30/04/2023

REGIONALES: TRIPLE ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA 16


TRES VEHICULOS CHOCARON EN LA RUTA PROVINCIAL N° 16.

Ocurrió esta madrugada en el km 76 en el lugar denominado Cuesta Calada de la ruta 16 lugar por donde transitaban dos vehiculos en sentido este-oeste, una Renaul Kangoo con cuatro ocupantes y un Fiat Siena con una sola persona y en sentido contrario un WV Surán también con un solo ocupante.

Por razones a establecer se produce una colisión que tubo como resultado dos personas heridas las cuales fueron trasladadas por servicio de emergencia hacia el hospital de la ciudad de Deán Funes con politraumatismos varios en estado reservado, mientras que el resto solo sufrieron lesiones leves. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

29/04/2023

REGIONALES: ARREBATÓ UNA CARTERA EN VILLA DEL TOTORAL, QUEDÓ DETENIDO


HECHO DE INSEGURIDAD EN VILLA DEL TOTORAL, ARREBATÓ UNA CARTERA.

La víctima fue una mujer que denunció aportando datos tras sufrir el arrebato de su cartera en la cual llevaba documentos y un teléfono celular. 

De forma inmediata se realiza un operativo cerrojo hubicando una camioneta Fiat Fiorino coincidente con los datos aportados deteniendo a un hombre quien fue trasladado a la sede policial y quedando a disposición de la Fiscalia de Instruccion de la ciudad de Jesús María.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SAN PEDRO NORTE


VOLCÓ UN AUTOMOVIL EN SAN PEDRO NORTE 

Ocurrió en ruta provincial 18 en San Pedro Norte lugar donde estaba un vehículo Peugeot 307 dado vuelta sin ocupantes en su interior.

A posterior se identifica al conductor un hombre de 25 años quien manifestó que no presentaba lesiones por el accidente sufrido.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

DÍA DEL ANIMAL: "FAUNA SILVESTRE NUNCA EN CASA"


En el marco del Día del Animal, que se celebra en Argentina el 29 de abril en conmemoración del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, uno de los pioneros en la lucha por los derechos de las distintas especies, e impulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales, Policía Ambiental recuerda que está prohibido tener animales silvestres como mascotas, así como también, su transporte y comercialización.

En ese sentido, Adrián Rinaudo, titular de Policía Ambiental de la Provincia de Córdoba, manifestó: “No solo es ilegal tener fauna silvestre, sino que también es peligroso porque los animales salvajes tienen conductas y comportamientos propios de su especie que entran en conflicto con los humanos cuando intentan mascotizarlos”.

El funcionario recomienda no tratar de agarrarlos. “Nosotros lo que decimos es que lo dejemos en su hábitat natural, que le saquemos una foto y que lo disfrutemos en el lugar en el que está”, agregó.

El trabajo de Policía Ambiental

Policía Ambiental recibe llamadas de dos vías en líneas generales. “Puede ser por una denuncia forma anónima, donde un vecino advierte sobre la existencia de fauna silvestre oculta en viviendas y/o actúan de oficio. Es decir, la patrulla llega al lugar, ingresa a la vivienda y secuestra la fauna que está en cautiverio”, según explicó el funcionario.

El trabajo de Policía Ambiental también apunta a los traficantes de fauna: Córdoba está en un lugar donde es un paso de fauna desde el norte del país hacia el puerto de Buenos aires.

En consecuencia, los uniformados realizan operativos en las rutas con la brigada canina, logrando la detección de fauna en tránsito que se trafica en la provincia de Córdoba, desbaratando bandas traficantes de fauna silvestre.

El funcionario contó que “una vez recuperados los animales en los operativos, son trasladados a los centros de rescate y rehabilitación, donde en primera instancia se realiza una cuarentena sanitaria, se analiza el estado veterinario del animal y su evolución conductual, hasta lograr estabilizarlo”.

Desde la institución han secuestrado animales mutilados, que le han cortado las alas, le quitan sus garras y colmillos.

En ese sentido, Rinaudo subrayó que “estos animales no pueden volver a su hábitat natural, quedan en el centro de rescate. Entonces hay concientizar a la gente que en muchos de estos casos están condenando a esos animales a vivir toda su vida en cautiverio”.

La concientización en las nuevas generaciones

Desde Policía Ambiental realizan charlas en escuelas de la Provincia y realizan liberaciones frente a los estudiantes.

Rinaudo aseguró “que este tipo de acciones logran que los chicos tengan conciencia sobre el cuidado al medioambiente y de la fauna silvestre”.

