital Domingo Funes, donde la intubaron”.

El principal reclamo de la familia es un donante de hígado sangre B negativo de forma urgente.

Informe: La Voz del Interior 

#JulioAmaya #LaRevistaNoticias





28/07/2023

URGENTE: LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS AUMENTARÁN EL RIESGO DE INCENDIOS


A pocas horas de lograr la extinción del incendio que afectó el cerro Uritorco y sus inmediaciones, la Secretaría de Gestión de Riesgo y Cambio Climático alertó sobre la necesidad de extremar las precauciones para evitar el reinicio del fuego.

El alerta obedece a las condiciones que podrían generarse si se confirma el pronóstico meteorológico que anticipa para las próximas horas un aumento sostenido de la temperatura, que podría llegar el próximo lunes 31 a 30 grados .

El extendido que difundió el Servicio Meteorológico Nacional contempla mínima de 9° y máxima de 25° para el sábado 29; un ascenso para el domingo que ubicaría la mínima en 15° y la máxima en 27° hasta llegar el lunes 31 a 15° y 30°, respectivamente. Para el martes y miércoles la temperatura en Córdoba oscilaría entre los 17° y los 27°.

Fuente: Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Servicio Meteorológico Nacional.

Desde el 1 de junio rige en Córdoba el estado de alerta ambiental por riesgo de incendios, en todo el territorio provincial.

Así lo determinó el gobernador Juan Schiaretti en el Decreto 590/23 que extiende la medida hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive.

Concretamente, la disposición establece la prohibición “del encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios”.

Las recomendaciones para alejar el riesgo de incendios incluyen:

  • No utilice el fuego sin haber obtenido el permiso de quema controlada que no se otorga en esta época.
  • No realice quema de restos de poda, basura, rastrojo y desmalezamiento de terrenos.
  • Realice en cada predio las prácticas preventivas que estén a su alcance, tales como: calles cortafuego; limpieza de alambrados, construcción de reservorios de agua; disponibilidad de elementos de combate (palas, chicotes, machetes, etc.); y pileta de natación, o tanque australiano llenos durante todo el año, pues esta reserva de agua es indispensable en caso de incendios.
  • En ningún caso arroje fósforos encendidos en el campo, bosques o zonas arboladas, recuerde que la mayoría de los incendios se originan y ocurren a raíz de la falta de precaución.
  • No haga fogatas; solo se permite realizarlas en los lugares habilitados para tal fin (camping, complejos, campamentos, etc.).
  • En ningún caso encienda fuego debajo de los árboles, no solo por el peligro de incendios que ello implica, sino por el daño que ocasiona el calor a la planta, que es un organismo viviente.
  • Tenga en cuenta que el viento puede propagar una mínima fogata ocasionando un incendio.
  • Nunca tire colillas de cigarrillos en el campo.
  • Si se inicia fuego en el pasto y mientras no haya alcanzado demasiada intensidad, apáguelo golpeando la llama con una manta o bolsa, si es posible mojada.

Fuente: Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Servicio Meteorológico Nacional.

Dónde avisar

Ante la presencia de fuego, se recomienda comunicarse con los siguientes números y seguir las instrucciones.

  • 0800 888 38346 (FUEGO)
  • 911 Policía
  • 100 Bomberos

Más informaciónhttps://www.cba.gov.ar/prevencion-incendios/

#JulioAmaya. #LaRevistaNoticias.



REGIONALES: UN HOMBRE HERIDO ACCIDENTALMENTE CON UNA ESCOPETA

LA DEPARTAMENTAL RÍO SECO INFORMÓ DE UNA PERSONA HERIDA CON ARMA DE FUEGO.

El hecho sucedió en las últimas horas, un hombre de 28 años ingresó a la guardia en el día de ayer proveniente del Pareje "Campo de Cisne" con una herida de arma de fuego anla altura del tórax por lo que el facultativo decidió derivar al paciente a un centro de mayor complejidad de la ciudad de Jesús María. 

Entrevistado este hombre expresó que el accidente ocurrió cuando apoyó su escopeta en una motocicleta en la que se conducía, posteriormente el paciente se retiró del nosocomio con alta voluntaria.
Del hecho tomó conocimiento la autoridad judicial correspondiente. 

#JulioAmaya #LaRevistaNoticias.


27/07/2023

LEY DE FAUNA: TRASLADARON A CORRIENTES OCHO EJEMPLARES DE FAUNA SILVESTRE


Durante la jornada, se trasladaron a la provincia de Corrientes, ocho ejemplares de fauna silvestre recuperada por Policía Ambiental del Gobierno de la Provincia de Córdoba en un operativo de control por tenencia ilegal y en una entrega voluntaria, ambos procedimientos realizados en el mes de mayo de este año.

