30/11/2022

ACUERDO SALARIAL: LA PROVINCIA ANUNCIÓ AUMENTO SALARIAL PARA LOS EQUIPOS DE SALUD A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE


El gobierno de la Provincia de Córdoba luego de haber mantenido una serie de reuniones encabezadas por la ministra Gabriela Barbás, con equipos de Salud y entidades públicas y privadas del sector, informa que, con un importante esfuerzo económico que se realizará con el aporte de todos los cordobeses, otorga un incremento salarial que equipara y hasta supera, en algunos casos, a los del sector privado y a provincias de similares características a Córdoba.

Además, todos los conceptos que perciban los equipos de Salud serán remunerativos, por lo tanto, impacta en el aguinaldo como en la jubilación.

Asimismo, todo el personal de Salud pasa a ser considerado Recurso Humano Crítico.

El incremento salarial de acuerdo al escalafón del personal de salud será el siguiente a partir del 1° de diciembre:

Para personal sin antigüedad:

  • Médico: que a octubre percibió: $142.793 de bolsillo. Pasa a percibir: $210.044 de bolsillo.
  • Médico especialista: que a octubre percibió: $149.757 de bolsillo. Pasa a percibir: $224.632 de bolsillo.
  • Médico Anestesiólogo: que a octubre percibió: $233.321 de bolsillo. Pasa a percibir: $302.435 de bolsillo.
  • Médico de Guardia en Capital: que a octubre percibió: $181.790 de bolsillo. Pasa a percibir: $322.470 de bolsillo.
  • Médico de Guardia en el Interior: que a octubre percibió: $181.790 de bolsillo. Pasa a percibir: $343.729 de bolsillo.
  • Otras profesiones Grupo 1: que a octubre percibió: $140.793 de bolsillo. Pasa a percibir: $208.044 de bolsillo.
  • Enfermero Profesional: que a octubre percibió: $125.950 de bolsillo. Pasa a percibir: $185.057 de bolsillo.
  • Otras profesiones Grupo 2: que a octubre percibió: $116.166 de bolsillo. Pasa a percibir: $168.100 de bolsillo.
  • Técnico Radiólogo o Laboratorio: que a octubre percibió: $107.043 de bolsillo. Pasa a percibir: $154.541 de bolsillo.
  • Enfermero Auxiliar: que a octubre percibió: $112.105 de bolsillo. Pasa a percibir: $165.286 de bolsillo.
  • Administrativo: que a octubre percibió: $99.500 de bolsillo. Pasa a percibir: $146.464 de bolsillo.
  • Camillero, Choferes y personal de servicios generales: que a octubre percibió: $99.500 de bolsillo. Pasa a percibir: $143.479 de bolsillo.

Para personal con 10 años de antigüedad:

  • Médico: que a octubre percibió: $163.132 de bolsillo. Pasa a percibir: $240.638 de bolsillo.
  • Médico especialista: que a octubre percibió: $170.489 de bolsillo. Pasa a percibir: $256.115 de bolsillo
  • Médico Anestesiólogo: que a octubre percibió: $258.776 de bolsillo. Pasa a percibir: $338.656 de bolsillo.
  • Médico de Guardia en Capital: que a octubre percibió: $202.523 de bolsillo. Pasa a percibir: $355.019 de bolsillo.
  • Médico de Guardia en el Interior: que a octubre percibió: $202.523 de bolsillo. Pasa a percibir: $376.278 de bolsillo.
  • Otras profesiones Grupo 1: que a octubre percibió: $161.132 de bolsillo. Pasa a percibir: $238.638 de bolsillo.
  • Enfermero Profesional: que a octubre percibió: $145.872 de bolsillo. Pasa a percibir: $215.536 de bolsillo.
  • Otras profesiones Grupo 2: que a octubre percibió: $133.517 de bolsillo. Pasa a percibir: $194.654 de bolsillo.
  • Técnico Radiólogo o Laboratorio: que a octubre percibió: $123.367 de bolsillo. Pasa a percibir: $179.480 de bolsillo.
  • Enfermero Auxiliar: que a octubre percibió: $130.752 de bolsillo. Pasa a percibir: $193.721 de bolsillo.
  • Administrativo: que a octubre percibió: $106.219 de bolsillo. Pasa a percibir: $156.566 de bolsillo
  • Camillero, Choferes y personal de servicios generales: que a octubre percibió: $99.500 de bolsillo. Pasa a percibir: $144.972 de bolsillo.

