31/10/2022

INFORMACIÓN LOCAL: UN HOMBRE FUE ATENDIDO EN EL HOSPITAL LOCAL CON HERIDA DE ARMA BLANCA

LA DEPARTAMENTAL TULUMBA INFORMÓ DE UN HOMBRE HERIDO POR ARMA BLANCA DURANTE EL FIN DE SEMANA. 

El hecho ocurrió durante el fin de semana, el herido fue atendido en el hospital local con herida punzo cortante en la zona abdominal.

Inmediatamente se monta un operativo donde se da con el presunto responsable del hecho quien se habría resguardado en la vivienda de una vecina quedando alojado en la comisaría local  por violación de domicilio, interviene la Fiscalía de Instruccion de la ciudad de Deán Funes. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

30/10/2022

SITUACIÓN INCENDIOS: CONTROLAN LA SITUACIÓN DEL FUEGO CERCA DE LAS ARRIAS


LA DEPARTAMENTAL TULUMBA INFORMÓ LA SITUACIÓN ACTUAL DEL INCENDIO QUE NACIÓ EN EL "DURAZNO ESTE".

La información de pasada las 13 horas es que se encuentra controlado la cabeza del fuego cerca de Las Arrias afectando a un campo del sector quemando en uno de ellos silos bolsa.

Es intenso el trabajo de bomberos voluntarios, Plan manejo del fuego y ETAC con la colaboración de vaqueanos y vecinos que lo hacen con vehiculos y agua.

El Crio Impector Mayor Marcos a cargo de la Departamental Tulumba nos informó que se encuentran cortados caminos secundarios aledaños por polvo y humo en suspensión. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.


URGENTE: INCENDIO EN EL PARAJE EL DURAZNO CERCA DE LA LOCALIDAD DE LAS ARRIAS

LA DEPARTAMENTAL TULUMBA INFORMÓ SOBRE LA COMOLEJA SITUACIÓN POR EL FUERTE VIENTO.

Un foco de incendio se desarrolla en el paraje El Durazno ubicado a unos 4 kilómetros de la localidad de Las Arrias, debido a las inclemencias del tiempo no se sabe la magnitud del mismo por el humo y la tierra.

Trabajan en el lugar bomberos voluntarios de dicha localidad, Sebastian El Cano, La Posta, Coordinador de Manejo del fuego y ETAC. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

29/10/2022

PROVINCIALES: SE ACCIDENTÓ EL LEGISLADOR OSCAR GONZALES, SE ACABA DE CONFIRMAR UNA VÍCTIMA FATAL


En horas de la tarde de este sábado, el legislador de Hacemos por Córdoba, Oscar González, se accidentó en el Camino de las Altas Cumbres, en el kilómetro 17.

De acuerdo a las primeras versiones, el dirigente peronista iba a bordo de una camioneta BMW cuando chocó de frente contra un Renault Sandero.


Fuentes policiales informaron que hasta el momento una persona resultó con heridas de gravedad. Se trata de una de las tres mujeres que se trasladaban en el auto.

González fue trasladado al hospital de Mina Clavero. Como cada fin de semana, se dirigía a Villa Dolores, localidad de la que es oriundo y donde cumple tareas vinculadas a la política.

En las imágenes compartidas por Radio Verdad, se pudo observar que el vehículo contra el que chocó González terminó dado vuelta

Personal policial, bomberos y servicios de emergencia trabajan en el lugar. 

Oscar González es el actual presidente provisional de la Legislatura de la Provincia de Córdoba. Es médico cirujano y fue ministro de Salud desde 2006 hasta 2011.

También se desempeñó como jefe de Gabinete durante la gobernación de José Manuel De la Sota en 2011 y fue diputado nacional desde 2001 hasta 2005.

Fuente:El Doce.

Radio Verdad acaba de confirmar el fallecimiento de la mujer herida grave

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

NOTICIA FELIZ: APARECIÓ EL GANADOR DE LOS 29 MILLONES


FUE A COMPRAR UNA FUNDA PARA EL CELU Y LO ESPERABAN CASI 30 MILLONES DE PESO.

Por fin apareció el ganador millonario del Quini 6 que tubo en bilo a la región y al país, hace momentos trascendió que es un hombre que llegó a comprar en el centro comercial de Jesús María una funda para celu, donde funciona la agencia que vendió el cartón y al controlar para ver si tenía premio, se dió que era el feliz ganador más buscado de los últimos días.

Si de condimentos extras le faltaba, apesar de la prensa y difusión no sabía nada en absoluto o sea se enteró en el lugar al controlar su ticket, no hubo detalles más que no es vecino de la zona, el agenciero Pachi Aznar que se hizo famoso por ser responsable de la agencia de la suerte había expresado ayer que tenía tiempo hasta el lunes si no perdía el premio.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

URGENTE: ALERTA POR FUERTE GOLPE EN LA CABEZA DEL "DIBU" MARTÍNEZ


Queda menos de un mes para el inicio del Mundial y en la selección argentina hay una preocupación absoluta por la salud de sus jugadores. El último que encendió la luz de alerta fue Emiliano Martínez durante el duelo entre Aston Villa y Newcastle por la Premier League: debió ser reemplazado en el primer tiempo tras recibir un rodillazo en la cabeza.

