31/03/2022

MALVINAS: LA LEGISLATURA HONRÓ A VETERANOS Y CAÍDOS DE MALVINAS.


Presidida por el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, este miércoles la Unicameral llevó a cabo una sesión especial en la semana de Malvinas, a 40 años del desembarco de los soldados argentinos en las Islas del Atlántico Sur.

En ella, el pleno rindió homenaje a los fallecidos y excombatientes, con la presencia en el Palacio Legislativo y el recinto de sesiones de diferentes agrupaciones con representación en la provincia. Cada una de ellas recibió una placa alusiva a la conmemoración que tendrá su fecha central este sábado 2 de abril, cuando en el país se celebre el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

En esta sesión especial estuvieron representadas la Agrupación Veteranos de Guerra de Malvinas y Atlántico Sur, Casa del Veterano de Guerra de la Provincia de CórdobaFundación Malvinas por la EducaciónFundación Veteranos de Guerra de MalvinasFundación Malvinas Vive (MAVI) CórdobaUnión Veteranos de Guerra de Malvinas de CórdobaDivisión de Veteranos de Guerra de Malvinas PAMI Córdoba.


También Veteranos de Guerra de Malvinas, Grupo de Artillería AerotransportadoÁrea de Veteranos de Guerra de Malvinas y Familiares de la Municipalidad de CórdobaFederación Veteranos de Guerra de Malvinas Córdoba y el Área Veteranos de Guerra de Malvinas del Ministerio de Desarrollo Social Córdoba.

Del mismo modo lo hicieron representantes de las Fuerzas Armadas, así como el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Juan Carlos Massei.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.


2 DE ABRIL: VIGILIA Y SHOW MUSICAL EN VÍSPERAS DE LOS 40 ANIVERSARIOS DEL CONFLICTO.


El Gobierno de la Provincia en conjunto con la Municipalidad de Córdoba, vienen desarrollando diversas actividades en el marco de la Semana de Malvinas. Se trata de una agenda de homenajes en conmemoración del 40° aniversario de la guerra.

Uno de los momentos centrales de la programación se vivirá el viernes, desde las 20, en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas. Se trata de una vigilia en vísperas del 2 de abril, fecha en que se celebra el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas.

Carlos Massei, ministro a cargo de la cartera de Desarrollo Social, que participa en la organización de los eventos, señaló: «Este 1° de abril desde la Comisión de Homenaje y Reflexión de Malvinas 40° Aniversario los invitamos y esperamos a todos los cordobeses en la Plaza de la Intendencia, que a partir de la fecha llevará el nombre de Héroes de Malvinas. Para acompañar, en la noche de la víspera, a todos nuestros combatientes de Malvinas, nuestros héroes y a sus familias, esperando este 40° Aniversario de la gesta patriótica».

Previamente, a las 20 se realizará un mapping conmemorativo en el Cabildo, que se repetirá el sábado y el domingo.

La vigilia comenzará a las 21 horas, con la participación de veteranos que fueron parte del conflicto armado. Posteriormente, se realizará la instalación y encendido de una llama votiva en el monumento erigido en homenaje a los excombatientes.

Además, habrá un espectáculo musical con Patricia Sosa y Nico Villa.

También se realizará el acto oficial de cambio de nombre de la Plaza de la Intendencia, que pasará a llamarse «Héroes de Malvinas». Por último, desde las 0 del sábado, se realizará una entrega de ofrendas en el Monumento a los Veteranos, y se dará comienzo a la Marcha de Malvinas junto a las Fuerzas Armadas.

«Vamos todos juntos a rendir un sentido homenaje a quienes pusieron el pecho y derramaron su sangre por la patria, manteniendo de esta manera la lucha por la soberanía, la memoria activa para todos los argentinos y muy especialmente para las nuevas generaciones, por que las Islas Malvinas fueron, son y serán argentinas».

Carlos Massei, ministro de Desarrollo Social.

Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas

El sábado 2 de abril, el cronograma de actividades comienza a las 9, con el izamiento del Pabellón Nacional junto a veteranos y Fuerzas Armadas en la plaza de la Intendencia.

Posteriormente, a las 10 se realizará una caravana de motos desde el Parque del Kempes hacia la renovada plaza «Héroes de Malvinas». A las 13 horas, se desarrollará un locro familiar para conmemorar la fecha.

En la plaza también, a partir de las 16, se realizará un espectáculo musical en vivo. Se contará con la participación de artistas como Silvia Lallana, Los Guaraníes, Los 4 de Córdoba y la banda de la Policía de la provincia de Córdoba.

Finalmente, a las 20 en el Teatro Real, se llevará a cabo el estreno de la obra cordobesa “Malvinas, 74 días”, a cargo del elenco estable del teatro.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

30/03/2022

SALUD; COMENZÓ LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 24 MESES.


Este miércoles 30 de marzo comenzó la vacunación antigripal pediátrica para niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, en los cerca de 800 vacunatorios del territorio provincial.

De esta manera, se continúa avanzando en la campaña iniciada días atrás con la vacunación del personal de salud. El objetivo es garantizar el acceso gratuito a la vacunación antigripal a las personas que tienen más riesgo de desarrollar complicaciones a causa de esta enfermedad.

A medida que vayan arribando las diferentes partidas de vacunas, se informará a la población objetivo para que se acerque a los vacunatorios para ser inoculada, de acuerdo a las prioridades establecidas por grupos de riesgo (*):

  • Personas gestantes: en cada embarazo y en cualquier trimestre de la gestación.
  • Personas puérperas: hasta el egreso de la maternidad -máximo 10 días-, si no recibió́ la vacuna durante el embarazo.
  • Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo (*) deberán presentar orden médica o documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes incluidas entre los factores de riesgo (excepto obesos).
  • Personas de 65 años y mayores.
  • Personal Estratégico: En función de la disponibilidad de dosis y la dinámica habitual de la vacunación antigripal, podrán incorporarse a esta categoría los mismos grupos establecidos y alcanzados en años previos.
  • Factores de riesgo:  obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.

    Personas con retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 g.

    Deberán asistir con orden médica o documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes incluidas entre los factores de riesgo (excepto obesos).

    Como en los años precedentes la vacunación de la población objetivo se realizará de manera sucesiva y/o simultanea dependiendo de la disponibilidad de dosis, capacidades operativas y respondiendo a un orden dinámico.

    Dónde vacunarse

    Para más información sobre los centros de vacunación, la página web del Ministerio de Salud ofrece un mapa con la geolocalización de la red de vacunatorios provinciales.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: RESCATAN EN CRUZ DEL EJE UN CABALLO MALRATADO Y HERIDO.


El procedimiento se realizó en la costa del dique de Cruz del Eje.

En el lugar, personal de la Patrulla Rural Norte, en la Costa del Dique Cruz del Eje,pudo contatar  la presencia de un animal equino (potro de pelaje alazan) el cual se encuentra en mal estado fisico y con heridas visibles en zonas de la cabeza y pierna. 