Residentes:

  • Residente con Guardia: que a octubre percibió: $117.815 de bolsillo. Pasa a percibir: $223.286 de bolsillo.

También, como todo personal del Poder Ejecutivo recibirán un bono de 30.000 pesos en la primera quincena de enero. Como ha sido hasta ahora el diálogo continúa abierto para abordar temas vinculados al sector, destacando que este importante incremento salarial que otorga el Gobierno de provincia de Córdoba se realiza con la responsabilidad y el equilibrio de administrar los recursos públicos y jerarquizando la tarea de los equipos de Salud.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

29/11/2022

REGIONALES: SAN JOSÉ DE LAS SALINAS, VECINOS AUTOCONVOCADOS RECLAMAN POR AGUA

VECINOS RECLAMAN A LA VERA DE LA RUTA POR AGUA.

En el día de hoy vecinos de San José de las Salinas ocuparon media calzada para reclamar la faltante de agua profundizada a según sus dichos desde hace 15 días pero una problemática que acarrea años sin solución. 

Con temperaturas que pueden llegar y o superar los 50° C es compleja la situación.
Trabajan en el lugar personal de la Departamental Tulumba y Policía Caminera para regular el tránsito. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

PROVINCIALES: UN DOGO ARGENTINO ATACÓ A UN HOMBRE Y SU HIJA EN MENDIOLAZA


Un perro de raza dogo argentino atacó a un hombre de 72 años y a su hija de 24, en su vivienda, en la localidad de Mendiolaza.

Ambos fueron asistidos en el Hospital de Unquillo. El septuagenario, identificado como Alberto Chiavaza, se encuentra internado con estado reservado, presentando heridas profundas en el pecho, abdomen, en ambos brazos y piernas.

En tanto que su hija, Victoria Chiavaza, tiene una herida profunda en la muñeca izquierda, y tras las curaciones fue dada de alta. 

Fuente: Cadena 3.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

27/11/2022

FAUNA: SE LIBERARON AVES SILVESTRES EN TEGUA


En zona rural de la localidad de Elena, departamento Río Cuarto, personal de Policía Ambiental realizó una nueva suelta de aves para regresar a la vida silvestre 11 ejemplares que culminaron con su cuarentena y rehabilitación luego de ser recuperados en diferentes procedimientos de control de fauna.

El lugar elegido por los técnicos y especialistas fue un parche de bosque nativo ubicado a pocos kilómetros de la Capilla de Tegua, que reúne las características necesarias para que las especies liberadas puedan tener una segunda oportunidad de vivir en libertad en la naturaleza.

“Antes de cada liberación los biólogos y veterinarios evalúan el área de distribución de cada especie, cuál es mejor horario para hacer la suelta y las probabilidades de supervivencia que le otorga el sitio escogido”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

En esta oportunidad se liberaron dos lechuzones orejudos, un ñacurutú, un brasita de fuego, dos reinamoras, tres corbatitas comunes y dos jilgueros. Una parte de las aves transitó su cuarentena sanitaria en el Parque de la Biodiversidad, de la ciudad de Córdoba y otra, en el Parque Ecológico de Río Cuarto.

En los centros de rescate, el personal recibe los animales que Policía Ambiental secuestra. Allí les brindan asistencia primaria, los estabilizan y realizan su proceso de rehabilitación, en caso que sea necesario, cuando culmina la cuarentena protocolar.

Nota relacionada: https://prensa.cba.gov.ar/ambiente/que-debes-hacer-si-encontras-fauna-silvestre/

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

SITUACIÓN INCENDIOS: LA PROVINCIA ASISTE A EVACUADOS DE LOS INCENDIOS DE TRASLASIERRA


El gobierno de la provincia de Córdoba, en su diversas áreas, asiste y acompaña a los afectados por los incendios en Ambul, departamento San Alberto.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font, se reunió este domingo con autoridades de las Sociedades Rurales del Arco Noroeste, intendentes y presidentes comunales, legisladores y vecinos para realizar un relevamiento de la situación a fin de dar respuesta a las necesidades. 

En ese marco, se realizarán las acciones de remediación necesarias y se evaluará la declaración de emergencia agropecuaria por incendios. 

Asimismo, el jueves está prevista una reunión en Villa Cura Brochero para evaluar, junto con otras áreas del Gobierno de Córdoba, acciones para trabajar en una agenda común y articular las ayudas necesarias. 

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Social está en permanente contacto con las autoridades de las zonas afectadas y por tal motivo se activó el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre. Dicho fondo prevé subsidios destinados a la reparación de daños en bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.

