30/09/2022

AUMENTOS: AUMENTAN LOS COMBUSTIBLES NUEVAMENTE A PARTIR DE ESTE SÁBADO


El Gobierno nacional, según informó la secretaria de Energía Flavia Royón, autorizó el decreto firmado para el incremento en el precio de los combustibles. 

El aumento se debe a nuevas cargas tributarias que las empresas deberán cobrar a sus clientes, cuando carguen nafta y gasoil. 

La actualización implica una suba en los valores del surtidor de entre 2,32 por ciento y 3,74 por ciento, según el tipo de combustible, que refleja un alza de entre 4 y 5 pesos, respectivamente.

El último aumento de combustible se implementó el 21 de agosto, cuando aplicaron una suba promedio de 7,5 por ciento, mientras que la Secretaría de Energía les autorizó a los productores de bioetanol, el biocombustible que se mezcla con la nafta, un aumento de 58,6 por ciento.

Para Gabriel Bornoroni, de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), "el porcentaje mostró un aumento de 5 pesos en naftas y 4 pesos en diesel, y estará vigente desde el 1 de octubre".

El total del volumen de combustibles líquidos vendido en el canal minorista  disminuyó en  julio un 3,1 por ciento, con caídas en 18 de las 24 jurisdicciones provinciales. 

Fuente: Cadena 3

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

29/09/2022

PROVINCIALES: POLICÍA AMBIENTAL RESCATÓ UN CONDOR DEL PATIO DE UNA VIVIENDA


Policía Ambiental, el Ente Provincial dependiente del Ministerio de Coordinación que controla y fiscaliza los recursos ambientales de Córdoba, rescató a un cóndor que se encontraba en una vivienda de la localidad La Travesía, ubicada en el departamento San Javier.

La vecina que realizó la denuncia, tras escuchar a sus perros ladrar, se dio con que el animal se encontraba en el patio de su casa y que no podía levantar vuelo.

Los inspectores de la repartición a cargo del operativo trasladaron al ave de gran porte al Centro de Rescate Tatú Carreta, en Casa Grande, para que allí se evalúe su estado de salud y transite la cuarentena protocolar y obligatoria.

Una de la hipótesis que manejamos es que el cóndor descendió a buscar comida y ya no pudo remontar vuelo”, dijo el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.

Se trata de un macho juvenil, de aproximadamente dos años y medio. Tras obtener los resultados de la evaluación sanitaria, la repartición determinará cuál será la disposición final del ejemplar.

Policía Ambiental les recuerda a los ciudadanos que en el caso en que consideren que algún ejemplar de fauna silvestre está en peligro, pueden realizar la denuncia a través de las siguientes vías de contacto: 0800-777-0220 y 0351-4420924, WhatsApp 351-3108709 (solo mensajes), policia.ambiental@cba.gov.arCiudadano Digital o el portal de Ambiente.

Sobre la especie

El cóndor, Vultur gryphus, tiene una envergadura de tres metros. En Córdoba habita en la región serrana y su alimentación se basa en carroña.

Su categoría de conservación es “amenazado” lo que significa que, por caza, destrucción del hábitat u otros factores, la especie es susceptible de pasar a la situación “en peligro de extinción”.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

REGIONALES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA 9 NORTE


UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO OCURRIÓ EN VILLA DEL TOTORAL SOBRE RUTA 9

La información la acaba de confirmar la Departamental Totoral dónde el conductor de un furgón perdió el control y terminó tumbado en la banquina 

Se trata de una Pickup Chevrolet D20 con furgón que era cinducida por un hombre oriundo de la ciudad de Colonia Caroya, el conductor no presentó lesiones y la ruta se encuentra despejada

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

POLICÍA AMBIENTAL: RESCATARON UN OSO MELERO EN EL COLEGIO TABORIN


Policía Ambiental rescató este miércoles al oso melero que se había escapado el lunes del Parque de la Biodiversidad de Córdoba Capital.

Tras recibir la denuncia por parte de vecinos que lo vieron deambulando cerca del Colegio Gabriel Taborín, Patrulla Ambiental lo retiró del recinto y los agentes de la repartición, dependiente del Ministerio de Coordinación, procedieron a trasladarlo nuevamente al centro de rescate.

El animal aparenta tener buen estado de salud. Sin embargo, será evaluado sanitariamente por personal del Ente Bio Córdoba y continuará allí su cuarentena sanitaria, obligatoria y protocolar.

Realizaremos los controles del recinto que resulten pertinentes para que no se produzca un nuevo escape. Lo importante es que el animal está bien y que no se alejó mucho del Parque”, señaló el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.

Sobre la especie

El oso melero, Tamandua tetradactyla, es una especie que se distribuye por el centro y norte de Argentina y que en los últimos años ha extendido su territorio por Córdoba, San Luis y La Rioja.

Tiene hábitos arborícolas y se alimenta de hormigas, termitas y avispas.

En Córdoba su estado de conservación es “en peligro”.

