31/03/2023

ATENCIÓN: DONDE DONAR SANGRE EN ABRIL


El Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba continúa con las colectas externas en diferentes instituciones de capital e interior, con el fin de ampliar el acceso a la donación en diferentes espacios.

Debido a la constante demanda de sangre que se requiere para atender la salud de la comunidad, se recuerda que es esencial mantener su donación durante todo el año. La donación voluntaria y habitual es la mejor forma de contar con sangre segura para su uso en los distintos centros de salud.

Además, en el marco de estas colectas, se realizará la inscripción al Registro de Donantes de médula ósea, los días 1, 10, 14 y 24 de abril.

Cronograma del mes:

01 DE ABRIL- Donación de sangre e inscripción de donantes de médula ósea

  • Córdoba – Iglesia Adventista: Carlo Becu 3027 B° Ipona – 8:00 hs

03 DE ABRIL

  • Córdoba –Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900 – 8:30 hs

04 DE ABRIL

  • Córdoba –Fuerza Policial Antinarcotráfico: Julio A. Roca 1621 – Córdoba – 8 :00 hs

10 DE ABRIL – Donación de sangre e inscripción de donantes de médula ósea

  • Villa Nueva – Hospital de Villa Nueva: Córdoba 945 – 9 hs

12 DE ABRIL

  • Costa Sacate – Sum Municipal Costa Sacate: Resistencia S/N   – 9 hs

14 DE ABRIL- Donación de sangre e inscripción de donantes de médula ósea

  • Córdoba – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900 – 8:30 hs

15 DE ABRIL

  • Luque –Salón Sociedad Italiana: Belgrano 258 – 9:00 hs

18 DE ABRIL

  • Córdoba –Tribunales II: Fructuoso Rivera 720

21 DE ABRIL

  • Córdoba – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900 – 8:30 hs

22 DE ABRIL

  • Córdoba – Estaca Chacabuco: Orcadas de Sur esq. José Castelli B° Chacabuco – 8:00 hs

24 DE ABRIL- Donación de sangre e inscripción de donantes de médula ósea

  • Vicuña Mackena – Dirección de Desarrollo Social C.P.B: Manuel Dopasso esq. San Martin – 9:00 hs

27 DE ABRIL

  • La Calera –  Hospital Materno Infantil Dr. Illia: República de Bolivia S/N – 8:30 hs

28 DE ABRIL

  • Córdoba – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900 – 8:30 hs

29 DE ABRIL

  • Agua de Oro – SUM Municipal: Juan Pablo I 45 – 8:30 hs

Se puede donar sangre durante todo el año

Además de estas colectas, el Ministerio de Salud recuerda que la donación de sangre puede realizarse durante todo el año, en los distintos bancos o servicios de hemoterapia que hay en centros de salud tanto públicos como privados.

La donación es un acto altruista que permite aliviar enfermedades y salvar vidas,que no tiene costo alguno.

Requisitos para donar sangre

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Pesar más de 50 kg.
  • Sentirse saludable.
  • Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
  • Descanso previo de por lo menos seis horas.
  • Luego de la vacuna contra el Covid-19 se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe aguardar 24 horas.
  • Si tuvo coronavirus debe esperar 10 días después de su alta médica.
  • Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.

Inscripción para donar médula ósea

El Ecodaic recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea. Cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea.

Quienes deseen inscribirse como donantes de médula ósea pueden hacerlo durante todo el año en los siguientes lugares:

Ciudad de Córdoba

  • Banco Central de Sangre de la Provincia (Ex Hospital San Roque). Rosario de Santa Fe 374, Córdoba Capital. Turno previo al 351-2480189
  • Hospital Privado (Servicio de Hemoterapia) Naciones Unidas 346, Córdoba Capital. Tel: (0351) 4688200 Int. 235/239. Turno previo al e-mail: hospitalprivadodonantes@gmail.com
  • Fundación Banco Central de Sangre. Caseros 1576, Córdoba Capital. Tel: (0351) 4807373- Turno previo ingresando a: donarencordoba.com.ar
  • Instituto de Hematología y Hemoterapia (Universidad Nacional de Córdoba). Enfermera Gordillo Gómez s/n, Ciudad Universitaria. Tel: (0351) 4334121 Turno previo al e-mail: bancodesangre.turnos.unc.edu.ar
  • Hemocentro Municipal. Salta 480, Córdoba Capital. Turno previo al (0351) 4276240, int. 4474, de lunes a viernes de 9 a 13 hs.

Interior provincial

  • Hospital San Antonio de Padua (Servicio de Hemoterapia). Guardias Nacionales 1027, Río Cuarto. Turno previo al (0358) 4678725, de lunes a viernes de 8 a 13 hs y de 18 a 21 hs.
  • Hospital Dr. José A. Ceballos (Servicio de Hemoterapia) Av. Jerónimo del Barco 1300, Bell Ville. Turno previo al (03573) 421002.
  • Banco de Sangre Solidario. Cooperativa Río Tercero. Colón 165, Río Tercero. Turno previo al (03571) 411113, de lunes a viernes de 7 a 13 hs.
  • Banco de Sangre de Río Cuarto. Mitre 1055, Río Cuarto. Sin turno previo, de lunes a viernes de 8 a 10 hs. Tel: (0358) 4623297. Bancodesangreriocuarto@gmail.com
  • Clínica Regional del Sud. Avenida Italia 1262, Río Cuarto. Sin turno previo, de lunes a viernes de 8 a 10 hs. Tel: (0358) 4679680. medicinatransfusionalcrs@gmail.com
  • Hospital Regional Ramón J. Cárcano. Av. Perón 20, Laboulaye. Sin turno previo, de lunes a viernes de 8 a 10 hs. Tel: (03385) 453238
#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

REGIONALES: ALLANAMIENTO POR ABIGEATO Y SECUESTRO DE ANIMALES BOVINOS

LA INFORMACIÓN LA CONFIRMÓ LA DEPARTAMENTAL ISCHILIN EN LAS ÚLTIMAS HORAS. 

Sucedió en el Paraje Las Florida del Departamento Ischilín donde a través de orden judicial se realizó un allanamiento por robo de ganado, en el mismo se secuestraron 5 animales bovinos.

El hecho está en investigación y a disposición del magistrado interviniente. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

INFORMACIÓN LOCAL: LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA CERRO EL 2022 CON UN SUPERAVIT DE $ 22 MILLONES



LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA INFORMÓ QUE CERRÓ EL 2022 CON UN SUPERAVIT DE $ 22 MILLONES. 

INFORME:

"En cumplimiento de las ordenanzas vigentes, que imponen el último día de marzo como límite para la rendición de cuentas, el intendente Alejandro Allende entregó al Tribunal de Cuentas el balance del ejercicio 2022 de la gestión, para su correspondiente análisis.

El informe arrojó un superávit de $26 millones en la cuenta corriente, producto de ahorros realizados en los gastos de funcionamiento y de una administración prolija y eficiente de los recursos.

