30/07/2021

PROVINCIALES: EL NORTE DE LA PROVINCIA SUMÓ UN CUARTEL ETAC CON BASE EN TULUMBA


Desde hoy se encuentra activo el cuartel del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) del Norte provincial. Su presentación se realizó en la localidad de Villa Tulumba durante un acto encabezado por el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera acompañado de su par de Gobierno, Facundo Torres, la Jefa de Policía, Crio. Gral. Liliana Zárate Belletti y el intendente local, Sebastián Peralta.


Este Equipo técnico, con jurisdicción en los departamentos Sobremonte, Río Seco, Ischilín, Totoral y Tulumba, se suma al sistema de bomberos voluntarios, al Plan Provincial de Manejo del Fuego; al trabajo mancomunado con Intendentes y Presidentes Comunales y sus respectivas Defensas Civiles, y al Departamento de Unidades de Alto Riesgo de los bomberos de la Policía de Córdoba.

Se trata de un grupo de intervención inmediata, con dedicación exclusiva y de tiempo completo, organizado, capacitado, entrenado, con protocolos y procedimientos específicos. A su vez, dispone de recursos humanos, logísticos y tecnológicos idóneos para intervenir en la planificación,ĺ prevención y control de catástrofes, emergencias, siniestros o situaciones de desastre.

Al respecto, el ministro Mosquera afirmó: «Cuando necesitamos una camioneta, vamos y la compramos, si necesitamos materiales logísticos y tecnológicos como lo que están aquí vamos y los compramos, pero hay dos cosas que no se pueden comprar en la vida: en primer lugar la confianza que la sociedad deposita en cada hombre y cada mujer que están formados aquí respetuosamente, la casa común y el medio ambiente que nos acoge a todos los cordobeses».

El Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes forma parte de la Dirección General de Protección Civil a cargo de Diego Concha, bajo la órbita de la Secretaría de Gestión de Riesgo, Catástrofes y Protección Civil encabezada por Claudio Vignetta.


También estuvieron presentes el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto; el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta; secretario de Relaciones Institucionales, Isaac López; el director General de Protección Civil de la Provincia, Diego Concha, legisladores, intendentes y presidentes comunales de la región.


#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 


PROVINCIALES: BOMBEROS COMBATEN VARIOS PUNTOS DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA


Bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba combaten, a esta hora, varios focos de incendios en el territorio provincial.

El más complejo se produjo entre las localidades de Río Tercero y Almafuerte, que a esta hora se encuentra controlado. En el lugar trabajaron ocho cuarteles de bomberos con un total de 60 efectivos voluntarios y con el apoyo de dos aviones hidrantes de la provincia de Córdoba.

Otro incendio se inició en Villa del Lago en la localidad de Villa Carlos Paz, donde cuatro dataciones de bomberos voluntarios enfrentaron las llamas asistidos con autobombas y camiones cisternas para proteger las viviendas del lugar.

En Panaholma, departamento San Alberto, se continúa trabajando en un foco de incendio con 30 efectivos de bomberos voluntarios de cinco cuarteles de traslasierra y con el apoyo de un avión hidrante.

Las condiciones climatológicas indican que el riesgo de incendio en la provincia es EXTREMO.

Foto de archivo


#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

INFORMACIÓN RELIGIOSA: LA PARROQUIA DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA INFORMA QUE ESTAN HABIESTA LAS INSCRIPCIONES PARA CONFIRMACIÓN


La parroquia local hace conocer a todas las personas interesadas en confirmarse que las inscripciones.

Está destinado a niños y niñas de 12 años en adelante.

Las confirmaciones se realizan todos los domingos antes de la celebración de la Santa Misa Comunitaria y después de la misma.

La parroquia hace llegar sus saludos y bendiciones. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 


29/07/2021

REGIONALES: SE INAUGURA ESTE VIERNES EL CUARTEL DE ETAC EN VILLA TULUMBA


Este viernes quedará oficialmente inaugurado el cuartel del norte de Córdoba de la reciente fuerza creada del Equipo Técnico de Acción de Catástrofes de la provincia de Córdoba. 