Esta actividad se efectuó en el marco de un convenio de colaboración interprovincial que se viene desarrollando entre Córdoba y Corrientes para realizar acciones de conservación de fauna silvestre, por ello se programó la translocación de los animales.

En esta oportunidad, los siete pecaríes de collar (Pecari tajacu) y el guacamayo rojo (Ara chloropterus) serán incorporados a los proyectos de reintroducción llevados adelante por la Fundación Rewilding Argentina en la provincia de Corrientes.

La importancia de estas vinculaciones radica en que tanto el pecarí de collar como el guacamayo rojo son especies que presentan riesgo en su conservación y que merecen disponer de todos los esfuerzos necesarios para asegurar su permanencia.

En el caso del pecarí de collar, se encuentra en categoría amenazada (AM) y en el guacamayo rojo, en categoría extinto (EX) según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.


Al respecto Laura Garutti, bióloga de Policía Ambiental expresó: “Cabe destacar que la tarea que realiza la Fundación, mediante los Proyectos de Reintroducción de guacamayo rojo y de pecarí de collar, hace foco en reinstalar poblaciones viables de estas especies en la zona de Iberá, Corrientes, donde en el pasado fuera el área de distribución natural de estas especies y donde hoy se encuentran localmente extintos”.

Antes de ser reintroducidos a la naturaleza, los ejemplares deberán atravesar un proceso de cuarentena y evaluación sanitaria para saber si están saludables.

En ese sentido, Gustavo Solís, médico veterinario de la Fundación Rewilding Argentina explicó el trabajo conjunto que se viene realizando hace algunos años entre ambas instituciones: “Cuando hay animales disponibles para incorporar a los proyectos, coordinamos con Policía Ambiental el traslado hacia la provincia de Corrientes. Primero, estos animales pasan un periodo de cuarentena y, cuando sanitariamente están aptos, se evalúa su comportamiento. Finalmente, si pasan esta segunda etapa, los incorporamos a nuestros proyectos de reintroducción”.


Trabajo conjunto

En el año 2017, la Policía Ambiental trasladó a Corrientes otro ejemplar de guacamayo rojo que había sido decomisado en nuestra provincia, en el marco de un procedimiento de tenencia ilegal de fauna.

El animal fue entregado al Centro de Conservación de Fauna Silvestre “Aguará”, dependiente de la Dirección de Recursos Naturales de la Subsecretaría de Turismo, de la provincia de Corrientes para el proyecto de reintroducción.

Un año después el guacamayo rojo fue reintroducido en Cambyretá en el norte del Parque Iberá junto a su pareja, otra ave recuperada en el mismo centro de rehabilitación de fauna silvestre.

“Una de las funciones de la fundación es recuperar especies claves que cumple roles importantes en el ecosistema y en el caso de guacamayo rojo, su rol ecológico más importante es la dispersión de frutos y semillas de árboles nativos”, explicó Daniel Roldán, biólogo de la Fundación Rewilding Argentina.

Información relacionada

https://prensa.cba.gov.ar/medio-ambiente-y-energia/liberaron-en-corrientes-a-un-guacamayo-rojo-rehabilitado/

#JulioAmaya #LaRevistaNoticias.

REGIONALES: SECUESTRARON EN RÍO SECO MERCADERÍA VARIAS Y CUBIERTAS PROCEDENTES DE ORIGEN EXTRANJERO

SECUESTRARON MERCADERÍA Y CUBIERTAS EN RUTA 9 NORTE.

Sucedió en un control en ruta nacional 9 donde se procedió en un micro proveniente de Bolivia con 24 pasajeros que se dirigían hacia Santa Fe.
En el control se secuestró mercaderías varias y 64 cubiertas de distintas medidas y marcas careciendo de documentación de importación por lo que se secuestró la misma valuada en $ 30.000.000 aproximadamente.
Consultado por AFIP (Aduana) se dispuso el reintegro de la mercadería. 

#JulioAmaya #LaRevistaNoticias.

26/07/2023

PREVENCIÓN DE INCENDIOS: AMBIENTE RECUERDA LA OBLIGATORIEDAD DE LAS PICADAS PERIMETRALES


La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, recuerda que la ejecución y el mantenimiento de picadas perimetrales son de exclusiva responsabilidad de propietarios de campos cuya superficie contenga bosque nativo.

Durante los meses de otoño e invierno, la provincia de Córdoba atraviesa períodos climáticos con bajos niveles de humedad, vientos fuertes, lluvias escasas y presencia de pastizales secos en gran parte del territorio. Estos factores generan que se eleve el Índice de Riesgo de Incendio.

