31/01/2022

CRONOGRAMA DE PAGOS: COMENZARON A COBRAR EMPLEADOS PROVINCIALES


El Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría General de la Gobernación, informa el cronograma de pagos de los haberes de enero para agentes de la Administración Pública Provincial.

En el caso de los trabajadores activos, comenzará el lunes 31 de enero y se extenderá hasta el viernes 4 de febrero; mientras que jubilados y pensionados cobrarán los días 1 y 3 de febrero.

Cronograma de pago

Lunes 31 de enero:

  • Policía Provincia de Córdoba.
  • Fuerza Policial Antinarcotráfico.
  • Servicio Penitenciario.

Martes 1 de febrero:

  • Ministerio de Salud.
  • APROSS: Adm. Prov. del Seg. de Salud.

Miércoles 2 de febrero:

  • Min. de Educación: Área Central, Nivel Inicial y Nivel Primario.
  • Min. de Educación: Nivel Secundario y Resto de Niveles.
  • Personal Docente Universidad Provincial de Córdoba.

Jueves 3 de febrero:

  • Min. de Educación: DIPE.
  • Escalafón General Tramo Ejecución.
  • Contratados Servicio/Nivel.
  • Contratados Tribunal de Cuentas.
  • Escalafón Salud (no pertenecientes al Ministerio de Salud).
  • Escalafón Docente (no pertenecientes al Ministerio de Educación).
  • Personal Poder Judicial.
  • Personal Poder Legislativo.
  • Personal Defensoría del Pueblo.
  • Personal Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
  • Escalafón General Tramo Superior.
  • Escalafón Vialidad.
  • Escalafón Músicos.
  • Escalafón Cuerpos Artísticos.
  • Escalafón Gráficos.
  • Escalafón Científico y Tecnológico.
  • Escalafón Bancarios.
  • Escalafón Aeronáuticos.
  • Inteligencia Fiscal.

Viernes 4 de febrero:

  • Autoridades Superiores y Personal de Gabinete del Poder Ejecutivo.
  • Autoridades Poder Legislativo.
  • Autoridades Defensoría del Pueblo.
  • Autoridades Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
  • Autoridades Tribunal de Cuentas.
  • Magistrados y Funcionarios Judiciales.
  • Autoridades Universidad Provincial.

Pago a jubilados y pensionados

Martes 1 de febrero:

  • Haberes menores a 70 mil pesos.

Jueves 3 de febrero:

  • Haberes a partir de 70 mil pesos.
#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

TRAGEDIA EN LOS RÍOS: MURIÓ UN JOVEN EN LA CASCADA LAS HOYAS EN CABALANGO


El hecho ocurrió este domingo 30 de enero en la localidad de Cabalango. Junto al adolescente de 16 años ahogado en la Cascada de Olaen La Falda, es la segunda muerte en menos de 24 horas que registró Punilla. 

Un joven de 24 años, domiciliado en Parque Liceo, Córdoba, falleció producto de un ahogamiento en Cascada Las Hoyas, ubicada en la localidad de Cabalango. Datos oficiales indicaron que el cadáver fue extraído del agua alrededor de las 19.

Según el testimonio del hermano, oriundo de Buenos Aires, el pedido de auxilio lo realizó debido a que su hermano habría ingresado al agua pero, después de 40 minutos, nunca salió. Personal de Cabalango junto con Bomberos voluntarios se hicieron presentes en lugar.

El cuerpo apareció a un metro de profundidad en el cause del río con un hematoma en la zona de la frente. Tras varios intentos por reanimarlo, las autoridades no lograron recuperar los signos vitales y constataron el desceso.

Pasadas cuatro horas, la Policía Judicial procedió a la toma de evidencia y luego al trasladado del cuerpo a la morgue judicial. Hasta el momento se investiga la causa del hecho

Fuente: El Doce 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

30/01/2022

REGIONALES: FUTBOL Y BOCHORNO, SUSPENDIERON EN TULUMBA EL "CAMPEONATO DEL MILLÓN" POR VIOLENCIA HACIA LOS ÁRBITROS.


Un hecho violento ocurrió en el campeonato de fútbol en Villa Tulumba por lo que las autoridades decidieron suspenderlo.

Mientras se desarrollaba el campeonato de fútbol municipal denominado "Campeonato del millón" este domingo en horas de la tarde, mientras se disputaba el encuentro entre los equipos "La 15 de Villa Retiro" y "Unión Deportiva del Norte" el árbitro que dirigía el partido lo detiene por recibir agresiones de los jugadores y del público asistente según el informe de la Departamental Tulumba.

Debido a la situación, interviene el personal policial resguardando a los árbitros y logrando  calmar la situación.