Estos números le permiten al municipio capitalizarse y afrontar en buenas condiciones este 2023".

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

30/03/2023

PROVINCIALES: PROHIBIERON LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS "LA CORUÑA" QUESOS ARTESANALES


La Dirección General de Control de la Industria Alimenticia, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, prohibió la elaboración, publicidad, comercialización y distribución en todo el territorio provincial y en plataformas de venta electrónica de los productos de la marca “La Coruña-quesos artesanales”, que estén rotulados de esta manera.

El organismo llevó adelante un procedimiento en el establecimiento ubicado en Costa Sacate, a través del área de Acción Municipal de dicha Dirección, conforme la Ley Provincial N° 5.313 y la Ley Nacional N° 18.284.

La intervención respondió a una denuncia ingresada ante la Dirección de Alimentos de la Provincial, en donde se ponía en conocimiento la elaboración informal de productos lácteos. En este sentido y con el apoyo del Intendente de la localidad, el acompañamiento del área de Bromatología de la Municipalidad de Costa Sacate y la Policía local, se procedió a realizar el procedimiento con orden judicial.

Se constató la elaboración de quesos de pasta semidura en condiciones sanitarias bastante deficientes. De la inspección surgió que no existían análisis microbiológicos ni fisicoquímicos de la aptitud de la materia prima utilizada, ni garantías que aseguren el proceso de pasterización realizado, además de infracciones a las Buenas Prácticas de Manufactura, lo que llevó al comiso de toda la mercadería elaborada que se encontraba en el establecimiento y la clausura preventiva de la elaboración.

Asimismo, se observó que los productos estaban rotulados haciendo alusión a números de registros nacionales inexistentes y el uso indebido del logo de “Alimento Libre de Gluten”, sin encontrarse habilitado como tal.

Como resultado de lo actuado se procedió al retiro de todos los productos de “La Coruña – quesos artesanales” que se estén comercializando.

Del procedimiento participó también el Área Generadores a Vapor del Ministerio de Industria, que comprobó la existencia de una caldera que no cumplía con las exigencias establecidas por el Decreto 851/2021 que reglamenta el Control, Uso y Seguridad de los Generadores de Vapor en la provincia de Córdoba. Por tal motivo, se ordenó la inhabilitación de la caldera no encontrándose la misma en condiciones de operar, iniciándose las acciones respectivas para la aplicación de sanciones y multas pecuniarias.

Este tipo de intervenciones tienen como objetivo el cuidado de la salud de los posibles consumidores, garantizando que los productos sean elaborados en establecimientos correctamente habilitados.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

INFORMACIÓN LOCAL: PROCEDIMIENTO POR INFLUENZA AVIAR CERCA DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA


MÁS DE 2.000 GALLINAS PONEDORAS FUERON SACRIFICADAS POR INFLUENZA AVIAR.

El procedimiento se llevó a cabo este miércoles en una granja camino a Puesto Viejo cerca de San José de la Dormida confirmaron desde Prensa Senasa.

Basado en la resolución internacional, se procedió debido a que en un radio aproximado se detectó un caso positivo por el cual mediante hisopado en dicho establecimiento  dando un porcentaje de aves con resultado positivo para Influenza aviar el día lunes, por lo cual se realizó "Sacrificio Sanitario" a 2.700 gallinas ponedoras detallaron.

Posteriormente se llevó a cabo una desinfección quedando el lugar a cumplir una cuarentena antes de volver a realizar la actividad para lo cual está destinado el predio.

Medidas preventivas

La influenza aviar tipo A es una enfermedad contagiosa de declaración obligatoria, causada por un virus que afecta a muchas especies aviares y nunca estuvo presente en Argentina, por lo que se la considera exótica. Las aves acuáticas, en particular, se consideran un reservorio importante de este virus.

La detección y notificación temprana, la atención inmediata, así como las medidas de bioseguridad, son pilares fundamentales de la estrategia de prevención y contención que lleva adelante el Senasa con la colaboración permanente del sector productivo y toda la comunidad.

Imagen: Prensa Senasa.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

INFORMACIÓN LOCAL: DESNATURALIZARON CARNE SECUESTRADA EN UN PROCEDIMIENTO


LA INFORMACIÓN LA CONFIRMÓ LA DEPARTAMENTAL TULUMBA 

Se desnaturalizó mercadería que había sido secuestrada en un procedimiento por "Faenamiento y transporte ilegal" de carne.

Trabajaron en el lugar bomberos voluntarios locales, área de bromatología municipal y personal policial.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

29/03/2023

PROVINCIALES: LA PROVINCIA INTIMÓ A NACIÓN POR LA DEUDA DE LA CAJA DE JUBILACIONES


El gobernador Juan Schiaretti volvió a intimar al Gobierno nacional por los incumplimientos que mantiene la Anses con la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba.

Schiaretti presentó este martes 28, una nota al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, donde reclamó por “el grave incumplimiento por parte del Poder Ejecutivo Nacional (y la Anses) respecto de su obligación legal de transferir mensualmente, a la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de nuestra Provincia, los montos correspondientes en concepto de anticipos a cuenta del resultado definitivo del déficit previsional provincial”.

En su misiva, el gobernador resaltó que la Provincia no recibió respuesta del Gobierno Nacional al reclamo por la deuda previsional efectuado el 8 de marzo pasado, y agrega, que hasta el momento persiste el incumplimiento del envío de los recursos para cubrir “las transferencias que surgen entre los cálculos del déficit de los periodos 2020, 2021 y 2022 efectuados por la Caja de Jubilaciones y los valores correspondientes a los anticipos no actualizados girados por el Estado Nacional a la Provincia” durante el periodo mencionado.

En el reclamo, también se intimó a la administración nacional para que, en el plazo de 10 días, de recibida la nota, se efectúen las transferencias de los anticipos que se debieron realizar durante enero, febrero y marzo del 2023 con su correspondiente actualización y según lo establecido por la Ley 27701.

En otro párrafo, Schiaretti puntualizó que la Ley de Presupuesto Nacional ordena al Poder Ejecutivo nacional transferir los referidos anticipos a cuenta del déficit previsional provincial antes del día 20 de cada mes, actualizados por el índice de movilidad jubilatoria del Sistema Previsional Integrado Argentino (SIPA).

En este sentido, el gobernador cuestionó una disposición de la Anses (Resolución 57/2023) que contempla que las transferencias mensuales a las provincias que no traspasaron sus regímenes previsionales al Estado nacional se efectivizarán a valores históricos, sin la actualización prevista por la Ley de Presupuesto.

Schiaretti remarcó que en el contexto altamente inflacionario que vive el país, la decisión de Anses de no actualizar las transferencias “luce flagrantemente arbitraria, tardía y contraria al mandato legal establecido por la normativa vigente”.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: OTRO HECHO DE ROBO EN VILLA MARÍA DE RÍO SECO

LA DEPARTAMENTAL RÍO SECO INFORMÓ DE OTRO HECHO DE INSEGURIDAD EN LA LOCALIDAD. 