Las picadas perimetrales son una de las medidas más importantes para prevenir incendios forestales, ya que consisten en franjas de entre 6 hasta 15 metros de ancho inmediata al alambrado del predio, donde se elimina todo el material vegetal combustible.

De esta forma, se protege el bosque nativo y su biodiversidad.

Se trata de una estrategia que permite detener el fuego superficial, ya que interrumpe la continuidad de la vegetación, facilita el ingreso de personal y vehículos, y protege las instalaciones, alambrados y/o construcciones rurales.

Disposiciones para la construcción de picadas perimetrales:

  • Las picadas perimetrales deberán estar a ambos lados del alambrado para que cumplan eficientemente su función.
  • El ancho dependerá de la vegetación, la pendiente, los vientos, ocurrencia de incendios, condiciones climáticas y proximidad de cursos y cuerpos de agua.
  • Deberán permanecer libres de materiales vegetales combustibles, especialmente en la época de mayor riesgo de incendios.
  • Al realizarlas, se deben respetar, en lo posible, los ejemplares arbóreos que superen los 10 o 15 centímetros de DAP – diámetro altura al pecho -.

Cómo realizar el trámite:

El propietario del campo debe iniciar el trámite online de Declaración Jurada de Picadas Perimetrales, a través de la plataforma Ciudadano Digital, en el siguiente link:

Picadas Perimetrales

Una vez ingresado el trámite, podrá realizar la intervención sin necesidad de aprobación por parte de la Autoridad de Aplicación.

Picadas internas y fajas cortafuegos

La realización y mantenimiento de picadas internas y fajas cortafuego, constituyen otras medidas de prevención de incendios forestales.

Las picadas internas podrán realizarse de un ancho máximo de 3 metros a cada lado del alambrado, y los caminos internos tendrán un ancho máximo de 4 metros.

Para las fajas cortafuego se establece una superficie mínima de 300 hectáreas, y podrán realizarse con un ancho que varía entre los 4 y 15 metros, según determine la cartera ambiental de la provincia.

En ambos casos, es decir, en el caso de realizar tareas de apertura o mantenimiento de picadas internas y fajas cortafuegos, el propietario deberá ingresar la solicitud por parte de la Secretaría de Ambiente.

Se pueden encontrar los trámites en los siguientes links:

#JulioAmaya #LaRevistaNoticias.

25/07/2023

CRONOGRAMA DE PAGOS: EL LUNES 31 COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL


El Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría General de la Gobernación, informa que el lunes 31 comenzará el pago a los agentes de la Administración Pública Provincial de los salarios correspondientes a julio.

En la misma fecha, también percibirán sus haberes jubilados y pensionados provinciales.

Cronograma

Lunes 31 de julio

  • Policía Provincia de Córdoba
  • Fuerza Policial Antinarcotráfico
  • Servicio Penitenciario

Martes 1 de agosto

  • Ministerio de Salud
  • APROSS: Adm. Prov. del Seg. de Salud
  • Ministerio de Educación: Área Central, Nivel Inicial y Nivel Primario
  • Ministerio de Educación: Nivel Secundario y Resto de Niveles
  • Personal Docente Universidad Provincial de Córdoba

Miércoles 2 de agosto

  • Ministerio de Educación: DIPE
  • Escalafón General Tramo Ejecución
  • Contratados Servicio/Nivel
  • Contratados Tribunal de Cuentas
  • Escalafón Salud (no pertenecientes al Ministerio de Salud)
  • Escalafón Docente (no pertenecientes al Ministerio de Educación)
  • Personal Poder Judicial
  • Personal Poder Legislativo
  • Personal Defensoría del Pueblo
  • Personal Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes
  • Caja de Jubilaciones
  • Escalafón General Tramo Superior
  • Escalafón Vialidad
  • Escalafón Músicos
  • Escalafón Cuerpos Artísticos
  • Escalafón Gráficos
  • Escalafón Científico y Tecnológico
  • Escalafón Bancarios
  • Escalafón Aeronáuticos
  • Inteligencia Fiscal

Jueves 3 de agosto

  • Autoridades Superiores y Personal de Gabinete del Poder Ejecutivo
  • Autoridades Poder Legislativo
  • Autoridades Defensoría del Pueblo
  • Autoridades Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes
  • Autoridades Tribunal de Cuentas
  • Magistrados y Funcionarios Judiciales
  • Autoridades Universidad Provincial

Lunes 31 de julio

  • Jubilados y pensionados
#JulioAmaya #LaRevistaNoticias.