Vías de contacto de Policía Ambiental

Teléfonos: 0800-777-0220 y 0351-4420924, WhatsApp 351-3108709 (solo mensajes), email policia.ambiental@cba.gov.ar, a través de Ciudadano Digital o del portal de Ambiente.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

PARO BANCARIO: ESTE JUEVES Y VIERNES NO HABRÁ ATENCIÓN AL PÚBLICO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA


LA MEDIDA DE FUERZA SERÁ EL JUEVES Y VIERNES SIN ATENCIÓN AL PÚBLICO

La bancaria lanzó un paro por 48 horas para este miércoles 14 y jueves 15 de septiembre en todas las sucursales del Banco de Córdoba, donde no habrá atención al público, aunque las puertas permanecerían abiertas.

A través de un comunicado, el gremio anunció la medida con asistencia a los lugares de trabajo, ante la falta de respuestas a una serie de reclamos que mantienen desde hace tiempo.

“Por la falta de personal y por el cese a la precarización laboral, todos/as iremos al paro”, indica el comunicado.

Y agrega: “De no obtener respuestas favorables seguiremos luchando y acrecentando las medidas de acción directa”.

Fuente: La Voz del Interior

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

28/09/2022

REGIONALES: 219° ANIVERSARIOS DE VILLA TULUMBA


EL ÁREA DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA TULUMBA INFORMA

"En el marco del 219° Aniversario de Declaración de Villa del Valle de Tulumba

Invitamos al público en general al acto que se realizará el día 3 de Octubre.

En el mismo se dará lectura al Decreto 291/2022, donde se declara a nuestra Villa como "Poblado Histórico Nacional", dada nuestra historia, nuestra proximidad con el Camino Real, y por nuestro destacado papel en la primera mitad del siglo XIX.

También se hará la presentación de la Bandera que representará nuestro pueblo en actos y fechas importantes. La misma fue elegida por nuestros habitantes a raíz de un proyecto presentado por el joven Joaquín Peralta Ataide.

Debutará el Ballet Municipal de Danzas Folklóricas, integrado por niños, jóvenes y adultos de nuestro pueblo y dirigido por la Profesora Paola Flores.

Inauguración del "Paseo de los Inmigrantes", recordatorio de las familias que llegaron desde Europa y se radicaron en nuestro suelo Tulumbano".

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

REGIONALES: TRANSPORTABA UN VACUNO FAENADO EN SU VEHÍCULO, QUEDÓ APREHENDIDO


UN HOMBRE QUEDÓ APREHENDIDO POR TRASLADAR UN ANIMAL BOVINO FAENADO

Sucedió en un control efectuado por la Patrulla Rural Norte en la zona rural de Sinsacate departamento Totoral en un vehículo que se trasladaba un hombre mayor de edad oriundo de la ciudad de Córdoba Capital 

Éste trasladaba en el habitáculo de su automóvil un ternero faenado en lo que se investiga como  supuesto hecho de abigeato, se produjo el secuestro de la carga y el vehículo a dependencia policial quedando todo a disposición del magistrado interviniente

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

CRONOGRAMA DE PAGO: EL VIERNES COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL


El Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría General de la Gobernación, informa que el próximo viernes 30 de septiembre comenzará el pago de haberes correspondientes al mes septiembre para los agentes de la Administración Pública Provincial. Ese mismo día, también percibirán sus haberes jubilados y pensionados provinciales.

Viernes 30 de septiembre

  • Policía Provincia de Córdoba
  • Fuerza Policial Antinarcotráfico
  • Servicio Penitenciario

Lunes 3 de octubre

  • Ministerio de Salud
  • APROSS: Adm. Prov. del Seg. de Salud
  • Ministerio de Educación: Área Central, Nivel Inicial y Nivel Primario
  • Ministerio de Educación: Nivel Secundario y Resto de Niveles
  • Personal Docente Universidad Provincial de Córdoba

Martes 4 de octubre

  • Ministerio de Educación: DIPE
  • Escalafón General Tramo Ejecución
  • Contratados Servicio/Nivel
  • Contratados Tribunal de Cuentas
  • Escalafón Salud (no pertenecientes al Ministerio de Salud)
  • Escalafón Docente (no pertenecientes al Ministerio de Educación)
  • Personal Poder Judicial
  • Personal Poder Legislativo
  • Personal Defensoría del Pueblo
  • Personal Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes
  • Caja de Jubilaciones
  • Escalafón General Tramo Superior
  • Escalafón Vialidad
  • Escalafón Músicos
  • Escalafón Cuerpos Artísticos
  • Escalafón Gráficos
  • Escalafón Científico y Tecnológico
  • Escalafón Bancarios
  • Escalafón Aeronáuticos
  • Inteligencia Fiscal

Miércoles 5 de octubre

  • Autoridades Superiores y Personal de Gabinete del Poder Ejecutivo
  • Autoridades Poder Legislativo
  • Autoridades Defensoría del Pueblo
  • Autoridades Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes
  • Autoridades Tribunal de Cuentas
  • Magistrados y Funcionarios Judiciales
  • Autoridades Universidad Provincial

Pago a jubilados y pensionados

  •  Viernes 30 de septiembre
#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

PROYECTO PEPERINA: AMBIENTE CAPACITÓ A FAMILIAS EN EL MARCO DE PROYECTO PEPERINA


En el Salón de Usos Múltiples de la Comuna La Bolsa, la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Coordinación junto a la Cooperativa Flor de Laburo, llevaron a cabo la primera instancia de capacitación a las familias que forman parte del Proyecto Peperina.