Inmediatamente se procedió al Secuestro del equino  dandose participación a la justicia por infraccion a la ley 14.346 (Maltrato animal - Ley Sarmiento), quedando este a disposición del magistrado interviniente y la atención a cargo de veterinarios de la fundación Equidad.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

MALVINAS: COMENZARON LAS ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS POR LA SEMANA DE MALVINAS.


Con motivo de conmemorarse el 40° aniversario de la guerra de Malvinas, la Provincia junto al municipio capitalino organizaron una grilla de actividades para toda la semana. El objetivo es homenajear a los caídos y excombatientes, elevando el reclamo por la soberanía sobre los territorios.

Las actividades iniciaron en la noche de ayer en marco del partido de fútbol que disputó Instituto Atlético Central Córdoba en su estadio ubicado en el barrio de Alta Córdoba de la ciudad. Allí, en el entretiempo, excombatientes portaron un cartel conmemorativo con la leyenda «Malvinas, siempre argentinas».

Este mediodía desde las 12:30, se realizará la presentación de colectivos pertenecientes a la empresa TAMSE ploteados con la leyenda «Las Malvinas son Argentinas». El acto tendrá lugar en el centro operativo de la empresa ubicado en barrio General Paz de la ciudad de Córdoba.

Además, durante la semana, se iluminarán distintos edificios provinciales y municipales, con los colores celeste y blanco en representación de la bandera nacional. Hasta el 2 de abril, vestirán los colores del pabellón argentino: el Centro Cívico Gobernador Juan Bautista Bustos, el Palacio 6 de Julio, el Faro, el Arco de Córdoba, la Legislatura Provincial, el Paseo Buen Pastor y el Parque del Kempes.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

MUY IMPORTANTE: LA COOPERATIVA ELÉCTRICA DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA DISPONE DE SILLAS DE RUEDAS EEPECIALES Y A MEDIDA.


LA COOPERATIVA ELÉCTRICA OFRECE SILLAS DE RUEDAS PARA SOCIOS Y VECINOS DE LA COMUNIDAD.

La Cooperativa Eléctrica de San José de la Dormida comunica a los socios, instituciones y comunidad en general, que se encuentran disponibles sillas de ruedas (no plegables) de diferentes dimensiones en la institución. 

Éstas pueden ser solicitadas en el edificio administración de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 Hs.  
También se realiza el trámite de gestión para sillas de medidas especiales y plegables para uso permanente.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

URGENTE: UNA MUJER FUE ATACADA POR TRES PERROS PITBULL.


UNA MUJER FUE BRUTALMENTE ATACADA ESTE MARTES POR TRES PERROS DE RAZA PITBULL EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA.

El episodio ocurrió en horas de la tarde en barrio Observatorio de la capital cordobesa. La víctima, de unos 30 años, fue abordada por los tres animales, que son propiedad de su novio.

La joven quedó internada y es sometida a estudios en el Hospital de Urgencias, ya que sufrió heridas de consideración en el rostro, uno de sus brazos y las piernas.

Los familiares estaban shockeados en los pasillos del hospital y, pese a que prefirieron no dar declaraciones, aclararon que los caninos jamás habían atacado a nadie. 

Sebastián Vélez, jefe de guardia del nosocomio (M.P: 22.133), señaló que la mujer ingresó con lesiones múltiples por "aparentes mordeduras de perro".

"Tiene lesiones en el brazo, como el antebrazo, con desgarros importantes. Evaluamos si hay lesiones vasculares o nerviosas. También tiene una lesión facial importante", precisó y aclaró que le realizaban tomografías.

El especialista indicó que la mujer llegó con abundante sangrado facial, por lo que debió ser intubada para proteger las vías aéreas y evitar una broncoaspiración.

Los médicos estudian la posibilidad de someterla a una intervención quirúrgica.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

QATAR 2022: 27 SELECCIONES YA CLASIFICADAS PARA EL PRÓXIMO MUNDIAL DE FÚTBOL.


Mundial de Qatar 2022.

Las 27 selecciones (Qatar, Alemania, Dinamarca, Brasil, Francia, Bélgica, Croacia, España, Serbia, Inglaterra, Suiza, Países Bajos, Portugal, Polonia, Argentina, Irán, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudí, Ecuador, Uruguay, Canadá, Ghana, Senegal, Túnez, Marruecos y Camerún) ya tienen su plaza en el sorteo que se celebrará el 1 de abril en Doha.

Las selecciones ya clasificadas para Qatar 2022

  • Qatar
  • Alemania
  • Dinamarca
  • Brasil
  • Francia
  • Bélgica
  • Croacia
  • España
  • Serbia
  • Inglaterra
  • Suiza
  • Países Bajos
  • Portugal
  • Polonia
  • Argentina
  • Irán
  • Corea del Sur
  • Japón
  • Arabia Saudí
  • Ecuador
  • Uruguay
  • Canadá
  • Ghana
  • Senegal
  • Túnez
  • Marruecos
  • Camerún
#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

APROSS: LA CREDENCIAL DIGITAL DE APROSS TAMBIEN ESTÁ DISPONIBLE EN LA APP STORE.


La aplicación móvil de Apross ahora también está disponible para dispositivos con iOS (IPhone) y puede descargarse en forma gratuita desde la App Store. Desde esta aplicación, las personas afiliadas pueden visualizar su credencial digital y las de todo su grupo familiar y acceder a novedades y beneficios, como el actual descuento en natatorios y piletas.

La aplicación es liviana y sencilla, y brinda mayor seguridad en la identificación de las personas, lo cual permite optimizar recursos y acercar servicios. Es una pieza clave en el marco de la transformación digital que Apross está llevando adelante.

Luego de descargar la app, es necesario validar los datos personales a través del portal de autogestión de Apross, para lo cual es requisito tener CiDi nivel 2.

Además, está disponible una línea especial del centro de atención telefónica, a la cual se puede llamar para un acompañamiento paso a paso en la instalación: es el 0-800-888-2776, opción 4 y la atención es de lunes a viernes de 8 a 20.

La credencial de la app contiene los datos personales (DNI; CUIL, número de afiliación), un QR y un código numérico de seis dígitos que cambia cada determinado lapso de tiempo. De esta manera, la persona afiliada puede ser identificada de forma inequívoca al acceder a la atención con prestadores, o en trámites en farmacias y delegaciones.

Vale señalar que, para el caso de personas que necesiten que su credencial esté disponible para un familiar, tutor o representante, se puede realizar la autorización correspondiente a través del portal de autogestión.

Es importante destacar que, si bien por ahora también se acepta la credencial física para cualquier trámite o atención, en breve solo será válida la credencial digital. La app está disponible para celulares con Android desde el año pasado.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

FAUNA: POLICÍA AMBIENTAL TRASLADARÁ A UNA MONA AL PROYECTO CARAYÁ.


Este miércoles 30, personal de la Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Coordinación, trasladará una mona carayá – de aproximadamente 7 años y medio de edad- desde la ciudad de Córdoba hasta La Cumbre, donde quedará al cuidado de Proyecto Carayá. Allí, comenzará su proceso de cuarentena y rehabilitación correspondiente.