PROVINCIALES: EN UN CONTROL EN SINSACATE RESCATARON 396 AVES QUE ERAN TRANSPORTADAS A BUENOS AIRES


Policía Ambiental, el órgano de control y fiscalización ambiental del Gobierno de Córdoba, recuperó el lunes por la noche a 396 aves que viajaban en un camión desde Aimogasta, La Rioja, hacia Buenos Aires.

El camión fue interceptado por Gendarmería Nacional en la Ruta Nacional 9 a la altura de Sinsacate. Tras constatar que la carga además de aceitunas llevaba jaulas con las aves se dio aviso a la repartición ambiental.

Las aves estaban siendo transportadas hacia la provincia Buenos Aires y gracias al rápido accionar conjunto de nuestros inspectores y el Escuadrón de Seguridad Vial de Sinsacate pudimos recuperarlas”, señaló Victoria Muccillo, secretaria de Policía Ambiental.

En las jaulas se contabilizaron 279 soldaditos, 10 pepiteros chicos y 107 diucas, todas especies cuya tenencia, transporte y comercialización está prohibida por ley.

Los ejemplares fueron trasladados al Centro de Rescate Tatú Carreta, que se ubica en la localidad de Casa Grande del Valle de Punilla. Allí transitarán la cuarentena protocolar y obligatoria, y se evaluará la reinserción en su hábitat natural.

#JulioAmaya #LaRevistaNoticias.

REGIONALES: PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE GRANADEROS EN VILLA TULUMBA


Primer 𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗚𝗿𝗮𝗻𝗮𝗱𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗩𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗧𝘂𝗹𝘂𝗺𝗯𝗮 19 y 20 de Agosto. 

INFORME:

"La 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗩𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗧𝘂𝗹𝘂𝗺𝗯𝗮 en conjunto con la 𝗨𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗚𝗿𝗮𝗻𝗮𝗱𝗲𝗿𝗼𝘀, nos seguimos organizando  para los días 19 y 20  de Agosto , donde se realizará el  primer "𝗔𝗰𝗮𝗺𝗽𝗲" de granaderos de todas las clases y de todo el país,en carpas estructurales cedidas por el ejército, con el fin de rememorar al General San Martín al cumplirse el 173° aniversario de su paso a la inmortalidad".

Tulumba fue elegida porque es localidad  dónde naciera y se le rinde homenaje cada año al Granadero José Márquez, caído en el combate de San Lorenzo.

Dicho encuentro es un evento cultural muy importante donde se realizará una 𝗿𝗲𝗰𝗿𝗲𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗵𝗶𝘀𝘁ó𝗿𝗶𝗰𝗮  𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 E𝗷𝗲𝗿𝗰𝗶𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 A𝗻𝗱𝗲𝘀, además se representarán de manera teatral a los personajes protagonistas de la gesta Sanmartiniana y emancipadora como San Martín y el General Bustos.

Entre las propuestas culturales se podrá disfrutar de dos días con propuestas diversas:

Sábado 19 de Agosto 

✅ 10:hs Campamento de Granaderos.

✅ 14hs  Acto Protocolar y Desfile Civico-militar

✅ 21 hs  Peña con emprendedores y Artesanos 

Domingo 20 de Agosto 

✅ 10 hs Peregrinación al Cristo de los Granaderos. 

✅ 12 hs Almuerzo, exhibición Histórica cultural de nuestras costumbres argentinas donde los jinetes van a mostrar algunos juegos de antaño, en la Ermita del Cerro.

✅ 17 hs Recreación Histórica cultural y formación civico- militar en la Ermita .

✅ 18:30 hs Peregrinación con antorchas hacia la villa.

Este miércoles 19 de Julio tuvimos una reunión muy importante durante 4 horas intensas de trabajo mancomunado para ir cerrando algunas cuestiones importantes, en la que  participaron el Sr Secretario de Gobierno, profesor Roberto Raúl Casas, la Secretaria General Lucia Bulacio , área de Cultura y Educación lic.Leticia Andina, en representación de la Municipalidad de Villa Tulumba, Natacha García,coordinadora de agrupaciones gauchas,  junto al presidente de la Asociación cultural  Sanmartiniana sr Jorge Jofre, Maxi Silva de Relaciones institucionales y el Sr Eduardo Rivarola de la Asociación de Granaderos.

𝗘𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝘁𝗼𝗱os, 𝗽𝗿𝗼𝗻𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻.

Nuestro número de contacto:Área de Cultura y Educación Municipalidad de Villa Tulumba 3521-410772.

#JulioAmaya #LaRevistaNoticias.