La iniciativa tiene como objetivo impulsar la producción sostenible de esta planta representativa de la provincia, con el propósito de promover la economía familiar y a su vez, disminuir la extracción de peperina en sus poblaciones silvestres para evitar su desaparición.

En esta primera etapa participan familias de las comunas de Villa La Bolsa, Villa del Prado, Villa San Isidro, La Rancherita, y Las Cascadas.

La jefa comunal de Villa La Bolsa, Verónica Diedrich, destacó la importancia del Proyecto para impulsar emprendimientos de las familias de la zona y alrededores, y remarcó que “las comunas tienen mucha fuerza para llevar adelante proyectos de economía circular y desarrollo sostenible


Los asistentes pudieron profundizar en conocimientos sobre las características de la planta, sus cuidados, distribución, cosecha, elaboración de productos, comercialización, entre otras temáticas.

Para Lorena, de la comuna de San Isidro, resulta muy interesante este programa, “no solo para aprender a cuidar esta especie que está en peligro de extinción, sino para generar una oportunidad de trabajo para mi y mis hijas. La idea es elaborar productos de cosmética

Una vez finalizada la etapa de formación, desde la Secretaría de Ambiente y la Cooperativa Flor de Laburo se van a entregar plantines, tierra y las herramientas necesarias para que las familias puedan comenzar con el cultivo y la producción.


#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

27/09/2022

REGIONALES: MENOR IMPUTADA POR COMERCIALIZAR ESTUPEFACIENTES EN DEÁN FUNES



MENOR IMPUTADA POR COMERCIALIZAR ESTUPEFACIENTES EN DEÁN FUNES

Por orden de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de la circunscripción, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuaron un allanamiento en la ciudad de Deán Funes. Allí se logró el secuestro de varias dosis de marihuana y se imputó a una mujer por presunta venta de drogas en el sector.

La irrupción se realizó en una vivienda de calle Bombero Medina, ubicado en barrio La Feria de la ciudad cabecera del departamento Ischilín. Policía de Córdoba colaboró en la seguridad del perímetro externo a la morada.

Según investigaciones, la mujer estaría relacionada a un operativo efectuado por la FPA el pasado 14 de septiembre del 2022. En aquella ocasión personal de la FPA efectuó dos allanamientos y detuvo a un sujeto de 23 años quien realizaba “delivery” de drogas.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

INFORMACIÓN LOCAL: RONDAS SANITARIAS DOMICILIARIAS EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA


LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA ANUNCIÓ QUE SE PUSO EN MARCHA RONDAS SANITARIAS DOMICILIARIAS

"Como tu salud nos importa, y mucho, no sólo esperamos que te cuides…. también vamos a tu casa para ayudarte y colaborar para que todo esté bien.

Nuestro equipo de salud está poniendo en marcha rondas sanitarias, consistentes en visitas a domicilios dos o tres días a la semana, para realizar seguimiento de enfermedades crónicas, tales como diabetes e hipertensión 🩺

La idea es trabajar en prevención y promoción de la salud, especialmente entre adultos mayores".

#Salud #PrevenciónSanitaria #Diabetes #Hipertensión

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

26/09/2022

MUY IMPORTANTE: DÍA DEL EMBARAZO NO INTENCIONAL


El 26 de septiembre es el Día internacional de la prevención del embarazo no intencional en las adolescencias (ENIA), una oportunidad para hablar sobre estas estas situaciones, y promover espacios de asistencia y acompañamiento específicos para estos grupos. En este marco, el Programa de salud integral en las adolescencias y juventudes del Ministerio de Salud brinda información y recomendaciones.

Cecilia Guazzini, referente del Programa, sostuvo que el ENIA debe abordarse desde una perspectiva integral, y que es una situación que requiere de la interdisciplina, y de la escucha activa a las adolescencias.

En este sentido, la especialista subrayó: “Los equipos de salud tenemos un rol clave, el espacio de consulta es una oportunidad para acercar información importante para una sexualidad segura y libre de violencias, y también para escuchar y conocer las necesidades de las juventudes. El diálogo ayuda a detectar situaciones que pueden requerir una intervención particular y a brindarles una protección oportuna”.

Guazzini explicó también que cuando el embarazo no intencional ocurre en la adolescencia, en muchos casos genera dificultades en el trayecto de vida, como el acceso y continuidad en la educación y la exposición a mayor vulneración de sus derechos. Al respecto, advirtió: “Muchas veces estos embarazos están vinculados a abuso sexual y a contextos adversos, lo cual aumenta el daño en el desarrollo integral de la persona”.

Actividades

En el marco de este día, distintas localidades sumaron propuestas de sensibilización y prevención del ENIA. 

En Alta Gracia, el martes 27, de 11 a 18 hs., en la plaza principal de la ciudad y en la Casa de la cultura se realizarán estaciones rotativas donde se brindará información sobre salud sexual integral y prevención de embarazo. Los ejes previstos son: métodos anticonceptivos y mitos, Infecciones de Transmisión Sexual, sexualidades y masculinidades.

