31/05/2022

REGIONALES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA 9 NORTE KM 832

Un accidente ocurrió a las 20 horas aproximadamente en ruta 9 Km 832 cerca de San José de la Dormida.

En el lugar una pareja de motociclistas, un hombre de 37 años de edad acompañado por una mujer de 24 años, derraparon cayendo al asfalto, se conducían hacía Ojo de Agua provincia de Santiago del Estero de donde son oriundos en una Rowser 400 c.c.

Debido al impacto resultaron con traumatismos varios por lo cual fueron trasladados al hospital local.

Ambos conductores llevaban casco de protección, interviniene la Fiscalía de Instrucción.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.


REGIONALES: TRANSPORTABAN EN UN UTILITARIO 350 KG DE CARNE BOBINA


La patrulla rural norte secuestró carne bobina sin cadena de frío.

El procedimiento se llevó a cabo en Sinsacate departamento Colón, allí un utilitario particular transportaba la mercadería con fines de comercialización sin las medidas sanitarias correspondientes.

Se trata de un hombre de 49 años oriundo de Córdoba a quien se le secuestró 350 Kg de carne bobina más el vehículo, mimestras que el conductor fue trasladado a la sede policíal.

Interviene fiscalía de Instrucción.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

DÍA MUNDIAL SIN TABACO: 31 DE MAYO DÍA MUNDIAL SIN TABACO


El 31 de mayo es el Día Mundial sin tabaco. Se trata de una fecha para promover e informar acciones y dispositivos que ayudan a desalentar los distintos tipos de consumo de esta sustancia, que afecta la salud de muchas personas.

El lema elegido a nivel mundial es “El tabaco envenena nuestro planeta”, y busca llamar la atención sobre el daño que genera la industria tabáquica en el medio ambiente. En adhesión, la Mesa Intersectorial de Lucha contra el Tabaquismo elaboró distintas propuestas para dialogar y sensibilizar sobre distintos aspectos de este consumo.

Cabe destacar que esta Mesa se encuentra integrada por distintas dependencias del Ministerio de Salud provincial: la Dirección de Integración Sanitaria, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Epidemiología, y hospitales provinciales. También participa la Municipalidad de Córdoba, a través de su área de Epidemiología y del hospital Príncipe de Asturias. Además, forman parte la Sociedad de Neumonología y la ONG FUNDEPS.

En adhesión a esta fecha, invitaron a distintos centros sanitarios a generar propuestas de prevención y promoción de la salud vinculadas al tabaquismo. Asimismo, convocaron a los equipos profesionales a fortalecer la detección de factores de riesgo: consumo de tabaco en todas sus formas, de riesgo cardiovascular, hipertensión arterial y diabetes mellitus. Además, reforzaron la importancia de promover el cumplimiento de la prohibición de no fumar en espacios cerrados y semicerrados.

Participarán municipios y centros de salud de Villa María, Deán Funes, Noetinger, Morteros, Cruz del Eje, La Falda, Mina Clavero, Malagueño, Luque, El Manzano, Los Surgentes, Laguna Larga, San Pedro, Laboulaye, San Marcos Sierras, Colonia Caroya, Leones, Oliva, Sebastián el Cano, Miramar, La Francia, Nono, Icho Cruz, La Paz, Isla Verde, Rio Primero, Alcira Gigena, y Villa Carlos Paz.

Por otro lado, invitan a integrantes del equipo de salud a sumarse al webinario “Tabaco, una amenaza para el medio ambiente”, con expertos y referentes de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR), la Unión Antitabáquica Argentina (UATA), la Asociación Argentina de Tabacología ASAT) y la Fundación Interamericana del Corazón (FIC). La actividad tendrá lugar el mismo martes 31 de mayo, a las 20 y requiere previa inscripción, ingresando aquí.

Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (2018), en Argentina la prevalencia de consumo de tabaco (cigarrillos), en personas mayores a 18 años, alcanzó el 22,2 por ciento. Cabe destacar que en Córdoba se evidenció la cifra más alta con diferencias significativas respecto al total nacional: 26,7 por ciento.

En tanto al consumo tabáquico en jóvenes en el país, la tercera Encuesta Mundial de Salud Escolar 2018 (EMSE 2018) señaló que el grupo de 13 a 15 años presenta un descenso continuo en este tipo de práctica, que pasó del 21 por ciento en la EMSE 2007 al 18,8 por ciento en la EMSE 2012 y 14,6 por ciento en la EMSE 2018. Desde la 2° edición de la encuesta, las mujeres siempre conservaron una prevalencia mayor que la de los varones.

Asimismo, destaca un crecimiento del consumo de tabaco en función de la edad, ya que se duplica el consumo de cigarrillos y otras formas de tabaco entre los estudiantes de 16 a 17 años, con una prevalencia del 29,8 por ciento. Además, llama la atención sobre los altos niveles de consumo de cigarrillo electrónico en adolescentes de 13 a 15 años, que alcanzó al 7,1 por ciento.

Prevención

El tabaquismo es un factor de riesgo común para distintas enfermedades crónicas no transmisibles: las cardiovasculares, respiratorias, el cáncer y diabetes. De acuerdo al Instituto Nacional del Cáncerel humo de tabaco es la principal causa de la mayoría de los casos de cáncer de pulmón, que es uno de los más frecuentes a nivel mundial. Además, este hábito sigue siendo uno de los principales factores de riesgo que determinan gran parte de las muertes prematuras y la discapacidad a nivel mundial, especialmente por enfermedades crónicas no transmisibles.

Desde la Mesa Intersectorial señalan que se trata de un problema de salud prevenible por lo que resulta fundamental continuar el trabajo en el acceso a los programas que ayudan a dejar de fumar y en políticas que disminuyan la prevalencia del consumo.

Recomendaciones para desalentar el inicio del consumo y para dejar de fumar

El equipo de especialistas indica que el inicio del consumo tabáquico está fuertemente determinado por la exposición a la publicidad y también al humo de tabaco ajeno, especialmente en niños, niñas y adolescentes.

En esta línea, advierten que es muy importante pensar en las personas que no fuman, pero que igual están expuestas al humo ajeno. Explican que fumar en la vivienda implica exponer a todas las personas que allí conviven, porque las sustancias químicas del tabaco permanecen suspendidas en los ambientes.

