30/09/2021

REGIONALES: UN IMPORTANTE INCENDIO SE DESARROLLA EN EL DEPARTAMENTO RÍO SECO, TRABAJAN VARIOS CUARTELES, POLICÍA Y VAQUEANOS


El fuego se inició entre las localidades de Santa Elena y Sebastián El Cano a la vera de la ruta provincial número 21, las llamas comenzaron provocadas por la caída de varios postes de luz en el sector por el temporal de viento.

Las llamas no tardaron en abarcar una gran extensión quemando ya 300 hectáreas de pasto y monte con un frente de mil metros, hay preocupación en la región por que no se vean afectadas personas y o viviendas así también animales.

La mayor atención está puesta en un establecimiento que se dedica a la actividad ganadera pero también a la producción de alcohol etanol.

Dentro del mismo departamento otro foco ígneo se encuentra cerca de Gutemberg en el paraje 9 de Julio en los límites con la vecina provincia de Santiago del Estero, allí ya cuatro familias fueron evacuadas preventivamente.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya 


REGIONALES: LA DEPARTAMENTAL TULUMBA HIZO MENCIÓN A TRAVES DEL PARTE DE PRENSA AL SARGENTO LUIS MERCADO POR LA INTERVENCIÓN EN EL CASO DE LA BEBÉ ACCIDENTADA EN LAS ARRIAS


LA DEPARTAMENTAL TULUMBA HIZO MENCIÓN AL SARGENTO LUIS MERCADO POR SU INTERVENCIÓN EN EL ACCIDENTE DOMÉSTICO DE UNA BEBÉ EN LAS ARRIAS 

INFORME:

"En horas de la tarde, en esta localidad, el sgto *Mercado Luis* (que se encontraba franco de servicio) junto a otros vecinos asistieron a una menor de un año de edad, que momentos antes se encontraba jugando en su vivienda, cayendo dentro de un balde de 20 litros con agua, realizandosele las primeras maniobras de RCP para después trasladarla en su vehículo particular al hospital local, donde personal medico continuó con las tareas de asistencia para estabilizar a la  menor. Siendo trasladada a posterior hacia el hospital de San José de la Dormida para una mayor asistencia".

Por otra parte esta tarde Zoe volvió a su hogar totalmente recuperada y fue recibida por sus tres ángeles de la guarda, el bombero voluntario Maximiliano Pedraza, el Sargento Luis Mercado y la Señora Mercedes Casas

Imágenes de un momento muy especial y cargado de emociones:
#LaRevistaNoticias #JulioAmaya 

REGIONALES: SOFOCARON EL TERCER INCENDIO EN LA REGIÓN EN EL PARAJE "LA HIGUERITA".


Bajo las inclemencias del tiempo por el viento, bomberos lograron sofocar un incendio en el paraje La Higuerita"

El foco comenzó en horas de la tarde, trabajaron en el lugar las dotaciones de San José de la Dormida y Villa Tulumba más el ETAC como así también la colaboración de la Departamental Tulumba
Por la situación se cortó el tránsito en la ruta provincial número 16 ante la presencia del humo y tierra

Recordemos que en pocos días se dieron tres incendios en la región, dos en dicho paraje y uno en Tulumba, en este último fueron afectadas 350 hectáreas. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya 

INFORMACIÓN LOCAL: JOCKEY MUNICIPAL "FENIX" DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA PARTICIPA DE LA LIGA FLICK


HOCKEY MUNICIPAL "FÉNIX" DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA ESTÁ PARTICIPANDO DE LA LIGA FLICK 

El pasado fin de semana el equipo de hockey de la municipalidad de San José de la Dormida concurrió a Córdoba debido a que se encuentra compitiendo en la Liga Flick.
Se desarrolló un partido con las actuales punteras de la Liga.
Por otro lado, se festejó el Día de la Primavera que consistió en un baile y un concurso de disfraces.

Municipalidad de San José de la Dormida
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya 

29/09/2021

REGIONALES: LA FPA DETUVO A UNA PERSONA QUE SE TRASLADABA A CRUZ DEL EJE CON ESTUPEFACIENTES


FPA DETUVO A UN SUJETO QUE SE TRASLADABA CON ESTUPEFACIENTES A CRUZ DEL EJE

Luego de diversos llamados al Centro de Denuncias Anónimas del Ministerio Público Fiscal (0800 888 8080) personal de la FPA detuvo a un sujeto de 34 años de edad en la ciudad de Cruz Del Eje por una causa de drogas.