En tanto en Bell Ville, el pasado viernes se realizó un taller sobre la temática en la Escuela Polivalente de Artes, y las actividades continúan hoy lunes con otro taller en la Escuela ENA. Además, el Equipo de Salud Integral en las Adolescencias y Juventudes del Hospital José A. Ceballos llevará a cabo actividades de promoción de la salud en distintas Instituciones educativas de esa localidad.

En la ciudad de Córdoba, también el viernes 23, el Programa de Salud Integral en las Adolescencias y Juventudes dictó el Módulo de Asesorías en Salud Integral en Escuelas Secundarias en la carrera de Posgrado “Especialización en Educación Sexual Integral».

Para este miércoles 28, el equipo de salud de Medicina Familiar y General del Hospital Misericordia tiene prevista una Asesoría en Salud Integral en la Escuela Hugo Wast de la ciudad de Córdoba.

Recomendaciones

El Programa provincial indica que en la prevención del ENIA se requiere el compromiso de toda la comunidad; para ello, aconseja:

  • Hablar sobre salud sexual con niños y niñas. En este sentido, recomiendan contar con la orientación de especialistas e indican que el equipo de salud puede ayudar.
  • Brindar información respecto al acceso a métodos anticonceptivos de manera gratuita en centros de salud y sobre interrupción del embarazo.
  • Participar en la prevención del abuso sexual, promoviendo el diálogo y espacios de escucha en la familia, en la escuela y en la comunidad.

Dispositivos de atención

La provincia cuenta con diversas propuestas, opciones en centros de salud y establecimientos educativos para la atención de la salud integral de las adolescencias.

Desde la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud se entregan métodos anticonceptivos orales, dispositivos intrauterinos e implantes subdérmicos. Estos implantes se ofrecen a personas con capacidad de gestar de 15 a 24 años, sin obra social o prepaga, hayan tenido o no un evento obstétrico. Se trata de un método de larga duración (LAR) y especialmente indicado para este grupo.  

Por otro lado, el Programa de Salud Integral en las Adolescencias y Juventudes cuenta con consultorios amigables para adolescentes, atendidos por profesionales idóneos en un marco de confidencialidad, privacidad y escucha libre de prejuicios.

Allí se entregan métodos anticonceptivos, se realiza consejería en salud sexual, reproductiva y no reproductiva, se ofrecen testeos rápidos de infecciones de transmisión sexual, entre otros servicios. El listado de estos consultorios puede conocerse aquí.

Además, desde las carteras de Salud y Educación realizan Asesorías en salud integral en escuelas secundarias planificadas conjuntamente, donde los y las estudiantes pueden acceder a información y hacer consultas.

En los últimos años, se sumó Por Acá Sí, un dispositivo de atención y promoción de la salud para estos grupos a través de las redes sociales Facebook – PorAcáSí – Salud Integral en Adolescencias– e Instagram -@poracasicba–.

Asismismo, la cartera sanitaria cuenta con dispositivos para el acompañamiento a los equipos de salud en el seguimiento y atención de personas menores de 15 años que cursan un embarazo; para la protección de los derechos en la niñez y adolescencia y la activación de las medidas de cuidado integral.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

REGIONALES: ATERRIZAJE FORZOSO DE UNA AVIONETA CON SEIS OCUPANTES


UNA AVIONETA REALIZÓ UN ATERRIZAJE FORZOSO DÓNDE VIAJABAN SEIS PERSONAS 

El hecho lo informó la Patrulla Rural Norte, ocurrió en la ciudad de Morteros departamento San Justo, la aeronave aterrizó en la zona rural

Se pudo establecer que viajaban seis personas, tres mayores, dos hombres y una mujer acompañados de tres menores de edad, todos fueron asistidos por el personal de salud contatando que ninguno tubo lesiones, las causas del accidente aún no se pudieron establecer

#LaRevistaNooticias #JulioAmaya


INFORMACIÓN LOCAL: EL ESPACIO EDUCATIVO DE LA COOPERATIVA ELÉCTRICA DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA INFORMA


ULTIMO TRAMO PARA EL CURSO DE CAPACITACIÓN DE PARAMEDICO

Los alumnos se encuentran en la etapa final del cursado en la que expusieron un trabajo practico que consta de un “Plan de Evacuación”. 

QUÉ ES UN PLAN DE EVACUACIÓN?
Un plan de evacuación es un documento que detalla los pasos a seguir y las medidas a llevar a cabo en caso de que haya un peligro en una escuela, hotel, hospital, discotecas, etc. Estos peligros pueden ser incendios, inundaciones, terremotos, derrumbes u otros; y, normalmente, suele haber un plan de emergencia alternativo, ya que las condiciones del peligro pueden variar. 

En el documento se detalla qué comportamiento debemos adoptar, dónde están localizados los espacios seguros y qué vías debemos tomar para acceder a ellos. Asimismo, el plan debe señalar con exactitud dónde se encuentran los equipos de control de emergencias: extintores, máscaras de gas, martillos rompe cristales, entre otras. 