Se harán presentes el ministro de gobierno Facundo Torres, ministro de seguridad Alfonso Mosquera, jefa y sub jefa de policía, intendente Sebastián Peralta y demás autoridades locales y departamentales. 

El acto está programado para la hora 10 : 30 horas en la plazoleta Granadero Márquez.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

REGIONALES: UN HOMBRE MAYOR MURIÓ TRAS ACCIDENTARSE EN SU MOTOCICLETA EN LA RUTA 17


El fatal accidente ocurrió a la hora de la siesta de este jueves sobre ruta 17 a la altura de el ingreso a "Campo de las Piedras", según se supo se trasladaba en una moto 110 CC, el otro vehículo involucrado es una Renault Duster conducida por una mujer mayor de edad.

Como resultados, el conductor del vehículo menor quien a pesar de llevar casco protector,  fue trasladado de urgencia al hospital Vicente Agüero de Jesús María con pronóstico reservado.
La Departamental Totoral informó que el hombre de 65 años dejó de existir.

Se investigan las causas del hecho, esta persona era un vecino de Cañada de Luque.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 


MINISTERIO DE SALUD DE CÓRDOBA: SE DETECTÓ EL PRIMER CASO DE VARIANTE DELTA


El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Dirección de Epidemiología, informa que se detectó el primer caso de coronavirus correspondiente a la variante Delta en la provincia de Córdoba.

Se trata de un viajero procedente de Lima (Perú), que arribó al Aeroparque Jorge Newbery con test negativo antes del vuelo el pasado 19 de julio de 2021.

El día 21 de julio se realizó el control, seguimiento telefónico y se programó el testeo correspondiente al séptimo día. El 26 de julio se realizó el test para el alta y el resultado fue positivo, por lo que se procedió a realizar la identificación de variante Delta por rt-PCR en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba, el 27 de julio a la noche.

En ese sentido, tras la investigación epidemiológica, se identificó que el caso tuvo contacto con familiares no convivientes durante el período que debió guardar aislamiento.

A partir de ello se detectaron 14 casos positivos en familiares asociados hasta el momento, de los cuales 13 tienen identificación de variante Delta y uno aún no se identificó. Cabe señalar que todo el grupo familiar involucrado vive en un barrio distinto al del caso inicial.

Por tal motivo, las autoridades del Ministerio de Salud realizaron la denuncia penal en la Unidad Fiscal de Emergencias Sanitarias para el inicio de las acciones legales correspondientes, y determinar la responsabilidad y posible violación de la cuarentena por parte del viajero involucrado.

Asimismo, las muestras fueron enviadas al Instituto Malbrán y al INTA Córdoba -en el marco del proyecto PAIS- para confirmar por secuenciación completa del genoma viral la variante involucrada.

Por tal motivo, la provincia continúa con la investigación epidemiológica para la identificación de otros contactos que deban permanecer en aislamiento.

También se montaron dispositivos de testeo en los barrios involucrados y en los posibles lugares de tránsito de los casos, en el cual todos los contactos están siendo testeados.

En este sentido, se destaca la importancia de la vigilancia epidemiológica que permitió identificar tanto el caso, como sus contactos estrechos y los casos asociados dentro de las 48 horas del testeo realizado al séptimo día.

El Ministerio de Salud de la Nación y de la cartera de Salud de Córdoba coincidieron en reiterar la importancia del cumplimiento del aislamiento de los viajeros internacionales, la consulta temprana en caso de presentar síntomas y el testeo al séptimo día en todas las personas que llegan desde el exterior.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

INFORMACIÓN LOCAL: EL COE LOCAL INFORMA SOBRE NUEVAS DISPOSICIONES


EL C.O.E. LOCAL DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA INFORMA: que para consultas sólo está habilitado el teléfono 3521537986

El C.O.E. Local de San José de la Dormida informa que sólo está habilitado el teléfono 3521537986 para realizar consultas.

