31/05/2021

POLICIALES


SAN JOSÉ DE LA DORMIDA. 

SECUESTRAN MAQUINARIAS AGRÍCOLAS EN UN CONTROL POLICIAL ENTRE LAS RUTAS 9 NACIONAL Y LA PROVINCIAL 16.

El hecho ocurrió cuando Personal Policial en circunstancias que realizaba Control vehicular en la interseccion de las Rutas Nacional N° 9 y la Provincial N° 16, procede al controlar de un Camion Marca Mercedes Benz, modelo 1114.

Este vehículo remolcada  un carreton (Sin Dominio colocado ), en el que transportaba (01 tractor Fiat modelo 60 de color anaranjado con cabina, 02 tolvas color rojo, y 01 moledora de royo), al momento de entrevistarlo al conductor manifiesta no tener la documentación correspondiente de la carga transportada; incurriendo esto en la infraccion al Código de Convivencia. 

Tomando conocimiento e intervencion el Juzgado de Paz de está localidad.

#LarevistaNoticias #JulioAmaya. 

PROVINCIALES


LA COMISIÓN  DE  EDUCACIÓN SALUD SUSPENDIÓ LAS CLASES PRESENCIALES EN 12 LOCALIDADES. 

La vuelta a la presencialidad después de las disposiciones tomadas por el gobierno nacional para disminuir los riesgos de propagación de Covid-19 a las que la Provincia adhirió hasta el pasado 30 de mayo implicó, además, un análisis particular por parte de la Comisión Educación Salud de solicitudes de distintas localidades respecto a su propia situación epidemiológica y el regreso a las aulas.

En esa línea, algunos municipios solicitaron, a través de sus intendentes y/o jefes comunales, continuar con la suspensión de la presencialidad en las escuelas de sus localidades. Por lo tanto, en función de la creación de la Comisión Provincial de Educación y Salud, y en respuesta a tales solicitudes, el Gobierno de la Provincia también evaluó las distintas condiciones epidemiológicas en los lugares mencionados y resolvió la continuidad de la virtualidad por un período mayor.

A continuación, se detallan los municipios, modalidades educativas y períodos alcanzados:

En Alto Alegre, Balnearia, Corral de Bustos, La Tordilla, Cruz Alta, Villa Gutiérrez y Lucio V. Mansilla se indicó la suspensión de la presencialidad por cinco días hábiles, desde el 31/05 al 04/06 inclusive, en todos los Centros Educativos de todos los niveles y modalidades.

. En Bialet Masse, San Marcos Sierras, Arias y Cosquín, se indicó la suspensión de la presencialidad por cinco días hábiles, desde el 31/05 al 04/06 inclusive, en todos los Centros Educativos de nivel secundario.

. En Deán Funes se indicó la suspensión de la presencialidad en el nivel secundario desde el 31/5 al 4/6 inclusive en los siguientes Centros Educativos: IPETYA Nº 53 Fray Luis Beltrán, Escuela Normal Superior Juan Bautista Alberdi, Instituto Sagrado Corazón de Jesús y Escuela PROA. Además, en el caso del nivel de jóvenes y adultos, se suspendió la presencialidad dentro del horario de restricción de circulación de personas en la localidad.

A su vez, en Santiago Temple, Agua de Oro, El Manzano, Coronel Moldes, Cruz de Caña, Laguna Larga, Quilino, La Carolina El Potosí y Tránsito se indicó solo el aislamiento de las burbujas afectadas como está previsto en el protocolo marco (Resolución del Ministerio de Educación 26/2021), continuando con la presencialidad en el resto las burbujas en todos los centros educativos.

Por último, en todos los casos se sugirió extremar las medidas de cuidado en la periescuela y el estricto cumplimiento en el control de las medidas adoptadas por la localidad.

#LarevistaNoticias #JulioAmaya. 

INFORMACIÓN LOCAL.


SAN JOSÉ DE LA DORMIDA SIGUE CONTABILIZANDO CASOS DE COVID-19. 