El Dibu sufrió un golpe en el rostro por parte de un compañero cuando el reloj marcaba los 17 minutos de la etapa inicial del choque correspondiente a la 14ª fecha del torneo inglés. Debió ser atendido por los médicos durante un largo rato hasta que él decidió continuar en la cancha. Sin embargo, menos de diez minutos más tarde, tras exigirse en un centro, notó que no estaba en condiciones de continuar y pidió el cambio.

La escena se desató cuando el reloj marcaba poco más de un cuarto de hora en el St. James’ Park y el delantero brasileño Joelinton sacó un remate rasante que el arquero argentino controló sin problemas. La fortuna no iba a estar de su lado: cuando estaba en el piso sosteniendo la pelota, el atacante del Newcastle Callum Wilson empujó al defensor Tyrone Mings, quien le dio un involuntario –pero violento– rodillazo en la cabeza a Dibu.



Dibu sufrió un golpe en el rostro por parte de un compañero cuando el reloj marcaba los 17 minutos de la etapa inicial del choque correspondiente a la 14ª fecha del torneo inglés. Debió ser atendido por los médicos durante un largo rato hasta que él decidió continuar en la cancha. Sin embargo, menos de diez minutos más tarde, tras exigirse en un centro, notó que no estaba en condiciones de continuar y pidió el cambio.

La escena se desató cuando el reloj marcaba poco más de un cuarto de hora en el St. James’ Park y el delantero brasileño Joelinton sacó un remate rasante que el arquero argentino controló sin problemas. La fortuna no iba a estar de su lado: cuando estaba en el piso sosteniendo la pelota, el atacante del Newcastle Callum Wilson empujó al defensor Tyrone Mings, quien le dio un involuntario –pero violento– rodillazo en la cabeza a Dibu.

Automáticamente, el futbolista de 30 años se quedó tirado en el césped a la espera de la atención médica que se extendió por casi cuatro minutos. Durante ese lapso, el mediocampista brasileño del Aston Villa, Douglas Luiz, miró al banco de suplentes e hizo la seña de la modificación. Sin embargo, Martínez se reincorporó y le aseguró al árbitro Paul Tierney que estaba en condiciones de continuar. El reloj ya marcaba 22 minutos cuando se reiniciaron las acciones.

El capitán de los Villanos notó rápidamente que no estaba en condiciones de continuar debajo de los tres palos cuando tuvo la primera exigencia del rival tras el golpe: se tiró al piso para capturar un centro rasante y se quedó tendido en el campo de juego esperando nuevamente la atención de los especialistas. A los 34 minutos de esa primera etapa se hizo efectiva la modificación: el sueco Robin Olsen ocupó su lugar.


A la espera de un parte médico del Aston Villa (que perdió 4-0) que entregue mayores precisiones sobre lo sucedido con Martínez, Scaloni y su cuerpo técnico tuvieron especial atención sobre este partido ya que también arrancó como titular Emiliano Buendía en la visita (fue sustituido a los 15 minutos del complemento por Philippe Coutinho). Inclusive el futbolista de 25 años encendió las alarmas al pedir la atención de los especialistas a los 24 minutos de la primera etapa por una molestia en la rodilla, que de todos modos no lo sacó del campo de juego.

Más allá de que es el titular de la selección argentina, lo sucedido con Dibu Martínez preocupa especialmente porque en el rubro de arqueros ya hay otro lesionado que recién está reapareciendo: Juan Musso fue operado por una fractura en la cara hace más de un mes y días atrás fue parte de un amistoso del Atalanta, donde se mostró con una máscara cubriendo su rostro. Tras ese juego, fue suplente de Marco Sportiello en el choque ante Lazio de la Serie A el pasado fin de semana.

Scaloni llevará seguramente tres guardametas al Mundial entre los 26 convocados: Franco Armani y Gerónimo Rulli son los otros dos candidatos a ocupar esas butacas en el vuelo rumbo a Qatar.

Fuente:Infobae

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: ALLANAMIENTOS Y UNA INTENSA BÚSQUEDA POR EL ASESINATO DE PATRICIA EN SAN FRANCISCO DEL CHAÑAR

LA DEPARTAMENTAL SOBREMONTE INFORMÓ DIVERSOS ALLANAMIENTOS Y BÚSQUEDA POR EL ASESINATO DE PATRICIA. 

Se realizó un intenso rastrillaje de 29 kilómetros por zonas de monte autóctono y banquinas en busca de elementos relacionados a el caso por Homicidio en ocasión de robo", trabajaron personal de la Dirección General de la Patrulla Rural Norte montados a caballo, DUAR, cuartel N° 7 de bomberos voluntarios de San Francisco del Chañar, Jefe e infantes de la U.R.D Sobremonte, en total 40 efectivos y 8 unidades móviles.

Por otro lado se llevaron a cabo dos allanamientos en la localidad de San Francisco del Chañar los cuales arrojaron resultado negativo. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.


EL TIEMPO: ALERTA POR VIENTOS FUERTES PARA ESTE DOMINGO


El Observatorio Hidrometeorológico de la provincia anunció este viernes la llegada de un frente frío durante la madrugada y la mañana del domingo que dejará ráfagas regulares a fuertes del sector sur en gran parte del territorio cordobés. Ante ello, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil recomendó precaución.