Desde el Ministerio de Gobierno se enviaron ayudas económicas del Tesoro Provincial a los municipios de San Jerónimo, Salsacate y Tala Cañada, para atender prioridades en el territorio.

Situación de los incendios en la provincia

El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial, Claudio Vignetta, informó que «el incendio de Las Palmas, originado en lo que es Alto del Durazno, podemos decir que está contenido sin focos activos y con guardias de cenizas. Jurisdicción de Salsacate».

Asimismo detalló que «en el incendio de Ambul se está trabajando en tres cabezas de incendios que están al sur de la localidad, son tres focos activos donde se trabaja para contenerlos».

Además, señaló que existe otro foco ígneo en la zona de las sierras, al este de la localidad entre las quebradas que van hacia el paraje El Rincón y hacia el río Panaholma.

«Estamos trabajando con personal de infante en el lugar. Con cinco aviones, tres de provincia y dos de Nación. Dos helicópteros: uno de la provincia y uno de Nación», indicó Vignetta.

Además, detalló que se trabaja con 180 efectivos distribuidos estratégicamente en la zona de Ambul, Alto del Durazno y La Pampa..

Por último, el funcionario informó que las condiciones del clima son desfavorables, por el viento norte y con la temperatura cercana a los 37 grados.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

JESÚS MARÍA FESTIVAL: YA SE VENDIERON MÁS DE 7 MIL ENTRADAS PARA LA EDICIÓN 57



YA SE VENDIERON MÁS DE 7 MIL ENTRADAS PARA LA EDICIÓN 57

Tras las dos primeras semanas de venta anticipada vía Paseshow, ya se ha registrado la venta de alrededor de 7350 entradas para la edición 57 del Festival de Doma y Folklore. 

La noche inaugural que tendrá como protagonista principal a Abel Pintos es la más requerida hasta el momento. Completan el podio el lunes extra con Rusherking y Emilia Mernes y el viernes 13 con Chaqueño Palavecino y Cristian Amato. También aparecen entre las noches con mayor requisitoria, el primer sábado con Soledad y Nocheros y el domingo 8 con Ahyre, Nahuel Penissi y La Konga, entre otros artistas.

A su vez, informamos que el próximo lunes 28 se pondrán en venta las entradas para los espacios especiales de “New Holland” y “Gaucho”, situados a los laterales de las plateas centrales. Allí se podrá disfrutar de una experiencia distinta dentro del festival, no sólo por la ubicación preferencial sino también por la posibilidad de acceder a gastronomía y bebidas de diferentes marcas. 

RECORDAMOS EL VALOR DE  DICHOS ESPACIOS, SEGÚN CADA JORNADA:

Viernes 6: $11000
Sábado 7: $10000
Domingo 8: $10000 
Lunes 9: $10000
Martes 10: $10000
Miércoles 11: $10000
Jueves 12: $11000
Viernes 13: $10000
Sábado 14: $10000
Domingo 15: $10000
Lunes 16: $13000

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

25/11/2022

PROVINCIALES: REUNIÓN DEL CONSEJO PROVINCIAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL ABORDAJE DE FEMICIDIOS


El “Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Trasvesticidios y Transfemicidios”, realizó ayer una nueva reunión de altas autoridades, en el Polo Integral de la Mujer, con la destacada presencia de la antropóloga, investigadora y escritora, Rita Segato; el catedrático emérito de Psicología Clínica en la Universidad del País Vasco, Enrique Echeburúa; la Ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la Ministra de Justicia y Derechos Humanos, Laura Echenique; la Jefa de Policía, Liliana Zárate Belletti; el Secretario de Seguridad, Claudio Stampalia; y la Secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, Belén Sueldo.

Se trató de un encuentro en el que las instituciones que forman parte del Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Trasvesticidios y Transfemicidios, presentaron la evolución de sus trabajos en el último tiempo. A partir de estas presentaciones, los disertantes magistrales, Enrique Echeburúa y Rita Segato, desde sus diferentes especialidades y haciendo dialogar el trabajo más antropológico y de investigación, con el más específicamente técnicos partidos de la psicología clínica, comentaron e hicieron recomendaciones para seguir avanzando en la generación de nuevos indicadores y en la consolidación de instrumentos de valoración, predicción y gestión de riesgos de violencia de género en la provincia de Córdoba.

El Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios trabaja para garantizar un abordaje integral, interdisciplinario e interjurisdiccional en materia de violencias por motivo de género. Es un ámbito coordinado por el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Gobierno y Seguridad y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con la participación del Poder Judicial y Poder Legislativo.