La aprehensión del hombre se realizó luego de establecer un control vehicular, junto a Policía Caminera, en Ruta Nacional 38 Km 119 de la localidad mencionada. Tras un palpado preventivo, se logró el secuestro de varias dosis de marihuana y elementos de interés para la investigación.

Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de la circunscripción quien ordenó el traslado de lo incautado y la disposición del sujeto a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya 

PROVINCIALES: LA PROVINCIA LICITÓ TRES INTERCEPCIONES SOBRE RUTA 9 NORTE


El gobernador Juan Schiaretti presidió este miércoles la apertura de ofertas de la licitación para la construcción de tres intersecciones en la Ruta Nacional 9 Norte, a la altura de la localidad de Jesús María y Colonia Caroya.

El proyecto comprende la ejecución de rotondas ovaladas (tipo retorno) en los siguientes accesos: AGD  – planta YPF; Calle 136; y en planta Arcor.

Las nuevas intersecciones mejorarán considerablemente el acceso a la ciudad de Jesús María y la circulación sobre la Ruta Nacional 9, que tiene un intenso tránsito vehicular.

Acompañaron al primer mandatario, el vicegobernador, Manuel Calvo; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, el intendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandán; y su par de Jesús María, Luis Picat.

Es una gran alegría cumplir este compromiso que habíamos asumido con los habitantes de Colonia Caroya y Jesús María. Era necesario hacer obras que aliviaran la situación del tránsito, le dieran más agilidad y seguridad a quienes por allí circulan”, dijo Schiaretti.

El gobernador señaló que las tareas empezarán «en los próximos meses, ya que esta zona es un lugar de trabajo y para este Gobierno lo central es que haya trabajo”.

«No hay mejor política social que un buen empleo y por eso estas obras van en la dirección de dotar a cada rincón de Córdoba con la infraestructura necesaria y brindar a las empresas la posibilidad de que se expanden y generen nuevos puestos de trabajo”, afirmó Schiaretti.

Las trabajos tiene un presupuesto de 412.815.880 pesos y el plazo de ejecución está estipulado en 365 días. Al respecto, Gutiérrez puntualizó que por el sector transitan «14 mil vehículos por día, de los cuales 5.500 son camiones» y agregó que allí operan «una cantidad importante de instalaciones industriales que hacen necesario una intervención de seguridad del tránsito”.

Por su parte, Brandán expresó: «Es una gran noticia poder concretar un sueño que es seguir llevando el progreso a diferentes puntos de nuestra zona; y hoy vemos que esta obra gigante que comprende cuatro tramos viene a hacer realidad los planteos de nuestros vecinos.

Las empresas que participan de la licitación son Pablo Federico e hijos SA y Afema SA.

Cruce en altura

Schiaretti anunció que antes de fin de año se licitará la construcción de un cruce en altura de la avenida San Martín, que une Colonia Caroya y Jesús María. “Esta es otra necesidad que tienen las dos ciudades, ya que juntas constituyen un conglomerado urbano, más allá de que tengan distintas jurisdicciones municipales, y por lo tanto necesitan tener una comunicación fluida”, agregó.

También estuvieron presentes los legisladores del departamento Colón Paola Nanini y Carlos Presas, e intendentes y jefes comunales de la zona.

En detalle

  • Intersección Acceso a AGD— Planta YPF: ubicada a 4,30 kilómetros al sur de Jesús María. Se desarrolla en una longitud total de 540 metros aproximadamente, y permite el acceso a la Plata de YPF al este y a la planta de acopio de AGD al oeste. Se conserva la calzada existente al este y se desarrolla al oeste de la Ruta Nacional 9 en un ancho de 80 metros.
  • Intersección con Calle 136: se sitúa a 3,30 kilómetros al sur de Jesús María. Se desarrolla en una longitud total de 450 metros aproximadamente. La misma intercepta la Calle 136 que se dirige al este a Colonia Caroya y al oeste al camino secundario S-444. En este retorno se conserva la calzada existente al este y se desarrolla al oeste de la Ruta Nacional 9 en un ancho de 90 metros. Para el acceso a S-444 será necesario el traslado del cruce con el Ferrocarril General Belgrano existente.
  • Intersección Acceso a Planta ARCOR: se ubicada a dos kilómetros al sur de Jesús María, con una longitud total de 430 metros, y resuelve el acceso a la Planta de Arcor al este de la Ruta Nac. N 9. Se conserva la calzada existente al oeste del retorno y se desarrolla al este de la Ruta Nacional 9 en un ancho aproximado de 50 metros, ocupando terrenos de la planta. Para su ejecución se deberán reubicar postes de luminaria, de LMT, garitas de espera de pasajeros y alambrado olímpico. Además, se deberá tener en cuenta la posible afectación de la infraestructura de los servicios existentes en la zona de la intersección.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya 