“El evento comenzará durante la madrugada en el sur provincial. Entre las 5 y las 7 horas se espera en la ciudad de Córdoba un rápido incremento de la intensidad del viento, con ráfagas importantes en todo el centro provincial, con intensidades que alcanzarían de 75 a 85 km/h”, indica el informe.

“Las ráfagas seguirán incrementando su intensidad a medida que se desplazan hacia el norte, en dicha región de la provincia, entre las 8 y las 10 horas se esperan vientos que podrían alcanzar valores máximos entre los 85 y 95 km/h”, agrega el organismo.

El mejoramiento llegará rápido en la horas de la tarde y las intensidades irán cesando en todo el territorio provincial.

Se destaca que esta circulación posterior al pasaje del frente posiciona una masa de aire muy seca y fría en toda la provincia, favoreciendo de esta manera que las condiciones para el desarrollo de incendios sigan siendo muy elevadas.

Se mantiene el índice de peligro de incendios en rango EXTREMO.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

28/10/2022

REGIONALES: EN 5 ALLANAMIENTOS LA FPA DETUVO A 4 INTEGRANTES DE UNA ORGANIZACIÓN QUE VENDÍA DROGAS MEDIANTE DELIVERY EN VILLA DEL TOTORAL

EN CINCO ALLANAMIENTOS, LA FPA DETUVO A CUATRO INTEGRANTES DE UNA ORGANIZACIÓN QUE VENDÍA DROGAS MEDIANTE DELIVERY EN VILLA DEL TOTORAL

Con la detención de cuatro sujetos mayores de edad, la Fuerza Policial Antinarcotráfico desbarató una organización que operaba mediante delivery en la venta de drogas, en la región norte de la provincia de Córdoba.

El procedimiento fue dirigido por el Ministerio Público Fiscal y se desarrolló en cinco inmuebles ubicados (dos) en barrio Centro y (tres) en Amadeo Sabattini de la localidad de Villa del Totoral.

En los lugares se detuvo a los investigados (26, 27, 32 y 42) e incautaron diferentes elementos relacionados al fraccionamiento, comercialización y reparto de las drogas, como tres motocicletas, recortes, semillas y una planta de cannabis, entre otros.

En el dispositivo estuvo supervisado por la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de esa circunscripción desde donde se ordenó el traslado de los detenidos por supuesta comercialización de estupefacientes agravada.


#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

27/10/2022

INFORMACIÓN LOCAL: TRABAJO COOPERATIVO PARA FORTALECER Y MEJORAR LA ATENCIÓN TURÍSTICA EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA


TRABAJO COOPERATIVO PARA FORTALECER Y MEJORAR LA ATENCIÓN TURÍSTICA EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA. 

El presidente de la Cooperativa junto a miembros de la institución mantuvieron una reunión con el Intendente Alejando Allende y el Área de Turismo municipal con el objetivo de articular acciones, ideas y proyectos que se sumen a la calidad de atención al visitante.
Uno de los puntos más destacados es añadir valor en la reserva natural Quebrada del Tigre y en Camping Pisco Huasi y enlazar actividades con Estancia Guayascate, propiedad de Mario Dell Orsi.

A pocos días del comienzo de la temporada de verano 2022/2023 la institución ya se encuentra poniendo a punto las instalaciones y añadiendo nuevos elementos para el disfrute del turista.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

26/10/2022

REGIONALES: ACCIDENTE CON DOS PERSONAS LESIONADAS EN LAS ARRIAS

UN ACCIDENTE TUBO LUGAR EN PLENA LOCALIDAD DE LAS ARRIAS. 

Se trata de dos vehiculos involucrados, un automóvil Renaul Sandero conducido por un hombre mayor de edad y una motocicleta 150 cc donde se trasladaban dos jóvenes de 18 y 17 años.
Según datos precisados por personal policial , el vehículo mayor enviste a la motocicleta, las razones habrían sido las condiciones del clima a esa hora cerca de la medianoche, debido al impacto sufrieron heridas de poca consideración los jóvenes motociclistas quienes fueron derivados al hospital local.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

INFORMACIÓN LOCAL: SE ROBARON UNA MÁQUINA QUE TRABAJABA EN RUTA 16 TRAMO SAN JOSÉ DE LA DORMIDA _LAS ARRIAS

INCREIBLE, SE ROBARON UNA MÁQUINA QUE TRABAJABA EN EL NUEVO TRAMO DE RUTA PROVINCIAL 16.

La información fue confirmada por la Departamental Tulumba, el hecho sucedió el día martes cuando se recibió la denuncia de la desaparición de una pala minicargadora Caterpillar valuada en S$S 30.000 aproximadamente.

Dicha máquina corresponde a una empresa que realiza tareas en el nuevo tramo de la ruta a las Arrias, de inmediato se dispusieron tareas de investigación cuyas averiguaciones correspondientes determinaron que dicho vehículo se encontraba en un taller de la ciudad de Río Tercero.

De forma inmediata se realiza allanamiento secuestrando la minipala BobCap con la aprehensión de dos hombres de 39 años de edad por supuestos autores del delito por encubrimiento domiciliados en dicha ciudad. 

Los procedimientos fueron realizados por la División de investigaciones de la Departamental Tulumba y URD Tercero Arriba. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.


