30/06/2021

INFORMACIÓN LOCAL: SAN JOSÉ DE LA DORMIDA, EL MUNICIPIO CULMINÓ OBRA DE ILUMINACIÓN LED EN AVENIDA SAN MARTÍN Y PLAZA CENTRAL.


EL MUNICIPIO CULMINÓ LA NUEVA ILUMINACIÓN EN LA PLAZA CENTRAL Y AVENIDA SAN MARTÍN DE SAN  JOSÉ  DE LA DORMIDA. 

La municipalidad de San José de la Dormida culminó con  la obra de colocación de la nueva iluminación de Plaza Central y la entrada principal a la localidad por Avenida San Martín.

Se repusieron las viejas luminarias por unas de nueva tecnología led que no sólo le da una mejor calidad en la iluminación general, sino que también permite un ahorro significativo en el costo del servicio del alumbrado público, contribuyendo de esta manera a la mejor administración de los fondos que son de todos los vecinos.

Cabe recordar que la reposición de más de 70 luminarias se realizó con fondos propios y el reemplazo continuará en otras arterias de La Dormida.

Municipalidad de San José de la Dormida.
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya.

REGIONALES: UNA MUJER Y SUS HIJAS SE SALVARON DE MILAGRO AL INTOXICARCE CON MONÓXIDO DE CARBONO.


Colonia Caroya.- Una mujer y sus dos hijas sufrieron principio de asfixia por inhalación de monóxido de carbono, este miércoles a las cinco de la madrugada, en su vivienda de calle Don Bosco al 4000. 

Según reportó la Departamental Colón de Policía, recibieron el pedido de ayuda en la Central y, al llegar al lugar, efectivos hallaron a la mujer de 36 años, así como sus hijas de 6 y 16 “tiradas en el piso y descompuestas por la inhalación de monóxido de carbono”. 

Tras la inspección realizada en el lugar, se logró detectar que el artefacto que estaba emitiendo monóxido de carbono era una salamandra situada en el comedor de la casa.

Inmediatamente efectivos ventilaron el lugar y las reanimaron, logrando lentamente estabilizarlas, previo solicitar urgente el servicio de emergencia. 

Lo uniformados sacaron los colchones de las habitaciones y los llevaron junto a las damnificadas, donde fueron recostadas y abrigadas, hasta que llegara la ambulancia que las trasladaría al Hospital Regional “Vicente Agüero”, de la ciudad de Jesús María. 

Imágen ilustrativa.

Fuente: Noticias Jesús María.

#LaRevistaNoticias  #JulioAmaya. 

REGIONALES. LAS ARRIAS REALIZARÁ UN OPERATIVO DE TESTEOS MASIVOS EL PRÓXIMO VIERNES.


LA MUNICIPALIDAD DE LAS ARRIAS INFORMA A LA COMUNIDAD:

En el marco de la pandemia por el CORONAVIRUS se realizará un operativo de testeos masivos este viernes 2 de Julio. 

Se realizará en el polideportivo C.A.L.A a partir de las 14 horas, la actividad se desarrolla hasta las 16:30 horas.

Asistir con barbijo y respetar el distanciamiento social.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

PROVINCIALES: NUEVAS MEDIDAS EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR EL CORONAVIRUS.


El Gobierno de la Provincia comunicó una serie de anuncios sobre las disposiciones que regirán en Córdoba en los próximos días.

El acto fue encabezado por el ministro de Gobierno, Facundo Torres; junto su par de Salud, Diego Cardozo; de Educación, Walter Grahovac; y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.

Torres adelantó que hasta el próximo jueves 8 de julio inclusive continuarán las disposiciones vigentes para las actividades actuales.

Las nuevas medias comenzarán a regir a partir del 9 de julio y tendrán vigencia hasta el 1 de agosto.

En nuestra provincia hay una tendencia al descenso en la curva de contagios y en la ocupación de las camas críticas. Para consolidar este descenso se prorrogarán las medias vigentes hasta el día 8 de julio”, expresó el ministro de Gobierno.

Asimismo, Torres aprovechó la ocasión para agradecer a la sociedad cordobesa y afirmó «que sin el acompañamiento de cada uno de ustedes no habríamos conseguido aliviar al sistema sanitario provincial”.  “Agradecer a cada intendente, intendenta, y jefas y jefes comunales por haber sido los principales socios en la instrumentación de cada una de las medidas que van rigiendo en Córdoba”, amplió.  