El COE local informó la situación de este lunes donde se realizaron 68 hisopados de los cuales 54 fueron negativos y 11 positivos y 3 quedaron en espera. 

La localidad se encuentra con 53 casos activos, en el día de la fecha se otorgaron 4 altas.

Se ruega mantener los cuidados sanitarios ya que nos encontramos en una situación complicada.

#LarevistaNoticias #JulioAmaya. 

NACIONALES.


EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ DURO CON LA PRESENCIALIDAD EN LAS AULAS EN CÓRDOBA. 

Quien salió al cruce fue Alberto Fernández, que esta mañana dijo que "los distritos con clases presenciales están jugando con fuego y el fuego va a quemar a la gente".

En Córdoba, el Gobierno provincial dispuso el regreso a la presencialidad para los niveles inicial, primario y especial, mientras que los secundarios solo regresan a las aulas en localidades de menos de 30.000 habitantes. En todos los casos se respeta el sistema de “burbujas”.

FERNÁNDEZ: “LA GENTE TIENE QUE ENTENDER QUE ESO NO ES UN CAPRICHO”

En diálogo con la radio AM990, Fernández argumentó su decisión de no apoyar la vuelta a clases presenciales en este momento crítico de la pandemia. “Esto es jugar con fuego y yo lamento que ese fuego va a quemar a la gente de cada uno de esos lugares. En Alemania hay una estimación que se hace para medir el riesgo de la pandemia. Y cuando hay 150 personas contagiadas cada 100.000 habitantes, se suspenden las clases", afirmó.

Además, el presidente sostuvo que el impacto del confinamiento que terminó este domingo recién se va a ver en dos semanas. “Poco a poco deberían bajar los casos”, indicó sobre la curva de contagios.

Fuente: El Doce 

#LarevistaNoticias #JulioAmaya. 

INFORMACIÓN LOCAL.


El ejecutivo municipal de San José de la dormida informa las nuevas medidas a partir de las 00:00 horas del 31 de mayo al 11 de junio. 

San José de la Dormida, Córdoba, 30 de Mayo de 2021

Nuevas medidas adoptadas por la municipalidad de San José de la Dormida

La municipalidad de San José de la Dormida Informa que adhiere a lo dispuesto por el Gobierno de Córdoba con respecto a las nuevas medidas de flexibilización de alguna actividades que comenzará a regir desde las 00 horas de este lunes 31 de mayo al 11 de junio inclusive:

LA CIRCULACIÓN RESTRINGIDA:

• Se reanudan las actividades no esenciales en el horario de 6 a 19 horas.
• La circulación será de 6 a 20 horas, como estuvo vigente hasta el 21 de mayo. Solo personal esencial puede circular fuera de ese horario.
• Para circular se deberá descargar la APP CUIDAR.

ACTIVIDADES COMERCIALES:

• Podrán desarrollarse entre las 9 y 19 horas.
• Los Bares y Restaurantes podrán abrir hasta las 19 horas. Luego sólo modalidad delivery hasta las 23 horas.

REUNIONES SOCIALES Y/O CELEBRACIONES:

• Se mantienen suspendidas tanto en ambientes públicos y privados.
• Las reuniones familiares se podrán realizar con hasta 8 miembros, en el horario de libre circulación.
• Las actividades religiosas se mantienen vigentes con reducción de aforo al 30%.
• Los Salones de Fiestas continuarán cerrados

TURISMO:

• Las actividades turísticas grupales se mantienen suspendidas.

PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS EN AMBIENTES CERRADOS:
• Permitidas hasta 12 personas.

PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS INDIVIDUALES Y GRUPALES AL AIRE LIBRE:
• Podrán realizarse, sin uso de vestuarios ni instalaciones.
• Continúan suspendidas durante este periodo las competencias de cualquier tipo; federadas, amateurs o exhibiciones. Excepto las regladas a nivel nacional.
• Los gimnasios y natatorios podrán desarrollar actividades según protocolo establecido.

