30/04/2022

FRAGATA LIBERTAD: UN JOVEN DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA EMANUEL CASTILLO ES PARTE DEL 50° VIAJE DEL A.R.A LIBERTAD.


ZARPADA DEL BUQUE-ESCUELA FRAGATA ARA “LIBERTAD” 

La Armada Argentina, dependiente del Ministerio de Defensa, informó que hoy  sábado 30, a las 10:00 horas, la Fragata ARA “Libertad”, zarpó desde el Apostadero Naval Buenos Aires para dar inicio al 50° Viaje de Instrucción.

El Buque Escuela de la Armada Argentina está al mando del Capitán de Navío Carlos Pedro Schavinsky; y conduce a los Guardiamarinas en Comisión integrantes de las Promociones 150 y 151 del Escalafón Comando Naval; 85 y 86 del Escalafón Infantería de Marina; y 106 y 107 del Cuerpo Profesional, Escalafón Intendencia, de la Escuela Naval Militar.

El viaje de la Fragata ARA “Libertad” tiene como objetivo principal finalizar el ciclo de estudios de los jóvenes Guardiamarinas, con una práctica náutica en las artes del mar, antes de su graduación y estrechar vínculos con los países que visita. 

Este año nuestro Buque Escuela celebrará su 50º Viaje de Instrucción que tendrá una duración de 5 meses a partir de este sábado. Con su regreso el 25 de septiembre a la ciudad de Buenos Aires se dará por finalizada la travesía que incluirá, entre muchas de las actividades, actos protocolares en Dublín, ciudad natal del máximo héroe naval de nuestro país: el Almirante Guillermo Brown. 

Durante el itinerario se prevé visitar 11 puertos extranjeros, 6 de América y 5 de Europa: Fortaleza (Brasil), Castries (Santa Lucía), Santo Domingo (República Dominicana), La Habana (Cuba), Veracruz (México), Baltimore (Estados Unidos), Dublín (Irlanda), Saint Malo (Francia), Toulon (Francia), Cádiz (España) y Salvador de Bahía (Brasil). 

Emanuel Castillo segundo Cabo de la Armada de 28 años de edad  oriundo de San José de la Dormida participa ya de una experiencia profesional y personal inigualable, desde la producción felicitamos y deseamos bendiciones y "buenos vientos".

Informe: Prensa Armada Argentina.

Imágenes: producción de LaRevista Noticias.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: UN CAMIÓN PERDIÓ LA CARGA RN RUTA 60.


Un camionero perdió la estabilidad del rodado y perdió su carga de tambores.

La departamental Tulumba informó que un transportista perdió la estabilidad de su camión por causas desconocidas y perdió tambores dónde llevaba lubricantes.

Ocurrió en ruta 60, en el lugar trabajó personal de la sub comisaría de Salinas, policía caminera y bomberos de Quilino.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

29/04/2022

PAICOR: COMENZÓ LA ENTREGA DE KITS ESCOLARES PARA BENEFICIARIOS DEL PAICOR.


El Gobierno de Córdoba comenzó la entrega de los más de 300 mil kits escolares para alumnos beneficiarios del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (PAICor) anunciados a principios de abril.


Además de los kits, se entregarán 70 mil mochilas y cartucheras confeccionadas por trabajadores de la economía popular a aquellos beneficiarios que asisten a escuelas ubicadas en contextos de mayor vulnerabilidad social.


Los kits escolares están compuestos por todos los elementos necesarios para que alumnos de todos los niveles asistan a clases. Estos fueron adquiridos a través de proveedores locales.


Para instrumentar la distribución, los directivos escolares serán los encargados de informar a las familias beneficiarias el cronograma para retirarlos.

Composición del kits.


Esta iniciativa provincial refuerza una de las políticas sociales con mayor alcance en toda la provincia como es PAICor, a través de la cual se asiste con alimentación a cerca de 350 mil alumnos y alumnas para acompañarlos en su desarrollo pleno y reforzar su permanencia en el sistema educativo formal.  

En este caso, para la compra de kits, mochilas y cartucheras la Provincia realizó una inversión total de 600 millones de pesos.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: VILLA DE MARÍA, ACCIDENTE DE TRÁNSITO CON UNA PERSONA LESIONADA.


Un accidente entre un automóvil y una motocicleta dejó una persona herida.

El hecho ocurrió en Villa de María entre las calles Ingeniero Caro y Güemes de barrio sur, allí un Ford Focus conducido por un hombre de 57 años de edad chocó con una motocicleta dónde transitaban un hombre de 26 años, ambos domiciliados en la localidad.