Las medidas, en detalle

Educación:

  • Se mantiene del 5 al 8 de julio la actividad educativa virtual en ciudades o conglomerados urbanos mayores a 30.000 habitantes, y el sistema presencial con alternancia en ciudades o conglomerados urbanos menores a 30.000 habitantes. Además, las escuelas podrán convocar a alumnos para brindar tutorías y apoyos.
  • Vacaciones: desde el 12 al 25 de julio inclusive regirá el receso escolar de invierno.
  • El reinicio de la actividad escolar será el 26 de julio, bajo el sistema de presencialidad con alternancia en Nivel Inicial, Primario y Secundario en toda la provincia. A su vez, se sumará una hora más de clases por día a las cuatro actuales, siendo en total cinco horas diarias tanto en Primaria como en Secundaria.

  • “Esta quinta hora será obligatoria. En este segundo semestre aumentaremos a cinco horas, con las instalaciones previstas y preparadas para poder llevar a cabo esta nueva medida. Durante el primer semestre era muy importante la experiencia piloto para ver cómo se adaptaba la escuela al sistema de protocolos con burbujas. Y la adaptación ha sido excelente, con la circulación, la permanencia y el ingreso y egreso de alumnos”, explicó el ministro de Educación, Walter Grahovac.

Nuevas Disposiciones para la Temporada Invernal de Vacaciones

  • Regirán desde el viernes 9 de julio hasta el 1 de agosto.
  • La restricción de circulación será de 0 a 6 horas, excepto para actividades esenciales.

Turismo de invierno:

  • Para circular se deberá descargar la APP Cuidar con la respectiva Declaración Jurada.
  • Se permite el traslado interdepartamental.
  • Se habilitan los hoteles y alojamientos turísticos (sin cupo de aforo).

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, aclaró que el ingreso a la provincia será mediante la App Cuidar, la cual logró consenso en el Consejo Federal de Turismo. Al mismo tiempo, indicó que para el alojamiento no hay previsto un tope de aforo. Además, informó que el turismo solo está permitido en carácter individual o familiar y no grupal, ya que sigue restringido a nivel nacional.

Actividades comerciales:

  • Locales Gastronómicos (bares y restaurantes): podrán permanecer abiertos hasta las 23 horas con atención al aire libre, y en el interior con aforo del 30 % con un máximo de 4 personas por mesa. No está previsto por el momento permitir shows o eventos artísticos en los establecimientos.

Actividades culturales y recreativas:

  • Cines, Teatros y Museos: estarán habilitados bajo protocolo y aforo del 30 %.
  • Bingos y Casinos: permanecerán cerrados.
  • Academias de Danza y de idiomas: continúan suspendidas.
  • Actividades Deportivas: se mantienen las mismas que habían sido previamente habilitadas hasta el 9 de julio. Se evaluará, llegado el momento, la situación epidemiológica para considerar posibles cambios y nuevas aperturas en conjunto con la Agencia Córdoba Deportes.

Actividades sociales:

  • Reuniones Sociales y Familiares: seguirán suspendidas tanto en ambientes públicos como privados. Estarán sujetas a modificaciones de acuerdo a la evaluación de la situación epidemiológica.

Disposiciones sanitarias:

  • A partir de este jueves 1 de julio, todos los mayores de 60 años, mujeres embarazadas con indicación médica y personas con discapacidad acreditando el certificado correspondiente de la Provincia de Córdoba, y que aún no hayan recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, podrán asistir directamente a los vacunatorios Covid sin turno previo con su DNI, y los comprobantes para recibir la inmunización.

Por otra parte, la campaña de vacunación en la provincia va a seguir completando esquemas de segundas dosis, con aquellas personas que cumplen las doce semanas desde la colocación del primer componente. El ministro de Salud, Diego Cardozo, explicó que esto va a avanzar con la llegada de más de 700 mil nuevas vacunas Sputnik V que arribaron al país en las últimas horas.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

ATENCIÓN: CONTINÚA LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA.


El HOSPITAL REGIONAL DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA INFORMA:

A las personas mayores de 60 años sin turno previo podrán asistir este viernes 2 de Julio a partir de las 09 horas para recibir la vacuna contra el covid.

Asistir con los cuidados sanitarios, barbijo y distanciamiento. 

Se recuerda llevar DNI. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

29/06/2021

SALUD:RETOMAN CIRUGÍAS AMBULATORIAS.