En ese sentido, afirmó “que los niños observan a las especies en los arboles del patio de la escuela y después van a su casa y les exigen a los mayores tener la misma conducta o misma conciencia, lo que genera un cambio de paradigma muy positivo”, resaltó el funcionario.

Rinaudo llamó a pensar de manera responsable y a tomar conciencia en esta fecha tan especial.

Referido a ello sostuvo: “Los adultos responsables y la sociedad toda debe comprende que no debemos llevarnos fauna silvestre a nuestra casa, no es ese su lugar, nuestra casa es nuestra pero no de ellos, ellos no viven ahí. Ese es nuestro mensaje para el Día del Animal”, concluyó.

Consejos y contactos:

  • No intentar capturar ni acorralar a los animales.
  • No lastimarlos.
  • No tocarlos.
  • No trasladarlos.
  • No darles agua ni comida.
  • Dejar que sigan su curso.

A menos que se encuentren lastimados o en peligro inminente, no intervenir.

Si encontrar fauna silvestre:

En caso de que estén lastimados o en peligro comunicarse con las autoridades competentes.

Lo aconsejable en estas situaciones es efectuar la denuncia correspondiente. Para ello, los ciudadanos pueden comunicarse al 0800-777-0220 o al 0351-4420924, por mail Policia.Ambiental@cba.gov.ar, por Ciudadano Digital o vía web.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

28/04/2023

URGENTE: FALLECIÓ EL RECONOCIDO EMPRESARIO CORDOBÉS JOSÉ PORTA


El empresario cordobés JoséPorta, titular de Porta Hnos., murió este viernes por la tarde a los 66 años.

Porta, quien encabezaba una de las empresas más tradicionales de Córdoba, luchaba desde hace tiempo contra el cáncer.

Porta Hnos. fue fundada en 1882, cuando la familia Porta llegó al país desde Italia. En Córdoba creó una fábrica de alcoholes.

En 2018, José Porta quedó en el listado de ganadores de las 100 personalidades destacadas de la década, de la Fundación Konex.

En 2014, José Porta fue condecorado con los Premios Anuales Se­curity, entregados desde 1994 por la empresa Security Legal, y en 2018 quedó en el listado de ganadores de las 100 personalidades destacadas de la década, de la Fundación Konex.

Fuente: Cadena 3

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.


INFORMACIÓN LOCAL: ENCUENTRO CON JÓVENES SOBRE AGENDA 2030 EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA


Representantes del Ministerio de Coordinación y la Agencia Córdoba Joven mantuvieron un encuentro con jóvenes de la localidad de San José de la Dormida con el objetivo de avanzar en líneas de acción vinculadas a la Agenda 2030.

La actividad permitió generar un espacio para la sensibilización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y para conocer la mirada de las juventudes respecto de su rol actual en los procesos de toma de decisiones y en su participación en la gestión de la localidad, para construir un gobierno más justo, inclusivo y sostenible.

En este sentido, la directora de Articulación y Asuntos Institucionales de la Provincia, Melisa Gorondy Novak afirmó: “Los jóvenes somos el futuro, nuestra energía, innovación y talento es fundamental para realizar las transformaciones que requieren el trabajo mancomunado entre gobiernos, sociedad civil e instituciones«.

Poniendo como eje la importancia del Deporte como herramienta para la inclusión de las juventudes estuvieron presentes durante la jornada, Carolina “Chapita” Gutiérrez, boxeadora argentina y campeona del mundo en peso gallo de la UBC y campeona mundial de WBA; y Donald Jones, basquetbolista norteamericano nacionalizado en Argentina, ganador de los títulos de la Liga de Basquetbol con Atenas. Además, se realizó un conversatorio con integrantes de la Red de instituciones y de personas por la paz (Redipaz).

Al finalizar la actividad, se entregaron materiales y kits deportivos en el marco del programa Banco de Tiempo y se realizó la entrega de premios Esfuerzo Infantil 2023.

Plan de Acción de Gobierno Abierto

En 2020 el Gobierno de Córdoba fue seleccionado por la Alianza para el Gobierno Abierto para participar en el programa OGP Local, un piloto mundial para fortalecer el trabajo colaborativo y territorial para consolidar el desarrollo sostenible impulsado por la Agenda 2030 a nivel local.

En este marco, la Provincia co-creó un Plan de Acción de Gobierno Abierto junto con el Foro Multiactor conformado por el Ministerio de Coordinación, Ministerio de Gobierno, Agencia Córdoba Joven, Ministerio de la Mujer, PARES, Fundeps y la Universidad Nacional de Córdoba

La Provincia viene completando el Plan de Acción, presentado en 2020, junto con la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP). Los compromisos del Plan van en la línea de acompañar al gobierno local en la adopción de la Agenda 2030 con ejes de gestión con una perspectiva de género y juventudes.