El catedrático, Enrique Echeburúa, ha puesto en marcha programas específicos de tratamiento para víctimas de agresiones sexuales y de violencia machista, así como para hombres que maltratan, y ha creado instrumentos de medida en estos ámbitos, especialmente para la evaluación del riesgo de violencia contra la pareja y del trastorno de estrés postraumático en víctimas de delitos violentos.

Además, Echeburúa disertará mañana en el módulo de cierre de la «Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género» sobre «Predicción y gestión del riesgo de violencia contra las mujeres en la relación de pareja», y abordará los indicadores de la violencia de pareja en personas adultas y el riesgo de feminicidio, así como las medidas a adoptar (psicológicas, policiales, judiciales y sociales) para proteger a la mujer, y realizará referencias al impacto de la pandemia en la salud mental de las personas y en la violencia de género, así como en el aumento de la violencia digital.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

QATAR 2022. LA CARA DE UN SAUDÍ AL PROBAR EL MATE ARGENTINO


QATAR  2022: LA CARA DE UN HINCHA SAUDÍ AL TOMAR MATE CON YERBA CORRENTINA 

El Mundial da para todo, y el encuentro de tantas naciones y culturas dejan perlitas para todos los gustos. Las costumbres de unos son  absolutamente extrañas para otros pero en eventos como este el límite se vuelve más difuso. 

Fue así como, durante el partido debut de la Selección, un argentino le convidó e hizo probar el mate a un saudí.

Lo particular en este caso fue que el mate estaba preparado con una yerba correntina, la misma marca que llevó el equipo de Scaloni: Playadito. El producto es producido por una cooperativa en Liebig y, más allá de que tienen un importante nivel de exportación, durante esta Copa del Mundo fue ganando notoriedad.

La reacción del hincha llamó la atención luego de probar el mate, mientras miraba con mucho interés el paquete de yerba. Al parecer, el sabor le agradó ya que respondió con una sonrisa. El video fue subido en Instagram por el usuario Octavio Petrich.

Fuente: Sociales y Noticias Esquina Corrientes.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: "TULUMBA VERDE" PROYECTO MEDIOAMBIENTE PARA UN PUEBLO SUSTENTABLE


"TULUMBA VERDE".LA MUNICIPALIDAD DE VILLA TULUMBA INFORMA:

👉🏻 TULUMBA VERDE 🌎♻️☘️

Este proyecto nació con la idea de generar conciencia, prácticas y hábitos que ayuden a cuidar nuestro medio ambiente, aportando todos desde nuestro lugar para que Tulumba, nuestro pueblo, sea un pueblo sustentable ‼️

¿Que acciones implementamos desde el municipio? 🤔

➡️ Recolección de residuos secos por los comercios los días martes y jueves

➡️ Recolección de ramas y escombros con precio aviso en el corralón municipal 

➡️  Prohibición, mediante ordenanza N° 411, de bolsas de polietileno, incentivando el uso consiente de bolsas de tela.

➡️ Mediante la iniciativa: 1 eco botella × 1 block, hoy contamos con nuestro galpón ubicado en el basural municipal, que cuenta en gran parte con paredes de ecobotellas, disminuyendo el uso de block.

➡️ Ahí mismo se encuentra la prensa hidráulica, maquinaria que nos ayudará a reducir el volumen de los residuos. A su vez, ya se encuentra en proceso la cinta transportadora, que será utilizada para la separación de residuos en cantidad. 

¡Entre todos podemos colaborar para hacer de Tulumba un pueblo mejor!  ¿Se te ocurre alguna otra idea? Te leemos 👇🏻.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.


REGIONALES: SECUESTRAN 900 KILOS DE HOJAS DE COCA EN EL NOROESTE PROVINCIAL


SECUESTRAN 900 KILOS DE HOJAS DE COCA EN EL NOROESTE PROVINCIAL. 

El hecho sucedio en la madrugada del dia de hoy , en el lugar, personal de la Patrulla Rural Norte sobre  Ruta Prov. 32 límite con la Provincia de Santiago del Estero momento en que realizaban control vehicular se observa un vehiculo que realiza una maniobra de giro en U y emprenden la huida hacía la vecina Provincia
De inmediato se monta un operativo cerrojo en conjunto con personal de la policía de Santiago del Estero, encontrando al vehículo a unos 3 km de límite Provincial en la localidad del Sol de julio (Pje. El Nueve) de la Prov. de Santiago del Estero, el mismo sin ocupantes en el interior del habitáculo contenia:
Bolsas de nylon con hojas de coca a granel haciendo un peso total de 900 Kg. aprox.) se procede al secuestro del vehiculo y la carga mencionada. Quedando todo a disposición del magistrado interviniente, se continúa con la búsqueda de los ocupantes.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

24/11/2022

MUNDIAL DE QATAR: UN NIÑO CORDOBÉS FUE FUROR POR SU GESTO CON UN HINCHA SAUDÍ


Fuera del dolor por la derrota, el debut de Argentina y Arabia Saudita dejó una imagen que llenó de ternura en el Mundial de Qatar. El protagonista fue un niño de Carlos Paz que está de viaje con su familia en el país donde se disputa la Copa del Mundo.