El Ministerio de Salud informa que, en virtud de la puesta en funciones y la experiencia recogida de las medidas dispuestas en el mes de mayo, es necesario autorizar la realización de cirugías menores (cirugías ambulatorias) que no requieran internación, entendiendo por tales los procedimientos quirúrgicos llevados a cabo sin necesidad de atención posoperatoria, que permita al paciente retornar a su entorno.

En este sentido, continúa suspendido el otorgamiento de turnos para operaciones programadas que demanden internación en salas de cuidados intensivos, UCI o UTI, o que potencialmente puedan llegar a requerir una unidad de cuidados críticos y necesiten anestesia general, excepto oncológicas, cardiovasculares, procedimientos quirúrgico menores – cirugías ambulatorias que no requieran internación y aquellas que por razones médicas no sea aconsejable prorrogar.

Vale destacar, que se mantienen los turnos programados para Clínica Médica, Ginecología, Obstetricia, Pediatría, Cirugía y Traumatología General, mientras que se suspenderá el otorgamiento de turnos programados para consultas presenciales del resto de las especialidades médicas.

Asimismo, se sostienen las consultas espontaneas relacionadas con el tratamiento y los controles de pacientes con problemas de salud que no puedan discontinuar su cuidado. Además, se activará en su totalidad la agenda de los turnos mediante la modalidad de Teleconsulta.

La atención por Guardia se mantiene, y se fortalece el funcionamiento de las Unidades Febriles.

Los vacunatorios de los centros de salud, continúan funcionando normalmente; mientras que el laboratorio, solo realiza extracción y procesamiento de muestras de pacientes provenientes de las áreas priorizadas en el hospital. Los servicios de diagnóstico por imágenes, suspenden el otorgamiento de turnos programados, y también dan respuesta a solicitudes internas.

En cuanto a farmacia, se mantiene el abastecimiento de las áreas priorizadas dentro del hospital; y se continúa con la entrega tratamientos farmacológicos para pacientes con enfermedades crónicas que habitualmente retiran en estos espacios -VIH, Tuberculosis, Salud Mental, Epilepsia-.

También se reduce al mínimo posible el acompañamiento a pacientes dentro de los centros de salud, y se restringe la permanencia de personas que no sean destinatarias de atención sanitaria.


#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

REGIONALES: UN HOMBRE MURIÓ TRAS INPACTAR CONTRA UNA PALA MECÁNICA.


El hecho lamentable ocurrió en la jurisdicción de Villa de María de Río Seco en un sector denominado "camino a la Cantera".

Allí un hombre de 60 años oriundo de la localidad quien transitaba en moto falleció al colisionar contra una pala mecánica.

Al lugar llegó policía judicial e intervino la fiscalía de instrucción de la cuidad de Dean Funes.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

INFORMACIÓN LOCAL: LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA ADQUIERE EQUIPAMIENTO PARA LA SALUD.


DESDE EL EJECUTIVO MUNICIPAL INFORMARON QUE SE EQUIPARAN CON RESPECTO A SALUD.

"San José de la Dormida adquiere equipamiento para el servicio de salud

El intendente Alejandro Allende fue personalmente a retirar el nuevo equipo para realizar electrocardiogramas, adquirido por el municipio.
Con este nuevo instrumento, que se compró con fondos del Programa Sumar, el Área de Salud municipal amplía los beneficios que los vecinos necesitan.
Ahora sólo resta convocar a profesionales para que se anuncien los días y horarios en los que se podrán realizar los chequeos médicos cardiológicos".

Municipalidad de San José de la Dormida.
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

ATENCIÓN: CONTINÚA EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA EL OPERATIVO IDENTIFICAR


LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA INFORMA:

Nuevo Operativo Identificar en barrios de San José de la Dormida

La municipalidad de San José de la Dormida conjuntamente con el C.O.E. Local, el C.O.E. Departamental Tulumba, el Hospital Regional, acompañados por la Policía de la Provincia, Bomberos Voluntarios y el Cuerpo de Inspectores Municipales, realizarán testeos masivos en Barrio Norte y barrios vecinos de esa zona de la localidad.

Esta actividad se llevará a cabo el día miércoles 30 de junio de 14 a 18 horas.
Se instalará un Puesto Sanitario en Navergoj, entre Eva Perón y Pisco Huasi (al costado del colegio), donde podrán concurrir todas aquellas personas que tengan síntomas, o no, compatibles de Covid-19 y quieran hisoparse (no para personas que se encuentren aisladas, ni contacto estrechos y tampoco para segundos estudios). 