En esta línea, se desarrollaron diferentes instancias de trabajo, participación, y colaboración, para lograr la ejecución de líneas de acción en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

27/04/2023

REGIONALES: UN AUTOMÓVIL CHOCÓ A DOS MOTOCICLETAS EN SARMIENTO


LA DEPARTAMENTAL TOTORAL INFORMÓ DE UN ACCIDENTE EN SARMIENTO.

Ocurrió en camino Real en el lugar denominado (Camino al 5) donde una joven de 24 años acompañada de otra mujer y dos menores perdió el control del vehículo que conducía chocando dos motocicletas en las que se trasladaban un hombre y una mujer que circulaban en el mismo sentido.

Como consecuencia sufrieron lesiones ambos conductores de los rodados menores domiciliados en Villa del Totoral, el servicio de emergencia trasladó a estas personas al hospital Vicente Agüero de la ciudad de Jesús María. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: CHOCARON DOS CAMIONES EN RUTA NACIONAL NÚMERO 60


DOS VEHICULOS DE TRANSPORTE PESADO CHOCARON EN RUTA 60.

La Departamental Ischilín informó que sucedió en el km 812 donde el conductor de un camión Mercedes Benz, un hombre de 29 años de edad, envistió por alcance a otro camión Fiat Iveco en el cual viajaba un joven de 24 años.

Los vehículos se trasladaban en sentido Sur-Norte, trabajaron en el lugar servicio de emergencia trasladando a uno de los conductores por dolores en extremidades al Hospital Romagosa, colaboraron personal policial y bomberos voluntarios, Interviene la Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Deán Funes. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

FAUNA: TRASLADAN A DOS PUMAS A UNA RESERVA NATURAL


En un operativo conjunto entre Policía Ambiental, Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa, se trasladaron dos pumas, un macho y una hembra, desde la localidad de Morteros hasta la reserva natural ubicada en Villa Rumipal.

Los pumas tienen edad avanzada y no podrán ser liberados a su hábitat natural por lo que el trabajo realizado tiene como objetivo mejorar su calidad de vida.

El operativo se realizó en el marco de una prueba piloto que incluye habitáculos tipo domo, espacios que buscan avanzar en las condiciones de bienestar de estos animales.

Actualmente en Morteros quedan otros ejemplares cuyo traslado se realizará de manera gradual.

foto de archivo

La fauna silvestre no es mascota

Los animales silvestres, que viven en nuestros bosques, pastizales, lagunas y ríos están adaptados a esos hábitats y acostumbrados a alimentarse de una determinada manera según sus hábitos y las particularidades de la especie a la que pertenezcan. Al sacarlos de su ambiente y criarlos como mascotas por más esfuerzo que se realiza hay muchas posibilidades de que presente deficiencias alimentarias, problemas de crecimiento, cambios de comportamiento y estrés.

El trabajo articulado entre las diferentes reparticiones y centros de rescate tiene como objetivo devolver a los animales a su hábitat natural. En algunas situaciones, la fauna silvestre que se rescata del cautiverio no logra recuperarse sanitariamente o pierde sus hábitos silvestres, lo que impide que retome a la naturaleza.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

26/04/2023

REGIONALES: LAS ARRIAS FIRMÓ ACUERDO PARA INICIO DE OBRAS EN LA LOCALIDAD


LAS ARRIAS FIRMÓ ACUERDO PARA DAR INICIO DE OBRAS EN LA LOCALIDAD. 

INFORME:

"En la localidad de Las Arrias , el pasado Martes 25 de Abril del 2023, se firmó  el acuerdo entre el Arq. José Bianchi Representante Técnico de la Organización Social, Lic. Osvaldo D. Paredes Presidente de la Organización Social, Arq. Gerardo Pedraza Inspector de Obra Designado por UNOPS, Sr. Alejandro Mamani Coordinador de Politica Territorial, Sr. Martin Oscar Valli Director Gral. de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales Ministerio de Obras Públicas y el  Intentendente Juan Daniel Medina a fin de suscribir el acta de inicio de obra referida a  Nuevas Veredas y Recambio de Luminarias LED".
#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

DENGUE: LA ANMAT APROBÓ UNA VACUNA JAPONESA CONTRA EL DENGUE


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó este miércoles el uso de la vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda para todas las personas mayores de cuatro años, hayan cursado o no previamente la enfermedad.

El laboratorio japonés de referencia comenzará el proceso productivo de la misma de modo tal de estar en condiciones de enviar el primer lote al país, informó el Ministerio de Salud.

"La vacunación no cumple con la función de bloqueo frente al actual brote de dengue y recomendaron continuar con las medidas de prevención y control del vector", se indicó oficialmente.