En medio del duelo por la primera fecha del Grupo C, las cámaras captaron el momento en el que el nene de un añocon la camiseta de Argentina, le dio una caricia a un hincha saudí que estaba justo a su lado.

La acción quedó registrada en el estadio Lusail, donde la Selección nacional cayó por 2 a 1 frente Arabia Saudita. La imagen recorrió las redes sociales y causó furor.

Este miércoles, el sitio Carlos Paz Vivo dio a conocer que el protagonista de la historia es el hijo de una familia de esa ciudad serrana.

Jonás Testi, el padre del niño, admitió que no se dieron cuenta con su esposa cuando Lebrón tuvo esa actitud, pero destacó su forma de ser: "Donde anda genera amor porque sonríe, abraza, besa, baila. Es un personaje".

"Lebrón hace poco comenzó a caminar, es muy sociable y dado. Y en este país donde los árabes y los indios son muy hospitalarios, muy amables y muy respetuosos", comentó.

Fuente:El Doce.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

CRONOGRAMA DE PAGOS: EL MIERCOLES 30 COMIENZA EL PAGO A ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL


El Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría General de la Gobernación, informa que el próximo miércoles 30 comenzará el pago de haberes correspondientes a noviembre para los agentes de la Administración Pública Provincial. 

El mismo miércoles también percibirán sus haberes jubilados y pensionados provinciales.

Miércoles 30 de noviembre

  • Policía Provincia de Córdoba
  • Fuerza Policial Antinarcotráfico
  • Servicio Penitenciario

Jueves 1 de diciembre

  • Ministerio de Salud
  • APROSS: Adm. Prov. del Seg. de Salud
  • Ministerio de Educación: Área Central, Nivel Inicial y Nivel Primario
  • Ministerio de Educación: Nivel Secundario y Resto de Niveles
  • Personal Docente Universidad Provincial de Córdoba

Viernes 2 de diciembre

  • Ministerio de Educación: DIPE
  • Escalafón General Tramo Ejecución
  • Contratados Servicio/Nivel
  • Contratados Tribunal de Cuentas
  • Escalafón Salud (no pertenecientes al Ministerio de Salud)
  • Escalafón Docente (no pertenecientes al Ministerio de Educación)
  • Personal Poder Judicial
  • Personal Poder Legislativo
  • Personal Defensoría del Pueblo
  • Personal Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes
  • Caja de Jubilaciones
  • Escalafón General Tramo Superior
  • Escalafón Vialidad
  • Escalafón Músicos
  • Escalafón Cuerpos Artísticos
  • Escalafón Gráficos
  • Escalafón Científico y Tecnológico
  • Escalafón Bancarios
  • Escalafón Aeronáuticos
  • Inteligencia Fiscal

Lunes 5 de diciembre

  • Autoridades Superiores y Personal de Gabinete del Poder Ejecutivo
  • Autoridades Poder Legislativo
  • Autoridades Defensoría del Pueblo
  • Autoridades Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes
  • Autoridades Tribunal de Cuentas
  • Magistrados y Funcionarios Judiciales
  • Autoridades Universidad Provincial

Pago a jubilados y pensionados

Miércoles 30 de noviembre

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

REGIONALES: DETIENEN A UN HOMBRE EN COLONIA TIROLEZA POR ROBAR MÁS DE $ 1.000.000


LA DEPARTAMENTAL COLÓN INFORMÓ EL ROBO MILLONARIO.

El hecho sucedió en Barrio Tierra Colonial 1 de Colonia Tiroleza, todo ocurrió cuando efectivos policiales realizaban controles rutinarios y ven a un hombre que al percatarse de su presencia emprende la huida.

A posterior es alcanzado y detenido encontrándose en su poder 1.500.000 y otros elementos como monedas extranjera, joya, perfumes y herramientas que habías sido utilizadas éstas últimas para abrir el domicilio del que sustrajo lo detallado.