REGIONALES: UNA BEBÉ FUE SALVADA A TRAVÉS DE LA MANIOBRA RCP POR UN BOMBERO EN LA LOCALIDAD DE LAS ARRIAS


Una pequeña de 1 año de edad fué salvada por un bombero que le practicó RCP, la menor habría caído a un recipiente con agua.

En contacto con nuestro medio  el efectivo del cuartel número 184 de Las Arrias Maximiliano Pedraza, nos comentó que aproximadamente pasadas las doce del mediodía, escuchó gritos desesperados provenientes de un domicilio donde la abuela de la criatura pedia auxilio y rápidamente se llegó al lugar.

-"Vivo a pocos metros del domicilio, cuando llegué ya una vecina la había hecho vomitar a la bebé  lo cual fue muy bueno" recalcó, -"había mucho nerviosismo, ví que no tenia reacción alguna, entonces decidí llevarla adentro de su casa donde le practiqué RCP y finalmente reaccionó".

Seguidamente, la pequeña fue subida a un auto particular de un policía que se encontraba de civil en el lugar se trata del suboficial Luis Mercado , también vecino quien  traslada al hospital César Gil Garro desde donde fue derivada hacia San José de la Dormida. 

Maximiliano recalcó el trabajo de la vecina y del accionar del policía que conjuntamente junto a su intervención, conformaron un equipo que estuvieron donde tenían que estar en ese momento de zozobra.

En contacto con la directora del hospital Regional de San José de la Dormida Dra Cristina Pérez, nos comentó que gracias al accionar rápido desde Las Arrias más el equipo que esperó el ingreso de la menor le salvaron la vida.

-"Recibimos un llamado desesperado que traían una nena ahogada, urgente pusimos en guardia de espera al servicio de pediatría, anestesista, el mejor equipo médico, la bebé recuperó la conciencia a mitad del camino, le practicamos todos los estudios de rigor en estos casos, está muy bien recuperándose, saturando normal y ya agarró la teta" agregó.

Imagen : Maximiliano Pedraza en una de sus actividades como bombero voluntario.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya 

ABERRANTE: RESCATAN A UNA YEGUA ABANDONADA EN EL RÍO PANAHOLMA


Personal del destacamento policial de San Lorenzo (Tralasierra) rescataron ayer a la tarde una yegua que se encontraba abandonada y no podía caminar por sus propios medios.

Fue encontrada a la vera del río Panaholma y tenía una herida en el ojo derecho.

Los efectivos pidieron la colaboración del personal de la Asociación Huellitas y de los bomberos voluntarios, quienes colaboraron con el traslado del animal para su cuidado.

Se iniciaron actuaciones sumariales por la ley de Maltrato Animal y se practican todas las averiguaciones a fin de determinar el propietario o responsable del estado de inanición de esta yegua.

Fuente: El Diario de Carlos Paz

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya 

28/09/2021

SALUD: SE NOTIFICARON 22 CASOS DE TRIQUINOSIS


El Ministerio de Salud de Córdoba, a través del Programa de Zoonosis, reportó 22 casos de triquinosis en la provincia. De ese total, 19 corresponden a personas oriundas de la localidad de Villa de Totoral (del departamento Totoral), en tanto los otros tres casos responden a personas de la ciudad de Córdoba capital.

Cabe detallar que los y las pacientes recibieron atención desde distintos centros de salud y a la fecha son asistidos/as de manera ambulatoria. De las entrevistas epidemiológicas llevadas a cabo, se identificó consumo de carne de cerdo y/o subproductos adquiridos en comercios de la localidad de Villa del Totoral.