Con el nombre de TAK-003, la vacuna se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos, para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue.

Su forma de administración son dos dosis, que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses.

La TAK-003, también conocida como Qdenga, recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia y, posteriormente, en la Unión Europea, en diciembre de 2022.

Luego, le siguieron el Reino Unido, en enero de 2023, y, recientemente, ha sido también aprobada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA). Su utilización está contemplada para zonas endémicas.

Tras la aprobación por parte de la ANMAT, el laboratorio japonés establecerá los protocolos de inicio del proceso productivo para el envío de un lote de la misma a nuestro país.

Cuando esto suceda, una vez concluido ese ciclo y siempre siguiendo estándares de calidad y trazabilidad, Argentina estará en condiciones de recibir ese envío para su posterior comercialización en territorio nacional, explicó el Ministerio.

Autoridades de la cartera que dirige Carla Vizzotti, en tanto, mantuvieron un encuentro con especialistas y expertos para analizar las diferentes vacunas aprobadas contra el dengue o en vías de aprobación, así como para estudiar las posibles recomendaciones de implementación de una vacuna contra esta enfermedad.

De la reunión, formaron parte representantes del laboratorio Takeda, como del Instituto Butantan de Brasil y del laboratorio Sanofi-Pasteur, quienes presentaron una actualización de los estudios de fase III de sus vacunas contra dengue.

Consideraron que, en base a los datos presentados, ninguna vacuna cumple la función de bloqueo frente a un brote de dengue como el que tiene lugar actualmente en nuestro país, por lo que se deben mantener las tareas de prevención.

Hasta el 15 de abril, se notificaron en el país 56.324 casos de dengue, de los cuales 51.637 adquirieron la infección en la Argentina.

Al momento, la circulación de este virus se ha identificado en 15 jurisdicciones correspondientes a cuatro regiones: Región Centro (Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe); región NEA (Corrientes; Formosa; Chaco); región NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero; Tucumán) y la provincia de San Luis en la región Cuyo.

Los casos registrados hasta el momento presentan una distribución territorial amplia con un mayor número de casos en las regiones del NOA y Centro, predominado la circulación de DEN-2 y, en menor medida, DEN-1. Esto es una importante diferencia respecto de otros años, en los que predominó el DEN-1.

Fuente: Cadena 3

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: UN HOMBRE TUCUMANO DETENIDO EN DEÁN FUNES SOSPECHADO DE HOMICIDIO


LA DEPARTAMENTAL ISCHILÍN INFORMÓ UNA CAPTURA EN LA VÍA PÚBLICA POR PEDIDO VIGENTE. 

Sucedió en horas de la tarde en Barrio La Cerámica de la Ciudad de Deán Funes, en el marco de controles en el "Plan de Protección Ciudadana "

En circunstancias que personal de la División Investigaciones desarrollaba Operativo Seguridad, procedió al control de una persona de sexo masculino, de 36 años de edad, quien presentaba "Pedido de Captura vigente librado por la Cámara Penal Conclusional Sala 4 de la Provincia de Tucumán".

Tras ser chequeado fue detenido y trasladado a la Sede Policial, quedando alojado en Alcaidía de Comisaría Deán Funes acusado como supuesto autor de un homicidio en aquella provincia, Interviene el Magistrado de Tucumán.

#LaRevistaNoticias! #JulioAmaya.


25/04/2023

CRONOGRAMA DE PAGO: EL VIERNES 28 COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


El Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría General de la Gobernación, informa que el próximo viernes 28 de abril comenzará el pago de haberes correspondientes al mes abril para los agentes de la Administración Pública Provincial. 

El mismo viernes 28 percibirán sus haberes jubilados y pensionados provinciales.

Viernes 28 de abril

  • Policía Provincia de Córdoba
  • Fuerza Policial Antinarcotráfico
  • Servicio Penitenciario

Martes 2 de mayo

  • Ministerio de Salud
  • APROSS: Adm. Prov. del Seg. de Salud
  • Ministerio de Educación: Área Central, Nivel Inicial y Nivel Primario
  • Ministerio de Educación: Nivel Secundario y Resto de Niveles
  • Personal Docente Universidad Provincial de Córdoba

Miércoles 3 de mayo

  • Ministerio de Educación: DIPE
  • Escalafón General Tramo Ejecución
  • Contratados Servicio/Nivel
  • Contratados Tribunal de Cuentas
  • Escalafón Salud (no pertenecientes al Ministerio de Salud)
  • Escalafón Docente (no pertenecientes al Ministerio de Educación)
  • Personal Poder Judicial
  • Personal Poder Legislativo
  • Personal Defensoría del Pueblo
  • Personal Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes
  • Caja de Jubilaciones
  • Escalafón General Tramo Superior
  • Escalafón Vialidad
  • Escalafón Músicos
  • Escalafón Cuerpos Artísticos
  • Escalafón Gráficos
  • Escalafón Científico y Tecnológico
  • Escalafón Bancarios
  • Escalafón Aeronáuticos
  • Inteligencia Fiscal