Este manual debe estar a disposición del equipo directivo, los empleados e, incluso, de otras personas que visiten la empresa. De vez en cuando, normalmente un par de veces al año, se realiza un simulacro para comprobar la efectividad de la evacuación.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

REGIONALES: CONTROLAN INCENDIO EN EL PARAJE "EL BAÑADO DEL FUERTE"


UN FOCO DE INCENDIO COMENZÓ A DESARROLLARSE EN UNA ZONA DE PASTIZALES EN EL DEPARTAMENTO RÍO SECO

Un foco igneo fue controlado finalmente en el Paraje "El Bañado del fuerte" del departamento Río Seco, el fuego consumió pastura natural por un radio de 200 metros

Trabajaron en el lugar con líneas bajas y elementos de zapa bomberos del cuartel número Vlll quedando en el lugar en guardia de cenizas

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

24/09/2022

PROVINCIALES: POLICÍA AMBIENTAL FRENÓ UN DESMONTE ILEGAL EN LOS MEDANITOS


Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Coordinación, paralizó una intervención forestal efectuada con maquinaria de gran porte en la localidad de Los Medanitos, departamento Pocho, por incumplir con lo autorizado por la Secretaría de Ambiente de la Provincia.

Al llegar al lugar, los agentes constataron un desmonte selectivo intenso y tareas en zona de reserva intangible, o roja, es decir, que debe quedar prístina o sin tocar.

Los inspectores procedieron a labrar el acta correspondiente y a secuestrar las dos topadoras y los dos rolos de 4 metros de ancho utilizados para realizar la deforestación.

“Nuestra área legal está trabajando en el inicio del pertinente sumario infraccional a los fines de investigar los pormenores del hecho y avanzar con la causa”, señaló el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo

En la intervención se afectaron ejemplares de quebracho blanco, brea, chañar, algarrobo negro, atamisqui, jarilla, quillar, pichana, mayorra, piquillin y abriboca, entre otros.

Policía Ambiental recuerda que para realizar denuncias sobre infracciones ambientales las vías de contacto son: 0800-777-0220 y 0351-4420924, WhatsApp 351-3108709 (solo mensajes), email policia.ambiental@cba.gov.ar, a través de Ciudadano Digital o del portal de Ambiente.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

23/09/2022

REGIONALES: SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA POR DESPERFECTO EN UNA GARRAFA


LA DEPARTAMENTAL TOTORAL INFORMÓ EL INCENDIO DE UNA VIVIENDA EN LA PAMPA 

El hecho ocurrió en Pasaje publicó de barrio San José donde habita una mujer de 27 años de edad dónde por motivos desconocidos se prendió fuego una garrafa con aparente pérdida de gas ocasionando un incendio en el interior de la cocina

Se registraron solo daños materiales, trabajaron en el lugar bomberos de la localidad de La Granja quienes realizaron tareas de enfriamiento

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

URGENTE: MURIÓ CARLITOS BALÁ


MURIÓ CARLITOS BALÁ

La internación. El actor había sido internado de urgencia este jueves en el Sanatorio Güemes de Capital Federal donde se le iban a realizar estudios.

Dolencia y algunos mareos. "Tuvo mareos en su casa, lógico de su edad, y lo llevaron al sanatorio. Los médicos decidieron dejarlo en observación hasta este viernes y hacerles los estudios correspondientes que, por suerte, dieron bien", había afirmado su representante, Maximiliano Marbuk.

Una vida junto a los niños. El artista, que formó parte de la vida de varias generaciones de chicos, cumplió el pasado 13 de agosto 97 años. Fue autor de frases como "Sumbudrule", "Angueto, quedate quieto" y "¿Qué gusto tiene la sal?", pero también instauró el "chupetómetro", en el que los nenes iban a dejar allí el chupete.

Una de sus frases célebres. "¿Qué gusto tiene la sal?", preguntaba y todos los chicos contestaban gritando "¡Salado!".

La idea nació en 1969. El propio artista contó que en una tarde tranquila en Mar del Plata, cuando un chico lo miraba atento, él, haciendo como que no lo divisaba, preguntó varias veces en voz alta: "¡El mar! ¿Qué gusto tendrá el mar?". El nene permanecía silencioso y él siguió: "¡Ah, el mar tiene gusto a sal! Pero, ¿qué gusto tiene la sal?". Y, antes de salir corriendo, el chico le respondió: "¡Pero qué gusto va a tener la sal! ¡Salada!". Y así nació un éxito que atravesó cuatro generaciones.