Antes de integrarse a un grupo, esta mona deberá ser examinada por los especialistas del santuario, quienes observarán su situación sanitaria, su comportamiento, su grado de importa y mascotización.

El operativo de traslado está previsto a las 10.30 horas, desde la sede de Policía Ambiental en avenida Marcelo T. de Alvear 876.

Este ejemplar aparentemente fue traído desde la provincia de Chaco, cuando era una cría y se encontraba como mascota en una vivienda de la localidad de Saira, del departamento Marcos Juárez. Cuando la familia comenzó a tener dificultades para cuidar del animal por no ser una especie doméstica, se comunicaron con las autoridades para entregarla.

Se recuerda a la comunidad que está totalmente prohibido tener animales silvestres como mascota y tampoco pueden transportarse ni venderse. Para realizar denuncias por tenencia de fauna silvestre en cautiverio pueden comunicarse al 0800-777-0220 o al 0351-4420924, por mail Policia.Ambiental@cba.gov.ar , por Ciudadano Digital o vía web.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

29/03/2022

REGIONALES: INVESTIGAN A POLICIAS ANTE PRESUNTO CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO.


La Fiscalía de Instrucción de Jesús María, a cargo del Dr. Guillermo Monti, investiga la denuncia de una mujer perteneciente a la Policía de la Provincia, en contra de autoridades de la cúpula de la Departamental Colón de policía y de la comisaría de Jesús María, por “supuestos hechos de violencia de género y acoso laboral”, según informaron desde el Ministerio Público Fiscal. Además, se investiga un posible caso de instancia privada.

La denuncia fue presentada por una mujer que pertenecería a la fuerza. Se investigan posibles hechos de “violencia de género” y “acoso laboral”. Involucra a la mismísima Jefa de esa Regional, Cria Insp Bibiana Cabrera, al Subdirector, Crio Insp Sergio Giordano y al titular de la Comisaría de Jesús María, Crio Cristian Hernández.

La Justicia confirmó lo que ya estaba investigando Noticias Jesús María sobre una grave denuncia contra la cúpula de la Departamental Colón de Policía y el titular de la Comisaría de Jesús María. 

De acuerdo al Ministerio Público Fiscal se investigan presuntos hechos de “violencia de género” y “acoso laboral”. 

La denunciante es una mujer que formaría parte de la fuerza, y habría sido víctima de kis denunciados, entre los que se puede mencionar a la Jefa de la Departamental Colón, Cria Insp Bibiana Cabrera, el Subjefe, Crio Insp Sergio Giordano, al titular de la Comisaría de Jesús María, Crio Cristian Hernández y el Crio Insp Yolando Contreras, quien estaría mencionado en otro supuesto caso de instancia privada con otra víctima. 

Todo esto está en manos de la Fiscalía de Instrucción que dirige el Fiscal Guillermo Monti, quien sólo confirmó la existencia de la denuncia, pero sin brindar ningún detalle. 

Fuente: Noticias Jesús María.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

ATENCIÓN: ALERTA AMARILLA PARA CÓRDOBA POR FUERTES VIENTOS.


MINISTERIO DE SEGURIDAD DE CÓRDOBA INFORMA:

Se anuncian vientos con fuertes ráfagas para las próximas horas en la provincia

El informe meteorológico indica la llegada de un frente frío con vientos intensos.
Las ráfagas podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil alertó este mediodía sobre la llegada de un frente frío para las próximas horas con vientos que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

El informe se basa en el estudio desarrollado por el Observatorio Hidrometeorológico de la Provincia de Córdoba cuyo período de validez va desde este martes a las 16 hs hasta las 4 hs del miércoles 30 de marzo.

El análisis meteorológico indica que con el pasaje de un frente frío se podrán dar ráfagas importantes en gran parte de la provincia durante la tarde del martes y primeras horas del día miércoles.

Los vientos fuertes comenzarían durante la tarde en el sur provincial. Las intensidades rondarían entre 60 y 70 km/h.

Durante la noche, y de manera generalizada, gran parte del territorio provincial podrá tener ráfagas entre 50 y 70 km/h. Lo más importante del evento tendría lugar cerca de medianoche con una intensificación momentánea de las ráfagas. En esta franja horaria, entre las 23 y 3 horas  las ráfagas podrían alcanzar entre 80 y 90 km/h.

La ciudad de Córdoba se podrá ver afectada cerca de las 2 de la madrugada del miércoles.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: AUXILIO A TURISTA EN LAS SALINAS GRANDES.


Otra vez se dio una situación con turistas en las salinas grandes.

Se trata de un hombre de 51 años y dos mujeres de 51 y 49 años que se conducían en una pickup Amarok todos oriundos de la ciudad de Córdoba.

Personal policial debió socorrerlos al quedar empantanados en el salitral, decenas de esta situación se dan en época de turismo apesar de las recomendaciones por lo inestable del terreno.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: INVESTIGAN A LA SENAF DE DEAN FUNES POR UN HECHO DE ABUSO SEXUAL DE MENORES.


La Justicia ordenó investigar a directivos de la Secretaría de la Niñez, la Adolescencia y la Familia de la localidad de Deán Funes, luego de que tres niñas, que habían sufrido abuso sexual por parte de un profesor, volvieran a ser nuevamente víctimas en manos de su padrastro. 

En diálogo con Cadena 3 la fiscal Laura Batistelli explicó que los abusos perpetrados por la pareja de la madre de las niñas comenzaron cuando la Senaf ya había intervenido en el caso, lo cual demuestra la gravedad del caso. 

Son menores que ya habían sido abusadas y fueron entregadas a su mamá, que es una mujer que sufre violencia de género y que, a la vista, no tenia capacidad para ofrecer protección", dijo, con indignación. 

Y sostuvo: "Nos vamos a tener que hacer cargo en esta sociedad de los niños. Tenemos toda una problemática agudizada por otro flagelo que es la violencia de género". 

En este sentido, remarcó que los niños sufren de maltratos dentro del ámbito familiar, que es donde deberían estar rodeados por personas que los protejan. 

"Si los padres no están en condiciones de brindar la protección debida, entran a funcionar los organismos del Estado que son los encargados de que el niño tenga una vida digna. No es solo dónde vivir ni con quien vivir sino como vivir", expresó. 

"No podemos hablar de violencia de género si hacemos vivir a niñas en un ámbito de violencia naturalizado"

"No basta con condenar a la persona que cometió el delito, hay que cesar los efectos del delito", puntualizó y agregó que los niños que sufren este tipo de flagelos atraviesan una grave problemática porque "las heridas afloran con posterioridad". 

"Preocupémonos más por darle a los niños la posibilidad de que se consideren parte de la sociedad".

En este sentido, llamó a la sociedad en conjunto a "denunciar si se observa maltrato infantil". "Tenemos que levantar los carteles mucho antes", reflexionó, haciendo referencia al contexto de violencia de género que está presente en muchas familias. 