Jueves 4 de mayo

  • Autoridades Superiores y Personal de Gabinete del Poder Ejecutivo
  • Autoridades Poder Legislativo
  • Autoridades Defensoría del Pueblo
  • Autoridades Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes
  • Autoridades Tribunal de Cuentas
  • Magistrados y Funcionarios Judiciales
  • Autoridades Universidad Provincial

Pago a jubilados y pensionados: viernes 28 de abril.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

24/04/2023

REGIONALES: LA MUNICIPALIDAD DE LAS ARRIAS ANUNCIÓ OBRA POR $ 67.000.000 MILLONES


DESDE EL MUNICIPIO DE LA LOCALIDAD DE LAS ARRIAS ANUNCIÓ OBRA POR $ 67.000.000.

Swguidamente el Informe:

"La Municipalidad de Las Arrias anuncia a la comunidad la concreción de uno de sus proyectos gestionados ante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por el que se comenzarán a realizar el próximo 25 de Abril obras de accesibilidad y colocación de luminarias led sobre calle San Martín, desde la entrada al pueblo por el Sur y hasta la calle 25 de Mayo. 

Dicha obra, principalmente la construcción de veredas en la calle más importante de nuestro pueblo, vendrá a satisfacer un viejo anhelo de nuestra comunidad,
dándole continuidad, seguridad y vistosidad a las aceras de nuestra arteria principal. 

La obra insumirá la suma de $ 69.000.000 los que en parte se volcarán en nuestro pueblo, ya que la Cooperativa adjudicataria de la misma se ha comprometido a solicitar mano de obra local.


Compartimos con todos la concreción de este tipo de iniciativas gestionadas por el Municipio a favor de la calidad de vida en nuestro pueblo, a la vez que los instamos a disfrutarlas y cuidarlas".

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

DOLOR EN EL DEPORTE: MURIÓ EL CORREDOR DE TN ALEX CONCI ORIUNDO DE COLONIA TIROLEZA


El piloto Alex Conci, de 27 años, falleció este lunes como consecuencia de un accidente automovilístico sufrido durante la madrugada del domingo en la ciudad de Córdoba, informó la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC).

Conci se encontraba desde el domingo a la madrugada internado en el Hospital de Urgencias con traumatismo severo de cráneo y un pulmón perforado por fractura de costillas, luego del siniestro protagonizado en las cercanías del estadio mundialista Mario Alberto Kempes, donde volcó su auto.

"Chucky" Conci, oriundo de la localidad cordobesa de Colonia Tirolesa, se desempeñaba en la Clase 2 de Turismo Nacional.

Sus inicios en el automovilismo fueron en karting, especialidad en la que fue bicampeón de la divisional TBR (2004 y 2007) y monarca argentino (2007). También corrió en la Fórmula Renault.

"Lamentamos profundamente la partida de Alex Conci, piloto de TN C2. Nuestras condolencias a familiares y allegados, publicó la ACTC. "Nunca te olvidaremos", posteó la cuenta de Turismo Nacional, tras conocerse la noticia.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA 17 CAÑADA DE LUQUE


UN ACCIDENTE OCURRIÓ EN RUTA PROVINCIAL NÚMERO 17.

El conductor de una camioneta Toyota Hilux que transitaba a la altura de Cañada de Luque por causas a establecer tumbó terminando de costado en la banquina. 

Trabajaron en el lugar personal policial, servicio médico y ETAC quienes sacaron al conductor, un hombre de 58 años de edad trasladado al hospital Vicente Agüero de la ciudad de Jesús María donde se le diagnosticó luxación de hombro izquierdo y miembro superior derecho.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA NACIONAL NÚMERO 60


VUELCO DE UN CAMIÓN EN RUTA 60 KM 884.

Sucedió esta madrugada en San José de las Salinas cuando el conductor de un camión Mercedes Benz pierde el control y vuelca sobre uno de sus costados laterales obstruyendo el paso a la mitad de la calzada.