Respecto a la exposición de la población a la publicidad de tabaco, según la ENFR 2018, en Córdoba el 45,3 de la población que fue a comercios donde se venden cigarrillos refirió haber visto alguna publicidad de cigarrillos.

En ese sentido, destacan la aprobación de la ampliación de la Ley provincial 9113, de prevención y control del tabaquismo en octubre del año 2019. Dicho instrumento prohíbe la publicidad, promoción y patrocinio de productos elaborados con tabaco; y equipara las restricciones también al cigarrillo electrónico.

No obstante, reconocen la necesidad de un compromiso por parte de todos los sectores para frenar este problema de salud, como el abordaje en escuelas y la actitud responsable desde el sector comercial.

Desde la Mesa intersectorial brindan algunos consejos que pueden ayudar a dejar de fumar:

  • Comenzar por dejar de fumar en el hogar y auto
  • Fijar una fecha concreta para iniciar este proceso
  • Compartir esta decisión con la familia y afectos, así pueden sumar apoyo.
  • Evitar exponerse al humo de tabaco ajeno
  • Limpiar la casa de etiquetas, ceniceros y elementos relacionados con el hábito de fumar

Asimismo, proponen algunas actividades que pueden disuadir el deseo de fumar cuando se presenta: escuchar música, hacer actividad física, tomar un vaso de agua, leer, practicar respiraciones de manera profunda.

Es importante destacar que todas las personas que abandonan el tabaco obtienen beneficios inmediatos y a largo plazo:

  • A los 20 minutos, disminuye el ritmo cardíaco y baja la tensión arterial.
  • Dentro de las 12 horas siguientes, el nivel de monóxido de carbono en sangre disminuye hasta valores normales.
  • Después de 2-12 semanas, mejora la circulación sanguínea y aumenta la función pulmonar.
  • En 1 a 9 meses, disminuye la tos y la dificultad para respirar.
  • En 1 año, el riesgo de cardiopatía coronaria es un 50% inferior al de un fumador.
  • En mujeres embarazadas, reduce el riesgo de aborto espontáneo, nacimientos prematuros y/o de bajo peso
  • Luego de 5 años, disminuye de manera progresiva, las posibilidades de desarrollar accidentes cerebrovasculares, distintos tipos de cáncer, y cardiopatías. 

Atención para la cesación tabáquica

La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones cuenta con el dispositivo APPagá, que ofrece acompañamiento y tratamientos para dejar de fumar, a través de tres modalidades: presencial, a distancia y realidad virtual. Las personas interesadas pueden solicitar un turno vía Whatsapp al 351 381-0583, o consultar la página https://www.secretariadeadicciones.com/appaga

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.




REGIONALES: UN HERIDO CON ARMA BLANCA POR VIOLENCIA FAMILIAR


Un hombre ingresó a una guardia médica con una herida de arma blanca.

Informó la departamental Ischilin que una persona mayor de edad de 52 años de edad sufrió una herida de arma blanca en la región del dorso posterior derecho, fue trasladado al Hospital Hernesto Romagosa de la ciudad de Dean Funes.

Allí recibió atención médica y a posterior fue dado de alta, como principal sospechosa está su pareja, se prosigue con las tareas investigativas dirigidas por la fiscalía de Instrucción.

(Imágen ilustrativa)

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.


30/05/2022

REGIONALES: JESÚS MARÍA, RESCATE DE UN CABALLO DE UN POZO


Bomberos y personal municipal rescataron a un caballo que había caído a un pozo de 6 metros.


La noticia fue confirmada a través de la página de Facebook de bomberos de Jesús María con el siguiente informe.

"En la mañana de este lunes da dotaciones de nuestro cuartel acudieron a un domicilio del B° Sierras y Parques de la ciudad de Jesús María por la caída de un equino en un pozo de aproximadamente 6 metros de profundidad.

Se procedió al emplazamiento de un trípode y el armado de aparejo, trabajando durante toda la mañana para lograr exitosamente el rescate en conjunto a personal de la @municipalidadjm".

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: UN HOMBRE INSITABA A PELEAR A SU PERRO RAZA PITBULL CON OTROS EN LA VÍA PÚBLICA


Un hecho lamentable sucedió con el propietario de un perro de raza Pitbull en Dean Funes.

Ocurrió en horas de la tarde en barrio Villa Matilde cuando personal policial patrullaba la zona observa a un hombre que tenía un perro de raza Pitbull al cual insitaba a pelear con otros mestizos.

Los animales se trenzaron en lucha y el vecino al ver la presencia policial huyó hacía su domicilio.

Se hizo entrega del procedimiento de oficio por infractor al art. 89 del código de convivencia ciudadana de la provincia de Córdoba " TENENCIA O CIRCULACIÓN DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS".

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.


PROVINCIALES: MAPA GEOLÓGICO DE CÓRDOBA, AHORA DISPONIBLE EN IDECOR


La Secretaría de Minería de la Provincia de Córdoba, con el apoyo de IDECOR, presentó en el geoportal provincial el Mapa Geológico de Córdoba, que ofrece la información cartográfica de la geología provincial, publicada en 2020 por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR).

La realización de este mapa responde a la necesidad de conocer el territorio para hacer un uso responsable del mismo y de los recursos minerales que en él se encuentran. Su publicación se enmarca en el compromiso de la divulgación del conocimiento sobre la naturaleza del territorio provincial.

En este sentido, Jorge Sfragulla, Director de Geología de la Provincia, señala: “Esta cartografía constituye un material de consulta para todo aquel que deba realizar trabajos sobre el territorio, ya sea desde el punto de vista de la prospección minera, la fundación y construcción de obras civiles, el estudio de riesgos naturales, la planificación territorial y uso del suelo, el patrimonio geológico y la protección de ambientes naturales, entre otros aspectos”.

Sfragulla, quien también es investigador y docente del Departamento de Geología Básica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, destaca su utilidad desde el punto de vista académico, particularmente para quienes investigan y estudian acerca de las ciencias de la tierra.

¿Qué información muestra el mapa?

El Mapa Geológico de Córdoba presenta cada una de las formaciones geológicas que afloran en la provincia, tanto en la zona de las sierras como de llanura, clasificadas por un color que se corresponde con un determinado tipo de rocas y su edad. Por ejemplo, en las zonas serranas se encuentran mayormente rocas metamórficas y granitos, mientras que en las llanuras predominan los suelos modernos.