Fue trasladado a dependencia policial y puesto a disposición de la justicia. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

23/11/2022

REGIONALES: UNA JOVEN MUJER SUFRIÓ SERIAS QUEMADURAS EN LA CIUDAD DE JESÚS MARÍA

LA DEPARTAMENTAL COLÓN INFORMÓ EL LAMENTABLE HECHO DE LA QUE FUE VÍCTIMA UNA JOVEN MUJER DE 20 AÑOS DE EDAD.

El hecho habría sucedido cuando la mujer, oriunda de Salta, manipulaba alcohol para prender una especie de sahumerio para limpiar la vivienda relató la tía y éste explotó produciendole serias quemaduras.

Desde el hospital Vicente Agüero informaron que la víctima tiene afectado el 45% de su cuerpo posteriormente fue trasladada al Instituto del Quemado de Córdoba Capital.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 




22/11/2022

ATENCIÓN: SAN JOSÉ DE LA DORMIDA SE PREPARA PARA ESTE VERANO


EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL YA ESTÁ TOMANDO INSCRIPCIONES PARA SUS ACTIVIDADES DE VERANO.

_Habrá Escuela de Verano, pileta libre, y natación, a precios muy accesibles para todos_

La Municipalidad de La Dormida empezó a definir modalidades, horarios y condiciones de las actividades de verano que habrá en el Polideportivo, tras la apertura formal de temporada que se concretará el próximo 4 de diciembre. 
PILETA LIBRE. Será todos los días (desde 5 de diciembre), de 14 a 20 horas, con estos precios: De lunes a viernes: menores $100, mayores $150. Sábado y Domingo: menores $150, mayores $200

ESCUELA DE VERANO. La actividad será de martes a viernes (desde martes 13 de diciembre), de  9.30 a 12:30 horas, para chicos de 5 años hasta 12 años
_Precios_: Un niño/a,  $800; Dos niños/as (hermanos,: $1200; Tres niños/as (hermanos),  $1600
NATACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS: Los Lunes, miércoles y viernes (desde 6 de diciembre), de 21 a 22 horas. A partir de los 15 años. 
_Precio_: $800

REQUISITOS(para todas las modalidades)
Fotocopia de DNI
Fotocopia de ficha médica (de la misma utilizada para el cursado escolar)
INSCRIPCIONES
De lunes a viernes en el Poli, de 10 a 12 horas.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

CRONOGRAMA DE PAGOS: HOY COBRAN BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA EMPLEO


Desde este martes 22 de noviembre estará disponible el pago de los programas PIL en Nuevas Tecnologías, Metalúrgico y en Asistencia Agropecuaria. Además, también se deposita la asignación estímulo para quienes forman parte del PPP, Por Mí, PILA y PIP.

Cabe destacar que, se accede al pago a través de los cajeros automáticos del Banco de Córdoba. Por consultas comunicarse con Bancor al 0810-222-6267.

Por otro lado, aún se mantienen abiertas las inscripciones del Programa de Inserción Laboral PIL en la Industria del Turismo en el que postulantes y empresas podrán sumarse hasta el 25 de noviembre inclusive. Las inscripciones se realizan a través de empleoyformacioncba.cba.gov.ar.

Más Información

Para más información ingresá a empleoyformacion.cba.gov.ar o resolvé tus dudas enviando un correo electrónico a comunicacion.empleo.cba@gmail.com

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

REGIONALES: UNA PAREJA SE ACCIDENTÓ EN LA LOCALIDAD DE LAS PEÑAS

UN AUTOMÓVIL TERMINÓ CON SUS CUATRO RUEDAS HACIA ARRIBA A LA ALTURA DE LAS PEÑAS. 

Se trata de un vehículo Renault Sandero conducido por un hombre de 46 años de edad quien iba acompañado de su esposa de la misma edad oriundos de Córdoba Capital, por razones desconocidas pierde el control del vehículo quedando literalmente ruedas para arriba.

El el lugar trabajó personal policial y servicio de emergencia quien contató que no hubo lesiones para los ocupantes sólo daños materiales. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

REGIONALES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA 9 Y 60

UN ACCIDENTE OCURRIÓ EN RUTA 9 Y 60 INFORMÓ LA DEPARTAMENTAL TOTORAL.

En el lugar el conductor de un Volksvagen Vento un hombre el cual es un efectivo policial de la URD Totoral de 33 años de edad, perdió el control quedando sobre la carpeta asfáltica. 