La información nos lleva nuevamente a la localidad del norte de Córdoba donde otro hecho de robo sufrió un vecino quien denunció el robo de varios elementos de su vivienda. 

Según detalla el parte de prensa, la vivienda no contaba con las medidas de seguridad, ingresaron y se llevaron dinero en efectivo no precisado, una tablet y un decodificador de DirecTV, se trabaja para dar con el autor o los autores.

(Imagen ilustrativa).

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

28/03/2023

REGIONALES: SEMANA SANTA EN VILLA TULUMBA


SEMANA SANTA EN VILLA TULUMBA.

✝️Semana Santa 2023 

INFORME:

Les compartimos  aquí toda la programación de Semana Santa en Villa Tulumba
Hemos puesto empeño y cariño en hacer que esta Semana Santa sea inolvidable. 

✴️Todo el Finde largo estarán los Artesanos y Emprendedores en la Pazoleta.

🖼Se harán visitas guiadas al Atelier del Artista Plástico Sergio Diaz.

🌄También se harán visitas guiadas histórico culturales en nuestro pueblo.

Si tenes alguna consulta, no dudes en preguntar en nuestras redes sociales. 
Programas disponibles en la Oficina de Cultura y Educación.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

27/03/2023

REGIONALES: ROBARON APROXIMADAMENTE $ 300 MIL DE UNA VIVIENDA EN RÍO SECO

OTRO HECHO DE ROBO EN VILLA DE RÍO SECO.

Otro hecho de inseguridad ocurrió en la ciudad del norte de Córdoba, esta vez un hombre de 67 años de edad denunció que le ingresaron a su casa a través de una ventana sustrayendolé dinero en efectivo que se encontraba en un mueble.

Desde la Departamental nos confirmaron que se trata de una suma aproximada de $300 mil según lo detallado por la víctima.

Esta tarde vecinos programaron una marcha para pedir por seguridad ante la seguidilla de robos en la localidad. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

INFORMACIÓN LOCAL: EL CONSEJO DELIBERANTE APROBÓ UN LOTEO DE 57 LOTES DESTINADOS AL PLAN LO TENGO


EL CONSEJO DELIBERANTE APROBÓ UN LOTEO DE 57 TERRENOS PARA DESTINAR AL PLAN LO TENGO 

El Concejo Deliberante de San José de la Dormida aprobó la ordenanza N°465, mediante la cual asigna un terreno de su propiedad para fraccionar y lotear, con vistas a su posterior utilización en el marco del programa provincial “Loteo Lo tengo”, que justamente propicia el acceso a la tierra.
Se trata de un inmueble de poco más de 10 hectáreas, ubicado en inmediaciones del Alto de la Cruz, y del cual se obtendrán 57 lotes individuales.

“Lo Tengo” contempla el traspaso a título oneroso de esos lotes, con todos los servicios básicos, a grupos familiares para que los destinen a la edificación de viviendas unifamiliares. Esos inmuebles no se pueden vender ni total, ni parcialmente hasta que se haya cancelado el crédito.

Para avanzar en este proceso, la Municipalidad ya elevó a la Provincia la mensura y proyecto de loteo. Ahora hay que gestionar la provisión de servicios básicos (luz, agua), para lo cual el Gobierno debe aportar recursos económicos.

Vale aclarar que del predio en cuestión, una parte se asigna mediante ordenanza -como se dijo- al loteo de plan Lo Tengo, mientras que otra porción se destinará a la creación del pulmón verde para La Dormida.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: UNA JOVEN ROMPIÓ UNA VIDRIERA A PUÑETAZOS


LA DEPARTAMENTAL COLÓN INFORMÓ SOBRE EL HECHO OCURRIDO EN JESÚS MARÍA. 

Sucedió este domingo por la madrugada donde una joven de 25 años de edad en circunstancias a establecer le propinó un puñetazo a una vidriera de un local comercial de esa ciudad.

Como consecuencia sufrió corte en el antebrazo derecho debiendo ser trasladada a un nosocomio de salud quedando con "Consigna Policial".

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.


25/03/2023

DOLOR EN EL ESPECTÁCULO: MURIÓ XAVIER LOPEZ "CHABELO" COMEDIANTE MÉXICANO


El actor Xavier López Chabelo una de las figuras más conocidas en la historia del cine y la televisión de México falleció a los 88 años a causa de complicaciones de problemas de salud preexistentes, informó hoy su familia.

"Esta es una mañana muy triste, Xavier López 'Chabelo', padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, a causa de complicaciones abdominales", escribió su familia en su cuenta de Twitter, replicada por la agencia de noticias AFP, en la que añadió: "Les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia".

De padres mexicanos, el actor nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Estados Unidos, y realizó toda su carrera en México.

Por lejos, su personaje más conocido fue el que acabó convirtiéndose en su propio apodo, "Chabelo", un chico travieso de voz muy aguda que vestía pantalones cortos y zapatillas, y que en los muchísimos años de vigencia demostró una gran influencia en la cultura popular mexicana. 

Por ejemplo, palabras como "cuate" para referirse a un amigo o "catafixia" para hablar del intercambio de un objeto por otro, pasaron a integrar el léxico cotidiano.

En la llamada época de oro del cine mexicano, el personaje compartió pantalla con Mario Moreno, nombre real de "Cantinflas", y Mauricio Garcés.

Pero sin dudas lo que lo fijó para siempre en los corazones del pueblo mexicano fue el programa ómnibus de concursos y canciones "En familia con Chabelo", que la cadena Televisa transmitió los domingos desde 1967 a 2015. La perdurabilidad del show le ganó incluso un reconocimiento de los Récords Guinness.

El actor también participó de otros programas, especialmente de comedia, cuya transmisión por el cable de distintos países alcanzó incluso a la Argentina.

Tras la noticia de su muerte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó sus condolencias: "Abrazo a familiares y amigos por el fallecimiento de Xavier López 'Chabelo'. Cómo olvidar que mi hijo mayor se despertaba temprano para verlo hace más de 40 años", escribió en Twitter.

Fuente: Cadena 3

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

DOLOR EN EL ESPECTÁCULO: MURIÓ EL ACTOR CÓMICO TRISTÁN


Tristán Antonio Díaz Ocampo actor y humorista, conocido simplemente por su primer nombre, murió este sábado a los 86 años en un hospital de Córdoba tras permanecer internado desde el 10 de marzo en grave estado por una neumonía bilateral.

La noticia fue confirmada por su hijo, Mariano Díaz Ocampo, al portal infobae.

Tristán estuvo sus últimas horas en una sala de terapia intensiva del Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la capital cordobesa, bajo un "coma inducido con respirador artificial".

Fue acompañado hasta último momento por Mariano y Victoria, sus otros dos hijos.

"Rezamos para que se recupere aunque sabemos que está bastante complicada la situación", había dicho el hijo del cómico con una gran trayectoria en televisión, teatro y cine.