Por lo acontecido las autoridades y organizadores deciden suspender el evento deportivo sin poder culminarlo, por lo ocurrido en el campo de juego interviene la Fiscalía de Instrucción de Dean Funes y se labran las actuaciones correspondientes.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

29/01/2022

NACIONALES: TRAGEDIA EN EL CHACO, MURIÓ UNA BOMBERO EN UNA PRÁCTICA DE RESCATE


SÁENZ PEÑA - TRAGEDIA: MURIÓ UNA BOMBERO VOLUNTARIO AL CAER DESDE UNA TORRE DURANTE UN CURSO DE RESCATE
 
La tragedia enluta al Cuerpo de Bomberos Voluntarios "Pedro Horacio Jiménez" de Presidencia Roque Sáenz Peña. Fuentes policiales informaron a Periodismo365 que el fatal accidente ocurrió a las 16.30 horas de este sábado en el predio de Bomberos Voluntarios en el Barrio Yapeyú. Según informes preliminares, a una integrante del plantel que realizaba prácticas de rescate en altura, se le habría desprendido o cortado un arnés provocando su caída al vacío y la muerte en el acto.
Las mismas fuentes detallaron a Periodismo365 que  a las 16.30 horas de este sábado en calle 25 y 34 del Barrio Yapeyú de nuestra ciudad, efectivos de Comisaría 4º fueron alertados que al desarrollarse el curso de "Rescate en Altura", en el interior del predio del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, una mujer integrante del mencionado cuartel estaba realizando bajada en altura desde  15 metros aproximadamente, y por causas que se investigan cayó al vacío.
Inmediatamente fue trasladada al Hospital "4 de Junio" de esta ciudad, siendo atendida por Dr. Juan Manuel Ortellado, quien informó que realizó maniobras de RCP, dando resultado negativo, y que la paciente falleció por posible "Traumatismo de cráneo grave".

La Bombero Voluntario fallecida fue identificada como Ana Rosa Acosta, de 45 años de edad, domiciliada en el casco céntrico de Presidencia Roque Sáenz Peña. Por disposición del Fiscal en turno se recibió declaración testimonial al  instructor de rescate, de 50 años de edad, domiciliado en Villa Lugones, provincia de Buenos Aires. Se realizó resguardo fílmico del lamentable suceso.

Se dio intervención al Fiscal en turno quien dispuso que el cadáver sea trasladado a la Morgue Judicial para la correspondiente autopsia. Interviene en el lugar Personal del Gabinete Científico del Poder Judicial y se labra en conjunto Acta de Constatación.

Fuente: Vía Chaco Noticias.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

28/01/2022

REGIONALES: IMPORTANTE PROCEDIMIENTO EN LUCIO V MANSILLA CON SECUESTRO DE VEHÍCULOS Y PLANTAS DE CANNABIS SATIVA.


En la localidad de Lucio V Mansilla se realizaron varios allanamientos con resultados positivos.
En la pequeña población del noroeste de Córdoba, se realizaron varios allanamientos en tres viviendas de la localidad los cuales resultaron positivos para distintos tipos de delitos.
La departamental Tulumba informó que se dio cumplimiento a órdenes judiciales por la secretaria de turno de la 9na circunscripción de la Fiscalía de Instrucción en relación a hechos investigados.
En el primer procedimiento se secuestró una moto Yamaha IBR 125 CC, varios pares de zapatillas, teléfonos celulares, herramientas y alambre de cobre.
También en uno de los patios de las viviendas se observó la presencia de plantas de cannabis sativa por lo que dió intervención a la FPA quienes proceden al secuestro y detención del propietario de la vivienda, un joven de 24 años quien quedó a disposición de la Secretaria de lucha contra el narcotráfico por infracción a la ley de estupefacientes.
#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

26/01/2022

PROVINCIALES: DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL


Cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental con el objetivo de enfatizar la importancia de la educación como un proceso generador de conciencia ambiental. La conmemoración quedó establecida en 1972 con la Declaración de Estocolmo, la cual tuvo lugar en la Conferencia sobre Medio Ambiente Humano organizada por Naciones Unidas.

Desde entonces, se establece a la educación ambiental como una prioridad internacional, la cual considera que el equilibrio entre el cuidado del ambiente, el desarrollo social y el crecimiento económico es necesario para construir un futuro sostenible.

Tres años después de esta declaración internacional, se firmó un acuerdo entre países, el cual concluyó en la denominada Carta de Belgrado, que establece la generación de nuevos conocimientos teóricos y prácticos, valores y actitudes para conseguir el mejoramiento ambiental.

Dentro del cuidado del ambiente, el rol de los estados, del sector académico y de las organizaciones no gubernamentales viene siendo fundamental para consolidar la educación ambiental como un componente clave para la transformación social y el cuidado de la vida en el planeta.

“La educación ambiental es imprescindible para impulsar procesos que permitan formar a la ciudadanía con propósito de generar conciencia sobre el valor de un ambiente sano y diverso”, expresa al respecto el secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto.

“Esta debe contemplar un proceso educativo permanente, integral y transversal, donde los distintos conocimientos, saberes, valores y prácticas aporten a la formación y la responsabilidad ciudadana”, agrega.


Gestión ambiental

La Secretaría de Ambiente de Córdoba, dependiente del Ministerio de Coordinación, apuesta a través de sus ejes de trabajo y acciones a la formación ambiental para crear conciencia en la protección y conservación del ambiente.