Además se recuerda que se realizarán hisopados de lunes a viernes de 10 a 12 horas, en el C.I.C. (Centro Integrador Comunitario) y por orden de llegada para cualquier vecino que lo requiera.
Se debe asistir utilizando el barbijo (de manera obligatoria), mantener el distanciamiento social de 2 metros.

Municipalidad de San José de la Dormida.
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

ESPECTÁCULOS: PETECO CARABAJAL VÍCTIMA DE EXTORSIÓN Y ESTAFA


El músico Peteco Carabajal fue víctima de sextorsión a través de las redes sociales y depositó 100 mil pesos a la banda de delincuentes que lo amenazó. 

Ante la insistencia de pedido de dinero por parte de los estafadores, decidió recurrir a la Justicia y lograron detenerlos.

Según el programa de televisión "Nosotros a la mañana", el hecho ocurrió el 6 de julio cuando Carabajal comenzó a recibir mensajes de una mujer a través de la aplicación Messenger de Facebook, entre ellos, una foto sugestiva, indicaron los panelistas. "Hubo un intercambio de mensajes y queda ahí esta charla”, detalló Pampa Mónaco.

Pero fue con el correr de los días que las acciones de la banda comenzaron a intensificarse con llamados telefónicos al celular del músico, mensajes por WhatsApp y la comunicación de un sujeto que decía ser investigador de ciberdelitos que lo acusaba de chatear con una menor de edad.

Allí comenzó lo que luego denunció como extorsión, dijeron, y detallaron que le pidieron en un comienzo 55 mil pesos "para que todo quede en la nada".

La declaración de Carabajal, que citaron en "Nosotros a la mañana", indica que según la foto del perfil de Facebook con que chateaba, del otro lado había una mujer mayor de edad.

Los ladrones le mandaron el CVU para hacer tres transferencias de dinero por un total de 100 mil pesos, pero no repararon en que, entre los datos, estaba la identidad de una de las personas integrantes de la banda.

Fue con ese dato que, tras una investigación, la policía logró aprehender a cuatro personas, de los cuales tres fueron liberados.

El CVU es una Clave Virtual Uniforme y se diferencia de la Clave Bancaria Uniforme (CBU) porque es utilizada por aplicaciones de pago.

Fuente: Cadena 3

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

INFORMACIÓN LOCAL: AVANZA LA OBRA EN EL SECTOR DE LA CANCHA DE PADDLE Y DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA




AVANZAN LAS OBRAS DE REACONDICIONAMIENTO DE  LA CANCHA DE PADDLE Y EL POLIDEPORTIVO DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA. 

La municipalidad de San José de la Dormida continúa a buen ritmo con las obras de reacondicionamiento en la cancha de paddle y mantenimiento en el predio del Polideportivo.

Esta tarea está a cargo de personal municipal y se realiza totalmente con fondos propios, y se llevan adelante para afrontar la próxima temporada veraniega con un predio en condiciones de ser disfrutado por vecinos y visitantes de San José de la Dormida.

Municipalidad de San José de la Dormida
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

PROVINCIALES: VARIANTE DELTA EN CÓRDOBA


Lo informó el ministerio de Salud. Se trata de familiares de una persona que presentó PCR y test negativo cuando ingresó al país el 19 de julio, procedente de Perú.

Un total de 14 casos de la variante Delta de coronavirus fueron confirmados en Córdoba. La información fue difundida por la dirección de Epidemiología de la provincia, a través del Ministerio de Salud de la Nación.

El caso 1 de todos estos fue un viajero procedente de Lima, Perú, a partir del cual se detectaron 13 casos positivos relacionados en sus familiares.

En el Laboratorio Central de Córdoba se determinaron de forma fehaciente que 12 correspondían a dicha variante, mientras que los restantes están siendo estudiados.