Tristán estuvo internado los últimos años en un centro de rehabilitación ubicado en Córdoba, a raíz de una fractura de cadera que sufrió hacía varios años, y de la que fue operado, pero jamás logró recuperar su movilidad.

A eso se agregaron otros problemas de salud, como el contagio de coronavirus, un paro cardíaco, un avance en su problema de demencia senil y complicaciones neurológicas.

Tristán inició su carrera artística en el año 1964 y estuvo ligada a figuras como Alberto Olmedo, Susana Giménez, Jorge Porcel, Juan Carlos Altavista y Juan Carlos Calabró.

En el teatro formó parte de las obras, La revista para todos, Vedettísima,, Regatos salvajes, Boeing Boeing, Fantástica y Brillantísimas.

En la televisión, trabajó en ciclos como Telecómicos, La Tuerca, Las Travesuras de Tristán, Historia de un clan, El hijo de Don Mateo, Polémica en el bar, La Piñata, El marginal y El año de la caridad, entre otros.

Fuente: Cadena 3

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

24/03/2023

POLICIALES: DEPARTAMENTO SOBREMONTE: ALLANAMIENTO CON SECUESTRO DE ARMAS CARATULADO POR "VIOLENCIA FAMILIAR"


LA DEPARTAMENTAL SOBREMONTE INFORMÓ SOBRE EL HECHO EN LAS ÚLTIMAS HORAS. 

Ocurrió en Paraje Puesto El Abra, Pozo Nuevo, en el lugar por orden judicial se realizó un allanamiento a raíz de un hecho caratulado como "Amenazas calificadas, lesiones leves, disparo de arma de fuego y Daño en el marco de Violencia Familiar.

La persona damnificada es un hombre mayor de edad, mientras que del domicilio eel acusado, también un hombre mayor, se secuestraron una escopeta calibre 16 sin marca ni numeración visible, un rifle aire comprimido calibre 5.5, tres cartuchos calibre 16, dos vainas servidas con fulminante percutado, un cuchillo con vaina de cuero, una canana de fabricación casera y un teléfono celular marca LG, interviene la Fiscalía de Instrucción de la 9na Circunscripción.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

24 DE MARZO: DÍA DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA


El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.

La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

URGENTE: SE CONFIRMÓ EL PRIMER CASO DE DENGUE EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA


PRIMER CASO DE DENGUE EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA. 

Desde la Dirección del Hospital Regional confirmaron esta tarde el primer caso de Dengue en la localidad. 

Se detalló que se trata de un hombre oriundo de la localidad de 66 años de edad quien fue atendido en el día de ayer en el nosocomio confirmando desde el laboratorio Central el resultado positivo para el test de dengue, el paciente se encuentra bien y estable.

Por protocolo la provincia fumigará en barrio Norte de la localidad de donde es ésta persona, el personal de salud ésta semana recibió capacitación ante la situación con el dengue en la provincia. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

URGENTE: LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA DESLINDÓ RESPONSABILIDADES SOBRE LA SUSPENSIÓN DEL "DESAFÍO ANSENUZA"

LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA DESLINDÓ RESPONSABILIDADES POR LA SUSPENSIÓN DEL RALLY DESAFIO ANSENUZA 

La Municipalidad de San José de la Dormida deslindó cualquier responsabilidad propia por la no realización de la carrera Rally Ansenuza, que debía disputarse durante todo este fin de semana largo en caminos de la localidad y también en Tulumba y Villa del Totoral, y atribuyó las razones de la suspensión de manera excluyente a los propios organizadores del evento deportivo.

El municipio colaboró activamente en parte del proceso de armado de la competencia, asegurando alojamientos, racionamiento al equipo organizador y también poniendo a disposición el Polideportivo para que funcionará allí el parque cerrado e instalación de vehículos de mecánicos y acompañantes.
Sin embargo, los inconvenientes que derivaron en la suspensión del rally, fueron responsabilidad de la contraparte, es decir, de los organizadores privados de la competencia, quienes no completaron en tiempo y forma todos los requisitos que se exigen para este tipo de competencias.

En función de esas carencias, fueron la Secretaría de Ambiente de la Provincia y la Federación de Automovilismo quienes desautorización la concreción del rally.
En síntesis, la Municipalidad colaboró con el evento, puso a disposición logística y difusión, pero circunstancias totalmente ajenas a su alcance, derivaron en una suspensión, cuya responsabilidad solo cabe atribuir a los organizadores privados del evento.

Cabe aclarar, además, que el municipio tomó conocimiento de la suspensión a último momento, a partir de una comunicación con la Departamental Tulumba de Policía, en la que se informó que justamente no avanzaron en la asignación de adicionales para el evento porque los organizadores no habían obtenido la autorización del mismo.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

23/03/2023

URGENTE: SAN JOSÉ DE LA DORMIDA ELIGIRÁ SU PRÓXIMO INTENDENTE EL DÍA 4 DE JUNIO


DESDE EL MUNICIPIO SAN JOSÉ DE LA DORMIDA CONFIRMÓ ELECCIONES PARA EL 4 DE JUNIO.

El intendente de San José de la Dormida, Alejandro Allende, oficializó la convocatoria a elecciones municipales para el próximo domingo 4 de junio.

Lo hizo mediante la firma del decreto N°948/2023, que llama a votar para elegir al nuevo intendente, concejales (siete titulares y siete suplentes) y tribunos de cuentas  (tres titulares y tres suplentes), que iniciarán su mandato desde el 10 de diciembre próximo.
De esta manera, la votación municipal tendrá exclusivamente un componente local, al estar despegada de la elección para gobernador provincial, ya convocada para el 25 de junio próximo.

En los próximos días se constituirá la Junta Electoral Municipal, que tendrá a su cargo la organización de todo el proceso electoral.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

URGENTE: SITUACIÓN EN LA PROVINCIA POR LAS LLUVIAS


Desde la Secretarìa de Gestión de Riesgo se informa que la tormenta que se desarrollaba ayer en el Sur- Suroeste de la provincia se ha trasladado hacia Punilla y Zona centro de la provincia afectando Córdoba Capital con una precipitación de más de 85 mm. En la zona de Punilla las precipitaciones que han superado los 100 mm como por ejemplo en Tanti y zona Carlos Paz esa situación va a continuar provocando crecidas en los ríos. Existe 4,5 mts de crecida en el río San Antonio, en el río Cosquín va a crecer considerablemente, se recomienda evitar el tránsito por esa zona.

En Còrdoba Capital Costanera Norte está cortada y hay calles anegadas que van a  producir una dificultad en el tránsito.

El Secretario Claudio Vignetta planteó “Recomendamos evitar el tránsito por las zonas de Punilla antes mencionada, pedimos a la población paciencia debido a trabajos que se realizan en las zonas y alejarse de los márgenes de los ríos”.

Asistencia a zonas afectadas

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de los ministerios de Desarrollo Social y el de Gobierno y Seguridad, asiste a los evacuados por la tormenta en los departamentos Río Cuarto y Calamuchita.