La formación se presenta de diferentes maneras y en los últimos años, la virtualidad -como en el caso del portal de capacitaciones Campus Córdoba– se convirtió en un soporte importante para llegar a los diferentes rincones de la provincia mediante talleres y capacitaciones.

Dentro de los lineamientos de la gestión, la cartera ambiental prioriza la concientización a través de diferentes programas y propuestas que promueven el compromiso socioambiental, la prevención del daño ambiental y una cultura amigable con el ambiente.


Marco normativo

La educación ambiental es un campo de intervención político pedagógico que impulsa procesos educativos integrales.

En ese marco, el 2021 fue un año que cimentó estos procesos con la sanción de la Ley N°27.621 que establece el derecho a la Educación Ambiental Integral como una política pública nacional y la Ley N.º 27592 o Ley Yolanda, que busca formar a los agentes públicos en materia ambiental. Esto incluye a los trabajadores de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

INFORMACIÓN LOCAL: LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA MEJORA LA ILUMINACIÓN EN LA AV PTE PERÓN.

SAN José DE LA DORMIDA MEJORA LA ILUMINACIÓN DE CALLES Y CONTINÚA AHORRANDO EN GASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 

La Municipalidad de San José de la Dormida, a través del área de Obras Públicas, ha realizado la instalación de nueva luminaria LED en Avenida Perón, reemplazando las antiguas lámparas de sodio.

De este modo se logró obtener mayor eficiencia y vida útil en la iluminación junto con menor consumo eléctrico.
Así, el Equipo de Gestión Municipal puede cumplir el objetivo de renovar cada vez más los circuitos de alumbrado público de la localidad con luminaria “LED”.
Esta obra se llevó a cabo con fondos propios del municipio y con ayuda económica del Programa “Fondo Permanente“ perteneciente al Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Municipalidad de San José de la Dormida
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

25/01/2022

REGIONALES: VILLA TULUMBA REALIZARÁ LA 81° EDICIÓN EN HOMENAJE AL GRANADERO MÁRQUEZ


Desde la cuenta de Facebook municipal anunciaron que Villa Tulumba realiza la Semana de Tulumba.

81° Edición de la Semana de Tulumba - En Honor al Granadero José Márquez

(1942 - 2022)

☑️Muestras de Pinturas, cuadros y objetos decorativos
✅Artistas Musicales
☑️Feria de Artesanos y Emprendedores
✅Actividades Deportivas acuáticas
☑️Desfiles de Agrupaciones Gauchas y Fortines
✅Destrezas Criollas
☑️Degustación de vinos
✅Elección de la Representante Semana de Tulumba
☑️Homenaje a Artesanos
✅Presentación del Regimiento de Granaderos a ☑️Caballo General San Martín
✅Presentación de la Banda del Granadero José Márquez
☑️Baile Popular: Magui Olave
✅Jineteadas, Folklore y Chamamé

PROGRAMACIÓN DIARIA 

Disponible la programación en Sec. De Cultura y Educación - Tel: 3521-410772
Cultura en casa desde Villa del Valle de Tulumba 
Tulumba Turismo.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

DEPORTES: CÓRDOBA OPEN 2022, TODO LISTO PARA EL INICIO


La cuarta edición del Córdoba Open está a punto de iniciar y en el Polo Deportivo Kempes se están ultimando detalles para albergar la competencia que inaugura la temporada de polvo de ladrillo en Sudamérica.

Además de contar con un gran cuadro de jugadores, entre los que se destacan Diego Schwartzman y Dominic Thiem como máximos favoritos, el evento tendrá un patio comercial y gastronómico para que los espectadores puedan disfrutar de diferentes propuestas y vivir una experiencia única.


El torneo ATP250 jugará la clasificación al cuadro principal, los días sábado 29 y domingo 30 de enero. Ambas jornadas comienzan a las 12 del mediodía y la entrada es gratuita. Mientras que el cuadro principal arranca el lunes 31 (con cuatro partidos) a partir de las 14.30 y las entradas pueden adquirirse a través de Ticketek con valores que van desde los $1250 hasta los $5500 (semifinal y final).

El martes 1 de febrero se jugarán cuatro partidos a partir de las 10 de la mañana. Desde el miércoles 2 al viernes 4, cuatro partidos desde las 14.30 (los dos últimos no antes de las 18:30). El sábado 5 se disputarán las semifinales a partir de las 16.30. Mientras que el domingo 6, se cerrará el evento con la final de dobles a las 17 y la final singles a las 19.

En la tarde del domingo previo al comienzo del cuadro principal, se podrá vivir el clásico Kid’s Day, en el cual los chicos pertenecientes a las escuelas de tenis de la provincia podrán disfrutar de una jornada imborrable con sus jugadores favoritos.

Además, el evento será Dog Friendly, por lo que quienes quieran asistir junto a su perro deberán adquirir en Ticketek la entrada Pack Eukanuba, la cual incluye una entrada regular, un Kit Dog Friendly e ingresos gratuitos al patio comercial para dos acompañantes.


En relación con la pandemia Covid-19, la organización del Córdoba Open informó que más allá de cumplir con todos los protocolos y regulaciones sanitarias vigentes, el evento contará con un aforo del 70%.