Fuente: Cadena 3

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

22/09/2022

REGIONALES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO CON UNA PERSONA LESIONADA EN TOTORAL


El hecho lo informó la Departamental Totoral, ocurrió en el km 787 

En el lugar transitaba una mujer de 49 años de edad conduciendo un Ford Fiesta la cual perdió en control del rodado saliendo de la carpeta asfáltica quedando con sus cuatro ruedas para arriba

Trabajaron en el lugar bomberos voluntarios de dicha localidad y servicio de emergencias, la mujer quedó atrapada dentro del abitaculo del rodado y debió ser trasladada hacía el hospital Vicente Agüero debido a que sufrió politraumatismos varios 

Se labran las actuaciones sumariales correspondientes

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

INFORMACIÓN LOCAL: SECUESTRAN MARIHUANA A UN MENOR DE EDAD EN LA LOCALIDAD


LA DEPARTAMENTAL TULUMBA INFORMÓ EL HECHO EN LAS ÚLTIMAS HORAS

Personal de la patrulla preventiva secuestró una sustancia color verde amarronada compatible con picadura de marihuana y cigarrillo artesanal el cual estaba en poder de un menor de edad

El mismo, informaron que estaba acompañado por un joven mayor de 18 años de edad, ambos se encontraban en la vía pública, se le dió intervención a la Fuerza Policíal Antinarcóticos

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

21/09/2022

INFORMACIÓN LOCAL: ACCIDENTE EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA, UNA PERSONA LESIONADA


LA DEPARTAMENTAL TULUMBA INFORMÓ DE UN ACCIDENTE EN PLENA LOCALIDAD

Ocurrió en Av San Martín y calle Esteban Mondino, en el lugar colisionaron una camioneta Chevrolet S 10 cinducida por un hombre de 59 años de edad y una motocicleta 110 cc en la cual transitaba una mujer de 34

Cómo consecuencia la motociclista sufrió lesiones en uno de sus extremidades siendo asistida en el hospital local, interviniente la Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Dean Funes

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

LOCALES: SE COMPLETÓ LA SELECCIÓN DE 24 ADJUDICATARIOS DEL PLAN VIVIENDA SEMILLA


SE COMPLETÓ LA SELECCIÓN DE LOS 24 ADJUDICATARIOS DEL PLAN VIVIENDA SEMILLA

Se priorizó a familias en situación de mayor vulnerabilidad social. En breve comienzan las obras

La Municipalidad de San José de La Dormida completó la selección de los beneficiarios del programa Vivienda Semilla, que contempla en la ciudad la construcción de 24 viviendas. 

En el proceso de selección trabajo una comisión integrada por profesionales de diversas áreas, quienes, ante la inexistencia de igualdad de condiciones entre los postulantes, aplicaron un criterio social para la selección, priorizando a las familias más vulnerables.

Cabe aclarar que el plan Vivienda Semilla, en principio exigía que el solicitante cuente con un terreno donde asentar la vivienda, pero la realidad nos demostró que la gran mayoría de los postulantes no podía cubrir este requisito, razón por la cual el  Intendente Alejandro Allende tomó la decisión de poner a disposición de los vecinos 16 lotes que el municipio posee. 

Ocho de las 24 casas se construirán en terrenos particulares que cumplen con la condición jurídica y de infraestructura que exige la provincia.

La Municipalidad está trabajando para poner en marcha la construcción de las viviendas, que permitirán paliar en parte el déficit habitacional que hay en la localidad.

Cabe mencionar que el recupero de fondos que se haga por estas primeras 24 unidades, luego se reinvertirá en más viviendas sociales para que los vecinos puedan cumplir el sueño de la casa propia

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

20/09/2022

INFORMACIÓN LOCAL: ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA 16


LA DEPARTAMENTAL TULUMBA INFORMÓ DE UN ACCIDENTE EN RUTA 16 Y PTE PERÓN

En el lugar colisionaron dos vehículos, un Fiat Palio conducido por una mujer de 34 años de edad y un Renault Megane en el cual se trasladaba un hombre de 39 años de edad

Solo hubo que lamentar los daños materiales, no hubo personas lesionadas

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

19/09/2022

PROVINCIALES: POLICIA AMBIENTAL PREMIÓ A A LAS ESCUELAS GANADORAS DEL CONCURSO DE FOTOS Y VIDEOS


A principios de año, Policía Ambiental desarrolló una serie de actividades para conmemorar el Día Mundial de la Vida Silvestre y reflexionar, junto a estudiantes de toda la provincia, sobre la importancia de preservar el ambiente. Entre esas actividades, la repartición del Ministerio de Coordinación propuso un concurso de fotos para el nivel primario y un videominuto para el secundario.

Participaron establecimientos educativos de las localidades de Serrano, Nono, General Cabrera y Arroyito, que primero recibieron una charla informativa sobre la vida silvestre y después continuaron abordando la temática en el aula.

“Luego de analizar todos los proyectos que nos presentaron, el tribunal observó que se destacaban dos por la manera integral en que habían elaborado la propuesta. Realizaron un trabajo colectivo e investigativo”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Y luego agregó: “Queríamos que los premios que reciban los impulsara a continuar trabajando en proyectos ambientales y el cuidado de los recursos naturales e hídricos”.

El quinto grado de la escuela José Giménez Lagos fue el ganador del nivel primario con su proyecto: “La Vida Silvestre: en la mano del hombre está su cuidado, preservación y recuperación”. El curso recibió una cámara de fotos que les permitirá seguir haciendo registros para compartir con la comunidad y avanzar con sus actividades de promoción ambiental.

Por su parte, el IPEM n°329 Arq. Osvaldo Pons Anexo de El Descanso, fue la institución ganadora del nivel secundario, con el proyecto de un videominuto en donde brindan consejos para cuidar la flora y la fauna. Como premio la comunidad educativa recibió recursos y materiales necesarios para construir un vivero de plantas nativas.