El motociclista fue trasladado al nosocomio local donde se le diagnósticó politraumatismo, interviene la autoridad judicial correspondiente.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

10.000 VIVIENDAS: SE REALIZÓ EL SEGUNDO SORTEO DE DIEZ MIL VIVIENDAS.


Este viernes, en la Lotería de Córdoba, se llevó a cabo el segundo sorteo de la línea crediticia Vivienda Semilla, en el marco de 10 mil Viviendas, iniciativa que tiene como objetivo disminuir el déficit habitacional en la provincia.

Quienes hayan resultado seleccionados serán notificados, y continuarán con el trámite: presentación de la documentación complementaria, evaluación y análisis crediticio. Una vez aprobados todos los requisitos se procederá al desembolso del crédito.

La línea de asistencia financiera “Vivienda Semilla” brinda un monto de $2.600.000 para la construcción de vivienda única y permanente. Su devolución tendrá como plazo máximo 20 años y la tasa de interés es 0%.

Inscripciones abiertas

Las postulaciones continúan disponibles a través de FUP (Formulario único de inscripción) o ingresando desde la página https://www.cba.gov.ar/.

La fecha del tercer sorteo se informará próximamente.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

INFORMACIÓN LOCAL: SECUESTRO DE CANNABIS SATIVA EN UN DOMICILIO EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA


El procedimiento se llevó a cabo por directivas de la fiscalía de Instrucción en un domicilio de San José de la Dormida.

En el lugar informó la departamental Tulumba se encontró un tacho con 35 plantines de Cannabis sativa, una bolsa de papel que contenía 83,9 gramos y ramas en proceso de secado, 11 frascos de vidrio con 236,6 gramos de la misma sustancia,además se secuestraron dos teléfonos celulares.

Se da intervención a la secretaria de lucha contra el narcotráfico procediendo además por directiva del magistrado interviniente a la detención de una mujer de 30 años de edad y un hombre de 40.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

28/04/2022

PERROS PELIGROSOS: ERA EL PITBULL O MÍ HIJA.


Una mujer mató de una puñalada a uno de sus dos perros de raza pitbull luego de que este atacara a su bebé de un año en California.

Según declaraciones de la familia de Ruby Ann Cervantes, de 1 año, el ataque de los dos perros no duró más de tres o cuatro minutos. La niña se encuentra en el hospital recuperándose de las heridas.

El episodio ocurrió el domingo por la noche. Si bien ambas mascotas normalmente se encontraban sueltos en el jardín, ese día habían sido bañados, por lo que estaban adentro de la vivienda. 

Según contaron los familiares, en los tres años que llevaban conviviendo junto a los perros, estos nunca se habían mostrado agresivos. Sin embargo, de un momento a otro, estos se lanzaron sobre Ruby.

La madre, la abuela y la tía de la nena resultaron heridas al intentar detener la agresión. 

“El perro la tenía agarrada de la pierna y tuve que sacarle los dientes”, dijo Margaret Morales, abuela de la beba y dueña de los perros. 

Me mordió la mano y está bastante abierta la herida”, detalló la mujer al medio local KNBC.

En medio de la desesperación, Jaime Morales, la madre de Ruby, agarró un cuchillo y apuñaló a uno de los perros. 

“Era él o mi hija, así que elegí a mi hija. Hice lo que tenía que hacer para protegerla”, dijo. El animal murió a causa de la herida.

“El perro no me soltaba. Me siento muy mal, pero tenía que hacerlo. Estoy bastante segura de que cualquiera habría hecho lo mismo”, declaró la mujer.

La bebé recibió mordidas en la pierna, el tobillo y el hombro, por lo que tuvo que ser atendida con varios puntos y se sometió a dos cirugías, incluida una por fractura de cadera. 

Las otras tres mujeres heridas durante el episodio también requirieron puntos de sutura. 

El segundo de los pitbull fue llevado por control de animales, que indicaron que sería sacrificado.

Según datos de los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos, más de 4,5 millones de personas son mordidas por perros cada año en el país. Al menos la mitad de estas víctimas son nenes.

Fuente: Cadena 3

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

27/04/2022

REGIONALES: DEAN FUNES, RECUPERARON UN VACUNO DE UN HECHO DE ABIGEATO.


Personal de la patrulla rural realizó rodeo de ganado en un establecimiento en ruta 60.

En el lugar tras oficio judicial, se secuestró un animal vacuno relacionado a un hecho contra la propiedad caratulado como abigeato.
#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: FUE CONTROLADO UN INCENDIO EN BAJO HONDO DEPARTAMENTO TULUMBA.