El hombre manifestó que impactó contra el guardarail por razones desconocidas lo que produjo el accidente del cual resultó con politraumatismos varios y debió ser trasladado al hospital Vicente Agüero de Jesús María. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 


21/11/2022

DEPORTES: HOCKEY: LA ESCUELA MUNICIPAL CAMPEONA EN PRIMERA


Hockey: La Escuela Municipal, campeona en Primera
Los equipos de la Escuela Municipal de Hockey de San José de la Dormida cerraron un gran año en la Liga del Norte, que ayer vivió su jornada final en Rayo Cortado.
La nota destacada fue el equipo de Primera, que se coronó campeón tras vencer a su par de Tulumba.


El intendente Alejandro Allende, que presenció ayer algunos de los partidos, saludó y felicitó a  todas las chicas, que llevan con orgullo la bandera del deporte y que tan bien representan a nuestra localidad.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

20/11/2022

NACIONALES: MURIÓ EVE DE BONAFINI COFUNDADORA DE MADRES DE PLAZA DE MAYO


La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, falleció este domingo a los 93 años, informaron fuentes cercanas a la referente de los derechos humanos.

Bonafini había sido dada de alta el 13 de octubre, después de haber estado internada tres días en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata para realizarse controles médicos.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner la despidió  en su cuenta de Twitter con un sentido mensaje.

En la red social, la definió como un "símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos y orgullo de la Argentina".

"Queridísima Hebe, Madre de Plaza de Mayo, símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina. Dios te llamó el día de la Soberanía Nacional… no debe ser casualidad. Simplemente gracias y hasta siempre", expresó la expresidenta

La semana previa a esa internación, la dirigente -que fue una de las cofundadoras de Madres de Plaza de Mayo- había encabezado la marcha que realiza todos los jueves, y en esa ocasión habían invitado a estudiantes secundarios para que expusieran sobre las tomas de escuelas en la ciudad de Buenos Aires.

El día anterior a esa activdidad, el miércoles 5 de octubre, Bonafini había asistido al Centro Cultural Kirchner (CCK) para presenciar la inauguración de la muestra fotográfica que expuso en imágenes su biografía, titulada "Hebe de Bonafini, una madre rev/belada".

En la presentación, se refirió a su historia y a la de su familia, y agradeció al ver las fotos que captaban momentos de su vida y las de sus hijos Jorge Omar y Raúl Alfredo, secuestrados y desaparecidos por la dictadura cívico militar.

"Me olvidé de quién era el día en que ellos desaparecieron, nunca pensé más en mí", dijo Bonafini en ese evento del CCK.

Al repasar su biografía, contó que sus padres y su abuela le habían enseñado "el valor del trabajo" mientras que sus hijos desaparecidos le enseñaron "lo que es la política".

Bonafini había nacido en un barrio obrero de la localidad de Ensenada y hubiera cumplido 94 años el 4 de diciembre próximo.

Fuente: Cadena 3

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

19/11/2022

REGIONALES: LA FPA DESBARATÓ UN PUNTO DE VENTA E INCAUTÓ MÁS DE 5000 DOSIS DE ESTUPEFACIENTES EN DEÁN FUNES

FPA DESBARATÓ UN PUNTO DE VENTA E INCAUTÓ MÁS DE 5000 DOSIS DE ESTUPEFACIENTES EN DEÁN FUNES

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, luego de intensas investigaciones, lograron la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y la detención de un narcomenudista mayor de edad en la ciudad de Deán Funes.

Los allanamientos fueron llevados a cabo sobre calle San Martín al 600 de barrio Obras Sanitarias y en el boulevard Mitre al 1200 (B° Villa Matilde). Colaboró en el perímetro externo Policía de la Provincia de Córdoba.

En las viviendas, con destacada colaboración de la División K-0, se secuestraron 5.088 dosis de marihuana, una balanza digital, dinero y diferentes elementos aparentemente relacionados a la actividad ilícita.

Según investigaciones, el investigado comercializaba en su domicilio y con la modalidad de delivery en diversos barrios de la ciudad del departamento Ischilín.

El dispositivo estuvo supervisado por el Fuero de Lucha contra el Narcotráfico de Deán Funes, desde donde se dispuso la remisión de lo incautado y el traslado del detenido a sede judicial por supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes (23.737).

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

18/11/2022

URGENTE: ALEXA, UNA DE LAS NENAS DEL CHOQUE CON OSCAR GONZALES QUEDÓ PARAPLÉJICA


El accidente fatal de las Altas Cumbres que protagonizó Oscar González, no volverá a ser la misma. El papá confirmó que según los últimos estudios, los médicos le informaron que quedará parapléjica. Eso significa que la parte inferior de su cuerpo quedará paralizada y no tendrá funcionalidad.