El ministro Carlos Massei se puso en contacto con las autoridades de Alpa Corral, Villa Quillinzo y Cañada de Sauce para poner a disposición toda la ayuda necesaria.

A tal efecto se puso en marcha el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre que prevé subsidios para la reparación de daños en bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.

En la localidad de Alpa Corral la creciente ocasionó daños en en el mobiliario urbano de la zona céntrica y en al menos 10 viviendas.

En el departamento Calamuchita, en la localidad de Villa Cañada del Sauce, en tanto, unas 15 viviendas fueron afectadas por el ingreso de agua. Allí 4 familias permanecerán el resto volverá a sus viviendas.

Además, en la localidad de Villa Quillinzo se registró una creciente histórica, que provocó daños en la planta potabilizadora de agua, con la afectación de algunas viviendas.

En el lugar se encuentra trabajando con todos los recursos dispuestos, personal de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Etac, Policía y miembros de la comuna.

En tanto la Secretaría de Gestión de Riesgo y las áreas locales de defensa civil de las distintas localidades que están siendo afectadas siguen de cerca la zona actual de la tormenta.

Recomendaciones

Se recomienda estar atentos a los informes del SMN a corto y muy corto plazo ya que son cada vez más exactas en sus predicciones. Cuando existe un aviso a corto y muy corto plazo se aconseja permanecer en sus viviendas y salir solo si fuera muy necesario. Alejarse de los cauces de ríos y bocas de tormenta de las calles, no quedarse debajo de árboles que puedan caer ante un viento extremo. El las viviendas cerrar todas las puertas y ventanas y asegurarlas.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

22/03/2023

EDUCACIÓN: SE AMPLÍA EN EL ESPACIO EDUCATIVO DE LA COOPERATIVA ELÉCTRICA DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA


EL ESPACIO EDUCATIVO GESTIONA NUEVAS CARRERAS PARA DICTAR EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA 

La Coordinadora del Espacio Educativo de la Cooperativa Eléctrica Clara Montenegro junto a miembros del Concejo Administrativo mantuvieron un encuentro con la Sra. Mirta Tejerina, representante legal del Instituto Cruz del Sacrificio y la Sra. Edith Capdevila Sec. de Cultura de ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina).

El motivo de la reunión se centró en la gestión que el área educativa viene realizando para traer a la localidad el dictado de las siguientes TECNICATURAS:

• Tec. Sup. en Enfermería
• Tec. Sup. en Hemoterapia e Inmunohematologia
• Tec. Sup. en Instrumentación Quirúrgica
• Tecnicatura en Esterilización 

La duración de las carreras es de 3 años y su cursado es de forma presencial.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: OTRA VÍCTIMA DE ESTAFA TELEFÓNICA EN RÍO SECO

OTRA VÍCTIMA CAYÓ EN EL ENGAÑO DE LAS ESTAFAS TELEFÓNICAS.

La Departamental Río Seco informó de un nuevo caso de estafa telefónica sucedido en las últimas horas en aquella localidad. 

Se trata de una joven de 20 años a quien por engaño telefónico y descarga de una aplicación le ingresaron al sistema operativo telefónico manipulando su cuenta Bancon y transfiriendo así a otra cuenta dinero en pesos Argentinos no especificando la suma.

Durante el fin de semana en la misma localidad  una mujer de 40 años sufrió la misma modalidad de engaño, una estafa de $ 100 mil.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

21/03/2023

SENAF: BUSCAN FAMILIAS PARA CUIDAR NIÑAS Y NIÑOS POR UN TIEMPO


La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) solicita a la ciudadanía colaboración en la protección de derechos de niñas y niños, para cobijar en sus hogares a niños que necesitan cuidado por un tiempo.

El programa “Familias para Familias” de la SeNAF, que acompaña a las familias que colaboran en esta tarea solidaria, hace en esta oportunidad un llamado especial a grupos familiares que residen en el departamento General San Martín y localidades aledañas, así como en la zona de la ciudad de Carlos Paz y Valle de Punilla.

Cabe señalar, que se requiere de manera urgente de un grupo familiar para cuidar de manera provisoria a tres hermanitos de uno a cinco años en General San Martín.

Se trata de niños y niñas que por situaciones complejas que atraviesan sus familias de origen no pueden permanecer en su seno familiar hasta que se resuelva su situación. Ante esto, las familias de acogimiento temporal posibilitan que las chicas y chicos no pierdan la contención y el cariño de un entorno familiar, -tan importante para su estimulación y desarrollo-, evitando su institucionalización.

Para ser parte de “Familias para Familias”, los grupos familiares interesados no requieren de una configuración específica. Son aptas familias numerosas, pequeñas, unipersonales, monoparentales, homoparentales, ensambladas, etcétera.

Solo se necesita interés y disposición, y cumplir los pasos evaluatorios necesarios para integrarse al programa. Tener claro también que no se trata de un programa de adopción, sino de cuidado y contención temporaria a niñas y niños.

Durante el período de acogimiento, los equipos de “Familias para Familias” asistirán a los grupos familiares y a los niños, niñas y adolescentes para que puedan transitar este período con todo el acompañamiento técnico y afectivo que necesiten.

El programa también abastece de pañales, leche, y la cobertura de la obra social de Apross.

Recordamos que durante todo el año y en todos los puntos de la provincia siempre son necesarias las familias dispuestas a colaborar temporalmente en la protección de niñas y niños cuando las situaciones que estén atravesando lo requieran.

Información y consultas:

familiadeacogimiento@gmail.com (0351) 4343332

Para conocer más en detalle el programa se pueden escuchar los podcasts de Familias para Familias en la plataforma Spotify del Ministerio de Justicia Córdoba:

Directora de Fortalecimiento Familiar, Liliana Gaitán 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: SEMANA SANTA EN VILLA TULUMBA


𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 en Villa Tulumba. 

La Secretaria de Turismo informa:

TREKKING LA ERMITA

"Descubrí uno de los circuitos más bello de nuestro Pueblo. Villa Tulumba, tiene vistas alucinantes, aire puro del norte cordobés, senderos que nos regalan un recuerdo inolvidable del Poblado Histórico Nacional.
☑️ Este lugar se mantiene como un refugio de tranquilidad, naturaleza y hermosura.
¡Te invitamos a conocerlo! 💪🏽😃 
🗓 Viernes 07 de abril 2023.
📌 Nos encontramos en el Centro de Interpretación Camino Real. 
🕰 Hora: 07.00 horas.
📌 Dificultad: Media/Alta.
🥾 Distancia: 10 kilómetros en total. 
✅ Inversión: $800 (Incluye kit, seguro, guía, un número para sorteos, botiquín de primeros auxilios, refrigerio a la finalización de la actividad) 
ℹ️ Duración de la actividad 4 horas aproximadamente.
📱👉 Consultas e inscripciones por WhatsApp: 351-7632599 (Nombre completo, dni y fecha de nacimiento) 
Cupos limitados. ¡Reserva ahora tu lugar! 
¡Te esperamos!".