El mapa brinda además la posibilidad de descargar Cartas Geológicas por Departamento de la Provincia, en formato GeoPDF y tamaño A3, desarrolladas por el equipo de IDECOR a solicitud de la Secretaría de Minería. Estos productos se encuentran disponibles al hacer clic sobre cualquier lugar de la provincia, desde la ventana de información que incluye datos a nivel departamental. 

Memoria del Mapa Geológico de Córdoba

El Mapa Geológico de la Provincia de Córdoba publicado por SEGEMAR viene acompañado por un informe o memoria donde se resume la información geológica existente hasta el momento de su publicación. Este mapa tiene como autores a Roberto Martino, Alina Guereschi y Claudio Carignano de la Universidad Nacional de Córdoba y CONICET, y Jorge Sfragulla y Aldo Bonalumi de la Universidad Nacional de Córdoba y la Secretaría de Minería de la Provincia de Córdoba.

El mapa fue editado a escala 1:750.000 y supervisado por SEGEMAR para adaptarlo a la normativa de las cartas geológicas de la República Argentina. El informe sintetiza las distintas unidades rocosas que forman el territorio de la provincia y su estructura, ordenadas según su edad de formación; las unidades geomorfológicas que definen el paisaje de las distintas regiones, la historia geológica a través del tiempo y los recursos minerales de la provincia.

SEGEMAR es el organismo nacional, científico-tecnológico, responsable de la producción de conocimiento e información geológica, tecnológica, minera y geológica ambiental del territorio de la República Argentina y plataforma continental.

En este enlace podés acceder a la memoria completa del “Mapa Geológico de la Provincia de Córdoba”, publicado por el Instituto de Geología y Recursos Minerales del Servicio Geológico Minero Argentino, en 2020. Serie Publicación Nº 176.

Si tenés consultas sobre este mapa podés contactar con sus autores en el siguiente correo: secretariademineria@cba.gov.ar.

Para mantenerte informado sobre las novedades de IDECOR, seguinos en Instagram en idecor.ok y en el canal de YouTube IDECOR. O escribinos a idecor@cba.gov.ar.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

DONACIÓN DE ÓRGANOS: CÓRDOBA SE DESTACA EN EL PAÍS


Este lunes es el Día Nacional de la Donación de órganos y tejidos, una oportunidad para recordar la importancia de este acto solidario que permite salvar o mejorar la vida de muchas personas.

Distintas problemáticas de salud prevalentes en la actualidad están relacionadas a enfermedades crónicas, y algunas de ellas tienen al trasplante como opción de tratamiento. Además, según las estadísticas, existen más probabilidades de necesitar un trasplante que oportunidades de donar, ya que las condiciones de oxigenación que requieren los órganos para ser trasplantados solo se dan en el cinco por ciento de los fallecimientos.

En 2018 se aprobó en Argentina la nueva Ley de Trasplante de órganos, tejidos y células, N° 27.447a partir de la cual toda persona mayor de 18 años es considerada como donante de órganos y tejidos, salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario.

Con motivo de esta efeméride, el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) informó que en lo que va de 2022, la provincia de Córdoba se destaca en el país en materia de donación de órganos.

En los primeros meses de 2022 hubo 33 procesos de procuración de órganos y 10 de tejido corneal, lo que la convierte en la segunda provincia en cantidad de donantes después de Buenos Aires con 104. Las personas donantes provinieron de 18 centros de la provincia, públicos y privados.

De los operativos de donación, 18 fueron multiorgánicos y 15 monorgánicos, y se procuraron en total 86 órganos y 70 córneas que hicieron posible más de 150 trasplantes en el país. Al mismo tiempo, los trasplantes realizados en la Provincia sumaron 168, de los cuales 125 fueron de órganos y 43 de córneas

En cuanto a situación a nivel nacional, se realizaron 1.366 trasplantes de órganos y córneas. Así, 700 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos – 613 provenientes de donantes fallecidos y 87 de donantes vivos – y se realizaron 666 trasplantes de córneas.

Factores que permitieron los resultados obtenidos

La obtención de los alentadores números fue posible gracias a dos dispositivos con los que cuenta el Ecodaic: en primer lugar, el Programa Provincial de Procuración, que está en marcha desde el año 2015, y que tiene como objetivo incrementar el número de donantes de la mano del equipo de salud, al que recientemente se sumó el Programa Córneas Cero, que apunta a cubrir la lista de espera de personas que necesitan córneas para recuperar su visión.

Al respecto, Angós afirmó: “El objetivo para fines del 2022 es que bajemos lo máximo posible la lista de espera; que las y los cordobeses que necesiten una córnea para recuperar su visión, solo deban esperar pocas semanas para recibir el trasplante”.

Según el funcionario, el segundo factor que colaboró en la obtención de buenos resultados es la vigencia de la nueva ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, sancionada en 2018, que establece que los argentinos y argentinas mayores de 18 años son donantes a menos que expresen lo contrario en su documento de identidad. 

Este segundo mecanismo, establecido a nivel nacional, busca sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de un cambio cultural en relación a la donación de órganos y tejidos para trasplante”, explicó.

En este sentido, recordó que actualmente son más de 10.000 personas en el país los que esperan una oportunidad para seguir viviendo o mejorar su salud. De ese total, alrededor 947 viven en Córdoba.

Por su parte, el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, expresó que el compromiso asumido con la actividad de procuración y trasplante en la provincia siempre ha sido una prioridad. “En Córdoba el sistema de salud viene redoblando esfuerzos cada año, lo que ha permitido que hoy Córdoba tenga estos resultados. Esto nos llena de orgullo”, sostuvo. 

Centros de salud que participaron en los procesos de donación de órganos y tejidos

Hospitales públicos: Hospital Central (Río Cuarto); Hospital Municipal de Urgencias; Hospital Elpidio Torres; Hospital Gumersindo Sayago; Hospital Domingo Funes; Hospital Misericordia; Hospital Regional Pasteur (Villa Maria); Hospital Nuevo San Roque; Hospital de Niños; Hospital Dr. Arturo Illia (Alta Gracia); Hospital José Antonio Ceballos (Bell Ville); Hospital Infantil. 