Hasta el momento, los profesionales evaluaban la posibilidad de que la menor de 14 años pudiera volver a sentir sus miembros tras el siniestro vial donde sufrió un traumatismo de columna. Había sido intervenida quirúrgicamente y hasta días atrás había esperanzas.

Dolor y bronca

El padre de Alexa, Gustavo Álvarez, expresó su dolor a través de las redes sociales y repudió al legislador peronista. “Gonzalez, hasta acá mataste a una persona y media porque mi hija está viva solo de la cintura para arriba”, escribió en referencia a la muerte de Alejandra Bengoa (56) y al estado de salud de la adolescente. 

“Cárcel para este miserable, y si con él tienen que caer más, háganse cargo. Qué pena que también son miserables y corruptos. ¿Qué más tiempo administrativo necesita señor Fortuna para expulsarlo a que renuncie González?”, agregó. 

continuó: “Mucho daño han hecho gente como González en el Valle de Traslasierra. Justicia por todas las víctimas de estos que se creen los dueños de nuestros sueños, y como ellos no tienen esos sueños de los que queremos un mundo más justo, entonces los destruyen”.

Por último, pidió que Oscar González quede preso: “Prisión efectiva, porque con la domiciliaria y un celular hace desastres”. 

Cabe recordar que la Fiscalía de Cura Brochero imputó al legislador Oscar Félix González por homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas.

Fuente: El Doce.

#LaRevistaNoticias JulioAmaya.


NOCHE DE LOS MUSEOS: EL KEMPES HABRE SUS PUERTAS EN UNA EDICIÓN MUNDIALISTA


¿Cómo reflejar la perpetuidad de los grandes hitos que nos entrega la próspera historia de Córdoba? ¿Dónde encontrar aquellos momentos llenos de gloria? ¿O conocer el pasado de un sector llamativo de Córdoba?

El estadio mundialista tiene un rincón dedicado a revalorizar la memoria del deporte de nuestro suelo. Allí, se encuentra el “Museo del Kempes”, que este viernes se sumará a la Noche de los Museos con una actividad especial.

Para esta velada, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, indicó que esta propuesta tendrá “una temática muy especial”.  Y detalló: “El museo se va a vestir con todas las características de un mundial”.


Para aquellos curiosos que desean conocer las instalaciones del Kempes habrá un recorrido por vestuarios del estadio. Allí, se podrá observar indumentaria del seleccionado argentino y de otras naciones.

“Tenemos piezas muy importantes como la camiseta de Messi, de Maradona, de otros equipos que han jugado el mundial del ‘78, en Córdoba”, amplió la propuesta Campana. “Va a ser una noche a todo fútbol y a todo mundial”, completó.

Otras actividades

La visita al museo tendrá invitados estelares. Estarán presentes jugadores que vistieron la camiseta de la selección Argentina, como Daniel Willington, Claudio «Piojo» López, Roberto Gasparini, José Omar Reinaldi, Humberto Bravo, Carlos Guerini y Juan Carlos «Milonguita» Heredia.

También se sumará una instancia audiovisual con la proyección del documental «Córdoba y la increíble vinculación con Austria». El documental muestra la rivalidad entre austríacos y sus archirrivales alemanes, un suceso de enorme significación para Austria, en la Copa del Mundo de 1978.

Además, se presentará la banda juvenil «Berni Band» -perteneciente al IPEM 92, Antonio Berni- quien interpretará canciones de los mundiales. Y para los amantes del automovilismo, se encontrarán con la exhibición de autos antiguos.

El museo completo

Si bien el fútbol se lleva todas la miradas, el estadio Kempes está emplazado en el polo deportivo donde habitan diferentes disciplinas con mucha historia.

Es por eso que este espacio tiene piezas originales de atletas que participaron en Juegos Olímpicos con diferentes trofeos, camisetas y elementos de las participaciones.

Entre ellas, la camiseta de Soledad García, Facundo Campazzo, Marcelo Milanesio, Julieta Lezcano. La bicicleta del triatleta Oscar Galíndez, entre otras glorias del deporte cordobés.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

PROVINCIALES : POLICÍA AMBIENTAL FRENÓ SEIS DESMONTES Y SECUESTRÓ MAQUINARIA

Personal de Policía Ambiental de la Provincia detectó seis intervenciones forestales sin autorización en el último mes. En tres ...