El viajero arribó al Aeroparque Jorge Newbery con PCR negativa antes del vuelo y en el ingreso a Argentina el 19 de julio pasado.

La investigación epidemiológica continúa a los fines de identificar a otros contactos. En ese marco, precisaron que fueron aisladas cinco burbujas en cuatro establecimientos educativos, que se encuentran en seguimiento.

El Ministerio de Salud de la Nación y de la cartera de salud de Córdoba coincidieron en reiterar la importancia del cumplimiento del aislamiento de los viajeros internacionales, la consulta temprana en caso de presentar síntomas y el testeo al séptimo día en todas las personas que llegan desde el exterior.

ROMPIÓ EL AISLAMIENTO

El joven cordobés proveniente de Perú llegó el 19 de julio. El día 21 de julio se realizó el control, seguimiento telefónico y se programó el testeo correspondiente al séptimo día. El 26 de julio se realizó el test para el alta y el resultado fue positivo, por lo que se procedió a realizar la identificación de variante Delta por rt-PCR en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba, el 27 de julio a la noche.

Tras la investigación epidemiológica, se identificó que el caso tuvo contacto con familiares no convivientes durante el período que debió guardar aislamiento.

A partir de ello se detectaron 14 casos positivos en familiares asociados hasta el momento, de los cuales 13 tienen identificación de variante Delta y uno aún no se identificó. Cabe señalar que todo el grupo familiar involucrado vive en un barrio distinto al del caso inicial.

Fuente: La Voz

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 


28/07/2021

INFORMACIÓN LOCAL: EL COE DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA INFORMÓ QUE SOLO SE REALIZARÁN HISOPADOS DE LUNES A VIERNES DE 10 A 12 HORAS


El C.O.E. Local  de San José de la Dormida informa que sólo realizará hisopados de lunes a viernes de 10 a 12 horas

El C.O.E. Local  de San José de la Dormida informa que sólo realizará hisopados de lunes a viernes de 10 a 12 horas, en el C.I.C. (Centro Integrador Comunitario) y por orden de llegada para cualquier vecino que lo desee, necesite o sienta algún síntoma compatible con Covid-19.

Además se recuerda que por la tarde se realizará la entrega de Certificados de Alta a quiénes hayan cumplido con el aislamiento establecido por Covid-19.

Se debe asistir utilizando el barbijo (de manera obligatoria), mantener el distanciamiento social de 2 metros. Y es importante destacar que los contactos estrechos de un caso positivo deberán permanecer en aislamiento hasta realizarse el hisopado.

Municipalidad de San José de la Dormida.
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

REGIONALES: LA MUNICIPALIDAD DE VILLA TULUMBA CONTINÚA EN OBRAS, ESTA VEZ EN EL HOSPITAL MUNICIPAL Y LA RED DE AGUA POTABLE


Desde el municipio confirmaron que se realiza refacción en el hospital municipal para mejorar la atención de los vecinos para acceder a salud.
La obra se realiza con mano de obra local y fondos propios municipales.

Por otro lado también se realizan mejoras en el servicio de agua potable para la comunidad 

Desde el municipio informaron que todos los sectores serán suministrados por el líquido vital a través de acueducto mejorado.


#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

INFORMACIÓN LOCAL: SAN JOSÉ DE LA DORMIDA INCREMENTÓ LOS CASOS EN EL DÍA DE LA FECHA


Después de varias jornadas de números relajados la localidad volvió a un número para ponerle atención. 

La pandemia no acabó, en el día de la fecha se realizaron 63 hisopados de los cuales 8 fueron positivos. 

El número de activos es de 21 hasta la actualidad.