El Córdoba Open, evento oficial del circuito internacional de la ATP, perteneciente a los Torneos ATP 250, podrá verse durante toda la semana por FOX Sports (solo para Argentina) y STAR +. 


Link de video: https://www.youtube.com/watch?v=t2cvP_NSqUE&feature=youtu.be

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya


REGIONALES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA PROVINCIAL 17 A LA ALTURA DEL KM 98.

Un accidente con animales sueltos ocurrió en las últimas horas en ese tramo de la ruta 17 informó la departamental Totoral.

En el lugar una pickup Toyota Hilux conducida por un hombre mayor quien se dirigía desde Colonia Caroya hacía Obispo Trejo impactó contra un caballo que deambulaba por la carpeta asfáltica sin amarres ni cuidados.

Prodicto del impacto, el conductor sufrió politraumatismos varios siendo asistido y derivado a el Hospital de Villa del Totoral, el rodado sufrió daños en la parte frontal.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

24/01/2022

ATENCIÓN: DESDE EL MIÉRCOLES ESTARÁ HABILITADA LA TARJETA SOCIAL


El MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL IMFORMA: 

TarjetaSocial:

Desde el miércoles se acredita el monto de la #TarjetaSocial

El 26 de enero se depositará a las personas mayores, el 27 a los beneficiarios de la Capital y el 28 a los del interior provincial.

El monto es de 3.000 pesos, y tendrán 30 días para agotar el saldo desde la fecha de acreditación.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

ELIMINATORIAS SUDAMERICANA: COMENZÓ LA VENTA DE ENTRADAS PARA ARGENTINA-COLOMBIA


Argentina y Colombia jugarán el martes 1 de febrero desde las 20:30, en el estadio Mario Alberto Kempes, por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022, al cotejo, la selección que dirige Lionel Scaloni llega clasificada a la próxima cita mundialista.

La venta de entradas para el encuentro se puso en marcha hoy. Primero es el turno de las plateas, mientras que las populares se podrán adquirir desde mañana martes 25.

Los boletos se venden exclusivamente a través de la página www.autoentrada.com.

Precios de las entradas

  • Platea Gasparini: tendrá un valor de 4.500 pesos y se vende exclusivamente por la web.
  • Platea Ardiles: 7.500 pesos (solo web).
  • Populares: se venderán a 2000 pesos y 1000 para los menores de 10 años (desde el martes 25/01)
  • Los mayores de 3 años tienen que abonar el valor completo del ticket.

Los convocados de la Selección Argentina:

  • Arqueros: Franco Armani (River), Esteban Andrada (Monterrey), Emiliano Martínez (Aston Villa) y Juan Musso (Atalanta).
  • Defensores: Nahuel Molina (Udinese), Gonzalo Montiel (Sevilla), Lucas Martínez Quarta (Fiorentina), Germán Pezzella (Betis), Nicolás Otamendi (Benfica), Lisandro Martínez (Ajax), Nicolás Tagliafico (Ajax) y Marcos Acuña (Sevilla).
  • Volantes: Nicolás González (Fiorentina), Lucas Ocampos (Sevilla), Leandro Paredes (PSG), Guido Rodríguez (Betis), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Giovani Lo Celso (Tottenham), Alejandro Gómez (Sevilla), Alexis Mac Allister (Brighton and Hove) y Emiliano Buendía (Aston Villa).
  • Delanteros: Ángel Di María (PSG), Ángel Correa (Atlético de Madrid), Julián Álvarez (River), Lautaro Martínez (Inter) y Paulo Dybala (Juventus).

La última vez que la albiceleste jugó en Córdoba fue en un amistoso internacional disputado ante México en el año 2018. El partido se jugó el 18 de noviembre en el estadio Mario Alberto Kempes y fue triunfo por 2 a 0 para el elenco que en aquel momento conducía interinamente Lionel Scaloni. Los goles fueron de Ramiro Funes Mori, a los 44 minutos del primer tiempo, y de Isaac Brizuela, en contra, a los 37 del segundo periodo.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

22/01/2022

INFORMACIÓN LOCAL: UNA PERSONA FUE DETENIDA EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA CON ARMAS BLANCAS



Una persona que transitaba por las calles de la localidad exibiendo un arma blanca fue detenida.

El hecho ocurrió en las últimas horas, personal policial tomó conocimiento a través de un llamado al 101  que en la vía pública una persona estaba portando un cuchillo.

Seguidamente fue detenido, siendo este un hombre de 54 años con domicilio en la localidad y tras la correspondiente revisación médica, la cual también arrojó alitosis alcohólica quedó a disposición del juez de paz de turno.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

21/01/2022

URGENTE: ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA NACIONAL N° 9 KM 815.

Un grave accidente de tránsito ocurrió hace instantes en ruta nacional n° 9 cerca de San José de la Dormida.

En el lugar un camión cargado de maxi bidones con aparentemente aceite, se accidento tomando fuego en su totalidad, el mismo se encontraba a 30 metros de la carpeta asfáltica.