Clínicas privadas: Hospital Privado; Sanatorio Francés; Clínica del Prado; Clínica Vélez Sarsfield;

Clínica de la Familia; Clínica Universitaria Reina Fabiola.

Capacitaciones, una estrategia a futuro

Cada año, nuevas instituciones educativas se suman a la instancia pedagógica necesaria para fortalecer la actividad de procuración en la provincia, tanto dentro del ámbito de la salud como dentro de la comunidad en general.

Tenemos dos estrategias fundamentales: el pregrado, en donde trabajamos con estudiantes de los últimos años de la carrera de Medicina de la UNC, de la Universidad Católica de Córdoba, y la Universidad del Hospital Privado; y también lo hacemos desde el ámbito del posgrado con los alumnos y alumnas de las residencias de las distintas especialidades; a lo que se sumó este año la capacitación a profesionales de Enfermería de la UNC”, explica Angós.

Además, a partir del mes de julio, trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial podrán inscribirse a través del EDI (plataforma de Empleado Digital) en la capacitación “Hablemos de Donación de órganos, tejidos y células para trasplante”. A esta propuesta se sumará a la posibilidad de que la ciudadanía en general pueda también capacitarse en la temática a través de CIDI.

Actividades realizadas en mayo, mes de la donación de órganos y tejidos

10 de mayo

Inicio del Curso de Posgrado en Procuración de órganos y tejidos, destinado a profesionales del enfermaría, organizado junto a la escuela de enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba.

11 de mayo

Capacitación virtual sobre Criterios de distribución hepática, destinada al área operativa del Ecodaic.  

19 de mayo

Ateneo de devolución de la actividad de procuración y trasplante durante el 2021, destinada al equipo del Ecodaic  

27 de mayo

Jornada de Capacitación en Procuración de órganos y tejidos destinada a Fellows de la Coordinación hospitalaria de trasplante de la provincia, en el Hotel César Carman, de la ciudad de Córdoba. 

Dictado del Módulo de Procuración de órganos, tejidos y células para trasplante destinado a estudiantes de la Práctica profesional obligatoria de la Universidad Católica de Córdoba. 

30 de mayo

Lanzamiento en redes sociales de la campaña Donar nos une, que incluye videos con testimonios de pacientes y personal de salud; y stands de comunicación en hospitales provinciales y municipales.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: SECUESTRAN UN CAMIÓN CON LEÑA Y ELEMENTOS VARIOS.


Se realizó un allanamiento en Lucio V Mansilla en diversas viviendas con resultados positivos.

Allí personal de investigación policial con orden judicial de allanamiento para diversos domicilios en la localidad.

Se secuestró un camión Ford  F 500, una carga de 5.000 Kg de leña picada, una motosierra, hachas, machetes, 5 garrafas de 10 kg cada una y una bomba de agua, todos elementos relacionados a una causa de hurto.

Interviene la Fiscalía de Instrucción de la novena circunscripción.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

28/05/2022

DOLOR EN LA TELEVISIÓN: MURIÓ RAUL LECOUNA CREADOR DE MÁS DE 30 NOVELAS ARGENTINAS


Murió a los 80 años el reconocido productor de televisión argentina Raúl Lecouna, artífice de algunas de las telenovelas más vistas en el país en las últimas tres décadas.

Quien hizo pública la triste noticia y se mostró consternado fue Marcelo Tinelli, quien despidió a través de sus redes sociales a su amigo -y padre del exnovio de su hija Candelaria-.

“La vida misma. Uno mirando la final de la Champions y acaba de fallecer mi amigo y un maestro de la tele, Raúl Lecouna. Lo amaba. Cuervo de alma. Hizo las mejores telenovelas argentinas. Mi enorme amor a sus hijos Nachito y Agustina y a su exmujer Celina. Dolor”, escribió Tinelli.


Lecouna había cumplido hace poco más de un mes 80 años. Nació el 26 de abril de 1942 y fue el responsable de más 30 novelas que alcanzaron altos niveles de audiencia, entre las que se destacan: Amor y Señor, Celeste siempre Celeste, Amándote, Celeste, Antonella, Nano, Perla Negra y Muñeca Brava.

Raúl Lecouna, en los Estudios Central Park, en julio del año 2000.

Fuente: La Nación.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: UN HOMBRE FUE APREHENDIDO POR INFRACCIÓN A LA LEY DE CONSERVACIÓN DE FAUNA


Un hombre fue controlado en la zona rural de San José de la Dormida.

La patrulla rural realizó un procedimiento en un campo entre las localidades de Churqui Cañada y El Rodeo esta mañana, allí fue controlado un hombre que llevaba un arma larga, cartuchos y diez perdices en un chaleco.

Se trata de un ciudadano de 69 años de edad oriundo de la ciudad de Córdoba quien carecía de los permisos de caza y del propietario del campo por lo cual se le secuestró el arma y  quedó aprehendido.

Interviene la Fiscalía de Instrucción de la novena circunscripción judicial por infractor a la ley 22.4221.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: UTILIZABAN UN KIOSCO COMO PANTALLA PARA LA VENTA DE COCAÍNA Y MARIHUANA EN JESÚS MARÍA


UTILIZABA UN KIOSCO COMO PANTALLA PARA LA VENTA DE COCAÍNA Y MARIHUANA EN JESÚS MARÍA.

En las últimas horas, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcoráfico realizaron un operativo en la ciudad de Jesús María logrando el secuestro de cocaína, marihuana y la detención de una mujer mayor de edad por infracción a la Ley nacional de Estupefacientes 23.737.

El Equipo de Acciones Tácticas de la FPA, irrumpió en una vivienda de calle Sierra de Serrezuela de barrio Sierra y Parque de la localidad de Jesús María. Colaboró Policía de la Provincia de Córdoba en la seguridad del perímetro externo a la vivienda.

En los domicilios, personal de investigaciones junto a canes detectores de narcóticos de la División K-9, lograron el secuestro de 234 dosis de cocaína, varias dosis de marihuana, dinero en efectivo ($85.720) y elementos que estarían relacionados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.

Cabe mencionar que, según investigaciones, la investigada sería de origen dominicano y utilizaba un kiosco como pantalla para ejercer la venta de sustancias ilícitas en el sector.