El chófer es un hombre de 28 años de edad que transportaba medicamentos desde Tucumán con destino a la ciudad de Rosario, el conductor no sufrió lesiones, la carpeta asfáltica se encontraba aún obstaculizada.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

23/04/2023

DEPORTES: ALEX CONCI PILOTO DEL TN ORIUNDO DE COLONIA TIROLEZA SUFRIÓ UN GRAVE ACCIDENTE


Alex Conci sufrió un fuerte accidente en la madrugada de hoy, domingo 23 de abril, por el cuál tuvo que ser llevado al Hospital de Urgencias en Córdoba, su provincia natal y donde se encontraba al momento del impacto.

De momento, a la espera de los primeros partes médicos oficiales, allegados al piloto comentaron que el estado de salud de Conci es delicado, debido a que sufrió un fuerte golpe en la cabeza y tiene una lesión en uno de sus pulmones. Además, dejaron entrever que las siguientes 48 horas serán claves para saber cómo evoluciona.

Según información de la policía, el siniestro ocurrió en las afueras cercanas al Estadio “Mario Alberto Kempes”, en la intersección de las calles Dionisio Papin y Roberto Boyle. De acuerdo al medio “Ahora Norte”, las primeras conjeturas apuntan a que Conci impactó contra un poste, que luego le generó el vuelco del auto.

Fuente: Carburando.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

22/04/2023

FAUNA: RESCATARON UN CACHORRO DE PUMA EN CINTRA


Policía Ambiental, el ente de control y fiscalización del Gobierno de la Provincia de Córdoba dependiente del Ministerio de Coordinación, rescató un cachorro de puma en la localidad de Cintra, departamento Unión.

Lo encontraron los trabajadores de un campo mientras estaban trillando y dieron aviso a la Policía local, quienes hicieron entrega del mismo a la repartición ambiental por ser la autoridad de aplicación.

El animal tiene entre dos y tres meses, y a primera vista cuenta con buen estado de salud.

El cachorro fue trasladado al Proyecto Carayá de La Cumbre donde, tras ser revisado, transitará la cuarentena protocolar y obligatoria hasta que se disponga si podrá o no ser reinsertado en su hábitat.

El estado de conservación de esta especie en Córdoba es “vulnerable”. Esto significa que enfrenta un riesgo alto de extinción en la región por la pérdida de hábitat y el tráfico, tenencia y comercialización de fauna, entre otras razones.

“Hacemos un gran esfuerzo por conservar todas las especies de fauna silvestre, sin distinción. No solo atendemos casos de mascotismo o tráfico, sino también estos en donde el animal se encuentra desprotegido y puede sufrir algún daño”, señaló Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Vías de contacto de Policía Ambiental

Teléfonos: 0800-777-0220 y 0351-4420924.

WhatsApp: 3513108709 (solo mensajes).

Email: policia.ambiental@cba.gov.ar.

Web: Ciudadano Digital y Ambiente.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

21/04/2023

REGIONALES: EL ÁREA DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE VILLA TULUMBA FUE SELECCIONADA POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA PARA PRESENTAR UN PROYECTO



El área  de Cultura y Educación de Villa Tulumba fue seleccionada a traves de la Convocatoria de la Subsecretaría de Cultura - Secretaria de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba, para participar en un Proyecto.

La Dirección de Cultura y Educación junto al Museo Historico de la UNC y la Universidad Popular de Tulumba llevan adelante acciones para implementar  este proyecto en la Villa.  

En el mismo trabajarán conjuntamente con toda la comunidad.

 El primer encuentro presencial fue en la Ciudad de Córdoba el día Miercoles 19 de abril. 

#museohistorico #UNC #UniversidadesPopulares #CulturaTulumba #Tulumba #VillaTulumba

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: VILLA TULUMBA PRESENTE EN EL OCTAVO ENCUENTRO PROVINCIAL DE UNIVERSIDADES POPULARES


VILLA TULUMBA ESTUVO PRESENTE EN EL OCTAVO ENCUENTRO PROVINCIAL DE UNIVERSIDADES POPULARES 

En el día miércoles 19 se realizó el encuentro en la ciudad de Córdoba, en esta oportunidad haciendo foco a capacitadores de las UUPP.

Junto a más de 250 personas entre coordinadores, capacitadores y autoridades se realizaron exposiciones, aportes y experiencias que fueron muy enriquecedoras para cada una de las instituciones.

Durante la jornada contamos con la participación de las autoridades de la UNC, Rector Mgtr. Jhon Boretto  y Secretario de Extensión Ab. Conrado Storani.

Celebramos estos espacios de articulación, donde se reconoce el trabajo por la educación popular que brinda igualdad de oportunidades en nuestros pueblos.

Agradecemos a los capacitadores de nuestro pueblo que nos acompañaron, Sergio Diaz (Curso de dibujo y pintura) y Agostina Martino (Formación Emprendedora)

#UniversidadesPopulares #Formaraformadores #VillaTulumba #CulturaTulumba

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.