Según datos oficiales brindados por la departamental Totoral, el conductor perdió la vida producto del siniestro, trabajan dotaciones de bomberos de Villa del Totoral y San José de la Dormida.

La ruta se encuentra cortada, se desvía la circulación por provincial 16 a la altura de San José de la Dormida, la localidad se encuentra sin energía eléctrica.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

VIOLENCIA DE GÉNERO: MURIÓ LA JOVEN QUE DENUNCIÓ A DIEGO CONCHA


Mi vida no es la que tenía antes, camino sin rumbo”, había expresado la joven de 26 años en diálogo exclusivo con El show del Lagarto.Esa fue su última entrevista. Este viernes se conoció que se quitó la vida. Se trata de la chica que denunció por violación a Diego Concha.

El abogado de la víctima, Carlos Nayi, detalló a Arriba Córdoba que “no pudo superar las secuelas psicológicas que le produjo este asalto sexual”. Por esta razón, confirmó que pedirá el cambio de carátula y que se aplique el antecedente SATHYA ALDANA por “homicidio en ocasión de abuso sexual y perpetua, una sanción ejemplar para este hombre”.

Nayi denunció que en medio de la feria judicial, puntualmente el 10 de enero, la joven denunció que estaba siendo “intimidada por otro bombero y sospechaba que tenía vínculo con Concha y que la idea era hacerle cambiar su declaración”. “Fue acorralada, acosada y hoy tenemos una consecuencia irreparable”, sentenció.

La joven tomó la decisión el jueves al mediodía. Quedó internada en grave estado en el Hospital San Vicente Paul Villa del Rosario. Esta mañana confirmaron su deceso. “Su vida cambió totalmente, ya no tenía para ella sentido”, cerró Nayi.

La situación con la Justicia

Diego Concha encuentra detenido en la cárcel de Bouwer desde noviembre pasado. Se desempeñaba como director de Defensa Civil de la Provincia de Córdoba. Dejó su cargo días antes de ser arrestado.

Es investigado por dos hechos: su expareja lo denunció por violencia de género, por lo que fue imputado por lesiones calificadas, amenazas reiteradas, amenazas calificadas reiteradas por uso de arma de fuego y coacción. 

Por otro lado, está acusado por abuso sexual con acceso carnal calificado por haberlo cometido en ocasión de sus funciones y en un contexto de violencia de género. Este último hecho está directamente relacionado por la denuncia de la joven de 26 años.

Atención

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda:

*Línea nacional y gratuita 144, disponible las 24 horas del día durante todo el año

*Mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de WhatsApp a nivel nacional

*En Córdoba: WhatsApp (351 814 1400) y al  0800-888-9898.

Fuente: El Doce

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

20/01/2022

FAUNA: POLICÍA AMBIENTAL RESCATÓ UN PUMA Y UN TUCÁN EN EL INTERIOR PROVINCIAL


Personal de Policía Ambiental del Ministerio de Coordinación rescató a un puma cachorro y un tucán que fueron encontrados por vecinos en el interior provincial. Ambos ejemplares se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a centros de rescate para su cuarentena y rehabilitación.

El tucán fue hallado en el río San Antonio, en Carlos Paz, por vecinos que -sorprendidos ante su presencia- decidieron llamar a las autoridades.

A raíz de este hecho la repartición investiga la presencia de otros tucanes en cercanías del lugar, ya que se presume que se le podría haber escapado a alguien que lo tenía como mascota. Luego del rescate, el animal fue trasladado a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para que sea examinado por los veterinarios y pueda realizar la cuarentena correspondiente.

Por otra parte, el puma cachorro fue encontrado por vecinos de Coronel Moldes, que lo vieron atado a un alambrado. Al detectarlo, lo trasladaron a una veterinaria de la zona, desde donde se comunicaron con Policía Ambiental por ser el organismo encargado de controlar y fiscalizar la fauna silvestre en la provincia de Córdoba.


Se trata de un cachorro macho de dos meses de edad aproximadamente. Se encuentra en buen estado sanitario y realizará su rehabilitación en la reserva Proyecto Carayá, en La Cumbre.

“Gracias a la colaboración y compromiso de estos vecinos que se frenaron ante una situación que les llamó la atención y nos alertaron, pudimos poner a salvo a estos animales silvestres que no tendrían que haber salido nunca de su hábitat”, expresó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental.

“Posiblemente, el pumita también fue víctima de la tenencia ilegal de fauna silvestre y cuando se dieron cuenta que no podían tenerlo como mascota lo amarraron a ese alambrado”, agregó el funcionario.


Policía Ambiental recuerda que ante situaciones que puedan dañar la fausilvestre de la provincia, se puede llamar al 0800-777-0220 o al 0351-4420924 de lunes a viernes de 8 a 14 horas (horario de enero) o a través de la web sin restricciones horarias.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya


19/01/2022

PROVINCIALES: LA PROVINCIA DISPUSO NUEVAS MEDIDAS SANITARIAS


El Gobierno de Córdoba publicó en el Boletín Oficial el decreto 36, con las nuevas medidas sanitarias que regirán en todo el territorio provincial a partir del jueves 20 de enero hasta el 9 de febrero inclusive.