TODAS LAS ACTIVIDADES DEBERÁN DESARROLLARSE CUMPLIENDO LOS PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.

Municipalidad de San José de la Dormida 
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LarevistaNoticias #JulioAmaya. 

29/05/2021

INFORMACIÓN LOCAL.


¡¡¡EXELENTE NOTICIA!!!

RECIBIÓ EL ALTA EL PRIMER PACIENTE TRATADO CON SUERO EQUINO EN EL HOSPITAL REGIONAL DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA. 

La noticia fue confirmada y festejada por la directora del hospital Dra. Cristina Pérez, es que entre tantas malas noticias las altas son una batalla ganada a este maldito virus.

Se trata de Juan Carlos Palomeque vecino de  el paraje "La Higuerita" quien había ingresado el lunes  pasado convirtiéndose en el segundo paciente recibido, con un cuadro de neumonía bilateral, fiebre, saturación baja y un estado generalizado de desgano.

De inmediato comenzó el tratamiento con suero equino y demás complementos... En contacto con la directora comentó "Si no recibía el tratamiento de inmediato en el hospital regional dejándonos llevar por el cuadro, hubiece requerido una terapia", asegurando la efectividad del tratamiento y transmitiendo confiabilidad a las personas.

Recordemos que por directivas ministeriales ante la demanda por la situación epidemiológica COVID el hospital de la localidad convirtió un ala totalmente aislada para internar y tratar a los que necesitan atención intermedia para evitar el traslado y poder ser contenidos en el mismo lugar.

#LarevistaNoticias #JulioAmaya. 

PROVINCIALES.


UEPC SALIÓ AL CRUCE DEL GOBIERNO Y PIDIÓ NO MANDAR LOS CHICOS A CLASE.

La Unión de Educadores de la Provincia de Cordoba (UEPC) se manifestó en disconformidad con la decisión del Gobierno Provincial, de retomar las clases presenciales para los niveles iniciales, primarios y especiales, así como también del nivel medio en las localidades con menos de 30 mil habitantes. 

“Tenemos que seguir en la virtualidad, como hemos estado hasta ahora, dado el incremento de casos, dada la situación sanitaria que está viviendo la provincia de Córdoba. Principalmente en nuestra localidad, hay quince ciudades que están complicadas, de las cuales Jesús María, forma parte”, dijo la Secretaria General de UEPC Colón, Prof. Cecilia Palacios. 

En tal sentido, la docente recalcó la necesidad de proteger a niños, niñas, adolescentes, docentes y sus respectivas familias, ante un panorama que, según especialistas, podría ser peor que el actual.

“Con las nuevas cepas, se contagian más niños y adolescentes y ha cambiado la edad de personas que ingresan a terapia intensiva (…) La presencialidad no sólo significa ir a la escuela sino lo que genera el transporte, la movilidad, la circulación. Hoy escuchábamos al Dr. Carlos Presman, quien dijo que cualquier cosa que aumente la circulación llevaría a una tragedia y estamos en el peor momento de la pandemia en Argentina.”, sostuvo la referente docente.  

Tras los anuncios de Provincia, el titular de UEPC, Juan Monserrat, en su cuenta de Facebook, calificó la medida de “incomprensible” y dijo desconocer los fundamentos de tal medida, ratificando que la misma expone a niños y docente “para sostener un eslogan publicitario, es imperdonable. Le pedimos al Gobierno que recapacite. A la comunidad le solicitamos que no envíe a sus hijos a la escuela”.

Palacios, en tanto, señaló que en los próximos días se avanzará en la resolución de posibles medidas, dado el escenario descrito: “Estamos analizando posibles medidas, si hace falta, nos reuniremos mañana o pasado para seguir debatiendo para tomar las mejores medidas. Estamos analizando la situación con los abogados de UECP”, expresó. 

Desde el gremio insistieron en la necesidad de avanzar con la vacunación de docentes en todo el territorio cordobés, sobre todo, para el personal de nivel medio: “En secundaria han sido muy pocas las dosis que han llegado”, dijo Palacios.