Se ruega más que nunca responsabilidad individual.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

ATENCIÓN: LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA INVITA A INSCRIBIRSE PARA LAS BECAS "PROGRESAR"


LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA INVITA A INSCRIBIRSE EN LAS BECAS PROGRESAR 

El municipio de San José de la Dormida informa que el Gobierno Nacional, a través de la Anses, reabre la inscripción para las Becas Progresar 2021 destinas a:
Educación Obligatoria
Educación Superior
Enfermería
Esta segunda inscripción comprende becas tiene contemplado 6 pagos, de agosto a enero, con los siguientes montos para:
Terminalidad de estudios Primarios o Secundarios: $3600
Cursos de Formación Profesional: $3600
Universitario: Desde $3600 hasta $4600
Terciario: Desde $3600 hasta $3800
Las inscripciones se realizarán desde el 1 de agosto hasta el 31 de agosto de 2021, ingresando en https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar o descargando la App Progresar+ desde Play Store. 
Pueden acceder jóvenes entre 18 y 24 años que sean alumnas/os regulares de una institución educativa. O hasta los 30 años de edad, si son estudiantes avanzadas o avanzados en la carrera.
Si tiene hijos/as menores de 18 años a cargo, el límite se extiende hasta los 35 años.
Estudiantes de enfermería o poblaciones vulnerables, sin límite de edad.
Ingresos del grupo familiar hasta tres salarios mínimos, vitales y móviles.

Municipalidad de San José de la Dormida.
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

PROVINCIALES: COVID 19, SE HABILITA LA INSCRIPCION PARA VACUNACIÓN DE PERSONAS DE 12 A 17 AÑOS


El Ministerio de Salud de la Provincia informa que, a partir de este miércoles 28 de julio, se habilita la inscripción para la vacunación contra el virus Sars-Cov-2, destinada a personas de 12 a 17 años.

Para tal sentido, el registro de quienes tiene 12 años deberá realizarlo el padre, madre o adulto responsable a cargo del menor en la página oficial.

En tanto, las personas que tengan entre 13 y 17 años pueden inscribirse de manera personal y voluntaria, o bien lo podrá realizar un adulto responsable, en la mencionada web.

Cabe señalar, que no será necesario contar con cuenta de Ciudadano Digital y se deberá adjuntar el certificado médico correspondiente en caso de que la persona padezca alguna patología.

Una vez realizado el registro, deberán aguardar la notificación correspondiente para asistir a la vacunación según día y lugar indicado.

Inicio de la vacunación a menores de edad

Conforme se estableció en el Consejo Federal de Salud (COFESA), la vacunación para menores de edad, de entre 12 y 17 años, iniciará con los denominados grupos priorizados el próximo martes 3 de agosto.

Las personas que conforman estos grupos son aquellos que tengan factores de riesgo tales como:

  • Diabetes tipo 1 o 2.
  • Obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40).
  • Enfermedad cardiovascular crónica: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar. Cardiopatías congénitas.
  • Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes). Síndrome nefrótico.
  • Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave. Requerimiento de oxígeno terapia. Enfermedad grave de la vía aérea. Hospitalizaciones por asma.
  • Enfermedad hepática: Cirrosis. Hepatitis autoinmune.
  • Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.
  • Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplante de células hematopoyéticas.
  • Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.
  • Personas con tuberculosis activa.
  • Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
  • Síndrome de Down.
  • Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
  • Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.
  • Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.
  • Personas con carnet único de discapacidad  (CUD) vigente.
  • Personas con pensión de ANSES por invalidez aunque no tengan CUD.
  • Personas con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD.

Inscripciones sin Ciudadano Digital para jóvenes de 18 a 29 años

A partir de la fecha, aquellos jóvenes de 18 a 29 años que aún no se han inscripto para recibir su vacuna contra el coronavirus, podrán hacerlo en la página oficial sin necesidad de contar con un usuario de Ciudadano Digital.


#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

INFORMACIÓN LOCAL: EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE REESTABLECERÁ EL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA EN EL CIC DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA.


El Servicio de Odontología en el CIC de San José de la Dormida se organiza para comenzar a atender por turnos

La municipalidad de San José de la Dormida este viernes se pondrá en funcionamiento el Servicio de Odontología como parte de las atenciones en salud que se brindan en el Centro Integral Comunitario (C.I.C.).
Este viernes 30 de julio NO se atenderá al público ya que la Odontóloga Virginia Mensa comenzará el trabajo organizando al equipo del C.I.C. para determinar la manera y horarios que se darán los turnos de atención.