"La acción tiene que ser del Estado, pero los que tenemos que concientizar somos todos. Lo que están perdiendo estas criaturas es perder el derecho a vivir como niños", cerró. 

Fuente: Cadena 3.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA 9 NORTE ENTRE UN AUTOMÓVIL Y UNA MOTOCICLETA.


Sucedió en el km 803 de la ruta 9 norte en Las Peñas.

En el lugar un vehículo Citroën conducido por un hombre de 67 años, fue envestido por alcance por una motocicleta VMW conducida por un hombre de 65 años.

Solo se lamentaron daños materiales y ambos conductores intercambiaron datos de seguro.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

28/03/2022

CRONOGRAMA DE PAGOS: EL 31 DE MARZO INICIA EL PAGO PARA EMPLEADOS PROVINCIALES.


El Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría General de la Gobernación, informa que este jueves 31 comenzará el pago de haberes correspondientes al mes de marzo a los agentes de la Administración Pública Provincial. El cronograma se extenderá hasta el miércoles 6 de abril del 2022. 

En tanto, el viernes 1 de abril cobrarán los jubilados y pensionados que perciben menos de 70 mil pesos, mientras que el martes 5 de abril será el turno de los beneficiarios que cobran haberes a partir de 70 mil pesos.

Cronograma de pagos

Jueves 31 de marzo:

Policía Provincia de Córdoba

Fuerza Policial Antinarcotráfico

Servicio Penitenciario

Viernes 1 de abril:

Ministerio de Salud

APROSS: Adm. Prov. del Seg. de Salud

Lunes 4 de abril:

Min. de Educación: Área Central, Nivel Inicial y Nivel Primario

Min. de Educación: Nivel Secundario y Resto de Niveles

Personal Docente Univ. Provincial de Córdoba

Martes 5 de abril:

Min. de Educación: DIPE

Escalafón General Tramo Ejecución

Contratados Servicio/Nivel

Contratados Tribunal de Cuentas

Escalafón Salud (no pertenecientes al Min. De Salud)

Escalafón Docente (no pertenecientes al Min. Educación)

Personal Poder Judicial

Personal Poder Legislativo

Personal Defensoría del Pueblo

Personal Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolesc.

Caja de Jubilaciones

Escalafón General Tramo Superior

Escalafón Vialidad

Escalafón Músicos

Escalafón Cuerpos Artísticos

Escalafón Gráficos

Escalafón Científico y Tecnológico

Escalafón Bancarios

Escalafón Aeronáuticos

Policía Fiscal

Miércoles 6 de abril:

Autoridades Superiores y Personal de Gabinete del Poder Ejecutivo

Autoridades Poder Legislativo

Autoridades Defensoría del Pueblo

Autoridades Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolesc.

Autoridades Tribunal de Cuentas

Magistrados y Funcionarios Judiciales

Autoridades Universidad Provincial

Pago a jubilados y pensionados

Viernes 1 de abril:

  • Haberes menores a 70 mil pesos.

Martes 5 de abril:

  • Haberes a partir de 70 mil pesos.
#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

EDUCACIÓN:BOLETO EDUCATIVO GRATUITO, COMENZARON LAS INSCRIPCIONES PARA EL NIVEL SUPERIOR.


Este lunes 28 de marzo comenzaron las inscripciones para acceder al programa provincial Boleto Educativo Gratuito (BEG) para el nivel superior de la Provincia de Córdoba y para las carreras de Ciencias Médicas, Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

El beneficio quedará habilitado a partir del 4 de abril, día en el que inician las clases. Cabe destacar que para el resto de las instituciones universitarias las inscripciones al BEG ya se encuentran abiertas.

Pueden acceder al beneficio estudiantes regulares, docentes con tareas frente al aula y personal no docente que presta servicio en instituciones educativas de gestión estatal y privada, con y sin aporte estatal en el nivel superior; y estudiantes de las universidades públicas radicadas en la provincia, así como estudiantes universitarios de instituciones de gestión privada sin aportes estatales que obtuvieron becas.

Para hacer el trámite, deberán ingresar a Ciudadano Digital con cuenta de CiDi nivel 2, previa matriculación en el ciclo lectivo 2022. Una vez dentro del sitio, deberán ingresar a “Formulario Único de Postulantes” y en la opción Boleto Educativo Gratuito completar el domicilio y los datos de quien desea realizar la inscripción. Luego de completar esos pasos, finalizar y confirmar.

Si la persona no cuenta con una línea directa hacia el establecimiento deberá informarlo al momento de la postulación dentro de la sección “Trasbordo”.

Para obtener la tarjeta

Una vez finalizado el trámite, Ciudadano Digital informará qué hacer en cada caso a través de un mail enviado al correo registrado en la cuenta. El mensaje indicará si la renovación se hace automáticamente al utilizar el colectivo o si se deberá finalizar presencialmente en los puestos de atención indicados.

Si el boleto fue gestionado por primera vez, la persona deberá retirar la tarjeta en la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba, la cual es de uso personal e intransferible.

En caso de robo, pérdida o rotura, el beneficiario deberá dirigirse a la empresa de transporte con el plástico o con la exposición por extravío. Este último trámite se realiza en la dependencia policial más cercana con DNI. 

Cómo obtener Ciudadano Digital nivel 2

Previo a obtener el CiDi nivel 2 el ciudadano deberá registrarse con CiDi nivel 1 a través de la web cidi.cba.gov.ar. Allí se le solicitarán datos personales, una contraseña, una pregunta y una respuesta secreta de respaldo, y un correo electrónico válido.

El nivel 2 de CiDi se puede realizar de tres maneras:

– A través de la aplicación móvil de CiDi: el ciudadano o ciudadana deberá descargar la aplicación móvil oficial de “Ciudadano Digital Córdoba – Cidi” disponible tanto en Play store como en App store, ingresar con su clave de Ciudadano Digital nivel 1 y acceder a la opción “Obtener nivel 2” en la pantalla principal. Allí deberá completar una serie de pasos que incluyen fotos de DNI y selfies.

  • A través de “Clave Fiscal nivel 3” de AFIP: el ciudadano deberá acceder a CiDi desde un navegador con su usuario nivel 1 e ingresar a la opción “Afip”. Luego, deberá identificarse a través de la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos con Clave Fiscal nivel 3. Si los datos ingresados en AFIP son correctos deberá seguir con los pasos que informa la plataforma e ingresar el frente y dorso de su DNI.

– A través de los Centros de Constatación de Identidad (CCI) asistiendo con DNI. Los mismos están ubicados en oficinas de la Administración Pública Provincial y en registros civiles digitales de los municipios adheridos.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

INFORMACIÓN LOCAL: SE ABREN INSCRIPCIONES EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA PARA DISTINTAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS.


La Municipalidad de San José de la Dormida informa que estarán abiertas las inscripciones a realizarse en el Museo Regional Sanavirón desde el 29 de Marzo, de lunes a viernes de 8:30hs a 12:30hs, para comenzar el 4 de Abril las siguientes disciplinas deportivas: 

● Hockey (TODAS LAS CATEGORÍAS): 

• Desde los 5 años en adelante, sin límite de edad.
• Profesoras: Fátima Valdez, Celeste Acosta. 