Fuente: Noticias Jesús María. 

#LarevistaNoticias #JulioAmaya. 

28/05/2021

INFORMACIÓN LOCAL.


UNA MAESTRA JARDINERA DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA RECIBIÓ RECONOCIMIENTO A SU TRAYECTORIA POR PARTE DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. 

Se trata de la Seño Magdalena Miotti quien se desempeñó en el jardín de infantes Francisco N Laprida de la localidad .

El motivo del reconocimiento también es por el desempeño en el año 2020 de forma virtual lo cual fue complejo para la familia de la educación, algo para lo que nadie estaba preparado debido a la pandemia.
En contacto con nuestro medio, Magda se mostró emocionada y agradecida y recalcó la taréa llevada a cabo hasta ahora y también en especial por el programa de radio que se transmitió durante todo el año por Radio EXA, un proyecto llevado a cabo por las Seños Paula Ibarra y Tete Castro junto al conductor radial Benito Ibarra, Magda agradeció haberla hecho parte de tremendo proyecto "La Escuela va a tu casa".

"Yo soy la cara visible de todo esto pero detrás mío están mis compañeros,directivos, los padres, familia niños, sola no se podría haber hecho" agregó Magda.

Agradecida a la vida y a cada persona que paso en estos 22 años de labor docente, feliz día para el personal del jardín Laprida, al jardín Facundo Quiroga donde tengo ex compañeras , a mis directivos anteriores y actual".

"Agradezco a la vida de poder representar al norte y a San José de la dormida".

#LarevistaNoticias #JulioAmaya. 

REGIONALES.


MURIÓ UNA MUJER EMBARAZADA DE 4 MESES DE CORONAVIRUS EN JESÚS MARÍA. 

Una mujer de 39 años que estaba embarazada de cuatro meses contrajo coronavirus y falleció después de diez días de internación. 

Esto fue confirmado a CanalCoop por el Director Médico de Clínica San Isidro, Dr Héctor Kunz, que contó algunos pormenores del caso. 

La mujer había ingresado el pasado 17 de mayo con un fuerte dolor abdominal, y de inmediato comenzaron a tratarla, dado que se encontraba embarazada de cuatro meses. 

Su marido insistió en que le realizaran un testeo de coronavirus, dado que tenía cefalea. De esta manera se la diagnosticó con coronavirus y comenzó el correspondiente aislamiento dentro de la clínica. 

Durante el fin de semana su estado se agravó y fue pasada a la sala de Terapia Intensiva, donde permaneció hasta el pasado miércoles 26 de junio, cuando lamentablemente dejó de existir. 

El bebé tenía cuatro meses de gestación y no pudo ser salvado. 

Foto: CanalCoop - Dalma Luna 

#LarevistaNoticias #JulioAmaya. 

INFORMACIÓN LOCAL.

EL INTENDENTE DE SAN JOSÉ DE LA DORMIDA RECIBIÓ UN TRACTOR 0 KM PARA EL MUNICIPIO. 

Este viernes 28 de mayo San José de la Dormida recibió el nuevo tractor adquirido por la municipalidad con fondos propios, y una inversión de $4.250.935. Se trata de un tractor Panuy 180A 0KM, y servirá para modernizar la flota automotor y poder brindar un mejor servicio a los vecinos.

El intendente Alejandro Allende, acompañado del Secretario de Gobierno, Nelson Romero y funcionarios municipales expresaron su alegría porque “fue un gran esfuerzo de esta Gestión, además de ir poniendo en orden las cuentas municipales, poder lograr comprar este tipo de herramientas con los impuestos de los contribuyentes”.

Municipalidad de San José de la Dormida 
Av. San Martín 590 – Teléfono 03521-497277

#LarevistaNoticias #JulioAmaya. 

REGIONALES.


Detienen a un camionero en Corrientes oriundo de Villa del totoral con más  de 6 toneladas de DROGA.