La totalidad del dispositivo estuvo supervisada por autoridades de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de Jesús María quienes dispusieron la remisión de los incautado y el traslado de la detenida a sede judicial.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

27/05/2022

REGIONALES: UN ACOPLADO TERMINÓ TUMBADO EN LA BANQUINA EN EL PARAJE "LA PENCA" DEPARTAMENTO RÍO SECO


Un camionero que circulaba por un camino público terminó tumbado su acoplado en la banquina.

La situación se dió cuando el transporte pesado circulaba cargado con cereal a la altura del paraje "La Penca" del departamento Río Seco, sufrió el vuelco de el acoplado el cual terminó en la banquina.

El rodado era conducido por un joven de 22 años de edad domiciliado en Santa Rosa, solo hubo que lamentar daños materiales.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.


PROVINCIALES: DICTARÁN TALLERES DE OFICIO PARA USUARIOS DE SALUD MENTAL


El jueves, la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, y su par de Salud, Diego Cardozo, firmaron un convenio para poner en marcha cursos de CBA Me Capacita en el Centro de Rehabilitación Socio Laboral (CRSL).

La propuesta formativa incluye cocina, soldadura, carpintería, costura, gestión de microemprendimientos y capacidades sociolaborales. La inversión provincial asciende a los 800.000 pesos.

“Es importante promover y visibilizar este trabajo que viene llevando adelante el CRSL y otras dependencias de Salud Mental; una tarea tan sensible e importante, que consiste en lograr la integración de las personas y quitar estigmas”, señaló Cardozo.

En tanto, Jure expresó: “Se trata de un convenio que aporta a toda la comunidad; nos hace bien integrarnos, conocer diferentes experiencias. Hoy la puerta de entrada al mercado laboral es la formación, capacitación y educación”.

Cabe destacar que, si bien se trata de ofertas abiertas a la comunidad, estos cursos apuntan, principalmente, a mejorar las condiciones de empleabilidad de usuarios y usuarias de servicios de salud mental para que puedan insertarse en el mundo del trabajo.

Inclusión laboral

El convenio describe que, a los talleres que venía llevando adelante el CRSL, el Ministerio de Promoción del Empleo aportará herramientas para facilitar la inserción laboral.

En este sentido, brindará asistencia técnica y cobertura del monotributo social por un año a las personas inscriptas en el Registro Provincial de la Economía Popular, así como asesoramiento para realizarlo, y contribuirá con acciones de promoción y fortalecimiento para las organizaciones y personas inscriptas en dicho Registro.


Además, realizará capacitaciones sobre economía popular a profesionales y equipos técnicos del CRSL y otros espacios técnico-profesionales de acompañamiento a los usuarios de la salud mental de la institución.

Al respecto, la secretaria de Salud Mental, Maria Pia Guidetti, indicó: “Lo oportuno y beneficioso de este convenio, que comenzó en 2018 y ahora continúa, es que Promoción del Empleo nos brindará docentes para la capacitación en oficios de nuestros usuarios y usuarias; el objetivo es que este Centro continúe siendo un espacio de inclusión no solo de personas con padecimiento psíquico, sino que sean integrados a toda la comunidad.”

Por último, el director del CRSL, señaló: “Nuestro objetivo es promover la inclusión a través de talleres abiertos a nuestros usuarios para facilitar la inserción en el mercado laboral, anteponiendo la autogestión y con ello la restitución de los derechos, con el fin de que un diagnóstico no nos separe”.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: SE ALLANÓ UN DOMICILIO EN VILLA DEL TOTORAL POR TENENCIA ILEGAL DE FAUNA SILVESTRE


En un domicilio de Villa del Totoral se allanó un domicilio por tenencia ilegal de fauna silvestre.

El procedimiento lo llevó a cabo personal de la departamental Totoral conjuntamente con policía ambiental, en el lugar se encontraron y a posterior secuestraron 40 aves silvestres y sus respectivos tramperos.

Por el hecho interviene el juez de paz local.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

LOCALES: TRES CAMIONES JAULAS FUERON CONTROLADOS Y RETENIDOS EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA POR FALTA DE DOCUMENTACIÓ DE CARGA


Tres transportistas viajaban trasladando vacunos sin la documentación correspondiente.

El control lo realizó la patrulla rural en San José de la Dormida en ruta 16, tres camiones destinados al transporte de animales viajaban desde la provincia de Corrientes a San José de las Salinas.

Se trata de camiones Scania, el primero  trasladaba 131 terneros, el segundo 132 terneros y un tercer con 131 terneros todos careciendo de la documentación correspondiente para el traslado.

Los conductores son hombres de entre 36 y 39 años de edad con domicilio en la provincia de Chaco, se labran las actuaciones por omición de llevar documentación para el transporte de carga quedando a cargo del juez de paz de turno.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

26/05/2022

EDUCACIÓN: HOY COMIENZA LA INSCRIPCIÓN PARA LA LOM 2023 DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIA


El Ministerio de Educación de la provincia, a través de la Junta de Calificación y Clasificación dependiente de las direcciones generales de Educación Inicial y Primaria, informa que desde hoy y hasta el 14 de junio, estará abierta la convocatoria a inscripción para la LOM 2023 de aspirantes a cubrir cargos de carácter suplente, interino y/o titular para el próximo ciclo lectivo en instituciones educativas de esos niveles.

El trámite será completamente virtual y aquellos interesados podrán realizarlo ingresando a https://www.cba.gov.ar/junta-de-clasificacion-primaria/, donde encontrarán toda la información junto a tutoriales para realizar el trámite de manera correcta.

Durante el mismo período se podrán incorporar títulos y antecedentes. Para cumplimentar con estas instancias obligatorias para cumplir con el trámite, se deberá acceder a través de la cuenta de Ciudadano Digital del interesado ingresando a “Gestión Junta Inicial y Primaria”.  Al abrir la inscripción, de ser necesario, podrá actualizar datos personales, domicilio y otros.

A tener en cuenta

El Registro de Título en Junta de Calificación y Clasificación no se realiza para esta convocatoria. En relación a los trayectos de capacitación del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP) al cargar el Código del trayecto, éste se vincula con la base de datos del instituto e impacta en “Gestión Junta Inicial y Primaria” para ser valorado.

Es importante realizar el trámite con tiempo y leer con atención toda la información presente en la web de la Junta de Inicial y Primaria donde los interesados encontrarán además de los tutoriales para la inscripción e incorporación de títulos y antecedentes, así como las maneras de crear archivos PDF, todas las escuelas base y agrupadas y otros datos de utilidad. 