SITUACIÓN INCENDIOS: CONTINÚA EL COMBATE DEL FUEGO EN EL CERRO URITORCO


El secretario de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, informó este mediodía que más de 100 brigadistas luchan contra el fuego que se expandió en la ladera norte del cerro.

El funcionario aclaró que al incendio «ya no lo vemos en la ladera sur, sino que está por detrás, en una zona de pajonal y material muy combustible». Y agregó: «Tenemos viento norte desde las 9 de la mañana y el incendio se hizo más ancho».

En ese sentido, explicó que la tarea del personal apostado en la zona es contener el fuego y que no se dirija hacia el este porque llegaría hasta La Cumbre. «Es un trabajo muy complicado, que tiene mucho riesgo porque estamos en medio de un pajonal y no queremos herir a ningún compañero, pero tenemos gente preparada para hacerlo».

Vignetta sostuvo que se está haciendo un gran esfuerzo, «se agrandó la parte del norte que no lo preveíamos debemos estar en un 50% en esa zona, depende mucho de las condiciones de viento para evaluar como continuará» finalizó.

#JulioAmaya #LaRevistaNoticias.

24/07/2023

PROVINCIALES: EL REGISTRO CIVIL LANZA SU PORTAL DE TRANSPARENCIA


¿Cuántos cordobeses nacen cada año? ¿Cada mes? ¿Cómo se llaman? ¿Son muchos o pocos los que festejan su cumpleaños el mismo día? ¿Cuántos se casan? ¿cuáles son las fechas preferidas?

Esas y muchas otras preguntas tienen su respuesta en el nuevo Portal de Transparencia del Registro Civil de la Provincia donde se encuentran en un formato simple y accesible estadísticas sobre nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones y cambios de género desde 2019 hasta hoy, entre otros muchos datos. Se puede ingresar en https://registrocivil.cba.gov.ar/portal-de-transparencia/

El portal fue desarrollado por el Registro Civil, organismo dependiente del Ministerio de Finanzas a cargo de Osvaldo Giordano, y pone al alcance de los ciudadanos la información reunida por los mecanismos online de captura de datos que se introdujeron en un proceso de modernización, simplificación e incorporación de nuevos servicios. Es así como no sólo es más rápido registrar cualquier novedad o cambio de estado civil o que la emisión de partidas se haya agilizado, sino que además se dispone de un cúmulo de datos a un par de clics de distancia.

El Portal de Transparencia dispone de un sencillo mecanismo para ajustar parámetros de búsqueda y así seleccionar años, meses, días, edades y géneros específicos ente otros criterios. Esto permite en pocos segundos contestar preguntas cómo cuántos matrimonios, nacimientos, divorcios o defunciones se registraron un determinado día de cualquier mes entre 2019 y el presente.

Al respecto, el ministro Giordano expresó: “Desde 2017 trabajamos conjuntamente con todas las localidades que cuentan con su registro civil. Esto primero beneficia a los ciudadanos en sus gestiones y nos permite mejorar la gestión interna. Pero además es una oportunidad para generar información que resulte útil a los fines de promover la transparencia, fortalecer el control social, discutir con mejores fundamentos las políticas públicas y mejorar la toma decisiones«.


“La gestión coordinada con 356 oficinas en toda la provincia a través del Registro Civil Digital es un hito que pone a Córdoba como ejemplo en materia de innovación. Cuando una buena política trasciende partidos políticos, territorio y el paso del tiempo, se convierte en una política de Estado”, concluyó Giordano.

Toda esa información constituye una fuente de consulta para trabajos estadísticos, investigaciones sociales y hasta simple curiosidad en el caso de que alguien quiera saber, por ejemplo, qué tan común es su nombre; su fecha de nacimiento, de casamiento o de divorcio.

El Portal de Transparencia ofrece, en síntesis, más y mejor información sobre hitos fundamentales de la vida de los cordobeses.

#JulioAmaya #LaRevistaNoticias.

BEG: SE REANUDÓ EL USO DEL BOLETO EDUCATIVO GRATUITO

  • Desde este lunes, los beneficiarios de todos los niveles educativos podrán utilizar el BEG nuevamente.
  • Para gestionar el boleto por primera vez, la inscripción está abierta todo el año.

A partir este lunes 24, la Secretaría de Transporte dependiente del Ministerio de Coordinación reanudó el uso del Boleto Educativo Gratuito (BEG). 

Luego del receso invernal, los beneficiarios de todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario podrán utilizar con normalidad este beneficio.

Vale recordar que, para gestionar el boleto por primera vez, la inscripción está abierta todo el año. Para realizar el trámite, la persona –previamente matriculada en el ciclo lectivo 2023 – deberá ingresar a Ciudadano Digital con su usuario nivel 2. En el buscador, deberá escribir “Formulario Único de Postulantes” y buscar la opción “Boleto Educativo Gratuito”.