En un megaoperativo por agua y tierra, personal especializado de la Prefectura Naval Argentina decomisó un cargamento multimillonario de más de seis toneladas de panes y cogollos de marihuana y detuvo a un hombre, en un procedimiento realizado en la localidad correntina de Ituzaingó. 

Como resultado de la requisa, se constató que se trataba de un cargamento de más de 6.000 kilos de marihuana, entre panes y cogollos de la misma sustancia, que fueron decomisados por orden del Juzgado Federal N° 2 de Corrientes.




Como resultado de la requisa, se constató que se trataba de un cargamento de más de 6.000 kilos de marihuana, entre panes y cogollos de la misma sustancia, que fueron decomisados por orden del Juzgado Federal N° 2 de Corrientes.

El procedimiento comenzó este jueves a la madrugada cuando una patrulla de la Autoridad Marítima argentina, que realizaba un patrullaje de rutina, detectó el cruce de un bote proveniente del Paraguay, a la altura del Lago Yacyretá, detalló la fuerza. 

Ante la presunción de estar frente a un ilícito, se montó un operativo cerrojo por agua y tierra, que permitió encontrar el bote sobre la costa y un camión, conducido por un hombre, cerca del lugar.


Al examinar el rodado, se comprobó que llevaba gran cantidad de bultos con marihuana, ocultos entre restos de árboles de pino.

Como resultado de la requisa, se constató que se trataba de un cargamento de más de 6.000 kilos de marihuana, entre panes y cogollos de la misma sustancia, que fueron decomisados por orden del Juzgado Federal N° 2 de Corrientes.

Por su parte, el involucrado quedó detenido.

Fuente: El Litoral.

#LarevistaNoticias #JulioAmaya. 

REGIONALES.


FPA DETUVO A PADRE E HIJO QUE VENDÍAN DROGAS EN LOS DEPARTAMENTOS DE ISCHILÍN Y TULUMBA.

En un operativo dirigido por el Ministerio Público Fiscal, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron un operativo en Zona Rural Paraje Las Chacras (departamento Ischilín). Allí se detuvo a dos sujetos de 65 y 19 años de edad por presunta venta de drogas.

En la vivienda allanada, el can Titán de la División K-9 colaboró con investigadores de la FPA en la búsqueda de sustancias ilícitas. Los mismos lograron el decomiso de 2.859 dosis de marihuana, varias dosis de cocaína, una motocicleta y dinero ($21.720) entre otros elementos que
serían de interés para la causa investigada.

Cabe mencionar que, según pesquisas, los aprehendidos serían padre e hijo quienes además de administrar un kiosco de expendio de estupefacientes, utilizaban la modalidad de “delivery” para comercializar la droga en las localidades de Deán Funes, Tulumba, Quilino y Villa Quilino.

La totalidad del dispositivo estuvo supervisada por la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de Jesús María quienes dispusieron el traslado de los detenidos a sede judicial por infringir la Ley 23.737.

#LarevistaNoticias #JulioAmaya. 

REGIONALES.

LAS ARRIAS INFORMÓ ESTE JUEVES LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA ACTUAL. 

Este jueves la localidad informó que aparecieron nuevos casos de contagios de COVID.

Las Arrias reportó 5 casos convirtiéndose en una de las tantas localidades inmersas  en esta segunda ola que golpea la provincia y el norte de Córdoba. 

Ante este panorama la localidad se encuentra con los 5 activos confirmados en las últimas horas. 

Imagen: Archivo 

#LarevistaNoticias #JulioAmaya. 

REGIONALES.

LA DEPARTAMENTAL TULUMBA EXPIDIÓ UN PARTE DE PRENSA ACLARANDO UN PROCEDIMIENTO REALIZADO EN LA LOCALIDAD DE LAS ARRIAS. 

En forma exclusiva el martes pasado Leandro Blangino propietario del tractor secuestrado brindó una entrevista a nuestro medio donde pedía que la departamental aclarara dicho procedimiento asegurando varias irregularidades que lo dejaban expuesto. 