El operativo contará con una ambulancia para cubrir cualquier contingencia, con el fin de resguardar la salud de los vecinos.

“ENTRE TODOS NOS CUIDEMOS”

SE REITERA A LA COMUNIDAD CUMPLIR LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD, ASUMIENDO RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL Y SOCIAL.


Municipalidad de San José de la Dormida.
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

CÓRDOBA: MURIÓ UN BEBÉ DE OCHO MESES TRAS INCENDIARSE SU CASA.


Una tragedia en una vivienda sacudió a la ciudad de Córdoba este lunes por la tarde. Un bebé de apenas 8 meses falleció luego de que se incendiera una vivienda en barrio Villa Los 40 Guasos.

La Policía informó que la casa está ubicada en la esquina de Av. Sabattini y Cangallo. Se desconocen por estos momentos las causas del incendio, el cual fue alertado por un vecino de la zona en un llamado al 911.

En el domicilio se encontraban dos menores de edad, que fueron auxiliados por los oficiales. Sin embargo, uno de ellos presentaba graves quemaduras en su rostro, abdomen y entrepierna, por lo que debió ser trasladado de urgencia al Hospital de Niños.

Los médicos trabajaron en las lesiones pero no pudieron salvarle la vida al bebé, que finalmente falleció pasadas las 22 horas, según confirmó a ElDoce.tv Juan Ledesma, director del centro de salud. 

Fuente: El Doce

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

28/06/2021

INFORMACIÓN LOCAL: SAN JOSÉ DE LA DORMIDA CONFIRMÓ EN UN ASCENSO 8 CASOS ESTE LUNES.


El COE local informó que se realizaron este lunes 32 hisopados de los cuales 8 fueron positivos. 

Si bien las altas médicas son buena noticia la forma consecutiva de contabilizar casos es un importante antecedente a nivel local de lo que está produciendo la segunda ola.

El número de activos es de 40, se otorgó un alta médica.

Se ruega extremar los cuidados ya publicados, ya conocidos y publicados para prevenir el contagio. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya 

26/06/2021

ATENCIÓN: RIGE ALERTA VIOLETA POR INTENSO FRÍO EN LA PROVINCIA.


Córdoba.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que se prevé un sábado con marcado descenso de la temperatura y estima una máxima de 10°. Se esperan vientos leves aumentando a regulares del sector sur con ráfagas, precipitaciones leves e intermitentes, y nevadas en las zonas serranas.

En tanto, el SMN lanzó este viernes un alerta violeta que indica que durante el sábado y el domingo toda la provincia será afectada por bajas temperaturas, por debajo de valores normales.

Se espera que las temperaturas mínimas estén entre -3 °C y 4 °C, mientras que las temperaturas máximas oscilarán entre -2 °C y 16 °C al menos hasta el lunes 28.

Fuente: El diario de Carlos Paz

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

INFORMACIÓN LOCAL: ESTE VIERNES SE BENDIJO EL MÓVIL AMBULANCIA OTORGADO POR PROVINCIA AL HOSPITAL REGIONAL.


Este viernes en un breve pero emotivo acto se dio la bendición a la unidad ambulancia recientemente llegada para el hospital. 
El acto estuvo encabezado por la directora del hospital Dra. Cristina Pérez, 0 Dr. Victor Bravo, padre párroco Walter Moyano, legisladora departamental Ilian Argañaras, Secretario de Asuntos Institucionales Isaac López y trabajadores de la salud.
Esta adquisición es una ambulancia de alta complejidad carrozada y dotada para brindar servicio en dicho nosocomio entregada este jueves por el gobierno provincial. 

PROVINCIALES: SCHIARETTI ACOMPAÑÓ A ALBERTO FERNÁNDEZ A LA ENTREGA DE UN AVIÓN PAMPA III A LA FUERZA AÉREA.


El gobernador Juan Schiaretti recibió esta mañana al presidente de la Nación, Alberto Fernández, en las instalaciones de la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (Fadea), ubicadas en la ciudad de Córdoba.

Los mandatarios participaron de la entrega a la Fuerza Aérea de un avión Pampa III fabricado en Fadea y realizaron una recorrida de la planta que incluyó la visita de los pabellones de helicópteros y de aeronaves. El acto finalizó con una demostración de despegue de la aeronave entregada.