Pase Sanitario

A partir de estas nuevas medidas, se incorporan actividades comprendidas con control de pase sanitario. Éstas serán:

  • Actividades deportivas (gimnasios, natatorios y demás actividades que disponga la Agencia Córdoba Deportes)
  • Bares: con funcionamiento del pase sanitario durante todo el día.

Aforos

Las actividades nocturnas o eventos como boliches, discotecas, bailes y salones de eventos, en espacios abiertos se mantiene el aforo del 70 por ciento, con límite máximo conforme a la superficie del establecimiento y habilitación municipal, bajo control de pase sanitario.

En espacios cerrados, el porcentaje del aforo será de acuerdo a la capacidad del establecimiento habilitado por el municipio:

  • Hasta 1.000 personas: con un aforo de hasta el setenta por ciento.
  • Hasta 2.500 personas: con un aforo de hasta el sesenta por ciento.
  • Hasta 5.000 personas: con un aforo de hasta el cincuenta por ciento.
  • Hasta 10 mil personas: con un aforo de hasta el cuarenta por ciento.
  • Más 10 mil personas: con un aforo de hasta el treinta por ciento.

Por su parte, locales gastronómicos y bares, tendrán un aforo de hasta el ochenta por ciento en el interior y del cien por ciento en espacios abiertos.

En cuanto a las reuniones sociales y familiares a realizarse en espacios comunitarios (quinchos y/o salones de uso común, etc.), tendrán hasta el ochenta por ciento del aforo habilitado, siempre con los cuidados pertinentes como la ventilación cruzada en ambientes cerrados.

Cabe mencionar que el horario de funcionamiento de estas actividades podrá extenderse hasta 3:00 horas, y se restringe la circulación de personas entre 4:00 y las 6:00 horas de cada día, exceptuando a quienes se encuentren debidamente autorizados para realizar.

Por último, se reitera que es necesario continuar con las medidas de prevención para evitar o reducir los contagios: uso adecuado del barbijo, en ambientes cerrados y abiertos, mantener la distancia física, optar por espacios ventilados o al aire libre y fundamentalmente, evitar la exposición a múltiples reuniones sociales. Y en caso de ser contacto estrecho o tener síntomas permanecer aislados.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

FAUNA: POLICÍA AMBIENTAL RESCATÓ 24 AVES EN UNA VIVIENDA EN LA CALERA


Luego de recibir una denuncia que alertaba sobre la venta de fauna silvestre a través de las redes sociales, Policía Ambiental del Ministerio de Coordinación allanó un domicilio en la localidad de La Calera y encontró 24 aves de menor porte.

Los inspectores ingresaron a la propiedad con la orden de allanamiento correspondiente y recuperaron del cautiverio a los ejemplares que se presume serían comercializados ilegalmente. Encontraron tres loros habladores juveniles, cuatro vira vira, un jilguero, tres mistos, un piquito de oro, dos vizcachitas, dos viuditas, cuatro corbatitas, un cabecita negra, dos brasitas de fuego y un semillero.

“Recibimos la denuncia y comenzamos a investigar, ya que no es sencillo dar con el domicilio real de los infractores cuando comercializan por redes sociales. Una vez que tuvimos la dirección expedimos la orden de allanamiento en el Juzgado de Paz de La Calera y allanamos la propiedad”, informó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental. Y además agregó que “entre las aves recuperadas había tres loros habladores juveniles, especie que se encuentra amenazada en Argentina”.

Las aves fueron trasladadas a la reserva Tatú Carreta en la localidad de Casa Grande, para que analicen allí su estado sanitario y luego puedan cumplir la cuarentena protocolar. En el centro de rescate recibirán la atención veterinaria correspondiente.

Ante situaciones que puedan dañar la fauna silvestre de la provincia, Policía Ambiental recuerda sus canales de denuncia: 0800-777-0220 (de 8 a 14), 0351-4420924 (de 8 a 14 horas) o vía web sin restricción de horarios.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

INFORMACIÓN LOCAL: EL EQUIPO DE SALUD MUNICIPAL SUMA NUEVA ESPECIALIDAD



El MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA SUMA ATENCIÓN MÉDICA CON NUEVA ESPECIALIDAD.

La Municipalidad de San José de la Dormida informa que comenzará a funcionar la nueva especialidad de Traumatología y Medicina Laboral a cargo del Dr. Carlos Alberto Luna.

Este nuevo servicio médico será de hasta diez turnos por vez y los mismos deberán solicitarse personalmente con una semana de anticipación, en el CIC o llamando al número 3521-650915.
La atención del Dr. Luna será el primer y tercer jueves de cada mes, comenzando el próximo jueves 3 de febrero a las 8:30hs, en el CIC (Centro Integrador Comunitario).


Municipalidad de San José de la Dormida 
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

18/01/2022

REGIONALES: UNA PICK UP VOLCÓ EN EL TRAMO DEL CAMINO PROVINCIAL 16 A DOS KILÓMETROS DEL "VENCE".

Hoy se produjo un accidente en el tramo del camino provincial 16.