20/04/2023

REGIONALES: UN DETENIDO POR LA MUERTE DE LA DOCENTE EN SAN FRANCISCO DEL CHAÑAR


LA PATRULLA RURAL NORTE INFORMÓ LA DETENCIÓN DE UN HOMBRE EN LAS ÚLTIMAS HORAS. 

Se trata de un hombre de 38 años de edad, vecino de la víctima quien fue sospechado en todo el proceso de medio año como presunto responsable por los datos recabados en todo este tiempo por la entonces Fiscal a cargo Fabiana Pochettino.

Finalmente fue detenido en las últimas horas de este miércoles en San Francisco del Chañar por orden de la Fiscal Analía Cepede, recientemente en su cargo, por supuesto autor de la muerte de Patricia Montenegro con los cargos de "Violación de domicilio, Robo, Homicidio Agravado por la condición de género" (Femicidio) y Tentativa de Incendio Doloso en concurso real confirmaron desde la Fiscalía.

El detenido fue trasladado a la Fiscalía y posteriormente al complejo carcelario de la ciudad de Cruz del Eje.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

19/04/2023

INFORMACIÓN LOCAL: LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA INFORMÓ LA EXTRACIÓN DE ARBOLES DE LOS MORTERITOS


DESDE EL MUNICIPIO INFORMARON QUE OBTACULIZABAN LA OBRA POR ESTAR EN UN LUGAR INAPROPIADO. 

INFORME:

No eran ejemplares apropiados para ese lugar. Habrá reforestación

En el marco de los trabajos que está realizando para levantar el viejo empedrado en la rotonda de los morteritos, para su posterior reemplazo por adoquinado, la Municipalidad de La Dormida debió remover dos árboles que complicaban esa obra.
Se trata de ejemplares de aguaribay que, por su ubicación muy cercana al cordón cuneta, interferían en la nueva construcción, sumado esto al hecho de que podrían afectar con sus raíces un caño de agua que pasa por debajo de su ubicación.

Por otra parte, un informe técnico detalló que son árboles de gran porte, que pueden crecer de 8 a 15 metros de altura y que desarrollan grandes raíces, por lo que no estaban plantados en el lugar adecuado. 

Su presencia allí fue producto de campañas de forestación que se realizaron utilizando especies que no son las apropiadas. 
La Municipalidad aclaró que reforestará el sector, pero con el tipo de árboles que resulte más conveniente, a partir de una selección con criterio técnico.

Asimismo, se destacó que no es política del municipio sacar árboles porque sí, sino todo lo contrario. De hecho, en los últimos días se avanzó en capacitaciones sobre poda de arbolado, se reforestó con más de 20 árboles el Alto de la Cruz y se intervino para resguardar el aguaribay histórico del pueblo.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

POLICÍA AMBIENTAL: SE LIBERÓ UNA OSA MELERA EN EL DEPARTAMENTO POCHO


Este miércoles, al oeste de la provincia – en zona rural del departamento Pocho- personal de Policía Ambiental liberó un ejemplar de oso melero (Tamandua tetradactyla) que había sido recuperado con anterioridad en un establecimiento rural de Bell Ville.

Esta hembra es una adulta de aproximadamente cuatro años que atravesó su cuarentena sanitaria protocolar y posterior recuperación en la reserva de la localidad de Casa Grande –Tatú Carreta- en donde la asistieron y prepararon para regresar a su hábitat natural.

El operativo de rescate de este mamífero se produjo luego de que un vecino de la localidad del sudeste provincial alertara sobre la presencia del animal en una zona que no habita la especie. En aquel entonces colaboraron con Policía Ambiental efectivos policiales y Bomberos Voluntarios.

“Los osos meleros son animales que en nuestra provincia tienen comprometida su conservación, por ello cada esfuerzo por proteger a la especie es muy significativo. Este caso en particular nos llamó la atención porque no habitan al sudeste sino al noroeste de Córdoba”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Y en relación al sitio escogido para liberar el ejemplar el funcionario precisó: “Nuestros técnicos evaluaron el lugar indicado para que regrese a la vida silvestre y determinaron que, en esta zona rural próxima a la Quebrada de la Mermela, esta osa podrá propiciarse su propio alimento. Además, es un sector que tiene un parche de bosque adecuado para ella”.

Sobre la especie

El oso melero, también conocido como “mielero” u “hormiguero chico”, es una especie de Sudamérica, que en Córdoba habita hacia el noroeste de la provincia. Suele ser solitario y se moviliza tanto en árboles como en el suelo.

Se alimenta de hormigas, temitas y/o miel. Cuenta con una cola larga y prensil que le permite trepar a los árboles y sujetarse. Puede estar activo tanto de día como de noche, aunque predominan sus hábitos nocturnos.