FIEBRE MUNDIALISTA: LA COPA DEL MUNDO ESTÁ EN NUESTRO PAÍS


EL MÁXIMO TROFEO QUE LA SELECCIÓN DISPUTARÁ EN EL MUNDIAL DE QATAR, ESTÁ EN SUELO ARGENTINO. 

La Copa del Mundo arribó a la Argentina por quinta vez en su historia. En el predio de AFA, en Ezeiza, y con presencia de campeones del mundo como Sergio BatistaDaniel BertoniCarlos TapiaRicardo GiustiOmar Larrosa y Alberto Tarantini se llevó a cabo la presentación oficial. Sergio Goycochea fue el encargado de conducir el evento.


¿Hasta cuándo y dónde podrán ir a verlo los hinchas? Será exhibido en La Rural este miércoles 26 y jueves 27 de 9 a 20:00. A falta de 27 días para el inicio del Mundial de Qatar 2022, el clima mundialista es muy grande y el deseo es que el trofeo más anhelado por todos los futboleros quede por tercera vez en manos de los nuestros.

Los únicos que pueden tocarla son los ex campeones del mundo y los presidentes de naciones.

Fuente: Clarín 


#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

25/10/2022

URGENTE: DOS PERSONAS QUEMADAS EN EL INCENDIO DE SAUCE PUNCO

DOS JOVENES SUFRIERON QUEMADURAS AL SER ALCANZADOS POR LAS LLAMAS EN SAUCE PUNCO. 

La noticia acaba de ser confirmada desde la dirección del hospital regional local donde fueron recibidos. 

Mientras se desarrollaba el incendio en el sector de Sauce Punco dos  jóvenes, una mujer de 18 años de edad y un menor de 13 fueron alcanzados por las llamas a pesar de que habían sido advertidos por bomberos, al volverse, el fuego igualmente los envolvió a ambos.

De inmediato fueron trasladados desde Villa Tulumba de donde serían oriundos hacia el hospital local, la joven tiene un 9% de su cuerpo quemado en tanto el menor 3%, permanecerán internados en dicho nosocomio para recibir tratamiento.

Por estas horas se encuentran contenidos y acompañados por familiares.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 


URGENTE: RUTA PROVINCIAL 16 CORTADA POR INCENDIO EN CERRO SAN VICENTE

INCENDIO EN CERRO SAN VICENTE, RUTA 16 INTRANSITABLE.

Es compleja la situación por un incendio en Cerro San Vicente cerca de la ciudad de Deán Funes,  por el humo reinante en el lugar la ruta 16 se encuentra cortada.
Trabajan en el lugar bomberos voluntarios, personal policial y ETAC.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

REGIONALES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA NACIONAL N° 60

EN RUTA 60 KM 803 OCURRIÓ UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO.

En el lugar se alertó a la línea de emergencias de Avellaneda por un camionero que transitaba en un Mercedes Benz el cual informó que le impactó en uno de los cristales de su cabina un caño que se desprendió de otro camión. 

Como consecuencias el chofer sufrió escoriaciones en su rostro por la rotura del parabrisas, el otro transportista no se percató del hecho siguiendo su marcha.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

24/10/2022

REGIONALES: UN HERIDO EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN JESUS MARÍA

LA DEPARTAMENTAL COLÓN INFORMÓ UN ACCIDENTE EN JESUS MARÍA CON UNA PERSONA HERIDA.

Ocurrió en calle Biondi donde el conductor de un Renault 18 , un honmbre de 42 años acompañado de otro de 38, perdió el control por causas a establecer impactando de lleno contra un árbol.

El hombre que conducía debió ser trasladado al nosocomio local con politraumatismos varios. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.


INFORMACION LOCAL: CONVOCAN A CUATRO NUEVOS BARRIOS A PENSAR LA CIUDAD


COMVOCAN A CUATROS NUEVOS BARRIOS A PENSAR LA CIUDAD. 

El próximo viernes 28, la Municipalidad de La Dormida realizará un nuevo taller de Diagnóstico Participativo, esta vez con los vecinos de los barrios Horizonte, Mirador, Evita y Luján.

La convocatoria es para las 20 horas, en el CIC, para trabajar con la misma modalidad de encuentros anteriores: escuchar a cada vecino en sus planteos e ideas para relevar el estado de la ciudad y detectar fortalezas y debilidades.

Este programa, denominado: Proyectando la Ciudad que Soñamos, ya recorrió una decena de barrios y varias instituciones, con la idea de generar un proceso lo más amplio y participativo posible.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: CPNTROLARON UN INCENDIO EN LA AGUADITA.


LA DEPARTAMENTAL TULUMBA INFORMÓ DE UN INCENDIO EN EL PARAJE LA AGUADITA. 