En el lugar una pickup Ford F 100 perdió el control y tumbó en ese tramo del camino quedando apoyado sobre el lateral izquierdo, el conductor es un hombre de 42 años con domicilio en Colonia Caroya.
A pesar de las características del suceso, solo se debieron lamentar daños materiales, el rodado transitaba de oeste a este.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

ATENCIÓN: PRECAUCIÓN POR LA CRECIDA DE LOS RÍOS

Las lluvias provocan crecidas en los ríos cordobeses y el pronóstico anuncia precipitaciones para los próximos días. Ante este tipo de fenómenos naturales, es importante tener en cuenta las recomendaciones de las autoridades.

Lo principal es ser precavidos y seguir las indicaciones de la cartelería y del personal desplegado en la zona (bomberos, policía, efectivos de Defensa Civil y bañeros), evitar acampar cerca de ríos y arroyos, y estar atentos al nivel de los cursos de agua durante y después de las tormentas.

Cartelería y señalética

Es aconsejable tener en cuenta la cartelería –si la hubiere– que indica la profundidad del curso de agua. 

Es importante saber si la zona cuenta con bañeros o guardavidas, y tratar de familiarizarse con el lugar. 

En algunos municipios y comunas se colocan banderas de advertencia para indicar que está caudaloso o que, por malas condiciones, está prohibido meterse al agua.

Indicaciones de las autoridades

Siempre se deben seguir las indicaciones del personal de bomberos voluntarios, Policía, Defensa Civil y bañeros: ellos saben cuáles son las reales condiciones de los ríos. 

Carpas

Acampar es una de las actividades preferidas en las sierras, pero nunca debe hacerse sobre los márgenes de los cursos de agua. 

Siempre es recomendable elegir un lugar habilitado por el municipio o la comuna, como los campings, que brindan comodidades y seguridad durante la estadía. Hacerlo fuera de estos complejos requiere de una detenida atención a la marca nivel de las crecidas de los ríos, que normalmente deja resaca en árboles, piedras y alambrados: no hay que situar la carpa allí.

No debe armarse la carpa en cercanías del río o en zonas bajas. Lo mejor es hacerlo en zonas planas con cierta altura, lo más lejos posible del curso de agua. Esto evita, además, que la estructura se encuentre en un lugar donde pueda haber desprendimientos o derrumbes de picos rocosos.

Algunos consejos importantes

Para reconocer cuándo se aproxima la crecida de un río, hay que observar si hay nubarrones en las zonas altas: puede ser un indicio de que está lloviendo en las cercanías.

Si el agua cambia de aspecto –pasa de ser cristalina a oscura– traslada objetos como ramas y palos, entre otros, o de a poco tapa piedras que antes estaban visibles, todo indica que está llegando el pico de una creciente.

El nacimiento de los ríos serranos se produce en las partes altas de las montañas. Esto significa que, si bien en las zonas donde se encuentra el grueso de los balnearios o paradores el día puede estar soleado y agradable, en las cuencas altas es posible que esté lloviendo. Por eso, es importante estar atento a los medios que brindan información inmediata sobre alertas meteorológicas por tormentas severas.

Por último, es importante en caso de presentarse una tormenta repentina, alejarse del agua y de los márgenes, ya que de forma rápida e imprevista el río puede crecer a causa de la lluvia caída o por la apertura de válvulas de diques y embalses. Además, no se deben cruzar vados o puentes tapados por la correntada del agua, aunque parezca que puedan atravesarse sin peligro.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

PROVINCIALES: APP APROSS, NOVEDADES Y BENEFICIOS PARA LOS AFILIADOS.


Apross recuerda que está disponible para descargar desde la tienda de Android la app destinada a su comunidad afiliada. El desarrollo, que fue lanzado en abril de 2021, ya tiene alrededor de 77.000 descargas.

Además del carné digital de la persona afiliada y de todo su grupo familiar, a través de la app se puede acceder a novedades y a beneficios, como el actual descuento en natatorios y piletas.

Cabe destacar que la aplicación es liviana y sencilla, y puede instalarse en teléfonos que tengan Android desde su versión 5.0, es decir, no es necesario tener el celular más nuevo o la versión más reciente de software.

Luego de descargar la app, es necesario validar los datos personales a través del portal de Autogestión de Apross, para lo cual es requisito tener CiDi nivel 2

Además, está disponible una línea especial del centro de atención telefónica, a la cual se puede llamar para un acompañamiento paso a paso en la instalación: es el 0-800-888-2776, opción 4 y la atención es de lunes a viernes de 8 a 20.

La credencial de la app contiene los datos personales (DNI; CUIL, número de afiliación), un QR y un código numérico de seis dígitos que cambia cada determinado lapso de tiempo. De esta manera, la persona afiliada puede ser identificada de forma inequívoca al acceder a la atención con prestadores, o en trámites en farmacias y en delegaciones.

“La app permite que las personas tengan su credencial siempre a mano, en su celular, que es lo que llevan a todos lados. Además, como brinda mayor seguridad en la identificación de las personas, posibilitará también que podamos optimizar recursos y acercar servicios. La app es una pieza clave de nuestra transformación digital”, explicó Nicolás Carvajal, presidente del Directorio de Apross.