“Participamos del concurso con la realización de un video en el que contábamos de qué manera convivimos, en nuestra zona rural, de forma armónica con la vida silvestre. Incluimos consejos para la comunidad y las vías de contacto con Policía Ambiental para que sepan cómo actuar para cuidar el ambiente”, dijo Cecilia Magnien, profesora del Ipem Anexo El Descanso.

Por su parte, la Secretaría de Ambiente de la Provincia donó 60 plantines de árboles de algarrobo, cina cina y molle para el vivero de la escuela rural. Los estudiantes junto con las docentes a cargo del proyecto serán los encargados de cuidar las plantas.

Acompañaron la jornada, el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti; la concejala de la localidad, Alejandra Díaz, docentes y directivos de ambas instituciones educativas y estudiantes de la Universidad Provincial de Córdoba.

Promoción Ambiental

Luego de la entrega de premios, el área técnica de Policía Ambiental brindó charlas de promoción y concientización ambiental haciendo especial énfasis en la preservación de la flora nativa y la fauna silvestre.

También participaron estudiantes de diseño de la Universidad Provincial de Córdoba responsables del desarrollo del juego de mesa llamado “Trewua Equipo de Rescate” cuyo objetivo es lograr que lo más chicos y sus familias aprendan sobre la fauna autóctona.

“La temática surgió a partir de buscar una problemática y de cómo acercarla a edades tempranas. Los roles del juego son Policía Ambiental, veterinario y Centro de rescate en donde los participantes deben rescatar un animal en cautiverio”, comentó Joaquín Neuman, uno de los creadores”.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

REGIONALES: RENUEVAN EN VILLA TULUMBA LA PLAZOLETA GRANADERO JOSÉ MARQUEZ


LA MUNICIPALIDAD DE VILLA TULUMBA INFORMÓ QUE SE REALIZA UNA MEJORA EN LA PLAZOLETA CÉNTRICA DE LA VILLA 
PRIMERA ETAPA:

"En esta ocasión se está realizando la tapia perimetral con la continuación de vereda  perimetral, terminación del quincho e instalación de tablero eléctrico, rampa de acceso al escenario y parquización.
NUESTRA PLAZOLETA ES EL LUGAR DE ENCUENTRO DE TODOS LOS TULUMBANOS Y VISITANTES!!! CUIDEMOS ESTE ESPACIO Y DISFRUTEMOS"!!!
#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

PROVINCIALES: LA PROVINCIA EXTENDIÓ EL AUMENTO ACORDADO CON UEPC AL RESTO DE LOS TRABAJADORES ESTATALES


El Gobierno de la Provincia de Córdoba informó que hizo extensivo para todos los trabajadores estatales el incremento salarial acordado con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc). 

La semana pasada, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, firmó las actas complementarias a los acuerdos suscriptos en agosto con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y la Unión de Personal Superior (UPS) de la administración pública provincial, otorgándoles el mismo incremento salarial a los agentes públicos (Salud, Científicos, Escalafón General, Personal Superior, etc.)

La suba alcanza también al personal de la Policía de la Provincia de Córdoba, Servicio Penitenciario y Fuerza Policial Antinarcotráfico.

El aumento para la segunda mitad del año se aplica en los mismos términos que los acordados con Uepc: julio, septiembre y noviembre. El próximo pago se hará efectivo a partir de este mes, por lo que lo cobrarán los primeros días de octubre de acuerdo al cronograma de pago de haberes. 

Cabe recordar que recientemente la Provincia suscribió el acuerdo salarial con el sindicato de Músicos y firmó las actas complementarias a los acuerdos suscriptos en agosto con la Unión Ferroviaria y el Sindicato Vial Córdoba, haciendo extensivo el mismo aumento al personal de los escalafones y regímenes por ellos representados.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

18/09/2022

INFORMACIÓN LOCAL: DESDE ESTE LUNES COMIENZA EL NUEVO SISTEMA DE EMISIÓN DE LICENCIAS



SEGURIDAD VIAL: EL LUNES 19 COMOENZA A FUNCIONAR EL NUEVO CENTRO EMISOR DE LICENCIAS 

Desde el próximo lunes 19, empezará a funcionar formalmente el Centro Emisor de Licencias de Conducir de la Municipalidad de La Dormida, que cuenta con homologación de la Provincia.
Esto se debe a que ese día están programados los primeros turnos otorgados en el CIC por la profesional oftalmóloga Carolina Raab. 

Los particulares deben completar esa revisión y también el apto médico, para luego dirigirse a la sede del Tribunal de Faltas para proseguir el trámite, con la realización de evaluaciones teóricas y prácticas, previo a pagar la tasa correspondiente y obtener la licencia.

Vale recordar que, al contar con equipos informáticos en La Dormida, el nuevo sistema agiliza mucho el otorgamiento de licencias, que ya las mismas no deben ir a Córdoba para ser gestionadas y emitidas, como ocurría hasta ahora.