En horas de la mañana se inició un foco en la zona rural conocida como La Aguadita habitada entre Villa Tulumba y la ruta provincial n° 18 afectando diez hectáreas de monte autóctono.
Trabajaron en el lugar bomberos voluntarios de la localidad de Villa Tulumba y personal del ETAC, no hubo riesgo tanto para personas como viviendas quedando controlado en guardia de cenizas. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

23/10/2022

EDUCACIÓN: IPEA 223, BODAS DE ORO Y CÁPSULA DEL TIEMPO


50 AÑOS DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA QUE EDUCÓ Y ESCRIBIÓ SU PROPIA HISTORIA 

Compartimos una de las tantas actividades que realizó la familia del Ipea 223 Ramón Niceno Quinteros de San José de la Dormida en el marco de el Cincuentenario, La Cápsula del tiempo cierra un tramo de su historia que podrán desenfundar en 50 años más para su Centenario de vida, aplaudimos y felicitamos esta iniciativa y forma de festejo.
Aquí el informe de la Institución:

"LA CÁPSULA DEL TIEMPO

Una cápsula o caja del tiempo es un recipiente hermético construido con el fin de guardar mensajes y objetos del presente para ser encontrados por generaciones futuras. Asi es como generaciones futuras conocerán la vida, costumbres, hechos sobresalientes de una época, gustos, emociones y deseos.

La cápsula que hoy enterramos lleva guardado aquellos momentos que dejaron huellas en estos 50 años transitados como institución educativa: fotos, cartas, deseos, que se combinan con lo que está pasando hoy; la realidad del país, la pasión futbolera del mundial, los sentimientos de la comunidad, los mensajes de los chicos que hoy transitan la Escuela secundaria.

En su interior también los que abran esta capsula tendrán a su disposición 50 semillas que plantaran para seguir lo que hoy estamos haciendo aquí en la Escuela y la Comunidad.
Plantar sueños, proyectos, alegrías, crisis, tristezas: todo lo que construye desde 1972 a esta querida IPEA 223 en San José de la Dormida. La Escuela que todos construimos, la que hoy nos representa y que queremos ver en 50 años mas". 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

21/10/2022

ATENCIÓN: ALERTA POR VIENTO SUR PARA TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA


EL OBSERVATORIO HIDRO METEOROLÓGICO DE CÓRDOBA ALERTÓ POR FUERTES VIENTOS PARA TODA LA PROVINCIA. 

El cambio se espera con fuertes vientos para esta noche y la madrugada de este  sábado, según datos del Observatorio Hidro-Meteorológico  de la provincia de Córdoba.

Para el sur y gran parte de la provincia, incluyendo Córdoba Capital las ráfagas serán  de entre 75 y 90 km/h.

Mientras que para nuestro norte provincial, se esperan vientos de entre 75 y 85 km/h durante la madrugada del sábado.

Alertan por importante reduccion de visibilidad en zonas de rutas por polvo en suspensión. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.


REGIONALES: DERRAPÓ UN CAMIÓN EN EL EMPALME DE RUTA 9 Y 60


UN CAMIÓN DERRAPÓ EN EL CRUCE DE RUTA 9 NORTE Y 60.

En horas de la mañana en el empalme de ruta 9 y 60 un camión Scania 360 con acoplado, conducido por un hombre de 51 años de edad, por causas que se tratan de establecer pierde el control por el desprendimiento del acoplado cargado con caños de aluminio pegando en una luminaria quedando en la banquina. 

No hubo lesionados tanto para el conductor como para el acompañante hijo del chofer de 29 años quienes se dirigían hacia Tucuman, solo se lamentaron daños materiales.

Se labran las actuaciones sumariales correspondientes. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.


20/10/2022

REGIONALES: RESFUERZAN CON NUEVOS PATRULLEROS LA FLOTA EN EL NORTE DE LA PROVINCIA


El Gobierno de Córdoba entregó a la Policía siete camionetas Nissan Frontier cero kilómetros para reforzar las acciones de seguridad en los departamentos, Río Seco, Ischilín, Sobremonte, Tulumba, Totoral y Colón.

El ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, encabezó el acto de presentación de los patrulleros durante la tarde de este jueves en la localidad de Villa del Totoral. En el lugar estuvo acompañado del secretario de Seguridad, Claudio Stampalija y la jefa de Policía, comisario General, Liliana Zárate Belletti.

El titular de la cartera de Gobierno y Seguridad destacó la importancia que los flamantes vehículos estén rápidamente a disposición de quienes deben llevar seguridad a los vecinos de los distintos puntos de la Provincia: “Junto al secretario de Seguridad hoy estamos llevando adelante parte de lo que son los compromisos asumidos que se van cumpliendo diariamente al disponer de más y mejores herramientas para el personal policial”.

A los 42 patrulleros integrados la semana pasada a la Policía de la ciudad Capital, se agregan todos aquellos que se irán distribuyendo en el interior y 150 autos de seguridad vial y ciudadana previstos para los municipios.

“Tenemos en distintos procesos de adquisición más de 385 vehículos para el año próximo y otras tantas motos, además de la incorporación de tecnología que nos va a permitir disponer de más elementos para combatir el delito”, sostuvo el ministro.

Las nuevas unidades -fabricadas en Córdoba- fueron dotadas de un sistema de comunicación digital y equipamiento especial para contención de riesgo biológico y sanitario mediante la aislación física total entre los dos habitáculos, compuestos por: panel divisor, asiento y piso tipo batea, y cristalería antivandálica de alto impacto conforme a normas internacionales.


#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

REGIONALES: UNA JORNADA DE DEBATE REUNIRÁ A JÓVENES DEL NORTE DE CÓRDOBA


JORNADA DE DEBATE REUNIRÁ A JÓVENES DEL NORTE DE CÓRDOBA 

El próximo martes 25, a las 10.30, se llevará a cabo en Sebastián Elcano la jornada “Les jóvenes del norte tienen voz”, en la que participarán también adolescentes de San José de la Dormida.