Por el momento, se encuentra en estudio el origen del foco y las investigaciones son llevadas a cabo por la división de Zoonosis del Área de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba, por agentes de la Dirección General de Fiscalización del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el municipio implicado con participación del SENASA.

A raíz de estos casos, equipos técnicos de la Dirección de Control y Fiscalización de la cartera agropecuaria decomisaron alrededor de 800 kilos de chacinados y cortes de carne de cerdo en un local de expendio de carne de Villa de Totoral, debido a que no se encontraron los documentos que indicaban la trazabilidad de la mercadería. El procedimiento se inició a raíz de una denuncia telefónica a través del 0800 agro, que indicaba que el mencionado local vendía productos de origen dudoso.

Sobre la triquinosis

La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis. Las manifestaciones clínicas son muy variables y pueden cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.

En este marco de pandemia, es importante subrayar que esta enfermedad inicialmente puede presentar síntomas compatibles con Covid-19, es por ello que también se alerta al personal de salud de estas localidades.

Para prevenir esta enfermedad se recomienda:

● No consumir ni permitir el consumo de carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.

● Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran. Deberá leerse claramente lo siguiente: marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.

● No consumir choripán en puestos no autorizados o no habilitados

● La salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes.

Es importante remarcar que la comercialización de carne o sus derivados provenientes de establecimientos no autorizados está totalmente prohibida.


#LaRevistaNoticias #JulioAmaya 

ESPECTÁCULOS: MARIO TERUEL DECLARÓ QUE SU HIJO LE CONFESÓ LOS ABUSOS


Mario Teruel uno de los integrantes del grupo musical Los Nocheros, declaró este martes en el juicio contra su hijo por dos violaciones y dijo que el joven le confesó los abusos sexuales.

"El padre del imputado sostiene que, tras tomar conocimiento, ´apretó mal´ a su hijo para que le contara la verdad. Sostiene que le confesó que también había abusado de otra menor", publicó el Ministerio Público Fiscal de Salta en la cuenta oficial de Twitter.

Y se agregó: "Relata que fue la abuela de la víctima menor de edad, al momento de los hechos denunciados, quien le dijo que el acusado había abusado de la niña. 'Se me derrumbó el mundo', afirma el padre del imputado".

El músico, que fue el tercer testigo que declaró durante la segunda audiencia del debate oral en el que su hijo Lautaro, de 30 años, está siendo juzgado por abusar sexualmente de una menor de 10 y de una adolescente, negó haber conocido a la víctima de la segunda causa

Según informó el MPF de Salta, la víctima relató que comenzó a autolesionarse a los 10 años, tras sufrir los primeros abusos por parte del acusado, y que también cambió de colegio, porque comenzó a tener problemas con sus compañeros y decayó su nivel académico.

La joven también contó que sufrió desórdenes alimentarios, como anorexia y bulimia, y que, a lo largo de los años, tuvo diversos intentos de quitarse la vida.

Ante el tribunal, la víctima relató que mantuvo una reunión con el padre del acusado, quien le dijo que todos los chicos cometían ese tipo de "pendejadas" y que no se metiera con su familia, porque él la defendería.

Además, y según la víctima, Mario Teruel le habría remarcado su amistad con el ex gobernador Juan Manuel Urtubey.

El juicio comenzó este lunes, y durante la primera jornada, el acusado se abstuvo de declarar.


En tanto, la madre de una de las víctimas brindó detalles de los hechos denunciados en su contra.

Este lunes, y durante la primera jornada, se leyó la requisitoria de elevación a juicio, y las juezas de la Sala III del Tribunal de Juicio, Carolina Sanguedolce, María Gabriela González y el magistrado Pablo Farah, resolvieron una serie de planteos presentados por las defensas de los imputados.

Lautaro Teruel está imputado en una primera causa por abuso sexual con acceso carnal agravado por el grave daño en la salud de la víctima en concurso ideal con exhibiciones obscenas agravadas continuadas en concurso ideal con corrupción doblemente agravada por tratarse de una menor y por mediar engaño.

Y en la segunda causa, fue imputado por abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas en coautoría con Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán, quienes también son juzgados.

Fuente: Cadena 3

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya 

CRONOGRAMA DE PAGOS: EL JUEVES COMIENZAN A COBRAR SUS HABERES LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


El Gobierno de Córdoba informa que el pago de los haberes de agosto a agentes activos de la Administración Pública Provincial comienza el jueves 30 de septiembre y se extenderá hasta el miércoles 6 de octubre.