Un foco igneo fue controlado en el paraje Bajo hondo, consumió 120 hectáreas de rastrojos.
Aproximadamente a las 15 horas se recibio un llamado debido a que se estaba desarrollando un incendio en Bajo Hondo, las causas habrían sido un chispazo de una máquina cosechadora que trabajaba en el lugar.
Trabajaron en el lugar bomberos voluntarios y del ETAC, se consumieron aproximadamente 120 hectáreas de rastrojos de soja y maíz, trabajaron las dotaciones de San José de la Dormida, Río Seco, Sebastián El Cano y Las Arrias.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

26/04/2022

REGIONALES.LLAMADOS ANÓNIMOS LOGRARON DETENER A UNA BANDA FAMILIAR EN VILLA MARÍA.


LLAMADOS ANÓNIMOS LOGRARON DETENER A UNA BANDA FAMILIAR EN VILLA DE MARÍA

Tras diversos llamados al Centro de Denuncias Anónimas (0800-888-8080), efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico cerraron dos puntos de venta y detuvieron a una banda familiar narcomenudista en la ciudad de Villa de María.
Los allanamientos, dirigidos por el Ministerio Público Fiscal, fueron efectuados sobre calles Abraham Benchetrit s/n y Juan Wagner s/n de barrio El Mirador, de la localidad del departamento Río Seco.

En las viviendas, con una minuciosa actuación de los investigadores de la FPA, se secuestraron varios envoltorios de cocaína y marihuana, dinero y diferentes elementos aparentemente relacionados a la actividad ilegal.
Para destacar, los aprehendidos eran familiares (madre, hija y yerno) y comercializaban drogas en sus domicilios y con la modalidad de delivery en diversos barrios de Villa de María.

En el operativo intervino la Fiscalía Móvil de Lucha contra el Narcotráfico de Deán Funes, quien dispuso el traslado de los detenidos a sede judicial por supuesta comercialización de estupefacientes.
#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

VILLA DEL TOTORAL: LA PROVINCIA URBANIZARÁ DOS BARRIOS Y CONSTRUIRÁ UN POLIDEPORTIVO SOCIAL.


Este martes, el gobernador Juan Schiaretti firmó en Villa del Totoral un convenio con el intendente local, José Luis De Lucca, para la puesta en marcha de obras de urbanización en los barrios Virgen de Fátima y Presidente Perón, que beneficiarán a más de 300 familias. Además, anunció la construcción de un Polideportivo Social para el barrio La Loma.

“Ponemos en marcha estas obras de infraestructura que transforman la vida y producen el ascenso social de los vecinos”, afirmó el primer mandatario provincial.

Los trabajos a ejecutar se enmarcan en los programas 100 Urbanizaciones Barriales y 100 Polideportivos Sociales, en cumplimiento de la Ley 10.738 del Programa de Urbanización y Regularización Dominial de Barrios Populares.


El proyecto de urbanización contempla una inversión de 120 millones de pesos y la intervención alcanza siete hectáreas. Las obras constan de: red de distribución de agua potable y conexiones domiciliarias; red peatonal; red vial y cordón cuneta; red eléctrica; alumbrado público; y desagües. Además, se colocará arbolado y se instalarán contenedores domiciliarios.

El programa 100 Urbanizaciones Barriales facilita el acceso a servicios públicos, el saneamiento socioambiental y el fortalecimiento comunitario en diversos sectores de la provincia de Córdoba. Su finalidad es mejorar la calidad de vida de la gente, con una transformación del hábitat e inclusión social.

Al respecto, el intendente local José Luis de Lucca, señaló que “se está cerrando una deuda con dos hermosos barrios que tiene Villa del Totoral, algo que prometió el Gobernador y hoy lo está cumpliendo».


Polideportivo Social

En su visita a Villa del Totoral, Schiaretti también anunció la construcción de un Polideportivo Social para barrio La Loma, en el que la Provincia invertirá 40 millones de pesos.

En el lugar se construirá un playón semicubierto de 620 metros cuadrados, equipado para que niños, niñas y jóvenes puedan practicar fútbol, básquet y hockey. Además, se hará un módulo habitacional cubierto con oficinas para usos múltiples y baños, y se recuperará el entorno con espacios verdes, juegos infantiles y mobiliario urbano.