● Funcional para niños y adolescentes: 

• Desde los 10 años hasta los 16 años.
• Profesoras: Candela Santana, Maria Peralta 

● Fútbol masculino: 

• Desde los 16 años en adelante.
• Profesores: Gastón Gelvez, Franco Casas 

● Fútbol femenino: 

• Mayores de 12 años.
• Profesores: Gastón Gelvez, Maria Peralta 

● Educación física para adultos mayores: 

• Profesores: Tomás Olmos y Jairo Castro 

■ Para mayor información, comunicarse al número: 3521650503

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: CONFUSO EPISODIO DE INSEGURIDAD EN LA LOCALIDAD DE LAS PEÑAS.


Un hombre le propinó un disparo con un arma de aire comprimido a otro en la plaza de la localidad.

Se hacen presentes en la sede policial de esa localidad 5 personas de las cuales una de ellas sangraba una de sus piernas declarando que mientras estaba en la plaza, un hombre el cual no conoce, sin mediar palabras se acerca y le efectúa un disparo con un aire comprimido.

La persona herida es oriunda de la ciudad de Córdoba, fue asistida en el CIC para posteriormente ser trasladado a un nosocomio de Córdoba para mayor evaluación.

La herida no presentaba comprimiso óseo ni arterial.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

27/03/2022

REGIONALES: CONFIRMAN UNA VÍCTIMA FATAL EN EL ACCIDENTE DE ESTA TARDE A POCOS KILOMETROS AL SUR DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA.


Ocurrió pasada las 17:00 horas en el km 816 de ruta nacional número 9,  cuando un camión impactó con un automóvil, el rodado mayor se prendió fuego.

Se trata de un camión Scania Semiremolque que circulaba de sur a norte conducido por un hombre de 27 años oriundo de Jujuy transportando harina quien no reviste lesiones  y un automóvil Fiat Siena conducido por un hombre de 56 años acompañado por otro de 47 de Buenos Aires, transitaban en dirección contraria.
Por causas que se tratan de establecer, los vehículos impactan produciéndose la muerte del acompañante del vehículo menor en forma inmediata mientras que el conductor fue trasladado al Hospital Regional de San José de la Dormida.

Trabajaron personal de la departamental Totoral y Tulumba, D.G.P Caminera, ETAC, bomberos de San José de la Dormida y Totoral, Servicio de Emergencias de San José de la Dormida.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.


26/03/2022

REGIONALES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO CON VUELCO EN RUTA 22.


Accidente de tránsito en ruta provincial 21 entre Cerro Colorado y Caminiaga.

En el lugar un automóvil Wolkswagen Gol Trend   conducido por un hombre de 37 años oriundo de Villa del Totoral perdió el control dando tumbos y quedando sobre la carpeta asfáltica.

Por el siniestro solo se lamentaron daños materiales ya que el conductor no sufrió lesiones de consideración y no quiso ser asistido por facultativos médicos.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: SECUESTRAN EN UN ALLANAMIENTO UN CACHORRO DE PECARÍ.


En un allanamiento en un domicilio en San José de las Salinas la policía secuestró la especie protegida.

Munidos de orden judicial personal policial allanó una vivienda de un joven de 24 años por infractor a la ley nacional de conservación de fauna.

En el lugar se encontró un pecarí de corta edad, intervino la Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Dean Funes.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

25/03/2022

INTERNACIONALES: MURIÓ UNA GIMNASTA UCRANIANA DE 11 AÑOS.


Katya Dyachenko, una de las gimnastas más prometedoras de Ucrania, ha sido hallada muerta entre los escombros del edificio en el que residía en Mariupol, destruido por el impacto de un misil ruso. Tenía sólo 11 años.

Anna Purtova, parlamentaria ucraniana, ha sido la encargada de confirmar la triste noticia: "Podría haber tenido un futuro brillante por delante...pero se ha ido en un segundo", escribía, al tiempo que pedía a la OTAN que cierre el espacio aéreo.

Anastasia Meshchanenkov, entrenadora de la joven gimnasta desaparecida, también se lamentó de manera pública por la pérdida de la pequeña: "Tenía que conquistar el mundo, pero ha muerto enterrada en escombros. Tenía que conquistar el escenario y regalar sonrisas al mundo. ¿De qué tienen la culpa los niños?", escribía en redes.

Mariupol, al sudeste de Ucrania y cerca de la frontera con Rusia, está siendo una de las ciudades más devastada por la invasión.

Fuente: Telefe Córdoba.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

TULUMBA Y CRUZ DEL EJE: LA PROVINCIA ENTREGÓ MAS DE $12 MILLONES A PRODUCTORES DEL NOROESTE.


El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, visitó hoy los departamentos de Tulumba y Cruz del Eje para entregar aportes económicos a productores agropecuarios por un monto total de $12.202.645.

Durante la mañana, en la localidad de San José de la Dormida, 46 pequeños productores agropecuarios afectados por incendios recibieron un monto total de $3.820.000.

Estos aportes provienen del Fondo Permanente para Desastres del Gobierno de Córdoba, y su objetivo es acompañar a quienes hayan sufrido pérdidas por inclemencias climáticas o como en este caso, ocasionadas por los incendios que se desataron en la región.  Estas intervenciones son parte de las acciones del Plan Provincial de Remediación que definió el Gobernador Juan Schiaretti ni bien ocurrieron los focos ígneos, y que tienen tres ejes de remediación: ambiental, social y productiva.    

En esta oportunidad, los productores que recibieron estos aportes desarrollan su actividad en las localidades de San José de la Dormida, Churqui Cañada, Villa Tulumba y San Pedro Norte.

Durante que el acto, que se realizó en la Cooperativa Eléctrica, el Ministro estuvo acompañado por el director de Desarrollo Territorial, Germán Font; el secretario de Asuntos Institucionales, Isaac López; la legisladora departamental, Iohana Argañarás y el intendente de la localidad, Alejandro Allende.

«El Gobierno de Córdoba siempre va a apoyar y acompañar al campo. Hoy nos toca estar junto a estos productores que sufrieron importantes pérdidas por los incendios. Primero lo hicimos con materiales, herramientas y alimento balanceado; y ahora con aportes no reembolsables», agregó Busso. 

Cruz del Eje

Durante su visita a la ciudad de Cruz del Eje, el ministro Busso, entregó aportes no reintegrables a 54 productores hortícolas por un monto total de $6.030.000, quienes vieron afectada gran parte de su producción, tras la caída de granizo en unas 200 hectáreas, algunas con mallas y otras a cielo abierto, en la zona de Los Chañaritos y El Brete.

Aprovechando la visita, se entregaron los beneficios económicos a 47 productores del departamento, que validaron diferentes instancias del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs). El monto total de esta entrega fue de $2.352.645.

«Vamos a defender siempre al complejo agroalimentario, las producciones y los productores locales; que es defender la generación de trabajo y el crecimiento de los pueblos y ciudades cordobesas», dijo aseguró Busso. 