PARTE DE PRENSA DEPARTAMENTAL TULUMBA. 

 
 
  1.                              Se informa a los medios de comunicación, que referente al procedimiento realizado con fecha 20 del cte. mes y año, en la localidad de Las Arrias, más precisamente sobre la Ruta Provincial Nº 32 km 86, en horas de la mañana, donde se había implementado un operativo preventivo, personal apostado en el lugar, procedió al control de una camioneta marca Chevrolet modelo S10 conducida por un adulto, rodado que remolcaba un carretón y sobre el mismo un tractor marca Massey Ferguson, al solicitarse la documentación del rodado en el que circulaba, como el de la carga, el conductor manifiesta que carecía de la documentación de lo que transportaba (tractor), por lo que se le informa al conductor que se encontraba en infracción al artículo 114 del Código de Convivencia Ciudadana, “Omisión de llevar documentación para el transporte de carga”, por lo que se traslada el procedimiento hasta la Comisaría local, y se pone en conocimiento al Juzgado de Paz, solicitando directivas al respecto; continuando con los trámites correspondiente al procedimiento (notificación de la falta que se le atribuye y fichado al infractor para su identificación). 
 
2.                                 A posterior se procede a realizar distintas actividades de rutina para la identificación de vehículos, como el control a través de los distintos sistemas informáticos policiales (CAT Y ELIOT) arrojando por unas de las numeraciones del vehículo transportado Pedido de secuestro vigente, solicitado por una Dependencia Policial de la Provincia de Córdoba. Consultado dicha situación ante la Fiscalía de Instrucción, esta imparte directivas de continuar con la investigación, comunicarse con la dependencia que solicita el secuestro, a los fines de corroborar si interesaba el pedido y si estaba vigente, requerir al propietario la documentación que acredite la identificación del rodado y su propiedad, trámites que tienen cierta demora. Que luego de recibir respuesta relacionada al pedido de secuestro de la dependencia de origen y presentada la documentación por el propietario, boleto de compra-venta, donde también figura como numeración de chasis esa y otras numeraciones, se establece que el número insertado en el sistema informático con el cual se registra el pedido de secuestro, es el de serie, destinado para los todos los tractores de la misma marca y modelo. 
 
3.                     Seguidamente al dilucidar la situación legal del rodado en cuestión, fue reintegrado a su propietario, retirándose de la dependencia policial, cabe aclarar que el procedimiento fue puesto en conocimiento de la Fiscalía de Instrucción de Deán Funes y continúa en trámite de instrucción el sumario por la Infracción al Código de Convivencia.
 
 #LarevistaNoticias #JulioAmaya. 
 

PROVINCIALES.

CÓRDOBA ANUNCIÓ QUE SALDRÁ DE LA CUARENTENA ESTRICTA EL PRÓXIMO LUNES. 

La salida de la cuarentena estricta para ese día ya estaba prevista en el decreto presidencial que estableció la vuelta a una fase 1 por nueve días.

De acuerdo a la información brindada este jueves por fuentes del “Panal”, el lunes 31 de mayo el dictado de clases retornará a la modalidad bimodal, es decir, a las burbujas presenciales y virtuales alternativas.

No obstante, puede haber excepciones determinadas por la situación sanitaria de cada región, lo que serían los “cierres focalizados” que alentó la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).

Por otra parte, los comercios podrán reabrir sus puertas, aunque todavía faltan precisiones acerca del corte horario en el que podrán hacerlo.

A su vez, se mantendrían las restricciones de circulación nocturna y la prohibición de actividades sociales, deportivas y de entretenimiento.

Cabe señalar que este viernes, a las 10.15, habrá una reunión virtual entre los ministros de Gobierno, Facundo Torres, y de Salud, Diego Cardozo, con los intendentes de las principales ciudades de la provincia y con los jefes de los bloques de autoridades municipales.