Las hembras tienen una sola cría y hasta el año de edad la llevan en el lomo para camuflarlas con su pelaje.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

PROVINCIALES: EL LUNES COMIENZA LA ATENCIÓN EN LA NUEVA MATERNIDAD


El Ministerio de Salud informa que el lunes 24 de abril comienza la atención en el nuevo edificio de la Maternidad Provincial Brigadier General Juan Bautista Bustos, ubicado en el predio de Av. Vélez Sarsfield 2.221 de la ciudad de Córdoba.

Allí continuará la atención de todos los servicios de la Maternidad de barrio San Vicente y también se integrarán los servicios de gineco-obstetricia y neonatología del Hospital Misericordia.

En este marco, la cartera sanitaria subraya que las urgencias hasta ahora atendidas en la vieja Maternidad y aquellas vinculadas a los servicios mencionados del hospital Misericordia serán recibidas en el nuevo edificio. 

En tanto, quienes ya tenían un turno programado con anterioridad en la Maternidad o los mencionados servicios del Misericordia, a partir de este lunes, deberán concurrir al nuevo edificio. Cabe mencionar que ya comenzó a notificarse telefónicamente y/o vía CiDi a las personas que tenían estos turnos asignados.

Para solicitar nuevos turnos, se puede llamar al 0800-555-4141, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, tal como se hacía hasta el momento.

El actual edificio de la Maternidad ubicado en el Pasaje Caeiro 1259 dejará de funcionar en su totalidad a partir del mismo lunes. No obstante, de manera preventiva, se contará con una guardia mínima con ambulancia de traslado, por si llegara un trabajo de parto en curso.

Para brindar orientación y asesoramiento a la comunidad, la nueva Maternidad contará desde su inicio con el espacio “El Hospital te escucha”.

Operativo de traslado

De acuerdo al plan de mudanza elaborado por la cartera sanitaria junto a los equipos de salud, y luego de realizar las pruebas en vacío, la diagramación de circuitos, las capacitaciones y los simulacros correspondientes, este fin de semana se realizará el traslado de las personas internadas al nuevo edificio, de manera progresiva y de acuerdo al nivel de complejidad, para garantizar la seguridad en todo el proceso.

Para este operativo, se movilizarán 12 ambulancias (dos para neonatología y 10 para personas adultas) y se contará con la participación de los equipos de salud de la Maternidad y de los servicios mencionados del Misericordia y de Derivación de pacientes.

Cabe mencionar que, como parte del plan general de puesta en funcionamiento de la Nueva Maternidad, a principios de este mes, diferentes dependencias y programas de la cartera sanitaria ya se trasladaron a la nueva Maternidad. Entre ellos, ya cuentan con sus oficinas en el edificio las direcciones de Adolescencias, Juventudes y Adultez, y de Salud del Embarazo, Perinatal y de la Niñez; el Programa de Protección de la Embarazada y su bebé; y las áreas de Bioética y Salud para la Diversidad.


#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

INFORMACIÓN LOCAL: SECUESTRARON ELEMENTOS TRAS CUATRO ALLANAMIENTOS EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA


LA DEPARTAMENTAL TULUMBA INFORMÓ SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS EN CUATRO VIVIENDAS.

La División de Investigaciónes tras diligencia de Oficio judicial llevó a cabo cuatro allanamientos en cuatro viviendas de la localidad los cuales arrojaron resultado positivo por hechos caratulados como "Hurto".

En el primero se secuestró un teléfono celular marca Samsung por un hecho caratulado por "Participación Activa en el delito de Hurto Reiterado" aparte de varias prendas de vestir. 
En el segundo allanamiento se secuestró una cámara de vigilancia marca Hikvision más prendas de vestir varias por hecho de "Participación Activa en el delito de Robo calificado" ésta, fue robada de la Sala Cuna Minicipal detallaron desde la Departamental. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SAN FRANCISCO DEL CHAÑAR


UN ACCIDENTE SIMPLE OCURRIÓ EN UNA DE LAS ARTERIAS DE LA LOCALIDAD.

Sucedió cuando en una de las esquinas el conductor de un camión aparentemente no calculó bien y terminó rosando el lateral de una camioneta que se encontraba estacionada en el lugar.

Como consecuencia solo se lamentaron los daños materiales intercambiando datos de seguros ambos propietarios.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

PROVINCIALES : POLICÍA AMBIENTAL FRENÓ SEIS DESMONTES Y SECUESTRÓ MAQUINARIA

Personal de Policía Ambiental de la Provincia detectó seis intervenciones forestales sin autorización en el último mes. En tres ...