Una vez seleccionada la opción del BEG, la plataforma pedirá completar el domicilio y datos de quien se desea inscribir. Al finalizar la gestión, se deberá hacer clic en “Finalizar inscripción” y luego Confirmar.

Si los beneficiarios no cuentan con una línea directa hacia el establecimiento se deberá informar en la postulación, dentro de la sección “Trasbordo”. Completado el trámite, desde Ciudadano Digital se enviará un mail de confirmación de la inscripción y luego un correo sobre cómo proceder en cada caso.

Cabe recordar que la atención presencial es de lunes a viernes, de 8 a 18, en la Secretaría de Transporte ubicada en calle Pte. Gral. Juan Domingo Perón 12. Para consultas también está disponible el número de WhatsApp 3512010651 en el mismo horario.

Obtención de la tarjeta

Una vez realizada la inscripción, CiDi responderá qué hacer en cada caso, a través del correo registrado en la cuenta. El mensaje enviado por la plataforma indicará si la renovación se hace automáticamente al utilizar el colectivo o si se deberá finalizar presencialmente en los puestos de atención donde se indique. Si se gestiona el BEG por primera vez en el caso del servicio Urbano Capital, la persona deberá retirar la tarjeta en la Secretaría de Transporte. La obtención del beneficio se concreta con la tarjeta, que es de uso personal e intransferible.

En caso de robo, pérdida o rotura de la tarjeta, el beneficiario deberá dirigirse a la empresa de transporte con el plástico o con la exposición por extravío. Este último trámite se realiza en la dependencia policial más cercana con DNI.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya 

REGIONALES: LA MUNICIPALIDAD DE VILLA TULUMBA GESTIONA EL INICIO DE UN "HOGAR DE DÍA" PARA AFILIADOS PAMI


LA MUNICIPALIDAD DE VILLA TULUMBA GESTIONA EL INICIO DE UN HOGAR DE DÍA PARA AFILIADOS PAMI. 

Informe:

"El Día viernes  21 de Julio se llevó a Cabo una reunión entre la Municipalidad de Villa Tulumba,   Pami y el Centro de Jubilados de nuestra Localidad, para dar   inicio al Hogar de día para afiliados Pami. 

Dicho espacio comenzará a funcionar en el mes de septiembre en las instalaciones del CIC de Villa Tulumba y brindará el servicio de alimentación a  cuarenta y ocho beneficiarios. 

Cabe destacar que  desde hace más de dos años  la Municipalidad  se encarga de elaborar y repartir  viandas a adultos mayores con problemas de movilidad que no cuentan con recursos económicos suficientes  o  familias que puedan asistirlos.

En esta reunión se establecieron también las pautas y formas de trabajo y se presentó al personal que estará a cargo de la elaboración de alimentos. 

Además se acordó que  en este Hogar de Día se realizarán  una serie de actividades recreativas para que los adultos mayores puedan disfrutar de un espacio de encuentro y bienestar en tanto que el servicio de  viandas a domicilio  continuará para los beneficiarios que así lo necesiten garantizando el acceso a una  alimentación  balanceada y saludable".

#JulioAmaya. #LaRevistaNoticias. 

SITUACIÓN INCENDIOS: ACTUALIZAMOS INFORMACIÓN DEL INCENDIO EN EL URITORCO


La Secretaría de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno y Seguridad provincial, informó que continúa activo el incendio desatado en la zona de Capilla del Monte, y a esta hora, el principal foco es el desatado en el ala suroeste del cerro Uritorco.

Han trabajado 70 efectivos entre bomberos voluntarios y ETAC, estamos ahora reagrupando la gente, reacomodándola y esperando que las primeras horas del día nos permitan sobrevolar con el avión para ver un panorama general del incendio. Para esta actividad, vamos a disponer a 80 efectivos, entre bomberos voluntarios, ETAC, Policía de la Provincia y de Protección Civil, expresó Claudio Vignetta, titular de la cartera.

Además, el secretario de Gestión de Riesgos Climáticos aseguró que por el momento no hay evacuados y continúan en permanente contacto con el intendente de dicha ciudad. “Seguimos comunicados para evaluar los riegos, ante la posibilidad de que hubiera que evacuar en caso que el fuego bajara hacia la localidad. Por ahora, el fuego está lejos y solo hubo autoevacuados, personas que se han retirado de sus hogares por el humo reinante en el lugar”, aseguró Vignetta

Para finalizar, el funcionario remarcó la dificultad de combatir el incendio de la ladera vertical oeste, suroeste“Para este trabajo necesitamos personal altamente capacitado, que se instale en esa zona de alto riesgo por tratarse de una pendiente muy vertical”.