El encuentro se propone que los jóvenes debatan respecto de su condición en la actualidad, sus intereses, problemáticas y expectativas.

Está prevista la participación de equipos técnicos de Senaf Nación (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia)
La Municipalidad pondrá movilidad a disposición de quienes deseen asistir. Para ello, los interesados deben comunicarse al 3521-537982.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

19/10/2022

DÍA DEL CANCER DE MAMA: DONDE REALIZARSE LOS CONTROLES


En el marco del Día mundial del cáncer de mama, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de realizarse controles ginecológicos y mamarios de manera periódica e integral, con el seguimiento de profesionales.

Se recomienda asistir una vez al año al servicio de ginecología para realizarse los chequeos anuales de acuerdo a las distintas etapas de la vida de la mujerque pueden incluir: papanicolau, colposcopía, test de VPH, mamografía, ecografía mamaria y/o ecografía transvaginal.

Específicamente, para la detección precoz del cáncer de mama, se indica realizar un examen clínico mamario anual a todas las mujeres a partir de sus 40 años. Si tienen antecedentes de cáncer de mama en su familia, se debe iniciar antes con los controles, de acuerdo a la evaluación del caso que haga un profesional.

Si bien existen hábitos que, a largo plazo, pueden contribuir a reducir el riesgo de cáncer de mama -como realizar actividad física, limitar el consumo de alcohol, sostener una alimentación equilibrada y saludable, evitar el sobrepeso y el tabaco- el cáncer de mama es difícil de prevenir, ya que también intervienen factores ambientales, y genéticos, algunos de los cuales se desconocen.

Por ello, es clave realizar los controles médicos correspondientes de acuerdo a la edad y antecedentes, ya que la mejor herramienta para disminuir la mortalidad por cáncer es el diagnóstico precoz, con un rol principal de la mamografía a las edades indicadas.

Este método -que consiste en una radiografía de los senos- permite detectar la enfermedad cuando aún no ha dado ningún síntoma ni puede ser palpada.

Cómo acceder

La provincia tiene 19 mamógrafos en funcionamiento, 14 de ellos en el interior provincial.

En la ciudad de Córdoba, las personas pueden solicitar un turno a cualquier servicio de ginecología a través del 0800-555-4141.

En cuanto a mamografía, se puede acceder en los siguientes hospitales, solicitando turno en forma presencial:

  • Hospital Elpidio Torres: Se solicita turno de manera presencial de 8 a 13 en diagnóstico por imágenes.
  • Hospital Misericordia: Se realizan mamografías de lunes a viernes por orden de llegada, a partir de las 8. Cabe destacar que, por el mes de octubre, los turnos se otorgan en el Parque de Las Tejas.
  • Hospital Tránsito Cáceres de Allende: Se solicita turno de manera presencial en la secretaría de rayos de 8 a 14 horas.
  • Hospital Materno Provincial: Se solicita turno de manera presencial, a partir de las 8. Por el mes de octubre se realizan por orden de llegada de lunes a viernes de 8 a 13.
  • Hospital Eva Perón: Se solicita turno de manera presencial de 8 a 13 en diagnóstico por imágenes.

Hospitales del Interior

  • Río Cuarto- Hospital San Antonio de Padua: Se solicita turno a través del 0800-555-4141.
  • Villa María- Hospital Pasteur: Se solicita turno de manera presencial en el hospital. También hay un consultorio de patología mamaria que atiende todos los lunes de 9 a 11.30 con turnos programados al 0800 555 4141. Se realizan circuitos de la mujer, los turnos se coordinan con los municipios de la zona.
  • San Francisco- Hospital José Bernardo Iturraspe: Atiende de lunes a viernes de 8 a 12, sin pedido médico y por orden de llegada. Se puede solicitar turno a través del 0800-555-4141 y de manera presencial.
  • Villa Caeiro- Hospital Domingo Funes: Se solicita turno de manera presencial.
  • Villa Dolores- Hospital Provincial: Se solicita turno de manera presencial de 7 a 12.
  • Bell Ville- Hospital Dr. José Antonio Ceballos: Se solicita turno de manera presencial a partir de las 7, en el Área de Acción Social de la Municipalidad.
  • Cruz del Eje- Hospital Aurelio Crespo: Se solicita turno de manera presencial de 8 a 12.30 en la secretaria del servicio de imágenes (Área consultorios externos).
  • Marcos Juárez- Hospital Dr. Abel Ayerza: Se realizan mamografías martes y jueves a demanda. Además, todos los días se atiende en ginecología, y desde ese consultorio si es necesario se deriva.
  • Laboulaye– Hospital Ramón J. Cárcano: Se solicita turno de manera presencial y a través del teléfono 3385 453242.
  • Deán Funes- Hospital Dr. Ernesto Romagosa: Se solicita turno de manera presencial en el servicio de rayos o al teléfono 3521524749 de 12 a 13.30.
  • Río Tercero- Hospital Provincial Juan B. Bustos: Se solicita turno de manera presencial de lunes a viernes de 7 a 13 y a través del teléfono 03571 414121 de 10 a 13. Para información general y turnos comunicarse al 03571-410210
  • Villa del Rosario- San Vicente Paul: Se solicita turno de manera presencial en mesa de entrada del hospital de 7:30 a 13:30 y a través del teléfono 03573-424704.
  • Unquillo Hospital Dr. José Urrutia: Se solicita turno a través del 0800-555-4141 y de manera presencial en el hospital.
  • La Dormida- Hospital San José de la Dormida: Se solicita turno a través del 3513469667.