“Son lugares de encuentro que ratifican y consolidan el entretejido social de las diversas barriadas. Esto es muy bueno porque, después de 2 años que tuvimos que estar aislados por la pandemia, nos podemos encontrar y renovar los lazos de afecto, hermandad y amistad», aseguró el gobernador.


La iniciativa se enmarca en el programa 100 Polideportivos Sociales, que busca consolidar a estos lugares como puntos de encuentro y participación comunitaria. La intención es fortalecer los lazos vecinales y brindar contención a través de práctica deportiva, recreación, actividades culturales, capacitaciones, talleres, y acciones de prevención y seguridad.

Asimismo, el intendente local agregó: “El polideportivo será una contención social muy grande para todos los chicos no solamente de ese sector, sino para toda Villa del Totoral”.

En relación a las obras que se ejecutarán en la ciudad, Schiaretti afirmó que “son 160 millones de pesos que la Provincia destina a grandes sectores de Villa de Totoral para que sus vidas puedan mejorar”.

Además, el mandatario se comprometió con los vecinos de estos dos barrios beneficiados en otorgarles las escrituras sociales de sus viviendas. «Le vamos a dar la escritura gratuita como ya le dimos a más de 16 mil familias cordobesas a través del programa de escrituración provincial”.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

DOLOR EN EL ESPECTÁCULO: MURIÓ EL MÚSICO Y COMPOSITOR CORDOBÉS ICA NOVO.


Ica Novo, destacado folclorista cordobés, docente y difusor de los ritmos populares, murió a los 70 años en la capital de su provincia, confirmó su hermana María Elena Novo a través de un mensaje que posteó en la red social Facebook.

“Mi corazón está destrozado, después de pelearla como un campeón mi amadísimo hermano Ica Novo se fue de este mundo. Mi hermano mayor, el que me enseñó a oír buena música, me hizo fanática de Los Andariegos, de Los Nocheros de Anta, entre otros, y el que me inició en la militancia en el Peronismo. Todo esto mamado en nuestra casa, con un padre de gusto exquisito por la música y una madre militante peronista. Ica, sos eterno en nosotros los que te amamos”, escribió Maria Elena Novo.

Guitarrista, cantante y compositor, Ica Novo fue también un estudioso y promotor cultural de la música folclórica.

Entre sus grandes obras se destacan la chacarera "Del norte cordobés", "Gato de Cosquín", "La repiqueteada", "Como las de antes" y "Persiguiendo al viento". 

También es autor de varios textos de canciones de Peteco Carabajal, como el caso de "Los indios de ahora" o "Movimientos del amor", entre tantas.

Además compuso el tema "La Corralera", en ocasión del centenario de su ciudad natal y el himno del Festival de Deán Funes.

Como educador y promotor cultural, Ica Novo fue responsable de la refundación de la Escuela de Música de Santa Rosa de Calamuchita durante su labor como director a principios de los `90, además de haber fundado y dirigido el Conservatorio de Música Popular en el período 1993-1994.

El artista dio sus primeros pasos al conformar el grupo folclórico "Los del Llano" y al ser parte de un combo que fusionaba folclore y rock llamado "Plataforma 1"; sin embargo gran parte de su trayectoria la desarrolló en España, en donde estuvo radicado durante varios años.

Allí formó el grupo MesclaFina junto al Chango Farías Gómez, con el que registró los discos "Cuando el hombre va en camino" (1975) y "El cafetín musiquero" (1978).

Ya afincado de nuevo en nuestro país, Ica Novo recibió en 1992 el Premio Consagración en el Festival de Cosquín y comenzó a compartir escenarios con figuras como Mercedes Sosa, Rubén Juárez, Liliana Herrero, Lito Vitale, Leda Valladares, Jacinto Piedra y Suna Rocha, entre tantas.

Desde entonces, se dedicó a la docencia, el estudio de ritmos populares y la difusión cultural a partir de su participación en ciclos radiales, además de proseguir con su carrera.

Según se informó, Ica Nova será velado desde las 10 en la sala ubicada en Jerónimo Luis de Cabrera 148, en la zona de Alta Córdoba, en la capital provincial.

Fuente: Cadena 3.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

25/04/2022

INFORMACIÓN LOCAL: BOMBEROS Y PERSONAL MUNICIPAL TRABAJARON PARA EXTINGUIR RESTOS DE UN INCENDIO EN UN PREDIO DE ACOPIO DE RAMAS.


Personal del cuartel n° 86 de San José de la Dormida y municipalidad trabajaron para extinguir los restos de un incendio.