Municipalidad de San José de la Dormida.
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

ESPECTÁCULOS: EL FESTIVAL DE JESUS MARÍA PEDIRÁ CERTIFICADO DE VACUNACIÓN PARA LOS ASISTENTES


Tal  como ha venido pasando en distintas ciudades del mundo en las que ya pasó la segunda ola del coronavirus, ahora el debate en Argentina empieza a centrarse en cómo adaptarse a una realidad de post pandemia.

En ese marco, los festivales de verano ya están analizando alternativas, como por ejemplo el festival de Peñas de Villa María, donde se presentó un proyecto de ordenanza para que se le pida el carnet de vacunación a quienes asistan al encuentro.

En el mismo sentido, el presidente de la comisión del Festival de Doma y Folklore de Jesús María, Nicolás Tottis, dijo en Más Radio que en lo personal se imagina un “festival que no ponga en riesgo la salud de todos los argentinos”, optando por la misma opción de pedir certificado de vacunación.

El funcionario dijo que la idea de la comisión es llevar a cabo el festival en enero de 2022, aunque todo dependerá de la situación epidemiológica. “Sea el año que sea, la vuelta tiene que ser con vacuna y al entorno, no solamente al festival, con barbijo y con aforo de gente. Me imagino un festival de esa forma al menos con la foto de hoy en el mundo y en nuestro país”, detalló Tottis.

El presidente de la comisión organizadora dijo que incluso ellos han estado hablando con una empresa de venta de tickets para ir pensando en la logística para la implementación. “Sería requisito fundamental tener el certificado de vacunación completo porque lo están diciendo los epidemiólogos: el riesgo ya es mucho menor. Hay un por qué deberíamos pedir el certificado: porque una persona que no está vacunada puede poner en riesgo la vida de las otras personas”.

Tottis dijo que esto ha sido lo que ha venido pasando “en el mundo”, con recitales en ciudades en las que con el 70 por ciento de la población vacunada con segundas dosis bajó el riesgo y la ocupación de camas críticas. “Lo hicieron en Israel, España, Miami, y es algo que uno ha ido viendo”.

Además, Tottis anticipó que este jueves habrá una reunión “con los cuatro festivales más importantes en Córdoba” para ir analizando cómo están pensando en el regreso ya en un escenario de post pandemia.

“Esto va a tener que venir acompañado con medidas de los ministerios de Cultura, Turismo, Desarrollo y el COE. Tiene que ser una decisión en conjunto con la misma comunicación desde Nación, provincia y municipalidad”.

Además, arriesgó: “Cuando hacemos estos eventos sabemos que viene gente de todo el país, y cuando volvamos va a ser algo monstruoso. Jesús María va a ser el primero y el resto del país va a estar mirando, seremos como un conejito de Indias”.

De todas formas, Tottis advirtió que esta apreciación “es una foto hoy, que puede cambiar en un par de meses”.

“Tenemos esperanza en que esto vuelva, pero también tenemos que ser muy prudentes en no generar un problema en la sociedad, algo que van a definir los especialistas”, finalizó, agregando que ya han venido hablando con varios artistas.

Fuente: La Voz del Interior

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

INFORMACIÓN LOCAL: EDIFICIOS MUNICIPALES SE VISTEN DE COLOR NARANJA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL TDAH.


EDIFICIOS MUNICIPALES DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA SE VISTEN DE NARANJA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL TDAH. 

Con el objeto de concientizar, sensibilizar e informar a las comunidades acerca del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), los edificios de la municipalidad de San José de la Dormida se tiñen de naranja.

El Déficit de Atención e Hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollo, que está reconocido mundialmente debido a la amplia evidencia con que cuenta. Actualmente, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 6% de los niños de la población general padecen este trastorno que puede llegar a persistir en la etapa adulta donde tiene una frecuencia, siempre según la OMS, del 3%.