Durante este acto, el titular de la cartera agropecuaria estuvo acompañado por el intendente de la ciudad Claudio Farías, el legislador Alejandro Ruiz, y otras autoridades de la región.

#LaRevista Noticias #JulioAmaya.

24/03/2022

REGIONALES: LA COOPERATIVA ELÉCTRICA EXTIENDE LA RED ELÉCTRICA DOMICILIARIA EN ZONA RURAL.



La cooperativa eléctrica de San José de la Dormida informa que extendió la red eléctrica domiciliaria en la zona rural.
Se trata del límite de Puesto Viejo y Alto de Flores, vecinos que esperaron durante mucho tiempo el acceso a la electricidad.

Así lo informaron desde la cooperativa eléctrica de San José de la Dormida en los últimos días.
"AMPLIACIÓN DE LA RED ELÉCTRICA 

Se completó un nuevo tramo de media tensión en Paraje Puesto Viejo. Está obra es parte de la extensión de la red eléctrica y es ejecutada por la Cooperativa Eléctrica de San José de la Dormida".
#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: UN VEHÍCULO VOLCÓ EN EL PARAJE "LA QUINTA" EN EL DEPARTAMENTO RÍO SECO.


El accidente ucurrio en las últimas horas en el camino que une Villa María de Río Seco con La Quinta.

En el lugar el conductor de un Chevrolet Cronos un vecino de San Francisco del Chañar de 33 años, perdió el control del vehículo el cual quedó tumbado con las ruedas hacia arriba.

Producto del accidente solo hubo que lamentar daños materiales.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

23/03/2022

REGIONALES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SAN FRANCISCO DEL CHAÑAR.




El accidente ocurrió en Martín Fierro esquina Ricardo Balbin de San Francisco del Chañar.

El el lugar el conductor de un cuatriciclo perdió el control impactand con su cabeza en el suelo, se trata de un hombre mayor de 61 años de edad.

Inmediatamente es trasladado hasta el hospital local en donde se le diagnostica traumatismo de cráneo para posteriormente derivarlo al nosocomio regional de San José de la Dormida para realizarle estudios correspondientes.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: DISTINTOS PROCEDIMIENTO POR MERCADERÍA INDOCUMENTADA EN EL NORTE DE CÓRDOBA.


Dos hechos se dieron en ruta 60 en San José de las Salinas por trasladar mercadería sin la documentación.

Los hechos fueron comunicados desde la departamental Tulumba y fueron llevados a cabo por la Dirección General de la policía caminera donde se secuestró 30 mantas, 12 pares de botas, 12 camperas, 36 buzos, 12 pares de pantuflas, 18 juegos de sábanas, todo era trasladado en un Toyota Corola conducido por un hombre de 28 años de edad domiciliado en Tucumán.

Por otro lado se secuestró 216 kilogramos de nueces y 300 Kg de aceitunas, la mercadería era trasladada en un Iveco conducido por un hombre de 60 años procedente de la provincia de Catamarca con destino la ciudad de Buenos Aires.

Se labran por ambos casos las actuaciones sumariales correspondientes.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

OLA DE GRIPE: EL VIERNES COMIENZA LA VACUNACIÓN EN CÓRDOBA.


El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que el viernes 25 de marzo comienza la campaña de vacunación antigripal 2022, en los cerca de 800 vacunatorios del territorio provincial.

El objetivo de la campaña es garantizar el acceso gratuito a la vacunación antigripal a las personas que tienen más riesgo de desarrollar complicaciones a causa de esta enfermedad.

Con la llegada de la primera partida de 81.700 dosis se priorizará la vacunación del equipo de salud, a quienes se inmunizará y de manera progresiva se vacunará al resto de los grupos de riesgo:

  • Personas gestantes: en cada embarazo y en cualquier trimestre de la gestación.
  • Personas puérperas: hasta el egreso de la maternidad -máximo 10 días-, si no recibió́ la vacuna durante el embarazo.
  • Niños y niñas de 6 a 24 meses de edad (son dos dosis, si no recibió́ dos dosis anteriormente).
  • Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo (*) deberán presentar orden médica o documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes incluidas entre los factores de riesgo (excepto obesos).
  • Personas de 65 años y mayores.
  • Personal Estratégico: En función de la disponibilidad de dosis y la dinámica habitual de la vacunación antigripal, podrán incorporarse a esta categoría los mismos grupos establecidos y alcanzados en años previos.

(*) Factores de riesgo:  obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis. Personas con retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 g. Deberán asistir con orden médica o documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes incluidas entre los factores de riesgo (excepto obesos).

Como en los años precedentes la vacunación de la población objetivo se realizará de manera sucesiva y/o simultanea dependiendo de la disponibilidad de dosis, capacidades operativas y respondiendo a un orden dinámico.

Campaña antigripal 2022

Este año, la dinámica con la que se desarrollará la campaña antigripal priorizará la vacunación del equipo de salud y se ampliará de manera progresiva al resto de los grupos de riesgo.

En este sentido, la vacunación antigripal estará disponibles en los cerca de 800 vacunatorios en todo el territorio provincial; y en los centros privados habilitados por el Ministerio de Salud, en donde cualquier persona que integre los grupos de riesgo puede recibir la vacuna en forma gratuita.

La estrategia de la Campaña Antigripal 2022 se desarrollará en simultaneo con el plan de vacunación el contra el Sars-CoV-2. En este sentido, las vacunas antigripales pueden coadministrarse junto con otras vacunas, incluyendo las vacunas Covid-19.

Además, aquellas personas con diagnóstico de Covid-19, deberán posponer la vacunación y recibir las vacunas luego del alta clínica y epidemiológica.

El objetivo de la inclusión de la vacuna de la gripe en el calendario es disminuir las internaciones, complicaciones, secuelas y mortalidad ocasionadas mediante la infección por el virus influenza en la población de riesgo.

Cabe recordar que la formulación de la vacuna cambia en cada campaña, de acuerdo a las cepas del virus circulante, por lo cual es necesario acudir a inmunizarse nuevamente cada año.

Medidas de prevención general

Además de la vacunación para grupos de riesgo, y como medidas para la prevención de la influenza, se recomienda continuar con las medidas de prevención adoptadas en el actual contexto de pandemia:

  • Uso de barbijo, que cubra mentón, boca y nariz.
  • Lavado frecuente de manos.
  • Asegurar ventilación adecuada de ambientes
  • Evitar acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos ante la presencia de síntomas.

Sobre la gripe

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas más comunes son: fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, dolor de garganta, de cabeza y muscular y malestar generalizado. En los niños, pueden presentarse también problemas para respirar, vómitos o diarrea e irritabilidad o somnolencia.

Estos síntomas suelen aparecer a las 48 horas del contagio y la mayoría de las personas afectadas se recupera en una o dos semanas con reposo y sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, en mujeres embarazadas, niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, la infección puede conllevar graves complicaciones, y poner en riesgo la vida.