El viernes pasado se originó un foco igneo en un predio hubicado al noroeste de la localidad utilizado para acopio de restos de poda y desmalezado muy cerca de la zona hurbana.
En su momento el fuego fue rápidamente controlado pero el fin de semana fueron muchos los vecinos que reclamaron por el humo que emanaban los restos que quedaron con fuego subterráneo en el lugar, algunos acusaron complicaciones de salud  y otros hasta dificultad para respirar.
Esta tarde en comunicación con el jefe del cuartel 86 Juan Loche comentó que estaba más de la mitad de la tarea de remoción de material realizado, también se informó que un integrante de bomberos sufrió quemaduras en su rostro y fue trasladada al hospital local para su evaluación.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO Y VUELCO EN RUTA NACIONAL N° 9.


En el lugar un vehículo Renault Sandero tumbó quedando en la banquina.

El vehículo era conducido por una mujer de 52 años de edad quien se trasladaba desde Córdoba a Santiago del Estero, por causas que se tratan de establecer pierde el control y vuelca quedando en la banquina.

La conductora fue trasladada y atendida en el hospital local donde se contata que no presentaba lesiones.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

AMBIENTE: PICADAS PERIMETRALES PARA PREVENIR INCENDIOS, COMO HACER EL TRÁMITE DIGITAL.


Las condiciones climáticas, propias de esta época del año, eleva el Índice de Riesgo de Incendio a “muy alto”. En este contexto la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Coordinación recuerda a los propietarios de campos la importancia de la construcción y el mantenimiento de picadas perimetrales (PP) para la prevención de los frentes de fuego.

La medida está contemplada en la Ley N° 9.814 referida al Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la Provincia -Decreto Reglamentario 170/11 y modificatorias – como medida de intervención sostenible para la conservación de los bosques nativos y de los servicios ecosistémicos.

La instalación de Picadas Perimetrales consiste en crear una franja de hasta 15 metros de ancho inmediata al alambrado perimetral del predio, donde se elimina todo el material vegetal combustible, en especial en las épocas de mayor riesgo de incendio. Algunas de sus funciones son: interrumpir la continuidad de la vegetación o material combustible, lo que permite detener un fuego superficial; servir de base para establecer la defensa de fuegos superficiales y fuegos de copas, permitir el ingreso tanto de personal como del material y vehículos, proteger las instalaciones, alambrados y/o construcciones rurales y proteger los bosques nativos.

Al realizarla, se deberá respetar los ejemplares arbóreos, en lo posible, que superen los 10 o 15 centímetros de diámetro altura al pecho (DAP).

En los sectores pertenecientes a las categorías I y II de bosque nativo (rojo y amarillo) es obligatoria la realización y mantenimiento de este tipo de infraestructura de prevención y control de incendios. La intervención puede efectuarse durante todo el año.

Para que cumplan eficientemente su función las franjas deben ubicarse en ambos lados del perimetral.


Picadas internas y fajas cortafuegos

Otra medida importante en la prevención de incendios es el mantenimiento de caminos y picadas internas. Estas últimas podrán realizarse de un ancho máximo de 3 metros a cada lado del alambrado, mientras que los caminos internos tendrán un ancho máximo de 4 metros. En todos los casos se deberá, en lo posible, respetar los ejemplares arbóreos que superen los 10 o 15 centímetros de diámetro altura al pecho.  

La ejecución de las fajas cortafuegos en los predios es otra acción sustancial a tener en cuenta. Se trata de superficies en forma de fajas que pueden realizarse con un ancho que varía entre los 4 y 15 metros. Deben permanecer libres de material combustible o vegetación, con el objetivo de interrumpir la continuidad en caso de incendio de campo. Como superficie mínima se establecen 300 hectáreas y, con mayor superficie, el titular podrá solicitar autorización a la Secretaría de Ambiente quien, analizando la propuesta, definirá la disposición de las fajas en el campo a pedido del titular. También deberán mantenerse transitables con vehículos y libres de material combustible en especial en época de riesgo de incendios, preservando en lo posible ejemplares arbóreos de más de 10 o 15 centímetros de diámetro altura al pecho.

Desde la cartera ambiental se recuerda que cualquier tipo de intervención en el bosque nativo no puede hacerse con productos químicos.

Trámites digitales

La gestión para estos trámites se realiza 100% online a través de Ciudadano Digital, con CiDi nivel 2. Una vez dentro de la plataforma deberá escribir en el buscador Picadas Perimetrales, Picadas Internas y Caminos Internos o Fajas Cortafuegos, según corresponda, y completar los campos requeridos.