#JulioAmaya #LaRevistaNoticias.

INFORMACIÓN LOCAL: LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA GESTIONÓ DIPLOMATURA EN GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS



LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA GESTIONÓ EL DICTADO DE UNA DIPLOMATURA EN GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS 

Será a través de la Universidad Nacional de Villa María. Comienza en setiembre

La Municipalidad de San José de la Dormida avanzó con la Universidad Nacional de Villa María (UNVM)en la puesta en marcha de un proyecto para dictar una diplomatura en Gestión de Emprendimientos desde el mes de septiembre próximo, con lo cual se abre una nueva oportunidad de formación, esta vez de nivel terciario, para los vecinos.

Esta formación, que contempla una carga horaria de 100 horas reloj, estará a cargo de docentes del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la propia UNMV.

En cuanto se formalicen todos los detalles administrativos, desde agosto se estará convocando a inscripción de interesados, detallando todas las cuestiones operativas.
El acuerdo fue suscripto por el intendente Alejandro Allende, con las siguientes autoridades de la UNVM: Gabriel Suárez Fossaseca (decano), Federico Zuliani (coordinador sede Córdoba), Joaquín Ambroggio (equipo técnico del Observatorio de Políticas Públicas).

#JulioAmaya.  #LaRevistaNoticias


23/07/2023

ELECCIONES: SCHIARETTI EMITIÓ SU VOTO EN LA ELECCIÓN MUNICIPAL DE CÓRDOBA


Esta mañana, el gobernador Juan Schiaretti emitió su voto en el Instituto Domingo Savio. La institución educativa se ubica en el barrio Don Bosco de la ciudad Capital. Pasadas las 10, el mandatario sufragó en la mesa electoral número 2.154.

«Es una enorme alegría como vecino de la ciudad de Córdoba poder elegir al intendente», comentó el mandatario provincial.

En estas elecciones municipales, los cordobeses capitalinos votarán para elegir al nuevo intendente y viceintendente de la ciudad, 41 concejales y 7 vocales del tribunal de cuentas.

«Vemos que la ciudad está mejor que hace 4 años fruto del trabajo en equipo. Siempre el trabajo en equipo permite mejorar la ciudad, mejorar las provincias y también mejorar un país», sostuvo el gobernador, y añadió: «Cuando se elige el intendente, se está eligiendo a la persona que tiene el contacto más directo con los vecinos y por eso yo les pido a todos los habitantes de la ciudad que masivamente concurran y ejerzan su derecho para que elijamos el nuevo intendente de Córdoba».

Por último, el gobernador comentó que la mejor manera de homenajear los 40 años de democracia es que “la ciudadanía ejerza su derecho al voto.” Para cerrar, agregó que «aspiro a que el porcentaje sea alto”, en alusión a la participación en los sufragios de la elección.

#JulioAmaya. #LaRevistaNoticias. 


22/07/2023

ELECCIONES: GARANTIZADA LAS CLASES PARA EL DÍA LUNES


En el marco del operativo de elecciones municipales que se desarrollará este domingo 23 de julio en la ciudad de Córdoba y en varias localidades del interior provincial, el Ministerio de Educación informa que la actividad escolar del día lunes 24 se desarrollará con normalidad en todas las escuelas dependientes de la Provincia afectadas al operativo.

En este sentido, se habilitarán los medios correspondientes para la adecuada limpieza e higiene de estas instituciones, garantizando así espacios seguros para la actividad escolar del día posterior al acto eleccionario.

En la ciudad de Córdoba habrá 448 escuelas afectadas al operativo, tanto de la órbita estatal como privada, donde la autoridad Electoral Municipal dispondrá de 3.285 mesas de votación habilitadas.

#JulioAmaya. #LaRevistaNoticias.

21/07/2023

REGIONALES: RECUPERARON DINERO Y OTROS ELEMENTOS PRODUCTO DE "HURTO CALIFICADO" EN CAMINIAGA

LA DEPARTAMENTAL SOBREMONTE INFORMÓ DE UN ALLANAMIENTO CON RESULTADO POSITIVO EN CAMINIAGA. 

El procedimiento se llevó a cabo por un hecho caratulado a prima facie como "Hurto calificado" a un vecino de aquella localidad, en el mismo se secuestró $ 770, cuatro perfumes, una carabina y cartuchos del mismo calibre.

Por Orden de la Fiscalía se cumplimentaron múltiples allanamientos en otros domicilios también con resultados negativos, continúan las tareas de investigación. 