Según estudios a nivel mundial, la prevalencia estimada es entre 5 al 7.5%, siendo la proporción 3:1 a favor del sexo masculino. La edad media de diagnóstico es a los 6 años, sin embargo, los niños con una sintomatología más severa, se diagnostica a los 4 años y los más leves a los 7 años. 

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad se expresa lo largo de toda la vida del individuo, la evidencia demuestra que en el 65% de los diagnosticados los síntomas persistirán durante la adultez generando un importante impacto en la vida educativa, laboral y familiar.

Municipalidad de San José de la Dormida.
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

27/07/2021

CRONOGRAMA DE PAGOS: EL VIERNES COBRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL


El Gobierno de Córdoba informa que el pago de los haberes correspondientes al mes de julio de los agentes activos de la Administración Pública Provincial comienza el viernes 30 de julio y se extenderá hasta el jueves 5 de agosto. 

En tanto, el lunes 2 de agosto cobrarán sus haberes los jubilados y pensionados que perciben un salario menor a 70 mil pesos, y el miércoles 4 de agosto será el turno de los beneficiarios que cobran a partir de 70 mil pesos.

A continuación, el cronograma de pagos:

Viernes 30 de julio 

  • Policía de la Provincia de Córdoba.
  • Fuerza Policial Antinarcotráfico.
  • Servicio Penitenciario.

Lunes 2 de agosto

  • Ministerio de Salud.
  • APROSS: Administración Provincial del Seguro de Salud.

Martes 3 de agosto 

  • Ministerio de Educación: área central, nivel inicial y nivel primario.
  • Ministerio de Educación: nivel secundario y resto de niveles.
  • Personal Docente Universidad Provincial de Córdoba.

Miércoles 4 de agosto 

  • Ministerio de Educación: DIPE.
  • Escalafón General Tramo Ejecución.
  • Contratados Servicio/Nivel.
  • Contratados del Tribunal de Cuentas.
  • Escalafón Salud (no pertenecientes al Ministerio de Salud).
  • Escalafón Docente (no pertenecientes al Ministerio de Educación).
  • Personal del Poder Judicial.
  • Personal del Poder Legislativo.
  • Personal de la Defensoría del Pueblo.
  • Personal de la Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes.
  • Escalafón General Tramo Superior.
  • Escalafón Vialidad.
  • Escalafón Músicos.
  • Escalafón Cuerpo Artístico.
  • Escalafón Gráficos.
  • Escalafón Científico y Tecnológico.
  • Escalafón Bancarios.
  • Escalafón Aeronáuticos.
  • Inteligencia Fiscal.
  • Otros organismos públicos: Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba.

Jueves 5 de agosto

  • Autoridades Superiores y Personal de Gabinete del Poder Ejecutivo.
  • Autoridades del Poder Legislativo.
  • Autoridades Defensoría del Pueblo.
  • Autoridades Defensoría de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes.
  • Autoridades del Tribunal de Cuentas.
  • Magistrados y Funcionarios Judiciales.
  • Autoridades Universidad Provincial.

Pago a jubilados y pensionados

Lunes 2 de agosto

  • Haberes menores a 70 mil pesos.

Miércoles

  • Haberes a partir de 70 mil pesos.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya 

INFORMACIÓN LOCAL: ESPACIO FÍSICO PARA ADULTOS MAYORES EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA


EJERCICIO FÍSICO ADAPTADO PARA ADULTOS MAYORES GRATIS EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA. 

La municipalidad de San José de la Dormida informa que el Área de Deportes continúa desarrollando el E.F.A. (Ejercicio Físico Adaptado para Adultos Mayores).

La actividad se lleva a cabo los días lunes, miércoles y viernes en el SUM municipal en los horarios de 9:30 a 10:30hs.

Municipalidad de San José de la Dormida.
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

MENORES DE 18 AÑOS PODRÁN INSCRIBIRSE PARA VACUNARSE.