En el caso de las picadas perimetrales, una vez ingresado el trámite, el interesado ya se encuentra habilitado para ejecutar los trabajos de limpieza del perimetral. No requiere de una autorización previa por parte del organismo (se recomienda guardar en el campo el formulario ingresado y el número). Para el caso de limpieza de caminos internos y alambrados internos y Fajas Cortafuegos, una vez ingresado el trámite, deberá esperar la autorización que se notificará a través de CiDi.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

23/04/2022

FPA DESBARATÓ UNA ORGANIZACIÓN NARCO EN JESÚS MARÍA. CINCO DETENIDOS.


FPA DESBARATÓ UNA ORGANIZACIÓN NARCO EN JESÚS MARÍA. CINCO DETENIDOS

Tras varios meses de investigaciones, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron desbaratar una organización narcodelictiva, detener a cinco sujetos y secuestrar estupefacientes en la ciudad de Jesús María.

En total fueron siete allanamientos (tres puntos de venta cerrados) distribuidos en los barrios Pedro de Oñate y San José Obrero. Colaboraron con el perímetro externo Gendarmería Nacional y Policía de Córdoba.

En los domicilios, con destacada labor de los canes detectores de narcóticos, se incautaron 261 dosis de cocaína y varios envoltorios de marihuana listos para la venta, tres balanzas digitales, dinero, una motocicleta, un automóvil y elementos relacionados a la causa.

La organización narco estaba integrada por cinco sujetos (dos menores) con antecedentes por venta de drogas y robo. Ejercían la actividad ilícita con la modalidad de “delivery” en diversos barrios de Jesús María y en la ciudad de Colonia Caroya.

En el operativo intervino la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico Jesús María, quien dispuso el traslado de los detenidos a sede judicial por supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

EL CAMPO: MQRCHA EN PLAZA DE MAYO EN PROTESTA CONTRA LAS RETENCIONES.


Marcha el campo en plaza de mayo, se suman autos y camionetas.

Una caravana de tractores se dirige hacia Plaza de Mayo en la ciudad de Buenos Aires. El Tractorazo #23A es en rechazo a la presión impositiva -exigen la eliminación de las retenciones- y a la intervención del Gobierno en los mercados de granos y carne. También piden la baja en el gasto público y reclaman por la escasez del gasoil en plena cosecha.

Es impulsado por productores rurales autoconvocados, principalmente de la provincia de Córdoba, Santa Fe y del norte bonaerense y cuenta con la adhesión de más de 200 entidades rurales del país, no así de las que conforman la Mesa de Enlace.

Una caravana de tractores se dirige hacia Plaza de Mayo en la ciudad de Buenos Aires. El Tractorazo #23A es en rechazo a la presión impositiva -exigen la eliminación de las retenciones- y a la intervención del Gobierno en los mercados de granos y carne. También piden la baja en el gasto público y reclaman por la escasez del gasoil en plena cosecha.


Es impulsado por productores rurales autoconvocados, principalmente de la provincia de Córdoba, Santa Fe y del norte bonaerense y cuenta con la adhesión de más de 200 entidades rurales del país, no así de las que conforman la Mesa de Enlace.


Desde el Gobierno Nacional criticaron la movilización y la calificaron como “una marcha política”. En palabras de la vocera presidencial, Gabriela Cerruti: “Se trata de una marcha política y tiene que ver con otros intereses que defender los derechos legítimos del campo, que es un sector fundamental para el crecimiento de la Argentina. Están marchando por las dudas contra un proyecto que no conocen”.

Por su parte, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, cambió su opinión en 24 horas. Primero, les advirtió a los productores rurales que “ni sueñen” con ingresar con tractores a la Capital Federal, y luego se desdijo porque el gobierno porteño autorizó la protesta. 

Fuente: El Doce.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

22/04/2022

INCENDIO EN UN PREDIO EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA.


El foco igneo dió comienzo en un depósito de poda de árboles y arbustos.

El lugar hubicado en Esteban Mondino y esquina Illia lugar donde se acopian restos de poda de árboles y arbustos, comenzó a tomar fuego consumiendo una hectárea aproximada de pastura natural.
Las razones se investigan, en el lugar trabajaron bomberos de la localidad quedando la situación controlada hasta el momento, colaboró personal municipal, no hubo daños para personas ni para bienes.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

10.000 VIVIENDAS: SE ENTREGARON LOS PRIMEROS CRÉDITOS A FAMILIAS CORDOBESAS.


Este mediodía, se entregaron los primeros créditos hipotecarios de la línea de Vivienda Semilla a 70 familias en Córdoba Capital por una inversión de $182.000.000. El gobernador, Juan Schiaretti, encabezó el acto de entrega de dichos créditos que se enmarcan en el programa 10 Mil Viviendas, iniciativa que tiene como objetivo disminuir el déficit habitacional en la provincia de Córdoba.