Vale señalar que, para el caso de personas que necesiten que su credencial esté disponible para un familiar, tutor o representante, se puede realizar la autorización correspondiente a través del portal de Autogestión.

Es importante destacar que, si bien por ahora también se acepta la credencial física para cualquier trámite o atención, en pocos meses más solo será válida la credencial digital.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

17/01/2022

EL TIEMPO EN CÓRDOBA: DESPUÉS DE UNA SEMANA AGOBIANTE, LLEGA EL CAMBIO PARA QUEDARSE

CORDOBA 

Después de varias jornadas agobiantes, el ingreso de un aire frío proveniente del sur del país será clave para que bajen las temperaturas. Se prevé una semana lluviosa en la provincia.

Para este lunes, según el pronóstico, la temperatura máxima al mediodía estará alcanzado los 31 grados, siendo los últimos momentos de calor. El viento estará cambiando al sur entre la tarde y la noche, lo que inyectará aire frío desde la Patagonia, lo que provocará un marcado descenso de la temperatura para el martes. 

El tiempo inestable estará presente con la evolución de tormentas y chaparrones sobre distintas áreas de la provincia, alcanzando a la ciudad y trayendo el tan esperado alivio. El martes el aire frío ya estará circulando en toda la zona central del país, con máximas de entre 17 y 18 grados en Córdoba, además de alta nubosidad y algunas lloviznas.

Para el miércoles, la temperatura tendrá poco cambio, dentro de un escenario más fresco, pero húmedo, con temperaturas máximas que estarían cerca de los 22 grados. El tiempo será inestable, con lluvias y lloviznas de a momentos, con mejoras temporarias.

La semana continuará con condiciones parecidas, en medio de un ambiente mucho más pasable para los cordobeses, con mucha inestabilidad y un leve aumento de temperaturas. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

16/01/2022

#FESTIVALES: LA BARRA SUSPENDIÓ LA PRESENTACIÓN DE HOY 16 EN EL FESTIVAL DE JESÚS MARÍA.


La noticia la acaba de brindar la comisión del festival hace instantes.

La Barra se presentaba esta noche en el Festival de Doma y Folclore de Jesús María pero por motivos ajenos a la propia comisión se suspende.

Las razones especificadas en el parte de prensa son que la voz principal de la banda Javier "Pepa" Brizuela sufrió una descompensación y debió ser internado.

Las personas que hayan adquirido entradas y no hayan entrado, podrán asistir el lunes 17 de enero o devolver sus tickets en boletería el día lunes de 10 a 12 horas.
#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

15/01/2022

REGIONALES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA NACIONAL N° 9 EN EL KILÓMETRO 846

Un accidente ocurrió en la ruta nacional n° 9 un VW Gol Trend impactó contra una garita.

En el vehículo viajaban una mujer de 25 años de edad acompañada de un hombre de 24 y tres menores de edad, pierde el control del rodado el que termina chocando contra una garita.

Las personas mayores,  oriundas de ésta localidad en tanto los menores son de Cerro Colorado, todos sufrieron lesiones y debieron ser trasladados al Hospital Regional Local de dónde uno de los menores fue trasladado hacía un centro de mayor complejidad.

Se labran las actuaciones sumariales correspondientes, interviene la Fiscalía de Instrucción de Dean Funes.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya


#FESTIVALES: RECORD EN LA NOVENA NOCHE EN JESÚS MARÍA

Récord en la novena noche en el festival de Jesús María.
La comisión del festival confirmó 24.608 entradas vendidas convirtiéndose en la jornada de mayor convocatoria hasta el momento.
Con la presencia de Los 4 de Córdoba, Trajinantes, Kepianco, El Chaqueño Palavecino y el cierre con Ulises Bueno, el anfiteatro vivió a pura fiesta este viernes.
#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

REGIONALES: ALLANAMIENTO EN EL PARAJE "LA AGUADITA" Y "LA PUERTA" EN EL DEPARTAMENTO SOBREMONTE


La departamental Sobremonte informó que se realizaron allanamientos en los parajes "La AGUADITA" y "LA PUERTA" por hecho relacionado con abigeato.
Personal Patrulla Rural Norte División Sobremonte, a cargo del Crio Vivas Ángel, y el Jefe de la Division Investigaciones de esta Departamental Subcrio Herrera Mario.
Hecho de ABIGEATO. HURTO en tarea  conjunta  procedieron al diligenciamiento de  Órdenes  judiciales. realizando rodeo y encierro de un total de 80 vacunos arrojando resultado positivo procediendo al secuestro de una vaquillona pelaje negro marcada y señalada labrando las actas correspondientes. 

Se continua con la tarea investigativa.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya

PROVINCIALES : POLICÍA AMBIENTAL FRENÓ SEIS DESMONTES Y SECUESTRÓ MAQUINARIA

Personal de Policía Ambiental de la Provincia detectó seis intervenciones forestales sin autorización en el último mes. En tres ...