#JulioAmaya.  #LaRevistaNoticias.

20/07/2023

SITUACIÓN INCENDIOS: EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SERÁ EXTREMO EL RIESGO DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA


La Secretaría de Gestión de Riesgo del Ministerio de Gobierno y Seguridad informó que habrá riesgo extremo de incendio hasta el próximo domingo en la provincia, debido a las condiciones meteorológicas proyectadas para los próximos días.

El organismo prevé que a partir de la tarde del jueves un marcado incremento de la temperatura, con vientos de regulares a fuertes que podrán incluir ráfagas de 50 a 60km/h. Para el sábado, hacia la tarde noche, se espera una rotación del viento hacia el sur.

Se espera que la temperatura en el norte y centro de la provincia el sábado superé los 30°.

Estas condiciones climáticas, sumadas a las heladas registradas durante las últimas semanas, incrementará notoriamente la disponibilidad de material altamente combustible, lo que eleva el riesgo de incendios forestales.

Índice de Peligro de Incendios Forestales para los próximos días: 

Jueves 20: Muy Alto

Viernes 21: Extremo

Sábado 22: Extremo

Domingo 23: Extremo 


#JulioAmaya.  #LaRevistaNoticias.

CIERVO SUELTO: CAPTURARON AL CIERVO EN INMEDIACIONES DEL AEROPUERTO


En un operativo que insumió denodados esfuerzos, este miércoles por la noche fue capturado el ciervo colorado que en los últimos días apareció y deambulaba en predios del Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella, en la ciudad de Córdoba. El procedimiento arrancó en la tarde del miércoles y se concretó ya de noche, después de varias horas de trabajos.

Participaron inspectores de Policía Ambiental de Córdoba (dependiente del Ministerio de Coordinación provincial), además de veterinarios y personal de la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. También se sumó personal de Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), de Aeropuertos Argentina 2000 y de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

En total, intervinieron más de 20 personas. La dirección del procedimiento estuvo a cargo de Sebastián López, jefe del área de inspectores de Policía Ambiental.

El animal había sido avistado el domingo pasado. De acuerdo con los rastrillajes realizados, se encontraba en un sector delimitado del aeropuerto conocido como
“Predio de las Antenas”.

El operativo de captura fue delineado con minuciosidad por miembros de Policía Ambiental y del Tatú Carreta.


Procedimiento

El lunes se dejaron cebos de comida (maíz) en distintos puntos del predio para ir cercando al ciervo en un área definida, de pocas hectáreas. Sin embargo, el animal no ingirió ese alimento.

Además, como es época de apareamiento y el ejemplar es un macho que estaría en celo, para atraerlo se distribuyeron heces de una hembra de su especie (emiten un olor particular) en lugares estratégicos, a fines de circunscribir aún más el espacio para la captura. De hecho, el ciervo reaccionó ante este estímulo.

Todo el procedimiento se concretó bajo un estricto protocolo de seguridad para evitar que el personal interviniente resultara herido y para preservar la integridad del animal.

El ciervo fue cercado en un monte de aproximadamente dos hectáreas, ubicado en la zona norte del aeropuerto (sector “de las Antenas”), cerca de la ruta E-53.

“Un grupo de personas caminó hacia el monte para sacar al ciervo y luego una camioneta de Policía Ambiental lo empezó a seguir desde atrás, lo fue encandilando con las luces del vehículo y lo arrió hacia el sector donde dispusimos redes; allí había gente escondida para atrapar al animal cuando se enganchara en las redes y los veterinarios le colocaron sedantes», detalló López sobre el procedimiento realizado.


Destino final

López anticipó que el ciervo colorado europeo capturado será trasladado al centro de rescate y rehabilitación Tatú Carreta de la localidad de Casa Grande, donde lo evaluarán médicos veterinarios y permanecerá alojado en la reserva, ya que por tratarse de una especie silvestre exótica no puede ser liberado.

En cuanto al ejemplar, dijo que se trata de un macho joven (con cornamenta), de entre 3 y 5 años de edad, en buen estado de salud. Habría sido introducido en Córdoba con fines de cacería deportiva.

El hábitat natural del ciervo colorado son las zonas de bosques de Europa, norte de África, Asia Menor y otros países. Es un animal herbívoro que tiene un sentido del olfato muy desarrollado, se mueve rápido, salta y camina mucho.

#JulioAmaya.  #LaRevistaNoticias.

PROVINCIALES : POLICÍA AMBIENTAL FRENÓ SEIS DESMONTES Y SECUESTRÓ MAQUINARIA

Personal de Policía Ambiental de la Provincia detectó seis intervenciones forestales sin autorización en el último mes. En tres ...