También estuvieron presentes el ministro del Interior de la Nación, Eduardo De Pedro; el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi; la titular de Fadea, Mirtha Iriondo; y el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, senadores y diputados nacionales.

Por parte del gobierno provincial, participaron el ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello; y el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara. Estuvo además el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri.

Schiaretti destacó la relevancia histórica de Fadea en la provincia «esta fábrica es la cuna de la industria cordobesa. Por aquí pasaron y se formaron miles de trabajadoras y trabajadores que luego le dieron a nuestra Córdoba esa impronta industrialista«, dijo.

Y agregó: «Esa impronta progresista y productivista le dio (a la provincia) un protagonismo en la vida social, cultural, académica de nuestra Argentina».

En otro tramo, el gobernador rescató a la implementación del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef), que tiene como fin financiar el proceso de reequipamiento de las Fuerzas Armadas. Dicho fondo fue aprobado por el Congreso en 2020 y se está ejecutando a través del 0,5% del total de los Ingresos Corrientes previstos en el Presupuesto Anual 2021.


«Yo agradezco que hoy podamos ver cómo se entrega un nuevo avión Pampa III y doy el beneplácito de que el Fondo que se ha sancionado y que se está ejecutando para poder desarrollar la industria de la defensa, dé la chance a los trabajadores, técnicos y profesionales, junto con las universidades y toda la sociedad de que haya más trabajo y más desarrollo de los aeropartistas», dijo Schiaretti.

Por su parte, Fernández destacó con el Fondef «estamos poniendo en valor dos cosas: la importancia de la defensa nacional y el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina, que es algo muy importante en los tiempos que vivimos. Lo que hoy en día hace ricos a los países es desarrollar la ciencia, la inteligencia, la capacidad y la tecnología. Eso hace a un sociedad fuerte y pujante en los tiempos que vivimos».

En esa línea, el Presidente señaló que la producción de aeropartes «nos garantiza ganar en autonomía como país, a los fines de la producción en la defensa nacional. Todo esto además tiene una segunda consecuencia que a mayor producción, mayor trabajo; y como bien dice el Gobernador el trabajo es lo que más dignifica a un ser humano. Garantizar el empleo es el modo cierto de lograr el progreso social que anhelamos».

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

25/06/2021

INFORMACIÓN LOCAL: EL INTENDENTE DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA FIRMÓ EL ACTA DE COMPROMISO PARA CREAR LA UNIVERSIDAD POPULAR


FIRMARON  EL  ACTA COMPROMISO PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD POPULAR EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA. 

El jueves 24 de junio, el intendente Alejandro Allende recibió a los Coordinadores del Programa Universidades Populares, Guillermo Luque y Alejandro Migliore. En esta oportunidad se firmó el Acta Compromiso entre el Municipio y la Universidad Nacional de Córdoba para formalizar la creación de la Universidad Popular de San José de la Dormida.

“El objetivo primordial del programa es promover la difusión, creación, desarrollo y el fortalecimiento institucional de las Universidades Populares…” explica el Acta firmada.
Sabiendo que “el conocimiento está en cada región y es el pueblo el que desarrolla su propio conocimiento, la Universidad Nacional de Córdoba acompaña al Consejo Local que utilizará los recursos humanos del lugar”.

El intendente estuvo acompañado por el Secretario de Gobierno, Nelson Romero; la Directora de Cultura y Educación, Mónica Rodríguez y la Asesora Viviana Niño. Alejandro Allende agradeció la posibilidad de que haya distintas maneras de desarrollar el conocimiento de acuerdo al conocimiento de cada actividad “y esto nos invita a fortalecer el emprendedurismo que se viene haciendo desde el municipio y ahora se podrán capacitar y obtener un Certificado de la UNC”.

El Intendente Alejandro Allende manifestó que: “Estamos avanzando en la creación de una Universidad y será una política de estado, porque es la única manera que perdure en el tiempo para que nuestros jóvenes tengan una oportunidad de crecimiento personal y económico”.

Municipalidad de San José de la Dormida.
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

24/06/2021

ATENCIÓN: LA COOPERATIVA ELÉCTRICA DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA INFORMA CORTE DE SERVICIO DE INTERNET PARA ESTE VIERNES.


Se informa a los socios que este viernes desde las 09:00 h a 13:00 h se procederá al corte de internet por reparaciones en el sector troncal de la fibra óptica. 