De allí que la vacunación oportuna en estos grupos representa la herramienta de mayor eficacia e impacto para la prevención y en ese sentido se recomienda su aplicación antes de la llegada del invierno.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: SE SECUESTRÓ UN TRACTOR QUE ERA TRASLADADO SIN DOCUMENTACIÓ.


El hecho ocurrió en ruta 60 en la localidad de Lucio V Mansilla sobre ruta 60.

El vehículo agrícola de marca Massey Ferguson era trasladado en un camión Iveco, al momento del control carecía de la documentación correspondiente.

Se labran las actuaciones sumariales correspondientes e interviene el juez de paz local.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

22/03/2022

CONSORCIOS Y PRODUCTORES: LA PROVINCIA ENTREGÓ 17 MILLONES A ÉSTOS SECTORES.


En el marco de las acciones por el Día Mundial del Agua, el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, encabezó en la localidad de Candelaria Sud la entrega de aportes al Consorcio de Gestión Integrada de Cuenca «Jesús María – Río Pinto», por más de 15 millones de pesos a través de los Consorcios de Conservación de Suelos de Jesús María, Las Barrancas y Camino Real.

Se trata de la segunda entrega del proyecto elaborado desde la cuenca, que implica un costo total de 27 millones de pesos para la ejecución de 12 microembalses destinados a la regulación de los escurrimientos superficiales en el área de influencia.

Puntualmente, el Consorcio de Conservación de Suelo “Las Barrancas” recibió 4.500.000 pesos para las obras de escurrimientos hídricos y 300.000 pesos para solventar gastos operativos. Por su parte, el Consorcio de Conservación de Suelo “Jesús María” accedió a 5.625.000 pesos y 1.774.00 pesos en concepto de gastos operativos.


En tanto, el Consorcio de Conservación de Suelo “El Pinto”, recibió 6.750.000 pesos para las obras de escurrimientos y el Consorcio de Conservación de Suelo “Camino Real” otros 300.000 pesos para solventar gastos administrativos.

Durante el mismo acto, 29 productores recibieron aportes del programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) por un monto total de 2.035.620 pesos. Cabe recordar que esta iniciativa busca incrementar la implementación de técnicas y métodos que fortalezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario, colocando a Córdoba a la vanguardia de políticas públicas de desarrollo sostenible.

“Estos aportes permiten fortalecer el entramado productivo de cada punto de nuestra geografía, apuntando siempre a la sostenibilidad y al cuidado del medioambiente. Es un programa con una profunda mirada federal, porque abarca a todas las producciones, más allá de su escala”, afirmó Busso.


Del acto participaron el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el director de Desarrollo Territorial y Agencias Zonales, Germán Font; el director de Desarrollo Agropecuario Sostenible, Santiago Dellarosa; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el jefe comunal de Candelaria Sur, Fabián Luna; el vicepresidente del APRHI, Guillermo Vilchez, autoridades de Vialidad Provincial y legisladores, entre otras autoridades. 


Puesto Pucheta

Más tarde, Busso visitó la localidad de Puesto Pucheta para entregar un aporte de 5.721.716 pesos, destinado al grupo asociativo «Mejoramiento Caprino Puesto Pucheta», en el marco del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR). 

Este grupo, compuesto por siete productores y 13 productoras, solicitaron los fondos para el mejoramiento de sus instalaciones, la incorporación de boyeros eléctricos, el aumento de las majadas, y generar una infraestructura que les permita la recolección y el almacenamiento de agua de lluvia.   

“Estas intervenciones territoriales buscan acortar la brecha que existe entre las diferentes zonas productivas de Córdoba. Los beneficiarios podrán mejorar su volumen de alimentos y sus condiciones socio-ambientales, contribuyendo a un desarrollo rural más federal”, dijo Busso   

Cabe recordar que PISEAR es una iniciativa que busca promover la inclusión social y económica de las familias rurales a través del fortalecimiento de su capacidad de organización, la mejora en la producción y en sus condiciones de vida; y el desarrollo de alianzas productivas para el acceso sostenible a los mercados.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

INFORMACIÓN LOCAL: SAN JOSÉ DE LA DORMIDA DA CUMPLIMIENTO AL DECRETO Y ORDENANZA DE SANEAMIENTO REGISTRAL DEL CEMENTERIO LOCAL MUNICIPAL.


LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA INFORMA QUE SE DARÁ INICIO AL SANEAMIENTO Y REGISTRO EN EL CEMENTERIO LOCAL MUNICIPAL.

IMFORME:

"San José de La Dormida. Con motivo de dar cumplimiento al Decreto Nº: 667/2022, 
referente a la Ordenanza Nº: 0378/2021, de Saneamiento Registral del Cementerio 
Municipal, y su art. 2 que establece “ La intimación prevista en el artículo anterior será 
realizada mediante notificación al domicilio que figura en la base de datos municipal de 
los deudores, por intermedio de inspectores municipales, y, en caso de no constar datos 
ni domicilio, será sustituida por la publicación de edictos en el Boletín Oficial y diario 
de circulación local por 3 días”.

"Por la presente SE INTIMA a TODA AQUELLA PERSONA que sea concesionario o simple 
tenedor de parcelas con destino a nichos, bóvedas o panteones, en el Cementerio 
Municipal para que en el plazo de 30 días de recibida la intimación: a) regularicen su 
situación tributaria abonando las deudas relativas a cementerio, con sus intereses, 
multas y gastos. b) realicen reparaciones que les fueran indicadas en su parcela, nichos, 
bóvedas y sepulcros. c) presenten la documentación que respalde la titularidad de 
concesión de su parcela".

"Se hace saber que conforme lo establece el art. 3 de la mencionada Ordenanza, 
transcurrido el plazo de la intimación sin que el concesionario o simple tenedor haya 
cumplido con lo ordenando se dispondrá a la remoción de los restos humanos en las 
parcelas, nichos, bóvedas y panteones afectados, procediéndose al depósito en el Osario 
Municipal. Inicio 18/03/2022 - Vto.18/04/2022".

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: SE QUEMÓ UNA UNIDAD DE TRANSPORTE INTERURBANO EN RUTA 60.


El hecho ocurrió a las 10 de la mañana donde se recibe un llamado de emergencia en la comisaría de Lucio V Mansilla.

En el lugar es entrevistado el chofer de la empresa Ersa,  una persona oriunda de la ciudad de Dean Funes quien comentó que realizaba el trayecto desde Lucio V Mansilla hacía Dean Funes cuando ve fuego en la parte del motor.
Seguido, el conductor hace descender al pasaje, un total de 11 personas quienes no sufrieron ningún tipo de lesiones.

En el lugar trabajaron  personal de la dtal Ischilin,bomberos de la ciudad de Dean Funes y Quilino.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

21/03/2022

INFORMACIÓN LOCAL: PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.


Alimentación saludable en San José de la Dormida.

La Municipalidad de San José de la Dormida informa que el 5 de Abril comenzarán las clases de formación para Promotores en Alimentación Saludable, con certificación oficial de la UNC - Universidad Popular, teniendo duración hasta el mes de Julio, con una frecuencia de asistencia de 15 días y con CUPOS LIMITADOS. 