En tanto, el viernes 1° de octubre cobrarán los jubilados y pensionados que perciben menos de 70 mil pesos y el martes 5 será el turno de los beneficiarios que cobran haberes a partir de 70 mil pesos.

Cronograma de pago

Jueves 30 de septiembre

  • Policía Provincia de Córdoba.
  • Fuerza Policial Antinarcotráfico.
  • Servicio Penitenciario.

Viernes 1 de octubre

  • Ministerio de Salud.
  • APROSS: Administración Provincial del Seguro de Salud.

Lunes 4 de octubre

  • Ministerio de Educación: área central, nivel inicial y nivel primario.
  • Ministerio de Educación: nivel secundario y resto de niveles.
  • Personal Docente Universidad Provincial de Córdoba.

Martes 5 de octubre

  • Ministerio de Educación: DIPE.
  • Escalafón General Tramo Ejecución.
  • Contratados Servicio/Nivel.
  • Contratados del Tribunal de Cuentas.
  • Escalafón Salud (no pertenecientes al Ministerio de Salud).
  • Escalafón Docente (no pertenecientes al Ministerio de Educación).
  • Personal del Poder Judicial.
  • Personal del Poder Legislativo.
  • Personal de la Defensoría del Pueblo.
  • Personal de la Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes.
  • Escalafón General Tramo Superior.
  • Escalafón Vialidad.
  • Escalafón Músicos.
  • Escalafón Cuerpo Artístico.
  • Escalafón Gráficos.
  • Escalafón Científico y Tecnológico.
  • Escalafón Bancarios.
  • Escalafón Aeronáuticos.
  • Inteligencia Fiscal.
  • Otros organismos públicos: Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba.

Miércoles 6 de octubre

  • Autoridades Superiores y Personal de Gabinete del Poder Ejecutivo.
  • Autoridades del Poder Legislativo.
  • Autoridades Defensoría del Pueblo.
  • Autoridades Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes.
  • Autoridades del Tribunal de Cuentas.
  • Magistrados y Funcionarios Judiciales.
  • Autoridades Universidad Provincial.

Pago a jubilados y pensionados

Viernes 1° de octubre

  • Haberes menores a 70 mil pesos.

Martes 5 de octubre

  • Haberes a partir de 70 mil pesos.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya 

INFORMACIÓN LOCAL: ENTREGA DE KITS SANITARIOS EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA


ENTREGA DE KITS SANITARIOS EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA 

La municipalidad de San José de la Dormida informa que los días martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de octubre, se hará entrega de kits sanitarios de la Tarjeta Social en la Oficina de Acción Social, de 9 a 12 horas.

Municipalidad de San José de la Dormida
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya 

APROSS SALUD: MAMOGRAFÍAS SIN COSEGUROS PARA OCTUBRE Y NOVIEMBRE


En adhesión al programa Córdoba Rosa, Apross lanza una campaña de detección precoz del cáncer de mama, a través de la cuallas mujeres afiliadas que tengan desde 40 años podrán acceder a mamografías gratuitas, sin el pago de coseguros y sin necesitar pedido médico.

Para facilitar el acceso a estos estudios se extendió el plazo habitual de esta tradicional campaña a dos meses: será desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2021.

Desde hoy se podrá sacar turno en cualquiera de las140 institucionesprestadoras de Apross que tienen servicio de mamografía, tanto en la ciudad de Córdoba como en localidades del interior.

Por cualquier duda en relación a esta campaña, están disponibles las vías de comunicación de Apross:

  • Teléfono: 0800 888 2776 (lunes a viernes de 8 a 20 horas)
  • Correo electrónico: comunicaciones.apross@cba.gov.ar
  • Redes sociales: En FacebookTwiiter e Instagram, @AprossCba
  • WhatsApp: 3518671288

“Córdoba Rosa” es una iniciativa del Gobierno de Córdoba, de la que participan también diversas entidades no gubernamentales, que fue instituida por Ley 10.503 por la Legislatura provincial en 2017.

La labor de este programa incluye compartir información sobre la detección precoz del cáncer de mama, promover el acceso a los controles, al tratamiento y al acompañamiento que las personas afectadas necesitan.

Durante el mes de octubre, agrupa una serie de actividades sanitarias, educativas, culturales, deportivas, solidarias e informativas en torno a este tema.