#TulumbaTurismo #TulumbaCultura
#TulumbaDeportes #VillaTulumba 
#NorteDeCórdoba #PuebloAuténtico
#PobladoHistóricoNacional #Trekking
#TurismoActivo #TrekkingLaErmita
#TurismoReligioso #SemanaSanta2023

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

20/03/2023

SEMANA DE LA MEMORIA: EL ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL EN LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD


En el marco de la Semana de la Memoria, se realizó el conversatorio «A 40 años de la recuperación de la Democracia. El rol del Ministerio Público Fiscal en los Juicios de Lesa Humanidad» con la participación del fiscal federal Carlos Gonella y el fiscal federal Facundo Trotta.

La disertación fue organizada por la Diplomatura en Derechos Humanos de la Escuela de Derechos Humanos, en conjunto con el Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Este encuentro que integra parte de un Módulo de estudio de la Diplomatura, ayudó a “pensar la historia de justicia a los crímenes de lesa humanidad en nuestro país”,  como sintetizó  Laura Villa, moderadora de la mesa y docente de la Diplomatura

Antes de abordar este recorrido, en primer lugar los fiscales explicaron cuál es la función del Ministerio Público Fiscal. “No somos el Poder Judicial, somos un organismo distinto. El cometido que la Constitución nos asigna es promover la justicia en defensa de la legalidad y los intereses generales de la sociedad,” explicaron. “La política de persecución de los crímenes de lesa humanidad es uno de las prioridades de las políticas criminales del Ministerio Público”, señaló Gonella.

Ambos fiscales hicieron mención al recorrido histórico en nuestro país para lograr el reclamo sostenido por los organismos de derechos humanos desde el inicio de la democracia en dar resolución institucional a los crímenes perpetuados por la dictadura.

El camino de Justicia fue repasado hito por hito para dar cuenta de sus retrocesos y avances. “Un camino con un montón de obstáculos más que atajos, pero con muy buenos resultados y con una respuesta institucional de altísima calidad que es ejemplo en el mundo”, resaltó Gonella. 

Facundo Trotta, por su parte, basado en la función acusadora orientada a la víctima y en colaborar con los querellantes, compartió situaciones que como fiscal le tocó responder ante los defensores durante los juzgamientos de crímenes de lesa humanidad. “No estamos en cualquier juicio, estamos juzgando al momento más oscuro de nuestro país y estamos pidiendo condena a personas que cometieron crímenes aberrantes y que le han causado tanto daño a sus víctimas y a los familiares”, subrayó.

Hasta ahora se han dado 295 sentencias, de las cuales 47 abordan las vulneraciones sexuales contra mujeres y en su minoría contra hombres, 1.117 condenas, 1.026 fallecidos con y sin sentencia, y 168 absoluciones. Esto “habla de la calidad jurídica y garantía de la justicia” en los procesos por los crímenes contra lesa humanidad, destacó Gonella.

Finalmente, los fiscales  abrieron un diálogo nutrido con los participantes que de manera presencial y virtual, pudieron transmitir todas sus inquietudes.

Acompañaron la directora general de Derechos Humanos Tamara Pez , el subdirector de DD.HH. de las Minorías y Lucha contra la Discriminación. Mauro Bologna;, la coordinadora de Mujeres de Córdoba Productiva. Laura Pedernera; y Ornella Accastello. de la Secretaría de Comercio.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

ELECCIONES 2023: PROVINCIA FIJÓ FECHA PARA ELECCIONES DE ACUERDO A LA LEGISLACIÓN VIGENTE


PROVINCIA CONFIRMÓ DE ELECCIONES 2023. 

El Gobierno de la Provincia de Córdoba informa que conforme lo establece la legislación vigente, el gobernador Juan Schiaretti, firmó el decreto N° 320 que convoca a elecciones en la Provincia de Córdoba.

Cumpliendo con los artículos 43 y 44 del Código Electoral Provincial -Ley N° 9571- y sus modificatorias, y dentro de los plazos estipulados por la normativa, se fija para el día 25 de junio del corriente año el comicio electoral provincial.

Cabe recordar, que el mencionado artículo 44 dice: “…la convocatoria debe realizarse, por lo menos, con noventa (90) días de anticipación al acto electoral…”

La convocatoria a elecciones tiene el objeto de elegir las autoridades para los cargos de: Gobernador y Vicegobernador de la Provincia y 44 Legisladores Provinciales titulares y veintidós 22 suplentes, considerando a este efecto a la Provincia como Distrito Único.

También, el día 25 de junio se elegirá a un Legislador Provincial titular y su correspondiente suplente, en cada uno de los siguientes Departamentos: Calamuchita, Capital, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Ischilín, Juárez Celman, Marcos Juárez, Minas, Pocho, Presidente Roque Sáenz Peña, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Seco, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Sobremonte, Tercero Arriba, Totoral, Tulumba y Unión, considerando, a este efecto, a cada uno de dichos Departamentos como Distrito Único.

Además, en la citada jornada se elegirán a tres miembros titulares y tres miembros suplentes para integrar el Tribunal de Cuentas de la Provincia. Cada elector podrá votar por dos miembros titulares y dos miembros suplentes, considerando a la Provincia de Córdoba, a este efecto, como Distrito Único.

Por último, cabe señalar que el decreto reafirma el ejercicio del federalismo local, consagrado en nuestra Constitución y en la Constitución Nacional, por lo que se convoca al acto electoral más importante de la Provincia en forma separada de las elecciones nacionales y asimismo, dando cuenta que el sistema de votación por boleta única se encuentra vigente en Córdoba, sistema que se posiciona a la vanguardia de los que rigen en todo el País.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA NÚMERO 18

ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA NÚMERO 18.

Sucedió entre los Parajes Santa Cruz y Punta del Monte lugar donde el conductor de un Fiat Modelo Moby un hombre de 40 años acompañado por otro de 33, perdió el control tumbando en el lugar.

Ambas personas oriundas de San Pedro Norte se encontraban fuera de peligro. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

19/03/2023

REGIONALES: NUEVO CASO DE ESTAFA EN RÍO SECO

LA DEPARTAMENTAL RÍO SECO INFORMÓ UN CASO DE ESTAFA TELEFÓNICA. 

En este caso la víctima es una mujer de 40 años oriunda de la localidad a la quien le solicitaron que instalara una aplicación de Mercado Pago personas que expresaron ser de este medio.

Luego los malvivientes lograron ingresar al sistema vía celular de la víctima transfiriendo $ 100 mil en forma de préstamo desde su cuenta Naranja para luego ser transferido a otra cuenta. Trabaja sobre el hecho la Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Deán Funes. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

18/03/2023

REGIONALES: AMPLIO OPERATIVO DE BÚSQUEDA DE PERSONA EN SAN FRANCISCO DEL CHAÑAR CON RESULTADO POSITIVO

AMPLIO OPERATIVO INTERFUERZAS PARA DAR CON EL PARADERO DE UN JOVEN EN SAN FRANCISCO DEL CHAÑAR.