Además, esta nueva modalidad pone también el acento en la seguridad vial, al priorizar que quien solicita la licencia efectivamente esté bien de salud y sepa conducir un vehículo.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

REGIONALES: UNA PERSONA FALLECIDA EN UN ACCIDENTE EN CAÑADA DE LUQUE

LA NOTICIA FUE CONFIRMADA A TRAVES DE LA DEPARTAMENTAL TOTORAL

El lamentable suceso ocurrió en ruta provincial 17 km 103 a la altura de la localidad de  Cañada de Luque en donde un motociclista quien transitaba a bordo de una Yamaha 150 cc envistió a una persona mayor de 60 años de edad con domicilio en dicha localidad quien transitaba de a pie 

Ambas personas resultaron lesionadas las cuales fueron atendidas en el Dispensario local y trasladados a Villa del Totoral para mejor valoración desde donde esta mañana confirmaron el deceso del hombre de 60 años debido a las heridas recibidas, interviene la Fiscalía de Instrucción y se da participación al Gabinete de Policía Judicial en el lugar

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

REGIONALES: UNA PERSONA LESIONADA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN VILLA DEL TOTORAL


LA DEPARTAMENTAL TOTORAL INFORMÓ UN ACCIDENTE EN RUTA 9 NORTE EN VILLA DEL TOTORAL

Sucedió en la ruta 9 norte km 789, allí el conductor de una Renault Kangoo conducida por un hombre de 46 años de edad con domicilio en San José de la Dormida por causas a establecer perdió el control del rodado volcando quedando en la banquina

Al lugar acudió servicio de emergencias quienes diagnosticaron al conductor con fractura expuesta de uno de sus miembros y fisura de costillas por lo cual fue trasladado a un nosocomio de la ciudad de Jesús María 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

16/09/2022

SITUACIÓN INCENDIOS: SITUACIÓN Y ESTADO EN LA PROVINCIA, TULUMBA ESTÁ CONTROLADO


La Secretaría de Gestión de Riesgo Climáticos, Catástrofes y Protección Civil del Gobierno de la Provincia informó que se sigue trabajando en el foco de incendio en Cura Brochero, departamento San Alberto. Las llamas iniciaron en la comuna de Panaholma, jurisdicción de Mina Clavero.

En esa región, Bomberos Voluntarios y ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes) trabajan con unidades pesadas y livianas en el ataque directo al fuego, con el apoyo de tres medios aéreos

Al respecto, Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, expresó: ”Panaholma no se encuentra en riesgo, el incendio pasó para la Cuenta de Brochero. Allí se está trabajando con toda la fuerza efectiva, cubriendo el paraje La Gloria”.

Además, Vignetta agregó: “Hemos enviado todas las ETAC para ese Cura Brochero, excepto ETAC norte que trabaja en ese sector”.

Por otro lado, se informó que en la localidad de Sampacho se produjo un nuevo foco de campo, en donde se quema rastrojo. “Todos los recursos de las regionales de la zona se encuentran afectados para lograr contener el avance de las llamas en el lugar”, detalló el Ministerio de Seguridad, a través de la Secretaría de Riesgo.

Por último, en el sector de Tulumba se encuentra contenido y en guardia de cenizas con perímetro inestable el fuego. 

En cuanto al estado climatológico persisten condiciones de viento (sector norte) en todo el territorio provincial. Durante toda la noche y madrugada del sábado las intensidades volverán a incrementarse de manera irregular en gran parte de la provincia.

Por otro lado, se estima que se podrán dar ráfagas de entre 60 y 70 km/h en el noroeste, suroeste provincial a incrementarse de manera irregular.

Foto: archivo 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya




PROVINCIALES: MÁS EQUIPAMIENTOS PARA EL ETAC, SE SUMAN 7 CAMIONETAS NUEVAS


El Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) incorporó otras siete camionetas cero kilómetros, marca Toyota Hilux 4×4, como parte de las 40 adquiridas recientemente por el Gobierno de Córdoba.

Las flamantes unidades se suman a las 16 incorporadas durante los últimos días para ser destinadas a la lucha contra los incendios forestales y acciones de rescate que lleva adelante en todo el territorio cordobés el Sistema Provincial de Protección Civil.


La entrega estuvo a cargo del Ministro de Seguridad provincial, Alfonso Mosquera, en la base del ETAC de la ciudad de Alta Gracia. En el lugar, estuvo acompañado del secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Claudio Vignetta y el intendente municipal, Marcos Torres Lima.

Los vehículos cuentan con kit forestal y están preparados para operar en lugares de difícil acceso y salvaguardar la vida de las personas y bienes. Fueron equipadas con barral lumínico, altoparlante, radio, enganche trasero, matafuegos, faro buscahuellas, malacate, cobertor de caja, bumper y barra antivuelco.

Los kits forestales, ubicados sobre su parte trasera, cuentan con un depósito de agua con capacidad de hasta 700 litros. Además, disponen de una bomba de alta presión que puede utilizar espuma ignífuga.


#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

PROVINCIALES : POLICÍA AMBIENTAL FRENÓ SEIS DESMONTES Y SECUESTRÓ MAQUINARIA

Personal de Policía Ambiental de la Provincia detectó seis intervenciones forestales sin autorización en el último mes. En tres ...