Según el Instituto Nacional del Cáncer, en el país se hallan alrededor de 21.000 casos de cáncer de mama al año, lo cual lo convierte en el más frecuente: representa el 17% de todos los tumores malignos y casi un tercio de los cánceres femeninos.

En Córdoba, según el Registro Provincial de Tumores, se diagnostican alrededor de 1.500 nuevos casos al año. La mamografía es la técnica más eficaz para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, incluso antes de que una lesión pueda ser palpada o de que haya síntomas.

La salud de las mujeres y las niñas, y la detección precoz de las enfermedades crónicas no transmisibles –entre ellas, el cáncer- son dos de las líneas de cuidado priorizadas de esta gestión de Apross, en el marco de un eje de trabajo más general, de fortalecimiento de las estrategias de prevención y promoción de la salud para su comunidad afiliada.

En esa línea, se realizó durante marzo y abril una campaña de salud integralde que facilitó el acceso a distintos controles ginecológicos. Además, Apross participa desde sus inicios del foro Córdoba Rosay se ha sumado cada año con campañas de mamografías gratuitas.


#LaRevistaNoticias #JulioAmaya 



ATENCIÓN: APAGÓN DE INTERNET EL 30 DE SEPTIEMBRE, VARIOS DISPOSITIVOS DEJARÁN DE FUNCIONAR


¡Atento! ¡Tu  se podrá quedar sin internet el 30 de septiembre! A lo largo de los años, las marcas principales han lanzado una serie de móviles que, conforme avanza el tiempo, traen una serie de innovaciones en tecnología. Por ejemplo, antes los dispositivos no eran para nada táctiles y muchos debían de pulsar varias veces una letra para así mandar un mensaje de texto.

Gracias al internet y la conectividad, varios smartphones ahora pueden descargar aplicaciones y hasta ser bastante útiles para conectarnos a una videollamada y así visualizar a la otra persona sin demasiados problemas y, lo mejor de todo, en tiempo real. Pero hay detalles que debes conocer pues te puedes quedar sin red el próximo 30 de septiembre

Así como lo lees, a fin de mes varios celulares del mundo dejarán de funcionar producto del cambio de bandas. A este proceso se le denomina “Apagón de internet”, el mismo que está causando consternación en varias personas al tener un  ¿Serás afectado?

Según explica el portal  el “vencimiento de un certificado de autentificación necesario para validar la conexión entre el dispositivo y el servidor quedarán obsoleto. Es decir, que los dispositivos que no estén actualizados no funcionarán para la conexión a internet. Let’s Encrypt y los certificados HTTPSIdentTrust DST Root CA X3, la raíz del problema”.

Asimismo mencionan que no solo algunos dispositivos móviles que funcionan con este certificado serán afectados, sino también las consolas de videojuegos, tablets, televisores y otros. ¿Cómo sé si mi celular ya no tendrá internet? Atento a los requisitos.

QUÉ CELULARES SE QUEDARÁN SIN INTERNET EL 30 DE SEPTIEMBRE

Antes de entrar en pánico, es mejor que sepas si tu celular cuenta con estos requisitos. Eso quiere decir que si los tiene, es posible que te quedes sin chatear con tus amigos:

  • Celulares y tablets con Android Gingerbread 2.3.6 o anteriores.
  • Dispositivos con iOS 9 o versiones anteriores.
  • Equipos Apple con macOS anteriores al 2016 o MacOs10.12.0.
  • Los celulares que se verán afectados en el "apagón de internet" se encuentran aquellos con Android 2.3. (Foto: Xataka Android)
    • PlayStation 3.
    • PlayStation con sistema operativo anterior a la versión 5.0.
    • Nintendo 3DS.
    • Equipos BlackBerry con verisón inferior a 10.3.3.
    • Ordenadores con Windows XP SP3 o más antiguos.

    La única solución al problema será migrar a otro dispositivo o comprarse un dispositivo mucho más actual para que nunca sufras, en los años posteriores, de este “apagón de internet”.

  • #LaRevistaNoticias #JulioAmaya 

PROVINCIALES : POLICÍA AMBIENTAL FRENÓ SEIS DESMONTES Y SECUESTRÓ MAQUINARIA

Personal de Policía Ambiental de la Provincia detectó seis intervenciones forestales sin autorización en el último mes. En tres ...