Las/los Docentes serán las Licenciadas Mariana Flores, Tamara Bustos, Sol Casas y el Dr. Juan Manuel Laino.
Las inscripciones se realizarán en el CIC (Centro Integrador Comunitario) de 8 a 18hs, de lunes a viernes.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

FAUNA: POLICÍA AMBIENTAL RESCATÓ 20 AVES DE UNA VIVIENDA EN COSQUÍN.


Tras recibir una denuncia de la Unidad Judicial zona 1 de Punilla Norte, Policía Ambiental rescató 20 aves en cautiverio en una vivienda en la localidad de Cosquín.

Entre las aves rescatadas se encontraron reinamoras, cardenales copete rojo, reyes del bosque, aurorita, semillero, corbatitas, piquito de oro, jilguero y un zorzal chalchalero, que fueron trasladados al Centro de Rescate Tatú Carreta ubicado en Casa Grande para su rehabilitación y cuarentena protocolar.

“Estas acciones conjuntas nos permiten actuar con celeridad y desbaratar este accionar que atenta contra el equilibrio de los ecosistemas”, dijo el director de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.

Se recuerda que está prohibida la tenencia, tránsito y comercio de animales silvestres en todo el territorio provincial y que todo ciudadano que detecte alguna situación que esté afectando a los recursos naturales puede realizar su denuncia llamando a los teléfonos 0351- 4420924/ 0800-777-0220, por email Policia.Ambiental@cba.gov.ar o vía web.   

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

18/03/2022

MI AULA WEB: DOCENTES, COMIENZA UNA CAPACITACIÓN PARA EL USO DE MÍ AULA WEB.


El Ministerio de Educación informa que desde hoy 18 de marzo y hasta el 27 de marzo inclusive, se encuentran abiertas las inscripciones para la segunda edición del curso virtual y gratuito Mi Aula Web.

Estos cursos están destinados a docentes de nivel secundario tanto de gestión estatal como privada que quieran adquirir conocimientos acerca del uso de la plataforma educativa Mi Aula Web, perteneciente a la cartera educativa provincial.

La formación inicia el 29 de marzo y finaliza el 19 de abril. En este período se desarrollarán seis módulos virtuales que incluyen autoevaluaciones y foros de consulta.

Cabe destacar que la instancia de formación tiene cupos limitados y otorga certificación con puntaje docente.

Los agentes interesados pueden inscribirse en el siguiente link: https://bit.ly/INSCRIPCIÓN-MiAulaWeb

¿Qué es Mi Aula Web?

Se trata de una plataforma educativa que permite a las escuelas la interacción entre docentes, estudiantes y familias para llevar adelante las actividades áulicas establecidas en la currícula oficial.

Mi Aula Web utiliza un instrumento ya conocido por los docentes: el Sistema Gestión Estudiantes. Con la clave de CiDi, podrán subir materiales y actividades para que los alumnos los visualicen y consulten; compartir recursos y tenerlos a disposición para cuando se los necesite, siempre de manera segura.

Esta plataforma digital, de navegación gratuita y que no consume datos móviles, también brinda un resguardo de la estrategia pedagógica y de la retroalimentación formativa con los estudiantes, esto es las fortalezas y debilidades del proceso de enseñanza-aprendizaje de cada docente con su grupo de clase.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

CELÍACOS: EL LUNES 21 SE ACREDITA LA TARJETA SOCIAL PARA CELÍACOS.


El lunes 21 de marzo se acreditará el monto de la Tarjeta Social para Celiacos, un crédito mensual de 4.000 pesos para la compra de alimentos libres de gluten.

Vale recordar que, desde el momento de la acreditación, los beneficiarios tienen tiempo para agotar el saldo hasta el día 30 de marzo, después de esa fecha ese importe se pierde.

En la actualidad son 1000 las personas bajo programa que pueden realizar la compra en los negocios habilitados para operaciones con la Tarjeta Social que tenga posnet Bancor.

La tarjeta no permite la extracción de dinero por cajero, ya que es sólo para realizar compras de alimentos aptos para celiacos en los comercios adheridos.

Programa

El Programa de Atención al Celíaco alcanza a 1000 personas celíacas de la capital y el interior provincial, en condición de vulnerabilidad socioeconómica.

De esta manera, el Ministerio de Desarrollo Social acompaña en el acceso a los alimentos para una mejor calidad de vida de los destinatarios, reforzando la alimentación con productos específicos, realizando además capacitaciones a las familias, y evaluando su evolución.

Consultas

Para contactarse con el programa de Atención al Celiaco, a través del mail celiacos.gov.cba@gmail.com

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

17/03/2022

FAUNA: POLICÍA AMBIENTAL RECUERDA LA IMPORTANCIA DE NO SACAR DE SU HÁBITAT A ESPECIES SALVAJES.


Convocados por personal de la Policía de Córdoba, inspectores de Policía Ambiental retiraron una corzuela juvenil de la comisaría de San José de las Salinas que había sido encontrada por vecinos de la zona.

El cervatillo estaba escondido entre la vegetación y los ciudadanos pensaron que debían resguardarlo. Ante el hecho, la repartición dependiente del Ministerio de Coordinación recuerda algunas recomendaciones para proteger a la fauna silvestre:

  • No intentar capturar ni acorralar a los animales.
  • No lastimarlos.
  • No tocarlos.
  • No trasladarlos.
  • No darles agua ni comida.
  • Dejar que sigan su curso.
  • A menos que se encuentren lastimados o en peligro inminente, no intervenir.
  • En caso de que estén lastimado o en peligro comunicarse con las autoridades competentes.

En el caso de las corzuelas, las madres suelen esconder a sus crías para protegerlas de posibles predadores y regresan al escondite cuando no hay peligro.

Al haber sido extraída de su hábitat, la especie juvenil rescatada deberá permanecer un tiempo en el centro de rescate y rehabilitación Tatú Carreta, en Casa Grande, hasta que crezca y tenga las habilidades necesarias para ser devuelta a su hábitat.

“Estas situaciones son frecuentes, donde las personas observan algún ejemplar de fauna silvestre y piensan que deben protegerlo. Lo capturan y dan aviso a las autoridades. Sin embargo, eso es un error ya que el animal debe permanecer en la naturaleza, explicó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental.

Corzuela

La especie habita en el centro y norte de Argentina, es el único ciervo autóctono de Córdoba en la actualidad. Su dieta es herbívora.

Las crías suelen permanecer ocultas entre la vegetación densa las primeras semanas de vida, luego comienzan a seguir a su madre hacia áreas más abiertas para alimentarse y permanecen junto a ella hasta los ocho meses de edad. Estos animales se encuentran en Córdoba bajo la categoría de vulnerable.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

PROVINCIALES : POLICÍA AMBIENTAL FRENÓ SEIS DESMONTES Y SECUESTRÓ MAQUINARIA

Personal de Policía Ambiental de la Provincia detectó seis intervenciones forestales sin autorización en el último mes. En tres ...