Se trata de un encuentro previo al que mantendrán las autoridades provinciales con los 427 intendentes y jefes comunales de Córdoba.

Desde el Gobierno provincial, adelantaron que no se tomarán decisiones que no sean consensuadas. 

En tanto, los intendentes pedirán respaldo ante el creciente malestar de los comerciantes afectados por las restricciones.  

La decisión de salir de la cuarentena estricta se da en medio de una fuerte suba de contagios, muertes e internaciones por coronavirus. 

De todos modos, cabe aclarar que los datos del reciente confinamiento se conocerán en las semanas venideras.

Fuente: Cadena 3.

#LarevistaNoticias #JulioAmaya. 

27/05/2021

PROVINCIALES.


La provincia informó otro día con record de contagios. 

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este jueves 27 de mayo se notificaron 4.881 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 1.957 corresponden a Córdoba capital y 2.924 al interior.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 4.933 casos nuevos y un acumulado de 296.796 casos.

Al día de la fecha, se encuentran internadas 2.132 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 64,5% del total de camas en la provincia de Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas 318 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica lo que representa un 14,9% del total.

#LarevistaNoticias #JulioAmaya. 

REGIONALES.


Consternacion en Rosario del Saladillo por la muerte de un joven de 25 años por COVID. 

La noticia fue confirmada esta mañana por el jefe comunal Lorenzo Lopez, la noticia ha tenido un fuerte impacto en la región. 

El joven se encontraba internado desde hace una semana en el hospital Vicente Aguero de Jesús María, tenía una enfermedad preexistente y en las primeras horas de esta mañana lamentable falleció. 

El Saladillo tuvo hasta el momento solo 21 casos en lo que va de la pandemia sobre una cantidad de 250 habitantes.

#LarevistaNoticias #JulioAmaya. 

INFORMACIÓN LOCAL


San José de la dormida. 

El COE local informó esta noche que se realizaron 42 hisopados de los cuales 31 fueron negativos y 11 positivos. 

Se otorgaron 5 altas médicas, la localidad se encuentra con 70 casos activos. 

Se ruega mantener los cuidados sanitarios para prevenir los contagios. 

#LarevistaNoticias #JulioAmaya 

26/05/2021

PROVINCIALES


La provincia analiza las medidas a adoptar para los sectores más golpeados por la pandemia. 

El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Manuel Calvo, junto con la ministra de Coordinación Silvina Rivero y el ministro de Industria, Comercio y Minería Eduardo Accastello, continuó con lo que se viene trabajando con el Gabinete Económico del Gobierno de la Provincia de Córdoba, para analizar las medidas a adoptar para los perjudicados por la pandemia.

En el encuentro se siguió evaluando la situación que están afrontando los cordobeses que tienen afectadas sus actividades comerciales por las restricciones implementadas por el Gobierno Nacional en el marco de la pandemia.

“Por instrucción del gobernador Juan Schiaretti, seguimos trabajando en diseñar medidas para acompañar y ayudar a las distintas actividades y mitigar en lo que se pueda, los efectos que produce la pandemia debido a las restricciones que se disponen nacionalmente, por una cuestión sanitaria, que afectan la actividad económica”, dijo Manuel Calvo.

#LarevistaNoticias #JulioAmaya. 

PUBLICITÁ EN NUESTRA PÁGINA 🤗.

Te ofrecemos este espacio para que publicites tu producto, negocio y/o servicio. 💱

Pautando expanderas las opciones de promoción y venta y contarás con una página abierta periodística lo cual lo hace más llamativa que una cuenta personal. 👥

Tenemos como finalidad, comunicar pero también prestar un servicio.

☎️ 3521-464411 o 3521-409653.

#LarevistaNoticias #JulioAmaya.

PROVINCIALES : POLICÍA AMBIENTAL FRENÓ SEIS DESMONTES Y SECUESTRÓ MAQUINARIA

Personal de Policía Ambiental de la Provincia detectó seis intervenciones forestales sin autorización en el último mes. En tres ...