Las calles y zonas afectadas serán:
Pedro J Juárez, José Navergoj, Los inmigrantes, Gilma Ariza, Pte Perón, Sarmiento, Chipitin, San Martín, Facundo Quiroga, Evaristo Valdez, Manuel Belgrano zona sur. 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

EXCELENTE NOTICIA: EL HOSPITAL DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA RECIBE UNA AMBULANCIA DE ALTA COMPLEJIDAD 0 KM.


El gobernador, Juan Schiaretti, junto al vicegobernador, Manuel Calvo y al ministro de Salud, Diego Cardozo, entregó diez ambulancias cero kilómetro que serán destinadas a hospitales regionales del interior provincial y al Hogar de Ancianos de Despeñaderos. Las mismas, se suman a otras seis nuevas unidades que adquirió la Provincia durante el 2020.

Los vehículos son de alta complejidad, ya que cuentan con equipos de cardiodesfibrilador y respirador artificial, como parte de las prestaciones necesarias para la atención y traslado de personas que revistan cierta gravedad.

Al respecto, el Gobernador expresó: “Estas diez ambulancias de traslado de alta complejidad que van para diez hospitales regionales provinciales, significa dotarlos de más elementos a nuestros equipos de salud, para que puedan combatir mejor la pandemia, para que puedan también tratar mejor las otras enfermedades que se puedan presentar en la provincia”.

La inversión total fue de 70 millones de pesos, cada vehículo asciende a los siete millones de pesos.

Las unidades fueron entregadas a los directores y subdirectores de hospitales regionales: Cristina Pérez, San José de La Dormida; Ricardo Zoldano, Jesús María; José María Ruiz, Bell Ville; Sonia Nieva, Domingo Funes; Sergio Marcón, Corral de Bustos; Alejandra Ludueña, Huinca Renancó; Franco Nieto, Santa Rosa Río Primero; Daniel Quinteros, Santa Rosa de Calamuchita y Marcelo Feliciani, San Francisco del Chañar. A su vez, una de ellas está destinada al Hospital Hogar de Ancianos Elpidio González de Despeñaderos. Su director Fernando Mina fue quien recibió la ambulancia.

De este modo, la Provincia continúa dotando de recursos a los centros asistenciales de distintos puntos de la geografía cordobesa y suma un total de 58 ambulancias. Con esta entrega se renueva la flota con las que cuenta la Provincia para optimizar el traslado de pacientes en todo el territorio provincial, según la red sanitaria.

Para finalizar, Schiaretti resaltó el trabajo que viene realizando la Provincia para afrontar la pandemia afirmando que «es tiempo de dar solución y de hacer más que de hablar. Y es lo que estamos haciendo en toda la provincia de Córdoba. Enfrentando la pandemia con todos los equipos de salud públicos y privados. Atendiendo a cada uno que lo necesita, sus consecuencias sociales y económicas, y fundamentalmente a los enfermos de toda Córdoba«.

Ambulancias de alta complejidad

Cada ambulancia contiene un ventilador pulmonar (respirador); desfibrilador con soporte y monitor desfibrilador con soporte para colocación; oxímetro de pulso; kit de férulas, inflador, bolso; tabla de raquis larga construida en plástico moldeado con 3 cintos de sujeción; tabla de raquis plástica pediátrica modelo Génesis con 3 cintos de sujeción; set de collares Philadelphia por 6 unidades; silla de ruedas con soporte; tubo de oxígeno de aluminio 0.48M3, con regulador de oxígeno y soporte con traba rápida; un conversor de potencia de 12V a 220V de 600W; un tubo de oxígeno de 2m³, con regulador kg/kg y tulipa.

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

INFORMACIÓN LOCAL: DESDE EL ÁREA MUNICIPAL DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA, FAMILIA Y GÉNERO ACONDICIONAN UN ESPACIO PARA TESTEAR A NIÑOS.


El C.O.E. Local de San José de la Dormida tiene un espacio especial para hisopar a niños y niñas

El Programa de Niñez, Adolescencia, Familia y Género de la municipalidad de San José de la Dormida, acondicionó un espacio para realizar testeos a los niños y niñas.
Este lugar, que funciona en el C.O.E. Local, fue preparado con mobiliario y decoración especial para que los pequeños se sientan cómodos y seguros a la hora de realizarse el testeo. 