La Departamental Sobremonte informó que se recibio denuncia por parte de una mujer mayor de edad quien expresó que se había ausentado su hijo de 19 años con problemas psicológicos tras haber tenido una discusión familiar hacia un campo llevando consigo una soga desconociendo sus intenciones.

Inmediatamente se activa protocolo de búsqueda colaborando personal policial, bomberos del cuartel número VII, personal municipal con el móvil de seguridad ciudadana Fiscalizado por el  Sr Director supervisado por la totalidad de los oficiales Jefes  con los siguiente recursos:
🔸10 Efectivos Uniformados
🔶 09 Efectivos de Civil
🔸02 Efectivo Patrulla Rural 
🔸02 Efectivo del Cuartel VII de Bomberos
🔸01 Un Inspector Municipal.
Recursos Materiales:
🔹05 moviles identificable
🔹01 móvil no identificable
🔹01 móvil de Seguridad Ciudadana.
 
Finalmente esta persona fue hibicada junto a familiares en buenas condiciones alrededor de las 10:00 horas en proximidades de un basural a posterior fue trasladado al hospital municipal para una valoración médica.
Interviene la Fiscalía de Instrucción de la Ciudad de Deán Funes. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.


POLICIALES: LLEGABAN DE CÓRDOBA CON UN REMIS TRUCHO, PARA INGRESAR DROGAS A LA CÁRCEL DE CRUZ DEL EJE

LLEGABA DESDE CÓRDOBA CON UN REMIS TRUCHO, PARA INGRESAR DROGAS A LA CÁRCEL DE CRUZ DEL EJE

Una mujer mayor de edad, con antecedentes por comercialización de estupefacientes, fue detenida por investigadores de la Fuerza Policial Antinarcotráfico cuando intentaba ingresar drogas en el establecimiento penitenciario de la ciudad de Cruz del Eje.

La investigada llegaba desde la ciudad de Córdoba en un remis «trucho» con la droga, para poder entrarla y que sea comercializada dentro del penal. Sin embargo, tras pasar por el escáner, se detectó los estupefacientes y por voluntad propia entregó las capsulas con las sustancias ilegales.

En total, la mujer de 25 años, tenía entre sus pertenencias 267 dosis de cocaína y 85 de marihuana. Inmediatamente quedó aprehendida. La FPA contó con la colaboración del personal del Complejo Carcelario N° 2 Andrés Abregu.

Por último, autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Cruz del Eje ordenaron el traslado de la aprehendida a sede de tribunales por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: UN HOMBRE DETENIDO POR CREACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL PORNOGRÁFICO EN DEÁN FUNES

LA DEPARTAMENTAL ISCHILIN INFORMÓ SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE LA CIUDAD EN EL NORTE DE CÓRDOBA. 

El procedimiento se llevó a cabo en Barrio Centro de Deán Funes donde se detuvo a un hombre de 56 años de edad el cual fue inmediatamente trasladado a la Alcandia de la Comisaría local y puesto a disposición de la Fiscalia de Instruccion de la 9na Circunscripción bajo la atribución de los delitos de "Producción y Distribución de Material Pornográfico, agravada por la edad de la víctima".

A posterior se informó que fue trasladado al complejo carcelario n° 2 "Adyuntor Andrés Abregú" de la ciudad de Cruz del Eje. 

(Imágen ilustrativa).

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

17/03/2023

REGIONALES: FRENARON DESMONTE DE MONTE NATIVO EN SEBASTIÁN ELCANO


Personal de Policía Ambiental, el Ente de control y fiscalización Ambiental del Gobierno de Córdoba, paralizó un desmonte selectivo en la localidad Sebastián Elcano del departamento Río Seco.

Tras una denuncia recibida, los agentes constataron el desmonte y picadas en una superficie de 30 hectáreas aproximadamente de un parche de bosque nativo. En el lugar, se procedió al secuestro de un tractor con pala frontal.

Se intervinieron especímenes de quebracho blanco, itín, brea, garabato, cucharero, tala, albaricoque, chañar y atamisqui, entre otros.

Los inspectores procedieron a labrar el acta de infracción correspondiente, colocaron el cartel de cese preventivo y precautorio y se secuestró la maquinaria que quedó precintada en el lugar y no podrá volver a usarse sin antes realizar los trámites administrativos en nuestra repartición”, señaló el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.


Policía Ambiental le recuerda a la comunidad que para realizar denuncias por acciones que perjudiquen el ambiente y a los recursos hídricos, los ciudadanos pueden comunicarse al 0800-777-0220 o al 0351-4420924, por WhatsApp al 3513108709 (solo mensajes), por mail policia.ambiental@cba.gov.ar, por Ciudadano Digital o vía web.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: UN ALUMNO LLEVÓ UN REVOLVER A UN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO EN VILLA DEL TOTORAL

LA DEPARTAMENTAL TOTORAL INFORMÓ QUE UN ALUMNO LLEVÓ UN ARMA DE FUEGO A UN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO. 

A través de la denuncia de la Dirección del Centro de Educación quien manifestaba que uno de sus alumnos tenía en su poder un arma, es que se hace presente personal policial y luego de controlar a un joven de 19 años, se le secuestra un revolver calibre 22 con tres proyectiles. 

De inmediato quedó aprehendido y se le secuestró el arma de la cual no contaba con ninguna documentación. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

16/03/2023

DENGUE: SON 125 LOS CASOS DE DENGUE EN LA PROVINCIA


El Ministerio de Salud informa que, en la última semana, se sumaron 84 nuevos casos de dengue en la provincia. En tanto, son 25 los casos de chikungunya, la mayoría relacionados con el brote en La Calera.

Los datos fueron brindados en una nueva reunión del Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, realizada hoy.

En lo que va de la temporada 22/23, ya se han reportado 125 casos de dengue en total, 14 importados y 111 autóctonos. De estos, 12 se han registrado en el interior provincial, y 113 en la ciudad capital y el gran Córdoba.

En este sentido, Laura López, directora de Epidemiología, manifestó: “A la fecha, tenemos reporte de casos autóctonos en 22 barrios de la ciudad; mientras que, en el interior, no se ha detectado circulación de dengue, pero sí casos aislados en Jesús María, San Francisco, Río Cuarto, Villa Allende, Freyre, Villa Reducción, General Deheza y Unquillo”.

Cabe mencionar que, en la ciudad capital, se registra un nuevo brote en la zona suroeste; donde en el marco de las acciones de control, se han confirmamos 21 casos hasta el momento. Este se suma al brote ya informado en la zona sudeste de la capital.

Al respecto, la ministra de Salud Gabriela Barbas resaltó el trabajo conjunto entre la cartera sanitaria provincial y los diferentes municipios, y valoró “la importancia del rol del primer nivel de atención, en donde la detección temprana y la notificación de los casos es fundamental”.

Por su parte, Laura López añadió: “Se está trabajando intensamente junto a la Municipalidad de la ciudad en la búsqueda de febriles, con promotores que están permanentemente en los barrios para poder contener estos dos grandes focos que están ocurriendo”.