Ante dudas o consultas, se podrán evacuar a través de los correos habilitados para tal fin, según la región escolar a la que pertenece el aspirante: 

JuntaIP.Region1@cba.gov.ar                              JuntaIP.Region2@cba.gov.ar                          JuntaIP.Region3@cba.gov.ar                           JuntaIP.Region4@cba.gov.ar                          JuntaIP.Region5@cba.gov.ar                                                         JuntaIP.Region6y7@cba.gov.ar              

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: FIRMARON CONVENIO PARA SANEAMIENTO DE TÍTULOS EN VILLA DE MARÍA DE RÍO SECO


El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos firmó esta mañana un convenio de colaboración y asistencia técnica para ejecutar las acciones necesarias para el saneamiento de títulos de pobladores con la Municipalidad de Villa de María del departamento Río Seco.

El acuerdo es en el marco de la Ley Provincial 9.150 y su decreto reglamentario que posibilita el trabajo en conjunto de la municipalidad con el Ministerio de Justicia a través de los equipos técnicos de la Unidad de Saneamiento y títulos.

Antes del acto, en el salón de Usos Múltiples de la municipalidad, ubicada en Rivadavia y 9 de julio, empleados de la Unidad de Saneamiento asesoraron a más de cuarenta familias que se acercaron para iniciar sus trámites de regularización de títulos posesorios.


En la oportunidad, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, firmó el convenio de colaboración, en un acto del que participaron el intendente de Villa de María, Ramón Flores, la presidenta de la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de títulos, Irene Gabutti y el legislador departamental, Gustavo Eslava.

El ministro destacó la cercanía que se establece con los vecinos a partir de este convenio, el cual facilitará a los vecinos asesorarse para poder regularizar sus posesiones. “Eso les permitirá luego realizar cualquier transacción o entregárselo a sus hijos o hijas y sobre todo que estén registrados a su nombre», dijo


La firma del convenio permite que la Provincia y el Municipio se comprometan a trabajar conjuntamente para relevar y regularizar la situación posesoria de inmuebles urbanos, rurales y semi-rurales correspondientes al ejido municipal.

Estuvieron presentes en el acto presidentes comunales, jueces de faltas y concejales de la zona.


#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

DRAMA: RESCATARON A TRES NIÑOS A LA DERIVA EN LA CALLE EN CÓRDOBA


Tienen 9 años, 4 años y 18 meses.Los vecinos alertaron al 911 porque los vieron deambulando por la calle descalzos y con poca ropa de abrigo

La intemperie social y estructural en su expresión más pura y dolorosa. De esta manera se puede resumir la historia de los tres hermanitos que en medio de la noche fueron hallados mientras deambulaban, solos, por la zona de Villa Esquiú, en la ciudad de Córdoba. Tienen 9 años, 4 años y de 18 meses.

Fueron los vecinos quienes alertaron a la Policía porque los vieron deambulando descalzos y con poca ropa de abrigo. La beba estaba casi sin ropa.

Tras encontrar a los pequeños en medio de un callejón, los efectivos policiales dieron con el domicilio donde vivían, pero los atendió un hombre mayor que dijo que solo le alquila la casa a la mamá.

Mario, el dueño de la vivienda donde habitan los niños, dijo a Cadena 3 que no es la primera vez que la madre se va por varios días dejándolos solos. “Nadie los cuida”, dijo el propietario de la casa, que tampoco conoce quién es el padre de los pequeños.

El dato no es menor: una madre sola al cuidado de sus niños.


Los pequeños fueron encontrados por la Policía cerca de la 1.40 de la madrugada de este jueves, caminando solos por el Camino Viejo del Tirol, una zona rural de Villa Esquiú. 

Ante esto, se encuentra trabajando la Senaf y la Dirección de Infancias de la Municipalidad de Córdoba.

La sargento Luciana Barrios dijo a Cadena 3 que los niños se encuentran en una comisaría y que ahora están muy bien respecto a cómo los encontraron durante la madrugada. Asimismo, explicó que los chicos fueron trasladados a un centro de salud para realizarles los chequeos médicos correspondientes para confirmar que estén en buen estado de salud.

“Ingresó un llamado al 911 que advierte que los niños estaban caminando en medio de la nada. Llega el primer móvil policial y los encuentra con muy poca ropa puesta. La bebé apenas tenía puesto el pañal”, relató Luciana Barrios.

Barrios dijo que el personal policial está preparado para enfrentar distintas situaciones como estas porque “es lo que uno elige como profesión”. Sin embargo, la sargento explicó: “No hay situación que no nos deje de conmover. Encontrarse con estos niños en medio de la nada, fue muy fuerte para nosotros. Estaban aliviados con nuestra llegada, habían salido en busca de ayuda”.

En línea con lo que manifestó el dueño de la vivienda de los niños, Luciana Barrios dijo a Cadena 3 que no es la primera vez que son abandonados por su mamá, aunque no tiene denuncias previas registradas por este tipo de episodios.

En tanto, los chicos fueron asistidos y se les brindó vestimenta, que fue entregada por un grupo de vecinos y otras comisarías que tomaron conocimiento del hecho.

El sargento primero Cristian Bracamonte contó: “Estaban pésimo de ánimo, el más grande nos hablaba llorando”.

Desde la Senaf si indicó que por el momento quedarán en una residencia, mientras se investiga en qué contexto estaban viviendo y cuál es la real situación familiar.

Fuente:Cadena 3

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO CON LESIONADO EN DEÁN FUNES.


Un accidente de tránsito ocurrió en la cuidad de Dean Funes, una persona lesionada.

Ocurrió en barrio José Hernández lugar donde un Renault Máster conducido por un hombre de 65 años chocó con una motocicleta Yamaha 150 c.c conducida por un hombre de 27 años de edad acompañado por una mujer de 28.

Cómo resultado del impacto resultó con lesiones en su miembro inferior el conductor del rodado menor quien fue atendido en el lugar por un servicio de emergencias y trasladado al Hospital Romagosa local.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: UN DETENIDO POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO SIN DOCUMENTACIÓ.


Un hombre fue detenido en el departamento Sobremonte por portación ilegal de arma de fuego.