«Es una inmensa alegría hacer entrega de estos créditos, porque la vivienda para las familias cordobesas y argentinas es un objetivo importante para concretar en la vida. Porque es una certeza de que vamos a tener más seguridad y más tranquilidad para desarrollar nuestra familia», señaló el gobernador.

Acompañaron a Schiaretti, el vicegobernador, Manuel Calvo; la senadora nacional, Alejandra Vigo; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei; el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, y el secretario de Desarrollo Territorial y Hábitat, Adrián Danieli.


Créditos

La iniciativa para disminuir el déficit habitacional comprende dos líneas de créditos: 6.500 oportunidades correspondientes al programa Vivienda Semilla financiada por el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar; y otras 3.500 oportunidades correspondientes a Casa Bancor Tasa Cero del Banco de Córdoba.


La línea de asistencia financiera “Vivienda Semilla” brinda un monto de $2.600.000 para la construcción de vivienda única y permanente. La segunda línea está dirigida a la compra o construcción de viviendas. Está financiada por el Banco de Córdoba, y el monto del crédito es de hasta 6.200.000 pesos. Su devolución tendrá como plazo máximo 20 años y la tasa de interés es 0%.


«En un momento como el actual, donde venimos desde hace varios años sufriendo una crisis, nos parece importante que el Estado esté ahí ayudando, poniendo recursos para que nuestras familias puedan comenzar a tener la vivienda. Y por eso está este programa de 10 Mil Viviendas».


En esta oportunidad, se trata de 70 de las 2.000 familias que salieron seleccionadas en el primer sorteo de la Línea Vivienda Semilla. Estás primeras familias cumplieron con los requisitos establecidos de admisibilidad y análisis crediticio, quedando pendiente la firma del contrato con hipoteca respectivo para realizar el depósito del crédito.

La devolución del crédito se hace en 20 años con 240 cuotas sin interés, ajustables por el Índice de Variación Salarial. Al respecto, el gobernador aclaró que «nunca la cuota de este crédito puede ser superior al 25% del ingreso familiar».

Cabe recordar que el programa 10 Mil Viviendas fue anunciado por el gobernador en febrero de este año.

Por su parte, uno de los beneficiarios, José Luis Cabrera de Cosquín comentó: “Nuestra familia está inmensamente feliz. Hoy es un día que no vamos a olvidar nunca, porque es el inicio para cumplir el sueño que tenemos desde que formamos nuestra familia hace quince años. No vemos las horas de que se concrete”.

En tanto, Natalia Luna de barrio Argüello agregó: “Gracias a 10 Mil viviendas vamos a hacer nuestra casa propia que es lo que siempre quisimos”.


PLAZOS E INSCRIPCIONES:

Las inscripciones continúan abiertas y el segundo sorteo será el 29 de abril. Las postulaciones son a través de FUP (Formulario único de inscripción) o ingresando desde la página https://www.cba.gov.ar/.

Recordamos que el plan está disponible para ciudadanos de todas las localidades de la Provincia. El 29 de marzo pasado, el ministro de Gobierno, Facundo Torres, firmó junto a intendentes un acta de acuerdo y adhesión de municipios al programa 10 Mil Viviendas.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

21/04/2022

ATENCIÓN: LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA SOLICITA EXTREMAR LOS CUIDADOS DEL AGUA.


La municipalidad de San José de la Dormida solicita extremar los cuidados del agua.

La Municipalidad de San José de la Dormida solicita a los vecinos incrementar los cuidados del agua para garantizar el acceso de este recurso a toda la localidad.

A través del Cuerpo de Inspectores Municipales se realizarán controles y, en caso de detectar infracciones, se aplicarán las multas correspondientes.

Quienes sean testigos de alguna situación de derroche de agua, pueden hacer la denuncia llamando al 3521471012 (Guardia Tribunal de Faltas).

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: LA DEPARTAMENTAL RÍO SECO IMPLEMENTÓ CONTROL DE HINCHAS EN RUTA 9 NORTE.

CONTROL DE HINCHAS EN RUTA NACIONAL N°9 EN EL DEPARTAMENTO RÍO SECO.