Municipalidad de San José de la Dormida.
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

23/06/2021

PROVINCIALES: CRITERIO DE VACUNACIÓN PARA MUJERES EMBARAZADAS.


Luego de la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), el Ministerio de Salud informa que Córdoba adhirió a la recomendación nacional que amplía el criterio de vacunación Covid-19 a mujeres embarazadas mayores de 18 años, sin comorbilidades y con indicación médica.

De esta forma, las mujeres embarazadas mayores de 18 años que deseen recibir la vacuna de manera voluntaria deberán registrarse en la página oficial del Plan de Vacunación contra el Covid-19, optar por la opción de Persona Gestante y adjuntar el certificado médico que consigne la fecha de última menstruación (FUM) y la indicación médica para recibir la vacuna contra el Covid-19.

Aquellas personas que hayan realizado su inscripción con anterioridad, podrán editar su registro, asentar su condición y adjuntar la certificación ya mencionada.

Al respecto Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, resaltó que dicha recomendación “está fundamentada en el mayor riesgo que pueden desarrollar las personas gestantes, referidas a enfermedades graves, que se han observado en las últimas investigaciones”.

“Por este motivo, es importante que se inscriban y que acompañen la indicación de su obstetra para vacunarse”, señaló Barbás.

En este sentido, la cartera sanitaria recomienda realizar una consulta previa con el médico de cabecera para individualizar esta indicación.

Una vez realizado el registro, deberán aguardar la notificación correspondiente para asistir según día y lugar indicado.

La medida cuenta con el aval de la Comisión Nacional de Inmunizaciones y del Comité de Vacunas Provincial y se trata de una ampliación del criterio utilizado hasta la fecha, que sólo indicaba la vacunación a personas gestantes con factores de riesgo o con alto riesgo de exposición al virus.


#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

INFORMACIÓN LOCAL: REUBICAN JUEGOS DE LA PLAZA CENTRAL DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA.




San José de la Dormida avanza con las obras de mantenimiento de Plazas 

El personal municipal de Obras y Servicios Públicos continúan abocados a las tareas de mantenimiento de las plazas, paseos y espacios verdes de San José de la Dormida.

Ahora “se están reubicando los juegos para niños en un mismo sector de la Plaza Central”. “Se lo están pintando y además se hará un perímetro de material para incorporar arena de forma tal que cuando llueva, el agua drene rápidamente así, cuando jueguen los niños no se embarren”.

Municipalidad de San José de la Dormida.
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

SALUD: CÓRDOBAY UN TRISTE NUEVO RECORD DE MUERTES POR COVID.


La curva del coronavirus continúa en escalada y Córdoba tuvo este miércoles su jornada más triste respecto a las cifras oficiales. De acuerdo a lo informado por el reporte nacional, la provincia sumó 95 muertes en un solo día a causa del virus, superando así el récord de 88 y acercándose de a poco al centenar de decesos en 24 horas. 

Según registró el Ministerio de Salud de la Nación, fallecieron 51 mujeres y 44 hombres a nivel provincial, alcanzando el total de 4.944 pacientes muertos desde el comienzo de la pandemia.

Por otra parte, la cartera sanitaria notificó 3.960 nuevos casos de Covid-19 en Córdoba durante la última jornada y fue la segunda jurisdicción con mayor cantidad, solo por debajo de Buenos Aires. Con este número, la provincia llegó a los 392.992 infectados en total. 

Los números en Argentina

A nivel nacional, Salud registró 27.319 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el país alcanzó los 4.326.101 casos positivos en total, de los cuales 290.792 son activos y 3.944.323 ya están recuperados.

Además, se notificaron 706 fallecimientos en solo 24 horas en Argentina, correspondientes a 308 mujeres y 398 hombres. Ya murieron 90.986 pacientes desde que comenzó la pandemia en el país.

En el Monitor Público de Vacunación se informa que se distribuyeron 20.662.090 dosis. De ese total, 18.646.784 ya se aplicaron: 14.886.910 personas recibieron una sola dosis y 3.759.874 completaron el proceso de vacunación.

Fuente:El Doce 

#LaRevistaNoticias #JulioAmaya. 

PROVINCIALES : POLICÍA AMBIENTAL FRENÓ SEIS DESMONTES Y SECUESTRÓ MAQUINARIA

Personal de Policía Ambiental de la Provincia detectó seis intervenciones forestales sin autorización en el último mes. En tres ...