Un hombre que se trasladaba acaballo en el camino S450 en el paraje "Los Cerrillos" del departamento Sobremonte fue detenido al observar personal de la patrulla rural que trasladaba un arma de fuego.

Se trata de un joven de 26 años de edad oriundo de Villa María de Río Seco quien llevaba una carabina calibre 22 con una importante cantidad de municiones sin la documentación correspondiente.

Por el hecho se secuestraron los elementos y el hombre quedó aprehendido quedando a disposición del magistrado interviniente.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

25/05/2022

25 DE MAYO: LA PROVINCIA CONMEMORARÁ EL ANIVERSARIO 212 DEL 25 DE MAYO


Con motivo de conmemorarse el 212° aniversario de la Revolución de Mayo, el vicegobernador Manuel Calvo, a cargo del ejecutivo provincial, encabezará el acto central conmemorativo que realizará el Gobierno de Córdoba en la explanada del Centro Cívico.

El acto dará inicio a las 9.30 horas con el izamiento del Pabellón Nacional y de la Bandera de Córdoba y contará con la presencia del intendente de la ciudad, Martín Llaryora, diputados y senadores nacionales, autoridades del gabinete provincial y del Poder Legislativo; miembros el Tribunal Superior de Justicia; representantes de las distintas fuerzas y del clero, entre otros.

Luego de la ceremonia de izamiento, se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino. Por último, el Arzobispo de la Arquidiócesis de Córdoba, Monseñor Ángel Rossi, ofrecerá una oración por la Patria.

El evento se transmitirá en vivo por los canales oficiales de YouTubeFacebook y Twitter del gobierno de la provincia de Córdoba.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

24/05/2022

POLICIALES: OCULTABAN LA DROGA PARA VENDER EN LA CUNA DE SU HIJO, DOS DETENIDOS


JUSTINIANO POSSE
OCULTABA LAS DROGAS PARA VENDER EN LA CUNA DE SU HIJO. DOS DETENIDOS

Con el cierre de un punto de venta de estupefacientes, el secuestro cocaína, marihuana y la aprehensión de una mujer (22), más un hombre (43), finalizó un operativo contra el narcomenudeo dirigido por el Ministerio Público Fiscal en el departamento Unión.

El procedimiento fue ejecutado por la Fuerza Policial Antinarcotráfico y se desarrolló en dos domicilios localizados sobre calle 25 de Mayo, en la ciudad de Justiniano Posse.

En los inmuebles y tras un minucioso registro -con la colaboración de canes detectores de narcóticos-, investigadores de la FPA secuestraron varias dosis de cocaína y marihuana, además de dinero y otros elementos relacionados a la investigación. 

Cabe mencionar que, parte de la droga incautada se encontró oculta en una cuna (“practicuna”), perteneciente al hijo de la mujer aprehendida (de ocho meses).

Consultadas las autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de esa circunscripción, dispusieron la aprehensión y traslado de los detenidos a sede judicial.


#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

BANCO DE LA GENTE: MEDIOS DE PAGO PARA ESTAR AL DÍA CON LA CUOTA MENSUAL


Los beneficiarios y beneficiarias del Programa Banco de la Gente podrán abonar la cuota mensual del crédito en las sucursales de Pago Fácil simplemente indicando el número de DNI. Para aquellos que deseen realizarlo de manera virtual está disponible la aplicación de Pago Fácil Online.

Cabe destacar que aquellos que cuenten con la cuponera de pago pueden pagar a través de Mercado Pago, Pago Fácil o en la sucursal Bancor más cercana que esté habilitada para ejecutar cobro de impuestos.

Los solicitantes que hayan completado el pago total del crédito tienen la posibilidad de solicitar nuevamente alguna de las líneas disponibles del Programa.

Para consultar el estado de cuenta deben ingresar desde su usuario de CiDi a tramitesbancodelagente.cba.gov.ar

El programa Banco de la Gente es una iniciativa del Gobierno de Córdoba que tiene como objetivo el crecimiento y el desarrollo de los cordobeses mediante la entrega de microcréditos sin interés, para poner en marcha emprendimientos o hacer frente a distintos gastos.

Se trata de micropréstamos por un valor de 20 mil pesos, destinados a aquellas personas sin acceso al sistema financiero formal y que requieran cubrir necesidades personales o de sus grupos familiares. Son créditos a tasa cero, con tres meses de gracia, a devolver en 20 cuotas fijas.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: ALLANAMIENTO POSITIVO POR ABIGEATO Y TENENCIA DE FAUNA SILVESTRE


El procedimiento se llevó a cabo en las últimas horas en Cruz del Eje.

Personal de Patrulla Rural realizó un allanamiento el cual arrojó resultado positivo secuestrando un vehículo, elementos relacionados a faena( balanza, lazos, cuchillos, ganchos) y 19 aves silvestres más 15 tramperos.
 
Previamente se hizo una minuciosa tarea de investigación lo cual desembocó en infracciones a la ley de fauna y robo de ganado.

Interviniente la fiscalía de Instrucción de la ciudad de Dean Funes.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

23/05/2022

ESPECTÁCULOS: ARJONA NO LLEGABA Y AHÍ HABÍA UN CORDOBÉS PARA HACERLE EL AGUANTE


Leandro Creado vive desde hace varios años en la localidad de Villa Los Aromos. Desde 2016, es asistente de guitarra de Ricardo Arjona. Durante la última presentación en Nueva York y ante un imprevisto, el cordobés ofició de telonero del guatemalteco interpretando folclore argentino a más de 20 mil personas.

Creado es cantor, compositor y técnico en sonido. En Argentina grabó el disco “Rodando”, un proyecto que comparten e integran músicos de diferentes provincias. Cantó en festivales y espacios culturales del país, y fue convocado al festival internacional de folklore de Gravataí, Rio Grande do Sul.

Sin embargo, nunca esperó ser parte de una presentación de Ricardo Arjona. En comunicación con Vía Córdoba contó que el productor del show le explicó que el avión del guatemalteco no podía aterrizar por una tormenta y le preguntó si podía cantar mientras esperaban su llegada.

“Acá como técnicos resolvemos situaciones e imprevistos de todo tipo que suelen surgir, cosas técnicas en tiempos de show en vivo. Entonces, cuando su productor me dice ‘necesito que cantes’ automáticamente le dije que sí”, recordó el artista.