Además, se prevé instalar tres mamógrafos nuevos en el Hospital Arturo Illia de Alta Gracia, Hospital Ramón B. Mestre de Santa Rosa de Río Primero y Nuevo Hospital San Roque de la capital.

Finalmente, la Provincia cuenta con 4 puestos móviles para atención ambulatoria. Durante el mes de octubre, uno de estos móviles se encuentra ubicado en el Parque de las Tejas, donde se realizan los controles en días hábiles, de 9 a 14, por orden de llegada.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

18/10/2022

DÍA MUNDIAL DE LA MENOPAUSIA: 18 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LA MENOPAUSIA


El 18 de octubre es el Día mundial de la menopausia, una fecha para visibilizar y dialogar sobre el tema desde diferentes aspectos.

La menopausia hace referencia al último periodo menstrual de la vida de las mujeres y debe diferenciarse del climaterio, que es un periodo de transición, que incluye el antes, el durante y el después de la menopausia, y puede extenderse por varios años.

El climaterio genera distintos cambios en el organismo, que se producen por una disminución de estrógenos, hormonas que intervienen en la fertilidad y en la actividad metabólica.

Vale destacar que, si bien se asocia la menopausia a mujeres mayores a 40 años, existen muchas personas que atraviesan este cambio a edades más tempranas; esto se debe a que hay distintas causas por las que se puede llegar a este momento.

La menopausia puede ocurrir de manera natural, entre los 45 y 55 años; de manera inducida, por cirugías o enfermedades oncológicas; de manera temprana, antes de los 45 años de edad.

Al respecto, la María Alejandra Schüle, perteneciente al Servicio de Ginecología de la Maternidad Provincial Felipe Lucini, expresa: “La menopausia es un proceso fisiológico que marca el fin de la etapa reproductiva de las mujeres, por lo que tiene grandes implicancias tanto físicas como psicológicas”.

“Con el progresivo envejecimiento de la población, cada vez son más las mujeres que estarán transitando esta etapa, por eso, es importante el compromiso de todas las entidades que abordan la salud a trabajar en mejorar la calidad de vida de las mujeres en la mediana edad, propiciando que esta etapa sea lo más saludable y con una buena calidad de vida”, indica.

Síntomas y recomendaciones

Si bien las manifestaciones del climaterio comienzan en los años más cercanos a la menopausia, se recomienda sostener prácticas saludables desde los 30 años: realizar actividad físicaevitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol y sostener una alimentación equilibrada.

En la transición menopáusica, es esperable que se modifique el ciclo menstrual: puede haber un mayor sangrado o ciclos menstruales cada 60 o 90 días. La principal indicación en este caso es consultar con el/la ginecóloga, para tener un mejor control, conocer cuándo el sangrado resulta excesivo y poder tratarlo.

Otra sintomatología frecuente en esta etapa son los sofocos (sensación de calor en tórax y cara repentino), y la sudoración nocturna. Para controlarlos mejor, se aconseja hacer actividad física habitualmente, usar ropa liviana y cambiarla luego del sofoco, llevar una dieta sanalimitar el consumo de bebidas calientes, azúcar, cafeína y alcohol, realizar ejercicios de relajación y tener a mano bebidas y/o elementos refrescantes, como geles.

El cambio hormonal también genera alteraciones del sueño (insomniodespertares nocturnos) que puede producirse por los mismos sofocos. Para mejorar el descanso, se recomienda sostener horarios regulares; evitar sustancias estimulantes, como el tabaco y el café; hacer actividad física, pero no de noche; e ingerir comidas livianas en la cena.

Asimismo, es habitual que se manifieste una disminución en la libidosequedad vaginalirritabilidad, cansancio, entre otros. En este sentido, es clave considerar que, si bien al llegar la menopausia finaliza la etapa reproductiva, no significa que la actividad sexual termine. Se trata más bien de registrar estos cambios físicos y emocionales, y sumar opciones que favorezcan una práctica placentera.

Para ello, se recomienda también mantenerse activa, incorporar ejercicios para el suelo pélvico y, si es necesario, utilizar lubricantes de base acuosa, y tratamientos hormonales locales y sistémicos. Otra indicación es consultar opciones con el/la ginecóloga, como también mantener una comunicación sobre estos cambios con la/s pareja/s. Cabe recordar que el uso del preservativo debe sostenerse también en esta etapa, para evitar infecciones de transmisión sexual.

Además, es común que se presenten episodios de confusión y olvidos durante el climaterio, para ello es posible realizar actividades que implique ejercicios mentales.

Charla dirigida a equipos de salud

En adhesión a este Día, el Servicio de Ginecología de la Maternidad Provincial Felipe Lucini, invita a losequipos de salud a participar de la charla: “Climaterio: hacia una transición saludable”. La misma contará con especialistas que abordarán diferentes aspectos del climaterio, entre ellos, cómo mejorar la calidad de vida de las mujeres que atraviesan esa etapa.