Vinculado a esto, se recuerda que, a partir de la notificación epidemiológica de un caso sospechoso o confirmado, se disparan los bloqueos de foco. Hasta el momento, ya se realizaron 74 de estos operativos, 53 en capital y 21 en el interior, siempre en coordinación con los municipios respectivos.

En cuanto a la situación provincial de chikungunya, se han reportado 25 casos en total, 10 importados y 15 autóctonos; en su mayoría relacionados con un brote detectado en la localidad de La Calera.

nivel regional, se continúa observando que los casos de dengue se duplican semana tras semana en Brasil, Bolivia, Perú y Paraguay; y en este último, se registra una alta circulación de chikungunya.

En relación al contexto nacional, se evidencia un incremento de casos de dengue a partir de la semana epidemiológica 7 (18 de febrero). “Tenemos un salto grande a partir de esta semana, que es el reflejo de provincias como Santa Fe en la Región Centro, y Tucumán y Salta en la zona noroeste del país, que agrupan la mayor cantidad de casos autóctonos”, añadió López.

Participaron de esta presentación la ministra de Salud, Gabriela Barbás; el subsecretario de Gestión Hospitalaria, Carlos Negro; funcionarios de la cartera sanitaria del municipio capitalino, Antonio Caravello, subsecretario de Atención Primaria de la Salud y Martín Najo, subsecretario de Prevención y Atención de la Salud Comunitaria; así como referentes del Laboratorio Central de la Provincia, de los CAPS provinciales, de diferentes hospitales de capital e interior y del Departamento de Zoonosis.

Consulta temprana y síntomas

Durante la reunión se remarcó una vez más que es clave que los equipos de los diferentes centros de salud estén alertas a la sintomatología, y realicen la notificación inmediata ante un caso sospechoso.

Asimismo, desde la Dirección de Epidemiología, se recuerda la importancia de la consulta médica oportuna por parte de la población, ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, dolencia detrás de los ojos, en las articulaciones y/o los músculos.

También es importante profundizar las medidas de cuidado para evitar la proliferación de mosquitos.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: ROBÓ UNA MOTO EN VILLA MARÍA DE RÍO SECO, FUE DETENIDO EN LOS HOYOS

UN SUJETO FUE DETENIDO DESPUÉS DE ROBAR UNA MOTOCICLETA EN LA LOCALIDAD DE VILLA MARÍA DE RÍO SECO. 

El hecho ocurrió en calle Rizzuto de la localidad de Río Seco, un vecino denunció que le habían sustraído del lugar una motocicleta 150 cc que había sido estacionada con las llaves de contacto puesta.

De inmediato personal de la División de Investigaciónes CAP, Destacamentos y Cría de Villa María a la hora 15:00 fruto del operativo desplegado, en el camino rural en el Paraje Las Flores de la localidad de Los Hoyos se detuvo a un hombre de 20 años domiciliado en la ciudad de Córdoba que se conducía en el rodado denunciado.
Se secuestró la motocicleta y el sujeto fue alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalia de Instruccion de la ciudad de Instruccion por el delito de "Hurto de motovehículo".

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.


15/03/2023

TARJETA SOCIAL PARA CELÍACOS: EL SÁBADO SE ACREDITA LA TARJETA SOCIAL PARA CELÍACOS


El Ministerio de Desarrollo Social informa que el sábado 18 de marzo se acreditará el monto de la Tarjeta Social para Celíacos. Este programa provincial prevé un crédito mensual de 4.000 pesos para la compra de alimentos libres de gluten.

En esta oportunidad, los beneficiarios cobrarán 12.000 pesos, correspondientes a los últimos tres períodos de enero febrero y marzo.

Vale recordar que, desde el momento de la acreditación, tienen tiempo hasta el 28 de marzo para agotar el saldo, después de esa fecha ese importe se pierde.

En la actualidad, son 1.000 las personas bajo programa que pueden realizar la compra en los negocios habilitados para operaciones con la Tarjeta Social que tenga posnet Bancor.

La tarjeta no permite la extracción de dinero por cajero, ya que es sólo para realizar compras de alimentos aptos para celíacos en los comercios adheridos.

Programa

El Programa de Atención al Celíaco alcanza a 1.000 personas de la capital y el interior provincial, en condición de vulnerabilidad socioeconómica.

De esta manera, el Ministerio de Desarrollo Social acompaña en el acceso a los alimentos para una mejor calidad de vida de los destinatarios, reforzando la alimentación con productos específicos, realizando además capacitaciones a las familias, y evaluando su evolución. 

Consultas

Para contactarse con el programa de Atención al Celíaco, a través del mail celiacos.gov.cba@gmail.com

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya 

14/03/2023

REGIONALES: SE ACCIDENTÓ EL JEFE COMUNAL DE CAÑADA DE RÍO PINTO

EL JEFE COMUNAL SUFRIÓ UN ACCIDENTE LO CONFIRMÓ LA DEPARTAMENTAL ISCHILIN.

Ocurrió en el paraje Los Miquilos donde una camioneta Toyota Hilux colisionó con una Renaul Kangoo Unidad de Traslado donde se conducía el mandatario comunal de Cañada de Río Pinto.

Como consecuencia resultó este último con politraumatismo de cráneo y de torax, fue trasladado al Hospital Municipal de Villa del Totoral para posteriormente ser dado de alta, el conductor de la Toyota no sufrió ningún tipo de lesión.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

POLICIALES: CAE SUJETO QUE VENDÍA DROGAS EN LA CASA DE SU MADRE Y EN DISTINTAS LOCALIDADES DE LOS DEPARTAMENTOS ISCHILÍN Y SOBREMONTE

CAE SUJETO QUE VENDÍA ESTUPEFACIENTES EN LA CASA DE SU MADRE Y EN DISTINTAS LOCALIDADES DE LOS DEPARTAMENTOS ISCHILLÍN Y SOBREMONTE

En el marco de una investigación por causa de drogas, personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó la detención de un hombre de 28 años de edad en la ciudad de Deán Funes. Tras un palpado preventivo se logró el secuestro de 100 dosis de cocaína, troqueles de LSD.

Posteriormente, efectivos del Equipo de Acciones Tácticas (E.A.T) de la Fuerza, irrumpieron en la vivienda del investigado ubicada en calle Suipacha de Barrio Los Pinos de la ciudad de Córdoba Capital. En el domicilio se hallaron elementos de interés para la causa investigada.

Según investigaciones, el detenido utilizaba la vivienda de su madre (con quien convivía) como punto de venta de sustancias ilícitas y a su vez, vendía drogas en zonas como Dean Funes, Caminiaga, San Francisco del Chañar, entre otros.

Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de la circunscripción quien dispuso el traslado del investigado a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

PROVINCIALES : POLICÍA AMBIENTAL FRENÓ SEIS DESMONTES Y SECUESTRÓ MAQUINARIA

Personal de Policía Ambiental de la Provincia detectó seis intervenciones forestales sin autorización en el último mes. En tres ...