En el día de ayer, desde la mañana y hasta el regreso personal policial de esta Unidad Operativa Mayor, llevo a cabo operativo de control de hinchada de River Plate, sobre ruta Nac. Nº 9 Km 880, con colaboración de Policía Caminera.

Se procedió al control de un colectivo con 47 pasajeros, en donde se incautaron  02 latas de bebidas alcohólicas, entre ellas, dos envoltorios con picadura de marihuana perteneciente a un pasajero de 32 años de la Provincia de Santiago del Estero, quien tenía permiso habilitante por el Registro Programa Cannabis, del Ministerio de Salud.  

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

IMPORTANTE: BONO DE $ 18.000, INFORMACIÓN PARA INSCRIBIRSE SOLO VÍA WEB ANSES.

BONO DE $ 18.000, TODO LO QUE TENÉS QUE SABER AQUÍ EN DETALLES.

Los trabajadores y trabajadoras sin ingresos formales que se encuentran en condiciones de solicitar el refuerzo de $18.000, deberán inscribirse únicamente a través de la página web de la Anses, se informó hoy oficialmente.

  • El refuerzo de ingresos de $18.000, que se pagará mitad en mayo y mitad en junio, podrán solicitarlo los monotributistas categoría A y B, como también los monotributistas sociales.
  • El beneficio se amplia a quienes trabajan en casas particulares y trabajadores y trabajadoras sin ingresos formales.

En el caso del refuerzo de $12.000 para jubilados y jubiladas que perciben hasta dos haberes mínimos, se cobrará en mayo en forma automática

"Las y los jubilados y pensionados no deberán realizar ninguna inscripción. Percibirán el refuerzo de $12.000 en forma automática junto con su haber en el cronograma de pagos de mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite", informó la Anses en un comunicado.

El cobro del refuerzo de $18.000 es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección social, la Prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular y con los planes alimentarios provinciales y municipales.

Por otra parte, con el objetivo de que el refuerzo de ingresos llegue efectivamente a las ciudadanas y ciudadanos para los cuales se implementó esta medida, la Anses "evaluará la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de las y los solicitantes".

La fecha de inicio de inscripción será informada en breve por los canales oficiales del organismo, y con el objetivo de prevenir posibles estafas, la inscripción será individual, no requiere de ningún tipo de intermediario y se realizará únicamente a través de la página oficial de la Anses.

Información:El Economista.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

20/04/2022

REGIONALES: UN HOMBRE FUE ENCONTRADO MUERTO EN UN APARENTE CASO DE HOMICIDIO EN SEBASTIÁN EL CANO.


En horas de la tarde de ayer fue encontrado el cuerpo de un hombre en su domicilio.

La Departamental Rio Seco acaba de brindar detalles de lo sucedido en el tranquilo pueblo del norte de Córdoba, ayer a las 13:30 horas se recibe un llamado el cual expresaba que se había encontrado en un domicilio un hombre fallecido con un golpe en la zona pariental, fue identificado como Roberto Torres de 48 años de edad.

Rápidamente se pone en conocimiento a la fiscalía de Instrucción de la ciudad de Dean Funes quienes se ponen a trabajar en materia de investigación con el gabinete técnico de la policía judicial, a las 19:30 horas se allanó un domicilio secustrando elementos posiblemente relacionados al hecho.

Pasada las 04:30 en razón de haber recogido testimonios se trabajo dando cumplimiento a oficio judicial en un domicilio de un hombre de 57 años de edad secuestrando elementos para su análisis y deteniendo al mismo quien quedó detenido en la sede policial a disposición de la autoridad judicial.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: TRAGEDIA EN SAN FRANCISCO DEL CHAÑAR, UNA BEBA MURIÓ TRAS SER APROPELLADA POR UNA CAMIONETA.


El hecho a causado estupor en toda la región, sucedió esta tarde en el paraje El Bajo zona rural de San Francisco del Chañar.

Trascendió que mientras los padres de la menor se encontraban realizando tareas de trabajo, una camioneta Ford F100 la cual era conducida por un joven de 17 años de edad, atropello a la menor dejándola gravemente herida a la salida de un campo.

Rápidamente fue trasladada por sus propios padres al hospital de San Francisco del Chañar donde llegó sin signos vitales, en el lugar se aguardaba al equipo del Gabinete Científico para el peritaje correspondiente.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

PROVINCIALES : POLICÍA AMBIENTAL FRENÓ SEIS DESMONTES Y SECUESTRÓ MAQUINARIA

Personal de Policía Ambiental de la Provincia detectó seis intervenciones forestales sin autorización en el último mes. En tres ...