El encuentro se realizará este jueves 20 de Octubre a las 10, en el Auditorio de la Maternidad; las personas interesadas deben inscribirse al mail climateriohmp@gmail.com.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: SCHIARETTI HABILITÓ EL TRAMO DE LA RUTA PROVINCIAL 130 ENTRE LAS PEÑAS Y LOS MISTOLES


Este martes, el gobernador Juan Schiaretti inauguró la pavimentación de la Ruta Provincial S-130 que une las localidades de Las Peñas con Los Mistoles, en el departamento Totoral. 

“Los caminos nos unen, son los que permiten comunicarnos; y si está pavimentado, nos da muchas más ventajas porque da tranquilidad, seguridad y nos permite sacar mejor la producción”, inició el gobernador en su discurso. 

El tramo pavimetado tiene una longitud de 14 kilómetros y mejorará las condiciones de transitabilidad de la producción agrícola-ganadera, como así también de la comunidad educativa del sector.

La obra, enmarcada en el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales a través del Consorcio Caminero Único, demandó una inversión de aproximadamente 400 millones de pesos. Participaron y serán beneficiados unos 84 productores cordobeses, y unas 30.188 hectáreas productivas.

En ese marco, el mandatario provincial señaló: “Este es el sentido del programa de pavimentación de red secundaria y terciaria, el trabajo conjunto que hacemos desde el Estado provincial y los productores”. Y agregó: “Quiero agradecer a los 84 productores que aquí pusieron, o están poniendo plata, para que podamos pavimentar este camino”. 

Los trabajos consistieron en la pavimentación del tramo entre ambas localidades, dividido en tres secciones: la primera es la zona urbana de Las Peñas. En segunda instancia, el tramo rural entre ambas localidades. Por último, la sección es en zona urbana de Los Mistoles donde también se ejecuta la duplicación del puente vado existente.

Asimismo, el asfalto en este corredor servirá para conectar con la Ruta Nacional N° 9 y R.P.N° 17, agilizando la salida de la producción hacia la zona portuaria.

Schiaretti remarcó la importancia del trabajo mancomunado “entre el sector emprendedor, productivo, privado y el Estado. Trabajamos juntos porque nos tenemos confianza, y porque tenemos certeza que lo que se dice que se va a hacer lo cumplimos”. Además, destacó las diferentes obras que se están llevando a cabo en Los Mistoles y afirmó “vamos a comenzar la red de gas natural y estamos terminando la nueva red de agua potable. Y habrá más viviendas semillas”.

En su discurso, reiteró el pedido para que se bajen las retenciones gradualmente hasta eliminarlas.

“Basta de retenciones, basta de limitaciones como fue el cepo a la carne, y basta de perjudicar a la producción de nuestra provincia con un corte en los biocombustiblesPor eso nuestro reclamo de que le saquen el pie de encima al campo por parte del Gobierno Nacional, para que el campo produzca más y para que Córdoba pueda progresar más«.

El gobernador estuvo acompañado del presidente comunal de Los Mistoles, Horacio Becerra; el intendente de Las Peñas, Carlos Cuello; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el secretario de Asuntos Institucionales del Ministerio de Gobierno, Isaac López; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el legislador Raúl Latimori; y el presidente del Consorcio Único de Córdoba y representante de Federación Agraria, Agustín Pizzichini.

A su turno, Horacio Becerra, jefe comunal de Los Mistoles, agradeció al Gobierno provincial y a los productores por la ejecución de la obra. Por su parte, Carlos Cuello, intendente de Las Peñas, también destacó la trascendencia de la obra y el beneficio para los productores y las familias por la comunicación directa con la ruta 9. 

Asimismo, Agustín Pizzichini, presidente del Consorcio Único de Córdoba y representante de Federación Agraria, señaló que “esto beneficia al pueblo, a los productores, a las escuelas, al arraigo. Este camino viene a cubrir todo eso. Buscamos que la gente del campo se quede en el campo, y para eso sumamos más infraestructura”.

“Tenemos 28 obras más que estamos haciendo en Córdoba con este programa, y tenemos muchos pedidos porque el programa es un éxito. Y agradecemos la confianza del gobierno de poder participar”, añadió el ruralista.

Consorcio Caminero Único

El programa está conformado por tres representantes del ruralismo y dos del Estado provincial. Se encarga de la ejecución de los proyectos presentados por los productores, una vez aprobada la viabilidad.

El origen de los fondos para las ejecuciones de obras surge de la aplicación de la Ley Provincial N° 10.676, a partir de la cual, se creó el Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA) financiado por el impuesto inmobiliario rural.

Las obras que surgen en este marco, se ejecutan por el sistema de contribución por mejoras, por el que productores locales aportan un porcentaje del costo total, a través de cuotas a pagar durante los tres o cinco años posteriores de finalizada la misma y el resto lo aporta el gobierno de la provincia.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

PROVINCIALES : POLICÍA AMBIENTAL FRENÓ SEIS DESMONTES Y SECUESTRÓ MAQUINARIA

Personal de Policía Ambiental de la Provincia detectó seis intervenciones forestales sin autorización en el último mes. En tres ...