Vive desde hace varios años en Villa Los Aromos y ha trabajado para Chayanne, Ricardo Arjona, Jorge Rojas, Los Tekis, entre otros. Foto: Leandro Creado

La presentación fue ante nada más y nada menos que 20 mil personas, que esperaban ansiosas el show de Arjona. “Entré al escenario solo con una guitarra y entendí que ya estaba en el baile, así que arranqué. El público super respetuoso, atento y participativo, ya para la cuarta canción me sentía cantando como cuando lo hago en las peñas”, contó.

Asegura que, tras su presentación, Ricardo Arjona le agradeció el gesto y lo felicitó. “Fue una hermosa oportunidad, y pude disfrutarla”, cerró.

Fuente: Vía Córdoba

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

AMBIENTE: POLICÍA AMBIENTAL RESCATÓ 51 AVES ESTE FIN DE SEMANA


Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Coordinación del Gobierno de la Provincia de Córdoba, recuperó este fin de semana 51 aves que se encontraban en cautiverio en las localidades de Río Ceballos, El Chacho y El Brete. También se secuestraron 31 jaulas y 19 tramperos, y todo se trasladó al centro de rescate Tatú Carreta, ubicado en Casa Grande.

Tras una denuncia, agentes de la repartición realizaron el allanamiento de dos viviendas en Río Ceballos y allí rescataron diez aves, cinco jaulas y dos tramperos. El resto de las aves, 41 en total, y elementos para la tenencia de fauna fueron recuperados en diversos procedimientos realizados por personal policial de las localidades de El Chacho y El Brete, y entregadas a nuestra repartición que dará inicio al sumario administrativo.

“El trabajo de investigación que realizan nuestros equipos, sumado a las denuncias que recibimos por parte de los vecinos y al trabajo conjunto con otras reparticiones, nos permite llegar a distintos puntos de la provincia para recuperar animales cuya tenencia, traslado y comercio están prohibidos”, señaló el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.

“Los centros de rescate con los que trabaja la Provincia se encuentran habilitados por la Secretaría de Ambiente y preparados para asistir a las especies y acompañar su rehabilitación”, aclaró el funcionario.

Las especies rescatadas fueron: reinamora, jilguero, corbatita, semillero, vira vira, diuca, brasita de fuego, cabecita negra, tordo, torcaza, benteveo, entre otras.

Policía Ambiental recuerda a los ciudadanos que pueden realizar denuncias de manera anónima por infracciones ambientales como mascotismo de fauna silvestre, intervenciones sobre bosque nativo, vertido de efluentes, basurales, desvío de cauces de río y todo tipo de situación que pueda afectar a los recursos naturales.

Las vías de contacto son: teléfono 0800-777-0220/ 0351-4420924, WhatsApp 351-3108709, email policia.Ambiental@cba.gov.ar, a través de Ciudadano Digital o vía web.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: LA DEPARTAMENTAL RÍO SECO REALIZÓ CONTROL DE HINCHADAS EN RUTA NACIONAL N° 9

La departamental Río Seco controló hinchadas de fútbol en ruta 9 norte.

Durante la jornada de ayer, con motivo del partido por la Copa de la Liga entre Boca - Tigre, la Departamental Rio Seco desplegó desde horas tempranas, sobre Ruta Nacional N 9, Operativo Control de Hinchadas.

 el operativo se informó, se  llevo a cabo de manera exitosa sin novedades.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: UN CAMIÓN SE INCENDIO EN RUTA NACIONAL 60

Un camión de carga tomó fuego en la cabina, no hubo lesionados.

El accidente ocurrió a la altura Dean Funes en ruta 60 a la altura del km 826, el vehículo de gran porte Volvo, era conducido por una mujer de 38 años de edad.

Por causas desconocidas comenzó a incendiarse en la cabina, el fuego fue sofocado por bomberos locales, no hubo personas lesionadas.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

22/05/2022

URGENTE: REPORTAN EL PRIMER CASO SOSPECHOSO DE"VIRUELA DEL MONO" EN EL PAÍS


El Ministerio de Salud de la Nación reportó este domingo un caso con "síntomas compatibles con viruela símica" de un residente bonaerense que hizo la consulta en la Ciudad de Buenos Aires, cuyas muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.

"Un residente de provincia de Buenos Aires consultó hoy en un efector de salud de la Ciudad de Buenos Aires con síntomas compatibles con viruela símica por cuanto presenta pústulas en distintas partes del cuerpo y fiebre", dice el comunicado de Salud.

"El paciente, que se encuentra en buen estado general, asilado y recibiendo tratamiento sintomático, tiene antecedente de viaje a España, país donde estuvo del 28 abril al 16 de mayo 2022", agregó.

"Para hacer el seguimiento e investigación, se realizó la toma de muestras para diagnóstico etiológico, las cuales están siendo analizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia INEI- ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán", precisa el comunicado.

Según Salud, mientras se aguardan los resultados, "se conformó una mesa de trabajo con la provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para coordinar las acciones clínicas, diagnósticas y epidemiológicas, con el fin de confirmar o descartar el caso, dar adecuada atención clínica e implementar todas las medidas de control de foco para evitar una posible transmisión".

La cartera que encabeza la ministra Carla Vizzotti explicó que, "desde la notificación a nivel internacional de los primeros casos de esta enfermedad en países no endémicos, se conformó en el Ministerio de Salud de la Nación un equipo de trabajo con el objetivo iniciar la vigilancia del nuevo evento y generar las recomendaciones específicas para los equipos de salud y la población".

Al sábado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó 28 casos confirmados por laboratorio y 12 casos sospechosos de viruela símica en 12 países no endémicos (Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos).

En estos casos, aún no se ha confirmado antecedente o nexo con áreas endémicas.

"El alcance de la transmisión comunitaria no está claro aún en esta etapa y, por tanto, existe la posibilidad de identificar más casos. Sin embargo, cabe mencionar que se considera que el virus de la viruela símica tiene una transmisibilidad moderada entre humanos", abundó el comunicado oficial.

Fuente:Cadena 3

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.


PROVINCIALES : POLICÍA AMBIENTAL FRENÓ SEIS DESMONTES Y SECUESTRÓ MAQUINARIA

Personal de Policía Ambiental de la Provincia detectó seis intervenciones forestales sin autorización en el último mes. En tres ...