Durante la reunión del Consejo Federal de Salud de este martes, las y los ministros también consensuaron las condiciones de priorización para la inscripción de las y los adolescentes entre 12 y 17 años en los que se comenzará a aplicar la vacuna de Moderna contra la enfermedad COVID-19.

De esta manera, la vacunación en este grupo etario incluirá en una primera etapa personas entre 12 a 17 años con:

• Diabetes tipo 1 o 2.
• Obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40).
• Enfermedad cardiovascular crónica: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar. Cardiopatías congénitas.
• Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes). Síndrome nefrótico.
• Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave. Requerimiento de oxígeno terapia. Enfermedad grave de la vía aérea. Hospitalizaciones por asma.
• Enfermedad hepática: Cirrosis. Hepatitis autoinmune.
• Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.
• Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplante de células hematopoyéticas.
• Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.
• Personas con tuberculosis activa.
• Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
• Síndrome de Down.
• Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
• Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.
• Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.
• Personas con carnet único de discapacidad (CUD) vigente.
• Personas con pensión de ANSES por invalidez aunque no tengan CUD.
• Personas con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD.

El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, señaló que se estima que el 22 por ciento del mencionado grupo etario cumpliría con estos criterios, lo cual significaría 924.000 adolescentes y 1.848.000 dosis de vacuna de Moderna.

El intervalo de aplicación de las dos dosis de Moderna es de 28 días.

Por su parte, la directora nacional de Epidemiología y Análisis de Información Estratégica, Analía Rearte, agregó que casi el 85 por ciento de las 281 personas menores de 20 años que fallecieron en Argentina por covid-19 tenían comorbilidades.

La distribución de las dosis a todas las jurisdicciones se hará una vez que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) comunique la autorización de vacunas de Moderna para su uso en personas de 12 a 17 años. El criterio de distribución será en base a los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

En cuanto a la situación epidemiológica nacional, Rearte indicó que tras el pico de casos a mediados de mayo y tras las medidas y el impacto de la vacunación, se observa una disminución mantenida en el tiempo de la cantidad de infectados. “Hay un descenso general en todas las regiones, en especial en AMBA y en el centro”, dijo. Así, mientras que durante el pico había un promedio diario de 26.000 casos, en lo que va de julio es de 12.000.

También aclaró que al momento, todos los infectados detectados en el país con la variante Delta del virus son viajeros o tienen nexo con viajeros. “Hay que poner en valor el retraso del ingreso de la variante Delta gracias el enorme esfuerzo de las diferentes áreas de Gobierno y de las jurisdicciones”, aseguró la ministra nacional y agregó que “más de 100 países tienen circulación de Delta y en muchos de ellos es predominante, en Argentina no lo es, por lo que tenemos que recordar y sostener la importancia del esfuerzo de seguir manteniendo los cuidados de prevención individual”.

Fuente: La Nueva Mañana. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

INFORMACIÓN LOCAL: EL PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA RECIBIÓ A PADRES DE ALUMNOS DEL CENTRO EDUCATIVO MARÍA DEL CARMEN AMAYA.


EDUCACIÓN | BUENAS NOTICIAS

El Presidente de la Cooperativa Eléctrica Raúl Carreras recibió a padres de alumnos egresados del Centro Educativo "María del Carmen Amaya".

Esta fué la primera charla virtual e informática sobre el dictado de "Cursos de pastelería y panadería" para los estudiantes con certificación oficial.
La capacitación comenzará el agosto y es el resultado de la aprobación de un proyecto presentado en el año 2020 através del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar del gobierno de Córdoba articulado con el Espacio Educativo de la Cooperativa.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

PROVINCIALES : POLICÍA AMBIENTAL FRENÓ SEIS DESMONTES Y SECUESTRÓ MAQUINARIA

Personal de Policía Ambiental de la Provincia detectó seis intervenciones forestales sin autorización en el último mes. En tres ...